Screening de malezas como reservorio de virus de rosa en viveros de la zona de San Pedro, Buenos Aires, Argentina

Autores
Gutierrez, Gerónimo; Brambilla, Maria Virginia; Perello Facciano, Eliana; Piris, Estela Beatriz; Varela, Lucila; Heguiabeheri, Adolfo Ricardo; Segade, Gonzalo; Mitidieri, Mariel Silvina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
Dentro de las plantas ornamentales, la producción de rosales ocupa un lugar destacado en el partido de San Pedro. En los últimos años el sector ha comenzado a producir material de sanidad controlada en relación a Prunus Necrotic Ringspot Virus (PNRSV) y/o Apple Mosaic Virus (ApMV), ambos virus presentes en la zona. PNRSV afecta también a los frutales de carozo y ApMV a los de pepita, ambos se transmiten por polen y/o pulgones, pero en rosales esto no se ha demostrado. Nuestra hipótesis consiste en que las malezas presentes en los cultivos de rosa libre de virus podrían influir en la reinfección al funcionar como reservorio y fuente de inóculo de insectos vectores. Se tomaron 14 muestras compuestas y 37 muestras individuales de malezas en un total de 5 viveros productores de rosa libre de virus. Las muestras se procesaron y ensayaron por DAS-ELISA para PNRSV y ApMV. En los casos en que se encontraron pulgones sobre las plantas, se tomaron muestras y se conservaron en etanol 70%. De las 14 muestras compuestas, una resultó positiva para ambos virus. La muestra estaba compuesta por las siguientes especies: Apium sellowianum, Datura ferox, Euphorbia dentata, Ipomoea purpurea, Brassica campestris, Pfaffia gnaphalioides, Chenopodium album, Conyza bonariensis y Portulaca oleracea. Dentro de las muestras individuales, solo una muestra de Taraxacum officinale resultó positiva para ApMV. De las muestras de pulgones se lograron identificar las especies: Wahlgreniella nervata, Myzus persicae y Aphis gossypii. Si bien, individualmente, solo se detectó una maleza infectada con ApMV, los resultados sugieren que dentro de las malezas presentes en la zona habría especies susceptibles a la infección con ambos virus. Con estos resultados podríamos confirmar que las malezas juegan un rol importante en la transmisión de dichos virus funcionando como reservorio y fuente de inóculo para insectos vectores.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Gutiérrez, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Perelló Pacciano, Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Piris, Estela Beatríz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Segade, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
42º Congreso Argentino de Horticultura. Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo). Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024
Materia
Rosa
Rosa (género)
Virus
Malezas
Aphididae
Rose
Weeds
Viruses
Reservorios
Pulgones
Reservoirs
Plant Lices
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19438

id INTADig_135d270607e87689c4c092f80e3d8da4
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19438
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Screening de malezas como reservorio de virus de rosa en viveros de la zona de San Pedro, Buenos Aires, ArgentinaGutierrez, GerónimoBrambilla, Maria VirginiaPerello Facciano, ElianaPiris, Estela BeatrizVarela, LucilaHeguiabeheri, Adolfo RicardoSegade, GonzaloMitidieri, Mariel SilvinaRosaRosa (género)VirusMalezasAphididaeRoseWeedsVirusesReservoriosPulgonesReservoirsPlant LicesPosterDentro de las plantas ornamentales, la producción de rosales ocupa un lugar destacado en el partido de San Pedro. En los últimos años el sector ha comenzado a producir material de sanidad controlada en relación a Prunus Necrotic Ringspot Virus (PNRSV) y/o Apple Mosaic Virus (ApMV), ambos virus presentes en la zona. PNRSV afecta también a los frutales de carozo y ApMV a los de pepita, ambos se transmiten por polen y/o pulgones, pero en rosales esto no se ha demostrado. Nuestra hipótesis consiste en que las malezas presentes en los cultivos de rosa libre de virus podrían influir en la reinfección al funcionar como reservorio y fuente de inóculo de insectos vectores. Se tomaron 14 muestras compuestas y 37 muestras individuales de malezas en un total de 5 viveros productores de rosa libre de virus. Las muestras se procesaron y ensayaron por DAS-ELISA para PNRSV y ApMV. En los casos en que se encontraron pulgones sobre las plantas, se tomaron muestras y se conservaron en etanol 70%. De las 14 muestras compuestas, una resultó positiva para ambos virus. La muestra estaba compuesta por las siguientes especies: Apium sellowianum, Datura ferox, Euphorbia dentata, Ipomoea purpurea, Brassica campestris, Pfaffia gnaphalioides, Chenopodium album, Conyza bonariensis y Portulaca oleracea. Dentro de las muestras individuales, solo una muestra de Taraxacum officinale resultó positiva para ApMV. De las muestras de pulgones se lograron identificar las especies: Wahlgreniella nervata, Myzus persicae y Aphis gossypii. Si bien, individualmente, solo se detectó una maleza infectada con ApMV, los resultados sugieren que dentro de las malezas presentes en la zona habría especies susceptibles a la infección con ambos virus. Con estos resultados podríamos confirmar que las malezas juegan un rol importante en la transmisión de dichos virus funcionando como reservorio y fuente de inóculo para insectos vectores.EEA San Pedro, INTAFil: Gutiérrez, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Perelló Pacciano, Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Piris, Estela Beatríz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Segade, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura (ASAHo)2024-09-18T10:27:40Z2024-09-18T10:27:40Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1943842º Congreso Argentino de Horticultura. Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo). Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I128, Tecnologías de producción de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales que contribuyen a la sostenibilidad de los AES y a la mitigación del impacto ambientalinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-71.PL392-001, Plantas de origen y sanidad controlada para el sector productivo localSan Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)1136466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:53Zoai:localhost:20.500.12123/19438instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:54.02INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Screening de malezas como reservorio de virus de rosa en viveros de la zona de San Pedro, Buenos Aires, Argentina
title Screening de malezas como reservorio de virus de rosa en viveros de la zona de San Pedro, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Screening de malezas como reservorio de virus de rosa en viveros de la zona de San Pedro, Buenos Aires, Argentina
Gutierrez, Gerónimo
Rosa
Rosa (género)
Virus
Malezas
Aphididae
Rose
Weeds
Viruses
Reservorios
Pulgones
Reservoirs
Plant Lices
title_short Screening de malezas como reservorio de virus de rosa en viveros de la zona de San Pedro, Buenos Aires, Argentina
title_full Screening de malezas como reservorio de virus de rosa en viveros de la zona de San Pedro, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Screening de malezas como reservorio de virus de rosa en viveros de la zona de San Pedro, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Screening de malezas como reservorio de virus de rosa en viveros de la zona de San Pedro, Buenos Aires, Argentina
title_sort Screening de malezas como reservorio de virus de rosa en viveros de la zona de San Pedro, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez, Gerónimo
Brambilla, Maria Virginia
Perello Facciano, Eliana
Piris, Estela Beatriz
Varela, Lucila
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
Segade, Gonzalo
Mitidieri, Mariel Silvina
author Gutierrez, Gerónimo
author_facet Gutierrez, Gerónimo
Brambilla, Maria Virginia
Perello Facciano, Eliana
Piris, Estela Beatriz
Varela, Lucila
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
Segade, Gonzalo
Mitidieri, Mariel Silvina
author_role author
author2 Brambilla, Maria Virginia
Perello Facciano, Eliana
Piris, Estela Beatriz
Varela, Lucila
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
Segade, Gonzalo
Mitidieri, Mariel Silvina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rosa
Rosa (género)
Virus
Malezas
Aphididae
Rose
Weeds
Viruses
Reservorios
Pulgones
Reservoirs
Plant Lices
topic Rosa
Rosa (género)
Virus
Malezas
Aphididae
Rose
Weeds
Viruses
Reservorios
Pulgones
Reservoirs
Plant Lices
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Dentro de las plantas ornamentales, la producción de rosales ocupa un lugar destacado en el partido de San Pedro. En los últimos años el sector ha comenzado a producir material de sanidad controlada en relación a Prunus Necrotic Ringspot Virus (PNRSV) y/o Apple Mosaic Virus (ApMV), ambos virus presentes en la zona. PNRSV afecta también a los frutales de carozo y ApMV a los de pepita, ambos se transmiten por polen y/o pulgones, pero en rosales esto no se ha demostrado. Nuestra hipótesis consiste en que las malezas presentes en los cultivos de rosa libre de virus podrían influir en la reinfección al funcionar como reservorio y fuente de inóculo de insectos vectores. Se tomaron 14 muestras compuestas y 37 muestras individuales de malezas en un total de 5 viveros productores de rosa libre de virus. Las muestras se procesaron y ensayaron por DAS-ELISA para PNRSV y ApMV. En los casos en que se encontraron pulgones sobre las plantas, se tomaron muestras y se conservaron en etanol 70%. De las 14 muestras compuestas, una resultó positiva para ambos virus. La muestra estaba compuesta por las siguientes especies: Apium sellowianum, Datura ferox, Euphorbia dentata, Ipomoea purpurea, Brassica campestris, Pfaffia gnaphalioides, Chenopodium album, Conyza bonariensis y Portulaca oleracea. Dentro de las muestras individuales, solo una muestra de Taraxacum officinale resultó positiva para ApMV. De las muestras de pulgones se lograron identificar las especies: Wahlgreniella nervata, Myzus persicae y Aphis gossypii. Si bien, individualmente, solo se detectó una maleza infectada con ApMV, los resultados sugieren que dentro de las malezas presentes en la zona habría especies susceptibles a la infección con ambos virus. Con estos resultados podríamos confirmar que las malezas juegan un rol importante en la transmisión de dichos virus funcionando como reservorio y fuente de inóculo para insectos vectores.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Gutiérrez, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Perelló Pacciano, Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Piris, Estela Beatríz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Segade, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description Poster
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-18T10:27:40Z
2024-09-18T10:27:40Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19438
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19438
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I128, Tecnologías de producción de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales que contribuyen a la sostenibilidad de los AES y a la mitigación del impacto ambiental
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-71.PL392-001, Plantas de origen y sanidad controlada para el sector productivo local
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv San Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)
1136466
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
dc.source.none.fl_str_mv 42º Congreso Argentino de Horticultura. Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo). Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143579123089408
score 12.712165