Evaluación del efecto de la fertilización distribuida bajo distintas condiciones de manejo de agua, en el cultivo de naranja, CV. – Valencia late (Citrus sinensis L. Osbeck) en Bel...
- Autores
- Quispe, Ariel Fernando
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marano, Roberto
Gariglio, Norberto Francisco - Descripción
- Tesis para optar por el título de Magister Scientiae en Riego y Drenaje presentado a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, en 2013
En la producción de naranja los suelos arenosos de baja fertilidad natural y reducida capacidad de retención de agua afectan los rendimientos en los casos en que no se adapte la tecnología de manejo del riego, y de la distribución de los nutrientes acorde a los requerimientos del cultivo. El objetivo del trabajo fue aumentar la productividad de la naranja Valencia Late cultivada sobre suelo franco arcillo-arenoso (Paleudalf psaméntico) en la zona de Bella Vista, Corrientes. Se evaluó el efecto de la distribución del fertilizante bajo dos situaciones hídricas, analizándose su incidencia sobre la fenología, los componentes del rendimiento, y la producción cuali-cuantitativa del cultivo. Se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar con cuatro repeticiones, siendo el factor de análisis la fertilización con dos niveles tanto para la situación de riego suplementario por goteo (SR) como de secano (SS). De este modo quedaron conformados dos ensayos con dos tratamientos cada uno: Ra0 = fertirriego 1 vez por semana, y Ra1 = fertirriego 3 veces por semana, para la condición de riego; Sa0 = fertilización de base, y Sa1 = fertilización fraccionada, para la condición de secano. Los procesos fenológicos se comportaron en forma similar bajo las distintas situaciones evaluadas. La intensidad de floración y el amarre de frutos no mostraron efecto del fraccionamiento de los nutrientes, ni en SR ni en SS. El rendimiento y el número de frutos por planta aumento significativamente por el fraccionamiento de la fertilización, aunque el incremento fue muy grande en SR (+50%) y mucho menor en SS (+10%). Asimismo, el tamaño de los frutos se mejoró notablemente como consecuencia del riego suplementario. Por último, la calidad interna de la fruta no fue afectada por las diferentes estrategias de distribución del fertilizante. Estos resultados permiten afirmar que el fraccionamiento de la fertilización permitió incrementar los rendimientos a través del aumento del número de frutos por planta, mientras que el riego suplementario lo hizo a través de un mayor tamaño de los frutos.
In the production of orange the sandy soils of poor fertility and low water holding capacity affect yields where no technology suits irrigation management and distribution of nutrients according to the requirements of the crop. The objective was to increase the productivity of Valencia Late oranges grown on sandy clay loam soil (Paleudalf psaméntico) in the zone of Bella Vista, Corrientes. In the experiment the effect of the distribution of fertilizer under two water situations, analyzing their impact on phenology, yield components, and qualitative and quantitative production of the crop was evaluated. Experimental design was a randomized complete block with four replications, to be fertilization a factor of analysis with two levels for both the situation of supplementary irrigation drip (SR) and rainfed (SS). Thus two trials with two treatments each were formed: RA0 = 1 fertigation weekly and Ra1 = fertigation 3 times a week, for the condition of irrigation; Sa0 = basic fertilization, and Sa1 = fertilization fractional, for rainfed condition. The phenological processes evaluated behaved similarly under the different situations. The intensity of flowering and fruit set showed no effect of fractionation of nutrients, neither SR nor SS. The yield and number of fruits per plant was significantly improved by the fractionation of fertilization, although the increase was much larger in SR (+50%) and much larger in SS (+10%). Also, the size of the fruit was significantly improved as a result of supplementary irrigation. Finally, the internal quality of the fruit was not affected by different fertilizer distribution strategies. These results confirm that fractionation fertilization allowed to increase yields by increasing the number of fruits per plant, while supplementary irrigation made it through to an increased fruit size.
EEA Bella Vista, AER Bella Vista
Fil: Quispe, Ariel Fernando. Instituto Nacional de Tecnología de Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Bella Vista; Argentina - Materia
-
Citrus
Citrus sinensis
Naranja Dulce
Fertirrigación
Riego por Goteo
Producción
Rendimiento
Calidad
Fenología
Nutrición de las Plantas
Suelo Arcilloso
Suelo Arenoso
Sweet Oranges
Fertigation
Trickle Irrigation
Production
Yields
Quality
Phenology
Plant Nutrition
Clay Soils
Sandy Soils
Bella Vista, Corrientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6801
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f75924b7ea99a795cd73e2ce31c000fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6801 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación del efecto de la fertilización distribuida bajo distintas condiciones de manejo de agua, en el cultivo de naranja, CV. – Valencia late (Citrus sinensis L. Osbeck) en Bella Vista, Corrientes.Quispe, Ariel FernandoCitrusCitrus sinensisNaranja DulceFertirrigaciónRiego por GoteoProducciónRendimientoCalidadFenologíaNutrición de las PlantasSuelo ArcillosoSuelo ArenosoSweet OrangesFertigationTrickle IrrigationProductionYieldsQualityPhenologyPlant NutritionClay SoilsSandy SoilsBella Vista, CorrientesTesis para optar por el título de Magister Scientiae en Riego y Drenaje presentado a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, en 2013En la producción de naranja los suelos arenosos de baja fertilidad natural y reducida capacidad de retención de agua afectan los rendimientos en los casos en que no se adapte la tecnología de manejo del riego, y de la distribución de los nutrientes acorde a los requerimientos del cultivo. El objetivo del trabajo fue aumentar la productividad de la naranja Valencia Late cultivada sobre suelo franco arcillo-arenoso (Paleudalf psaméntico) en la zona de Bella Vista, Corrientes. Se evaluó el efecto de la distribución del fertilizante bajo dos situaciones hídricas, analizándose su incidencia sobre la fenología, los componentes del rendimiento, y la producción cuali-cuantitativa del cultivo. Se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar con cuatro repeticiones, siendo el factor de análisis la fertilización con dos niveles tanto para la situación de riego suplementario por goteo (SR) como de secano (SS). De este modo quedaron conformados dos ensayos con dos tratamientos cada uno: Ra0 = fertirriego 1 vez por semana, y Ra1 = fertirriego 3 veces por semana, para la condición de riego; Sa0 = fertilización de base, y Sa1 = fertilización fraccionada, para la condición de secano. Los procesos fenológicos se comportaron en forma similar bajo las distintas situaciones evaluadas. La intensidad de floración y el amarre de frutos no mostraron efecto del fraccionamiento de los nutrientes, ni en SR ni en SS. El rendimiento y el número de frutos por planta aumento significativamente por el fraccionamiento de la fertilización, aunque el incremento fue muy grande en SR (+50%) y mucho menor en SS (+10%). Asimismo, el tamaño de los frutos se mejoró notablemente como consecuencia del riego suplementario. Por último, la calidad interna de la fruta no fue afectada por las diferentes estrategias de distribución del fertilizante. Estos resultados permiten afirmar que el fraccionamiento de la fertilización permitió incrementar los rendimientos a través del aumento del número de frutos por planta, mientras que el riego suplementario lo hizo a través de un mayor tamaño de los frutos.In the production of orange the sandy soils of poor fertility and low water holding capacity affect yields where no technology suits irrigation management and distribution of nutrients according to the requirements of the crop. The objective was to increase the productivity of Valencia Late oranges grown on sandy clay loam soil (Paleudalf psaméntico) in the zone of Bella Vista, Corrientes. In the experiment the effect of the distribution of fertilizer under two water situations, analyzing their impact on phenology, yield components, and qualitative and quantitative production of the crop was evaluated. Experimental design was a randomized complete block with four replications, to be fertilization a factor of analysis with two levels for both the situation of supplementary irrigation drip (SR) and rainfed (SS). Thus two trials with two treatments each were formed: RA0 = 1 fertigation weekly and Ra1 = fertigation 3 times a week, for the condition of irrigation; Sa0 = basic fertilization, and Sa1 = fertilization fractional, for rainfed condition. The phenological processes evaluated behaved similarly under the different situations. The intensity of flowering and fruit set showed no effect of fractionation of nutrients, neither SR nor SS. The yield and number of fruits per plant was significantly improved by the fractionation of fertilization, although the increase was much larger in SR (+50%) and much larger in SS (+10%). Also, the size of the fruit was significantly improved as a result of supplementary irrigation. Finally, the internal quality of the fruit was not affected by different fertilizer distribution strategies. These results confirm that fractionation fertilization allowed to increase yields by increasing the number of fruits per plant, while supplementary irrigation made it through to an increased fruit size.EEA Bella Vista, AER Bella VistaFil: Quispe, Ariel Fernando. Instituto Nacional de Tecnología de Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Bella Vista; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de CuyoMarano, RobertoGariglio, Norberto Francisco2020-02-19T13:04:35Z2020-02-19T13:04:35Z2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6801spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:52Zoai:localhost:20.500.12123/6801instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:53.231INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del efecto de la fertilización distribuida bajo distintas condiciones de manejo de agua, en el cultivo de naranja, CV. – Valencia late (Citrus sinensis L. Osbeck) en Bella Vista, Corrientes. |
title |
Evaluación del efecto de la fertilización distribuida bajo distintas condiciones de manejo de agua, en el cultivo de naranja, CV. – Valencia late (Citrus sinensis L. Osbeck) en Bella Vista, Corrientes. |
spellingShingle |
Evaluación del efecto de la fertilización distribuida bajo distintas condiciones de manejo de agua, en el cultivo de naranja, CV. – Valencia late (Citrus sinensis L. Osbeck) en Bella Vista, Corrientes. Quispe, Ariel Fernando Citrus Citrus sinensis Naranja Dulce Fertirrigación Riego por Goteo Producción Rendimiento Calidad Fenología Nutrición de las Plantas Suelo Arcilloso Suelo Arenoso Sweet Oranges Fertigation Trickle Irrigation Production Yields Quality Phenology Plant Nutrition Clay Soils Sandy Soils Bella Vista, Corrientes |
title_short |
Evaluación del efecto de la fertilización distribuida bajo distintas condiciones de manejo de agua, en el cultivo de naranja, CV. – Valencia late (Citrus sinensis L. Osbeck) en Bella Vista, Corrientes. |
title_full |
Evaluación del efecto de la fertilización distribuida bajo distintas condiciones de manejo de agua, en el cultivo de naranja, CV. – Valencia late (Citrus sinensis L. Osbeck) en Bella Vista, Corrientes. |
title_fullStr |
Evaluación del efecto de la fertilización distribuida bajo distintas condiciones de manejo de agua, en el cultivo de naranja, CV. – Valencia late (Citrus sinensis L. Osbeck) en Bella Vista, Corrientes. |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto de la fertilización distribuida bajo distintas condiciones de manejo de agua, en el cultivo de naranja, CV. – Valencia late (Citrus sinensis L. Osbeck) en Bella Vista, Corrientes. |
title_sort |
Evaluación del efecto de la fertilización distribuida bajo distintas condiciones de manejo de agua, en el cultivo de naranja, CV. – Valencia late (Citrus sinensis L. Osbeck) en Bella Vista, Corrientes. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quispe, Ariel Fernando |
author |
Quispe, Ariel Fernando |
author_facet |
Quispe, Ariel Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marano, Roberto Gariglio, Norberto Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Citrus Citrus sinensis Naranja Dulce Fertirrigación Riego por Goteo Producción Rendimiento Calidad Fenología Nutrición de las Plantas Suelo Arcilloso Suelo Arenoso Sweet Oranges Fertigation Trickle Irrigation Production Yields Quality Phenology Plant Nutrition Clay Soils Sandy Soils Bella Vista, Corrientes |
topic |
Citrus Citrus sinensis Naranja Dulce Fertirrigación Riego por Goteo Producción Rendimiento Calidad Fenología Nutrición de las Plantas Suelo Arcilloso Suelo Arenoso Sweet Oranges Fertigation Trickle Irrigation Production Yields Quality Phenology Plant Nutrition Clay Soils Sandy Soils Bella Vista, Corrientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis para optar por el título de Magister Scientiae en Riego y Drenaje presentado a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, en 2013 En la producción de naranja los suelos arenosos de baja fertilidad natural y reducida capacidad de retención de agua afectan los rendimientos en los casos en que no se adapte la tecnología de manejo del riego, y de la distribución de los nutrientes acorde a los requerimientos del cultivo. El objetivo del trabajo fue aumentar la productividad de la naranja Valencia Late cultivada sobre suelo franco arcillo-arenoso (Paleudalf psaméntico) en la zona de Bella Vista, Corrientes. Se evaluó el efecto de la distribución del fertilizante bajo dos situaciones hídricas, analizándose su incidencia sobre la fenología, los componentes del rendimiento, y la producción cuali-cuantitativa del cultivo. Se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar con cuatro repeticiones, siendo el factor de análisis la fertilización con dos niveles tanto para la situación de riego suplementario por goteo (SR) como de secano (SS). De este modo quedaron conformados dos ensayos con dos tratamientos cada uno: Ra0 = fertirriego 1 vez por semana, y Ra1 = fertirriego 3 veces por semana, para la condición de riego; Sa0 = fertilización de base, y Sa1 = fertilización fraccionada, para la condición de secano. Los procesos fenológicos se comportaron en forma similar bajo las distintas situaciones evaluadas. La intensidad de floración y el amarre de frutos no mostraron efecto del fraccionamiento de los nutrientes, ni en SR ni en SS. El rendimiento y el número de frutos por planta aumento significativamente por el fraccionamiento de la fertilización, aunque el incremento fue muy grande en SR (+50%) y mucho menor en SS (+10%). Asimismo, el tamaño de los frutos se mejoró notablemente como consecuencia del riego suplementario. Por último, la calidad interna de la fruta no fue afectada por las diferentes estrategias de distribución del fertilizante. Estos resultados permiten afirmar que el fraccionamiento de la fertilización permitió incrementar los rendimientos a través del aumento del número de frutos por planta, mientras que el riego suplementario lo hizo a través de un mayor tamaño de los frutos. In the production of orange the sandy soils of poor fertility and low water holding capacity affect yields where no technology suits irrigation management and distribution of nutrients according to the requirements of the crop. The objective was to increase the productivity of Valencia Late oranges grown on sandy clay loam soil (Paleudalf psaméntico) in the zone of Bella Vista, Corrientes. In the experiment the effect of the distribution of fertilizer under two water situations, analyzing their impact on phenology, yield components, and qualitative and quantitative production of the crop was evaluated. Experimental design was a randomized complete block with four replications, to be fertilization a factor of analysis with two levels for both the situation of supplementary irrigation drip (SR) and rainfed (SS). Thus two trials with two treatments each were formed: RA0 = 1 fertigation weekly and Ra1 = fertigation 3 times a week, for the condition of irrigation; Sa0 = basic fertilization, and Sa1 = fertilization fractional, for rainfed condition. The phenological processes evaluated behaved similarly under the different situations. The intensity of flowering and fruit set showed no effect of fractionation of nutrients, neither SR nor SS. The yield and number of fruits per plant was significantly improved by the fractionation of fertilization, although the increase was much larger in SR (+50%) and much larger in SS (+10%). Also, the size of the fruit was significantly improved as a result of supplementary irrigation. Finally, the internal quality of the fruit was not affected by different fertilizer distribution strategies. These results confirm that fractionation fertilization allowed to increase yields by increasing the number of fruits per plant, while supplementary irrigation made it through to an increased fruit size. EEA Bella Vista, AER Bella Vista Fil: Quispe, Ariel Fernando. Instituto Nacional de Tecnología de Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Bella Vista; Argentina |
description |
Tesis para optar por el título de Magister Scientiae en Riego y Drenaje presentado a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, en 2013 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2020-02-19T13:04:35Z 2020-02-19T13:04:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6801 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6801 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619142178537472 |
score |
12.559606 |