Perros protectores de ganado : protocolo de cría y recomendaciones para su implementación en sistemas ganaderos de Patagonia
- Autores
- Garramuño, Jose Maria; Bidinost, Franca; Gaspero, Pablo; Bruno Galarraga, Maria Macarena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La protección de ganado mediante el empleo de perros es una práctica casi tan antigua como la ganadería. Se inició hace unos 6 mil años en la región que hoy comprende Siria, Turquía e Irak (Rigg, 2001). Sin embargo, en la Patagonia argentina el uso de razas protectoras de ganado ha sido incipiente. En 2013 el Campo Experimental Pilcaniyeu incorporó perros protectores como parte del manejo ganadero aplicado en el establecimiento. Desde 2014, gracias al financiamiento de la Ley Ovina-Río Negro, se constituyó un criadero para insertar esta práctica en el ámbito regional. Durante el proceso inicial de adopción de esta herramienta recibimos la invalorable colaboración de personas e instituciones con experiencia en la temática. Durante este proceso de aprendizaje no sólo hemos adoptado las recomendaciones, también hemos tenido la posibilidad de estar en contacto con diferentes técnicas de entrenamiento y sus resultados. Como consecuencia de esto llegamos a generar el presente protocolo, bajo el cual consideramos que se obtienen perros protectores de raza, con las características que mejor se ajustan a las condiciones locales de producción extensiva de ganado menor. Como en todo proceso de innovación, el aprendizaje es inagotable como lo es la complejidad de los sistemas de producción ganadera de la Patagonia. Desde las explotaciones ovinas de gran escala hasta la agricultura familiar y la ganadería de tradición trashumante. Condiciones de trabajo tan heterogéneas (rodeos puros de ovinos o caprinos, rodeos mixtos, con manejo extensivo o con encierre nocturno, etc.) se traducen en modificaciones al proceso general de entrenamiento. Independientemente de estas particularidades hemos detectado tres elementos centrales para la correcta incorporación de perros protectores de raza: el cuidado de la genética de razas de protección, el entrenamiento riguroso de los cachorros (impronta) y la capacitación de las personas que estarán a cargo del perro.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Garramuño, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; Argentina
Fil: Bidinost, Franca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Bariloche; Argentina
Fil: Gaspero, Pablo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina
Fil: Bruno Galarraga, Maria Macarena. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores; Argentina - Materia
-
Perro
Perro Guardián
Protección
Manejo del Ganado
Dogs
Guard Dogs
Protection
Livestock Management
Perros Protectores de Ganado
Protección del Ganado
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7193
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f1578aea777c3fb63107fdfe439818d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7193 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Perros protectores de ganado : protocolo de cría y recomendaciones para su implementación en sistemas ganaderos de PatagoniaGarramuño, Jose MariaBidinost, FrancaGaspero, PabloBruno Galarraga, Maria MacarenaPerroPerro GuardiánProtecciónManejo del GanadoDogsGuard DogsProtectionLivestock ManagementPerros Protectores de GanadoProtección del GanadoRegión PatagónicaLa protección de ganado mediante el empleo de perros es una práctica casi tan antigua como la ganadería. Se inició hace unos 6 mil años en la región que hoy comprende Siria, Turquía e Irak (Rigg, 2001). Sin embargo, en la Patagonia argentina el uso de razas protectoras de ganado ha sido incipiente. En 2013 el Campo Experimental Pilcaniyeu incorporó perros protectores como parte del manejo ganadero aplicado en el establecimiento. Desde 2014, gracias al financiamiento de la Ley Ovina-Río Negro, se constituyó un criadero para insertar esta práctica en el ámbito regional. Durante el proceso inicial de adopción de esta herramienta recibimos la invalorable colaboración de personas e instituciones con experiencia en la temática. Durante este proceso de aprendizaje no sólo hemos adoptado las recomendaciones, también hemos tenido la posibilidad de estar en contacto con diferentes técnicas de entrenamiento y sus resultados. Como consecuencia de esto llegamos a generar el presente protocolo, bajo el cual consideramos que se obtienen perros protectores de raza, con las características que mejor se ajustan a las condiciones locales de producción extensiva de ganado menor. Como en todo proceso de innovación, el aprendizaje es inagotable como lo es la complejidad de los sistemas de producción ganadera de la Patagonia. Desde las explotaciones ovinas de gran escala hasta la agricultura familiar y la ganadería de tradición trashumante. Condiciones de trabajo tan heterogéneas (rodeos puros de ovinos o caprinos, rodeos mixtos, con manejo extensivo o con encierre nocturno, etc.) se traducen en modificaciones al proceso general de entrenamiento. Independientemente de estas particularidades hemos detectado tres elementos centrales para la correcta incorporación de perros protectores de raza: el cuidado de la genética de razas de protección, el entrenamiento riguroso de los cachorros (impronta) y la capacitación de las personas que estarán a cargo del perro.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Garramuño, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; ArgentinaFil: Bidinost, Franca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Bariloche; ArgentinaFil: Gaspero, Pablo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; ArgentinaFil: Bruno Galarraga, Maria Macarena. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores; ArgentinaEdiciones INTALagorio, Paula Agustina2020-05-05T14:32:25Z2020-05-05T14:32:25Z2017info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7193978-987-521-803-1spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:48Zoai:localhost:20.500.12123/7193instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:48.345INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perros protectores de ganado : protocolo de cría y recomendaciones para su implementación en sistemas ganaderos de Patagonia |
title |
Perros protectores de ganado : protocolo de cría y recomendaciones para su implementación en sistemas ganaderos de Patagonia |
spellingShingle |
Perros protectores de ganado : protocolo de cría y recomendaciones para su implementación en sistemas ganaderos de Patagonia Garramuño, Jose Maria Perro Perro Guardián Protección Manejo del Ganado Dogs Guard Dogs Protection Livestock Management Perros Protectores de Ganado Protección del Ganado Región Patagónica |
title_short |
Perros protectores de ganado : protocolo de cría y recomendaciones para su implementación en sistemas ganaderos de Patagonia |
title_full |
Perros protectores de ganado : protocolo de cría y recomendaciones para su implementación en sistemas ganaderos de Patagonia |
title_fullStr |
Perros protectores de ganado : protocolo de cría y recomendaciones para su implementación en sistemas ganaderos de Patagonia |
title_full_unstemmed |
Perros protectores de ganado : protocolo de cría y recomendaciones para su implementación en sistemas ganaderos de Patagonia |
title_sort |
Perros protectores de ganado : protocolo de cría y recomendaciones para su implementación en sistemas ganaderos de Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garramuño, Jose Maria Bidinost, Franca Gaspero, Pablo Bruno Galarraga, Maria Macarena |
author |
Garramuño, Jose Maria |
author_facet |
Garramuño, Jose Maria Bidinost, Franca Gaspero, Pablo Bruno Galarraga, Maria Macarena |
author_role |
author |
author2 |
Bidinost, Franca Gaspero, Pablo Bruno Galarraga, Maria Macarena |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lagorio, Paula Agustina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perro Perro Guardián Protección Manejo del Ganado Dogs Guard Dogs Protection Livestock Management Perros Protectores de Ganado Protección del Ganado Región Patagónica |
topic |
Perro Perro Guardián Protección Manejo del Ganado Dogs Guard Dogs Protection Livestock Management Perros Protectores de Ganado Protección del Ganado Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La protección de ganado mediante el empleo de perros es una práctica casi tan antigua como la ganadería. Se inició hace unos 6 mil años en la región que hoy comprende Siria, Turquía e Irak (Rigg, 2001). Sin embargo, en la Patagonia argentina el uso de razas protectoras de ganado ha sido incipiente. En 2013 el Campo Experimental Pilcaniyeu incorporó perros protectores como parte del manejo ganadero aplicado en el establecimiento. Desde 2014, gracias al financiamiento de la Ley Ovina-Río Negro, se constituyó un criadero para insertar esta práctica en el ámbito regional. Durante el proceso inicial de adopción de esta herramienta recibimos la invalorable colaboración de personas e instituciones con experiencia en la temática. Durante este proceso de aprendizaje no sólo hemos adoptado las recomendaciones, también hemos tenido la posibilidad de estar en contacto con diferentes técnicas de entrenamiento y sus resultados. Como consecuencia de esto llegamos a generar el presente protocolo, bajo el cual consideramos que se obtienen perros protectores de raza, con las características que mejor se ajustan a las condiciones locales de producción extensiva de ganado menor. Como en todo proceso de innovación, el aprendizaje es inagotable como lo es la complejidad de los sistemas de producción ganadera de la Patagonia. Desde las explotaciones ovinas de gran escala hasta la agricultura familiar y la ganadería de tradición trashumante. Condiciones de trabajo tan heterogéneas (rodeos puros de ovinos o caprinos, rodeos mixtos, con manejo extensivo o con encierre nocturno, etc.) se traducen en modificaciones al proceso general de entrenamiento. Independientemente de estas particularidades hemos detectado tres elementos centrales para la correcta incorporación de perros protectores de raza: el cuidado de la genética de razas de protección, el entrenamiento riguroso de los cachorros (impronta) y la capacitación de las personas que estarán a cargo del perro. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Garramuño, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; Argentina Fil: Bidinost, Franca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Bariloche; Argentina Fil: Gaspero, Pablo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina Fil: Bruno Galarraga, Maria Macarena. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores; Argentina |
description |
La protección de ganado mediante el empleo de perros es una práctica casi tan antigua como la ganadería. Se inició hace unos 6 mil años en la región que hoy comprende Siria, Turquía e Irak (Rigg, 2001). Sin embargo, en la Patagonia argentina el uso de razas protectoras de ganado ha sido incipiente. En 2013 el Campo Experimental Pilcaniyeu incorporó perros protectores como parte del manejo ganadero aplicado en el establecimiento. Desde 2014, gracias al financiamiento de la Ley Ovina-Río Negro, se constituyó un criadero para insertar esta práctica en el ámbito regional. Durante el proceso inicial de adopción de esta herramienta recibimos la invalorable colaboración de personas e instituciones con experiencia en la temática. Durante este proceso de aprendizaje no sólo hemos adoptado las recomendaciones, también hemos tenido la posibilidad de estar en contacto con diferentes técnicas de entrenamiento y sus resultados. Como consecuencia de esto llegamos a generar el presente protocolo, bajo el cual consideramos que se obtienen perros protectores de raza, con las características que mejor se ajustan a las condiciones locales de producción extensiva de ganado menor. Como en todo proceso de innovación, el aprendizaje es inagotable como lo es la complejidad de los sistemas de producción ganadera de la Patagonia. Desde las explotaciones ovinas de gran escala hasta la agricultura familiar y la ganadería de tradición trashumante. Condiciones de trabajo tan heterogéneas (rodeos puros de ovinos o caprinos, rodeos mixtos, con manejo extensivo o con encierre nocturno, etc.) se traducen en modificaciones al proceso general de entrenamiento. Independientemente de estas particularidades hemos detectado tres elementos centrales para la correcta incorporación de perros protectores de raza: el cuidado de la genética de razas de protección, el entrenamiento riguroso de los cachorros (impronta) y la capacitación de las personas que estarán a cargo del perro. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2020-05-05T14:32:25Z 2020-05-05T14:32:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7193 978-987-521-803-1 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7193 |
identifier_str_mv |
978-987-521-803-1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143524912758784 |
score |
12.712165 |