Plan de desarrollo institucional: Centro Regional Buenos Aires Sur

Autores
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Buenos Aires Sur
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El Plan de Desarrollo Institucional surge a la salida de la pandemia COVID-19 como consecuencia de la motivación y clima propositivo imperante ante la perspectiva de nuevos tiempos con oportunidades y potencial para renovar y fortalecer la vocación institucional. Las personas que formamos INTA, que hacemos a la esencia de la institución, demostramos una fuerte capacidad de respuesta y de resiliencia ante la pandemia COVID-19. El INTA contribuyó a los procesos productivos, a las comunidades, y aportó capacidades a los servicios de salud, adaptando y desarrollando soluciones partiendo de sus conocimientos, equipamientos y tecnologías. Esto se sustentó en cómo se aplicaban tecnologías y conocimientos, en cómo se organizaban las dinámicas de trabajo y redes de manera novedosa y disruptiva, generándose así un proceso de innovación organizacional. Transcurrida la pandemia, los organismos de ciencia y técnica, e INTA en particular, se encontraron ante el desafío de cómo capitalizar el desarrollo exponencial de conocimientos y tecnologías para continuar generando respuestas a las oportunidades y dificultades que representa el crecimiento sostenible. Así, los organismos de ciencia y técnica se encontraron ante la demanda de soluciones a desafíos altamente sistémicos y complejos. CeRBAS en este momento se ve motivado y movilizado nuevamente para avanzar en procesos de innovación organizacional, aplicando metodologías y estrategias orientadas a la gestión por resultados. Es así como surge el Plan de Desarrollo Institucional, como una metodología, una herramienta, y especialmente como un proceso para catalizar las capacidades institucionales, entendidas como sus propios recursos y las articulaciones y redes, en pos de contribuir de manera eficaz al desarrollo. Una lógica de trabajo que como todo catalizador, constituye solo un pequeño factor en comparación con las capacidades institucionales. El PDI, como toda innovación, es un producto vivo de conocimientos, metodologías, lineamientos y estrategias, así como formatos organizativos que constituyen una transformación en los modos de pensar, hacer y relacionarse. Esto implica la generación de productos y resultados que redundan en el fortalecimiento y mejora del cómo se realizan las cosas, y especialmente en prospectiva, las condiciones para la generación de impactos, la apropiación e institucionalización de cambios en la cultura organizacional. La instrumentación del PDI evidencia la capacidad de anticipación de los equipos de gestión ante la rápida transformación de los sistemas agroalimentarios, generando los recursos para transformar en realidad escenarios organizacionales que respondan a la transformación del sector y la sociedad.
CeRBAS, INTA
Fil: Autores varios. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Buenos Aires Sur; Argentina
Materia
Planificación
Desarrollo Institucional
Planes de Desarrollo
Gestión
Innovación
Planning
Institutional Development
Development Plans
Management
Innovation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23518

id INTADig_f6ad5f64d09c2efdf17cbc06bcffc1ed
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23518
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Plan de desarrollo institucional: Centro Regional Buenos Aires SurInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Buenos Aires SurPlanificaciónDesarrollo InstitucionalPlanes de DesarrolloGestiónInnovaciónPlanningInstitutional DevelopmentDevelopment PlansManagementInnovationEl Plan de Desarrollo Institucional surge a la salida de la pandemia COVID-19 como consecuencia de la motivación y clima propositivo imperante ante la perspectiva de nuevos tiempos con oportunidades y potencial para renovar y fortalecer la vocación institucional. Las personas que formamos INTA, que hacemos a la esencia de la institución, demostramos una fuerte capacidad de respuesta y de resiliencia ante la pandemia COVID-19. El INTA contribuyó a los procesos productivos, a las comunidades, y aportó capacidades a los servicios de salud, adaptando y desarrollando soluciones partiendo de sus conocimientos, equipamientos y tecnologías. Esto se sustentó en cómo se aplicaban tecnologías y conocimientos, en cómo se organizaban las dinámicas de trabajo y redes de manera novedosa y disruptiva, generándose así un proceso de innovación organizacional. Transcurrida la pandemia, los organismos de ciencia y técnica, e INTA en particular, se encontraron ante el desafío de cómo capitalizar el desarrollo exponencial de conocimientos y tecnologías para continuar generando respuestas a las oportunidades y dificultades que representa el crecimiento sostenible. Así, los organismos de ciencia y técnica se encontraron ante la demanda de soluciones a desafíos altamente sistémicos y complejos. CeRBAS en este momento se ve motivado y movilizado nuevamente para avanzar en procesos de innovación organizacional, aplicando metodologías y estrategias orientadas a la gestión por resultados. Es así como surge el Plan de Desarrollo Institucional, como una metodología, una herramienta, y especialmente como un proceso para catalizar las capacidades institucionales, entendidas como sus propios recursos y las articulaciones y redes, en pos de contribuir de manera eficaz al desarrollo. Una lógica de trabajo que como todo catalizador, constituye solo un pequeño factor en comparación con las capacidades institucionales. El PDI, como toda innovación, es un producto vivo de conocimientos, metodologías, lineamientos y estrategias, así como formatos organizativos que constituyen una transformación en los modos de pensar, hacer y relacionarse. Esto implica la generación de productos y resultados que redundan en el fortalecimiento y mejora del cómo se realizan las cosas, y especialmente en prospectiva, las condiciones para la generación de impactos, la apropiación e institucionalización de cambios en la cultura organizacional. La instrumentación del PDI evidencia la capacidad de anticipación de los equipos de gestión ante la rápida transformación de los sistemas agroalimentarios, generando los recursos para transformar en realidad escenarios organizacionales que respondan a la transformación del sector y la sociedad.CeRBAS, INTAFil: Autores varios. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Buenos Aires Sur; ArgentinaCentro Regional Buenos Aires Sur, INTA2025-08-21T12:55:44Z2025-08-21T12:55:44Z2025-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23518spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:15Zoai:localhost:20.500.12123/23518instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:15.67INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de desarrollo institucional: Centro Regional Buenos Aires Sur
title Plan de desarrollo institucional: Centro Regional Buenos Aires Sur
spellingShingle Plan de desarrollo institucional: Centro Regional Buenos Aires Sur
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Buenos Aires Sur
Planificación
Desarrollo Institucional
Planes de Desarrollo
Gestión
Innovación
Planning
Institutional Development
Development Plans
Management
Innovation
title_short Plan de desarrollo institucional: Centro Regional Buenos Aires Sur
title_full Plan de desarrollo institucional: Centro Regional Buenos Aires Sur
title_fullStr Plan de desarrollo institucional: Centro Regional Buenos Aires Sur
title_full_unstemmed Plan de desarrollo institucional: Centro Regional Buenos Aires Sur
title_sort Plan de desarrollo institucional: Centro Regional Buenos Aires Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Buenos Aires Sur
author Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Buenos Aires Sur
author_facet Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Buenos Aires Sur
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación
Desarrollo Institucional
Planes de Desarrollo
Gestión
Innovación
Planning
Institutional Development
Development Plans
Management
Innovation
topic Planificación
Desarrollo Institucional
Planes de Desarrollo
Gestión
Innovación
Planning
Institutional Development
Development Plans
Management
Innovation
dc.description.none.fl_txt_mv El Plan de Desarrollo Institucional surge a la salida de la pandemia COVID-19 como consecuencia de la motivación y clima propositivo imperante ante la perspectiva de nuevos tiempos con oportunidades y potencial para renovar y fortalecer la vocación institucional. Las personas que formamos INTA, que hacemos a la esencia de la institución, demostramos una fuerte capacidad de respuesta y de resiliencia ante la pandemia COVID-19. El INTA contribuyó a los procesos productivos, a las comunidades, y aportó capacidades a los servicios de salud, adaptando y desarrollando soluciones partiendo de sus conocimientos, equipamientos y tecnologías. Esto se sustentó en cómo se aplicaban tecnologías y conocimientos, en cómo se organizaban las dinámicas de trabajo y redes de manera novedosa y disruptiva, generándose así un proceso de innovación organizacional. Transcurrida la pandemia, los organismos de ciencia y técnica, e INTA en particular, se encontraron ante el desafío de cómo capitalizar el desarrollo exponencial de conocimientos y tecnologías para continuar generando respuestas a las oportunidades y dificultades que representa el crecimiento sostenible. Así, los organismos de ciencia y técnica se encontraron ante la demanda de soluciones a desafíos altamente sistémicos y complejos. CeRBAS en este momento se ve motivado y movilizado nuevamente para avanzar en procesos de innovación organizacional, aplicando metodologías y estrategias orientadas a la gestión por resultados. Es así como surge el Plan de Desarrollo Institucional, como una metodología, una herramienta, y especialmente como un proceso para catalizar las capacidades institucionales, entendidas como sus propios recursos y las articulaciones y redes, en pos de contribuir de manera eficaz al desarrollo. Una lógica de trabajo que como todo catalizador, constituye solo un pequeño factor en comparación con las capacidades institucionales. El PDI, como toda innovación, es un producto vivo de conocimientos, metodologías, lineamientos y estrategias, así como formatos organizativos que constituyen una transformación en los modos de pensar, hacer y relacionarse. Esto implica la generación de productos y resultados que redundan en el fortalecimiento y mejora del cómo se realizan las cosas, y especialmente en prospectiva, las condiciones para la generación de impactos, la apropiación e institucionalización de cambios en la cultura organizacional. La instrumentación del PDI evidencia la capacidad de anticipación de los equipos de gestión ante la rápida transformación de los sistemas agroalimentarios, generando los recursos para transformar en realidad escenarios organizacionales que respondan a la transformación del sector y la sociedad.
CeRBAS, INTA
Fil: Autores varios. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Buenos Aires Sur; Argentina
description El Plan de Desarrollo Institucional surge a la salida de la pandemia COVID-19 como consecuencia de la motivación y clima propositivo imperante ante la perspectiva de nuevos tiempos con oportunidades y potencial para renovar y fortalecer la vocación institucional. Las personas que formamos INTA, que hacemos a la esencia de la institución, demostramos una fuerte capacidad de respuesta y de resiliencia ante la pandemia COVID-19. El INTA contribuyó a los procesos productivos, a las comunidades, y aportó capacidades a los servicios de salud, adaptando y desarrollando soluciones partiendo de sus conocimientos, equipamientos y tecnologías. Esto se sustentó en cómo se aplicaban tecnologías y conocimientos, en cómo se organizaban las dinámicas de trabajo y redes de manera novedosa y disruptiva, generándose así un proceso de innovación organizacional. Transcurrida la pandemia, los organismos de ciencia y técnica, e INTA en particular, se encontraron ante el desafío de cómo capitalizar el desarrollo exponencial de conocimientos y tecnologías para continuar generando respuestas a las oportunidades y dificultades que representa el crecimiento sostenible. Así, los organismos de ciencia y técnica se encontraron ante la demanda de soluciones a desafíos altamente sistémicos y complejos. CeRBAS en este momento se ve motivado y movilizado nuevamente para avanzar en procesos de innovación organizacional, aplicando metodologías y estrategias orientadas a la gestión por resultados. Es así como surge el Plan de Desarrollo Institucional, como una metodología, una herramienta, y especialmente como un proceso para catalizar las capacidades institucionales, entendidas como sus propios recursos y las articulaciones y redes, en pos de contribuir de manera eficaz al desarrollo. Una lógica de trabajo que como todo catalizador, constituye solo un pequeño factor en comparación con las capacidades institucionales. El PDI, como toda innovación, es un producto vivo de conocimientos, metodologías, lineamientos y estrategias, así como formatos organizativos que constituyen una transformación en los modos de pensar, hacer y relacionarse. Esto implica la generación de productos y resultados que redundan en el fortalecimiento y mejora del cómo se realizan las cosas, y especialmente en prospectiva, las condiciones para la generación de impactos, la apropiación e institucionalización de cambios en la cultura organizacional. La instrumentación del PDI evidencia la capacidad de anticipación de los equipos de gestión ante la rápida transformación de los sistemas agroalimentarios, generando los recursos para transformar en realidad escenarios organizacionales que respondan a la transformación del sector y la sociedad.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-21T12:55:44Z
2025-08-21T12:55:44Z
2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23518
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Regional Buenos Aires Sur, INTA
publisher.none.fl_str_mv Centro Regional Buenos Aires Sur, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341444319182848
score 12.623145