Protocolo de manejo de material de multiplicación para la producción de plantas de rosas de sanidad y variedad controlada
- Autores
- Heguiabeheri, Adolfo Ricardo; Hansen, Laura; Piola, Mariana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción de rosales libres de virus asegura una mejor calidad y sobrevida de las plantas luego de su etapa de producción. El INTA y la Cámara de viveristas trabajan juntos desde hace tiempo en una experiencia en el marco del Clúster Florícola AMBA-San Pedro que validó la tecnología de multiplicación y producción. La propuesta es que los rosales de San Pedro se comercialicen con un sello de calidad que garantiza su sanidad y da cuenta de la variedad a la que pertenece, a partir de un proceso que registra la producción, la provisión de material de propagación saneado y su trazabilidad. Este protocolo ordena prácticas, establece un seguimiento del proceso de producción, elabora registros y aporta a la incorporación de hábitos que mejoran la calidad productiva de los rosales. Por ello se recomienda prestar atención a las precauciones mencionadas para evitar la contaminación, y asegurar que lo que se comercialice, efectivamente sea sano y de la variedad que indica la etiqueta. Está probado que una de las principales vías de infección por virosis en los rosales, es la intervención del hombre a través del material de propagación y sus prácticas.
EEA San Pedro
Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina - Materia
-
Rosas
Plantas Ornamentales
Buenas Prácticas Agrícolas
Plantas Libres de Virus
Certificación de Plantas
Viveros
Roses
Ornamental Plants
Good Agricultural Practices
Virus-free Plants
Plant Certification
Plant Nurseries
Protocolo
San Pedro, Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11338
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_674a88eba00c51c319e096a1d4dc0782 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11338 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Protocolo de manejo de material de multiplicación para la producción de plantas de rosas de sanidad y variedad controladaHeguiabeheri, Adolfo RicardoHansen, LauraPiola, MarianaRosasPlantas OrnamentalesBuenas Prácticas AgrícolasPlantas Libres de VirusCertificación de PlantasViverosRosesOrnamental PlantsGood Agricultural PracticesVirus-free PlantsPlant CertificationPlant NurseriesProtocoloSan Pedro, Buenos AiresLa producción de rosales libres de virus asegura una mejor calidad y sobrevida de las plantas luego de su etapa de producción. El INTA y la Cámara de viveristas trabajan juntos desde hace tiempo en una experiencia en el marco del Clúster Florícola AMBA-San Pedro que validó la tecnología de multiplicación y producción. La propuesta es que los rosales de San Pedro se comercialicen con un sello de calidad que garantiza su sanidad y da cuenta de la variedad a la que pertenece, a partir de un proceso que registra la producción, la provisión de material de propagación saneado y su trazabilidad. Este protocolo ordena prácticas, establece un seguimiento del proceso de producción, elabora registros y aporta a la incorporación de hábitos que mejoran la calidad productiva de los rosales. Por ello se recomienda prestar atención a las precauciones mencionadas para evitar la contaminación, y asegurar que lo que se comercialice, efectivamente sea sano y de la variedad que indica la etiqueta. Está probado que una de las principales vías de infección por virosis en los rosales, es la intervención del hombre a través del material de propagación y sus prácticas.EEA San PedroFil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaEEA San Pedro, INTA2022-03-08T17:29:49Z2022-03-08T17:29:49Z2022info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/113380327-3237spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-71.PL392-001/2019-71.PL392-001/AR./Plantas de origen y sanidad controlada para el sector productivo localinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001/2019-PIT.R-71.I004-001/AR./Producciones intensivas del norte bonaerenseBoletín de divulgación técnica / EEA San Pedro; no. 26 (2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-13T08:47:06Zoai:localhost:20.500.12123/11338instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-13 08:47:07.221INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo de manejo de material de multiplicación para la producción de plantas de rosas de sanidad y variedad controlada |
| title |
Protocolo de manejo de material de multiplicación para la producción de plantas de rosas de sanidad y variedad controlada |
| spellingShingle |
Protocolo de manejo de material de multiplicación para la producción de plantas de rosas de sanidad y variedad controlada Heguiabeheri, Adolfo Ricardo Rosas Plantas Ornamentales Buenas Prácticas Agrícolas Plantas Libres de Virus Certificación de Plantas Viveros Roses Ornamental Plants Good Agricultural Practices Virus-free Plants Plant Certification Plant Nurseries Protocolo San Pedro, Buenos Aires |
| title_short |
Protocolo de manejo de material de multiplicación para la producción de plantas de rosas de sanidad y variedad controlada |
| title_full |
Protocolo de manejo de material de multiplicación para la producción de plantas de rosas de sanidad y variedad controlada |
| title_fullStr |
Protocolo de manejo de material de multiplicación para la producción de plantas de rosas de sanidad y variedad controlada |
| title_full_unstemmed |
Protocolo de manejo de material de multiplicación para la producción de plantas de rosas de sanidad y variedad controlada |
| title_sort |
Protocolo de manejo de material de multiplicación para la producción de plantas de rosas de sanidad y variedad controlada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo Hansen, Laura Piola, Mariana |
| author |
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo |
| author_facet |
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo Hansen, Laura Piola, Mariana |
| author_role |
author |
| author2 |
Hansen, Laura Piola, Mariana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Rosas Plantas Ornamentales Buenas Prácticas Agrícolas Plantas Libres de Virus Certificación de Plantas Viveros Roses Ornamental Plants Good Agricultural Practices Virus-free Plants Plant Certification Plant Nurseries Protocolo San Pedro, Buenos Aires |
| topic |
Rosas Plantas Ornamentales Buenas Prácticas Agrícolas Plantas Libres de Virus Certificación de Plantas Viveros Roses Ornamental Plants Good Agricultural Practices Virus-free Plants Plant Certification Plant Nurseries Protocolo San Pedro, Buenos Aires |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de rosales libres de virus asegura una mejor calidad y sobrevida de las plantas luego de su etapa de producción. El INTA y la Cámara de viveristas trabajan juntos desde hace tiempo en una experiencia en el marco del Clúster Florícola AMBA-San Pedro que validó la tecnología de multiplicación y producción. La propuesta es que los rosales de San Pedro se comercialicen con un sello de calidad que garantiza su sanidad y da cuenta de la variedad a la que pertenece, a partir de un proceso que registra la producción, la provisión de material de propagación saneado y su trazabilidad. Este protocolo ordena prácticas, establece un seguimiento del proceso de producción, elabora registros y aporta a la incorporación de hábitos que mejoran la calidad productiva de los rosales. Por ello se recomienda prestar atención a las precauciones mencionadas para evitar la contaminación, y asegurar que lo que se comercialice, efectivamente sea sano y de la variedad que indica la etiqueta. Está probado que una de las principales vías de infección por virosis en los rosales, es la intervención del hombre a través del material de propagación y sus prácticas. EEA San Pedro Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina |
| description |
La producción de rosales libres de virus asegura una mejor calidad y sobrevida de las plantas luego de su etapa de producción. El INTA y la Cámara de viveristas trabajan juntos desde hace tiempo en una experiencia en el marco del Clúster Florícola AMBA-San Pedro que validó la tecnología de multiplicación y producción. La propuesta es que los rosales de San Pedro se comercialicen con un sello de calidad que garantiza su sanidad y da cuenta de la variedad a la que pertenece, a partir de un proceso que registra la producción, la provisión de material de propagación saneado y su trazabilidad. Este protocolo ordena prácticas, establece un seguimiento del proceso de producción, elabora registros y aporta a la incorporación de hábitos que mejoran la calidad productiva de los rosales. Por ello se recomienda prestar atención a las precauciones mencionadas para evitar la contaminación, y asegurar que lo que se comercialice, efectivamente sea sano y de la variedad que indica la etiqueta. Está probado que una de las principales vías de infección por virosis en los rosales, es la intervención del hombre a través del material de propagación y sus prácticas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-08T17:29:49Z 2022-03-08T17:29:49Z 2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11338 0327-3237 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11338 |
| identifier_str_mv |
0327-3237 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-71.PL392-001/2019-71.PL392-001/AR./Plantas de origen y sanidad controlada para el sector productivo local info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001/2019-PIT.R-71.I004-001/AR./Producciones intensivas del norte bonaerense Boletín de divulgación técnica / EEA San Pedro; no. 26 (2022) |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Pedro, INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Pedro, INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848680508702064640 |
| score |
12.738264 |