Adopción de las variedades de origen nacional INTA entre viveros florícolas de la Argentina

Autores
Olemberg, Demián Jeremías; Jaldo Alvaro, Delia Mariana; Cristeche, Estela Raquel; Soto, Maria Silvina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone conocer el perfil de los viveros productores de plantines florales de la Argentina, su dinámica de incorporación de nuevos materiales genéticos; y su conocimiento, percepción e incorporación de variedades nacionales desarrolladas por el INTA, así como también recoger experiencias y comentarios particulares que puedan aportar a profundizar y actualizar la información disponible del sector. Ante la falta de conocimiento extensivo y actual sobre el nivel de adopción nacional de las variedades de flores ornamentales desarrolladas con germoplasma nativo, y a los fines de diseñar estrategias que apunten a mejorar la adopción de las mismas en el mercado interno, se llevó a cabo un relevamiento a campo a nivel nacional, mediante una encuesta estructurada. Se identificó un total de 168 viveros productores de plantines florales. Se caracterizó descriptivamente el conjunto objetivo, con variables estructurales seleccionadas, y se analizó el perfil de incorporación de nuevas variedades florales; especialmente en el caso de las nacionales. Los análisis realizados contribuyen a un mejor entendimiento de las características de los viveros que condicionan o acompañan su adopción de variedades nacionales, y pueden ayudar a detectar y superar las brechas existentes, para así realimentar el proceso innovador.
The present work proposes to know the profile of nurseries producing floral seedlings in Argentina, their dynamics of incorporation of new genetic materials, and their knowledge, perception and incorporation of national varieties developed by INTA, as well as collecting experiences and particular remarks that may contribute to deepen and update the information available on the sector. Given the lack of extensive and up-to-date knowledge about the national level of adoption of ornamental flower varieties developed with native germplasm, and in order to design strategies aimed at improving their adoption in the domestic market, a field survey was carried out at the national level, through a structured questionnaire. A total of 168 nurseries producing floral seedlings were identified. The objective group was descriptively characterized through selected structural variables, and the profile of incorporation of new floral varieties was analyzed; especially in the case of national ones. The analyzes carried out contribute to a better understanding of the nurseries’ characteristics that condition or accompany their adoption of national varieties, and can help detect and overcome existing gaps, in order to feed back the innovative process.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Olemberg, Demián Jeremías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Jaldo Alvaro, Delia Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Soto, Maria Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fuente
53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca. 26, 27 y 28 de octubre 2022.
Materia
Floricultura
Mejoramiento Genético
Encuestas
Estructura Agraria
Flores
Variedades
Floriculture
Genetic Improvement
Surveys
Agrarian Structure
Flowers
Varieties
Argentina
Variedades del INTA
INTA Varieties
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13811

id INTADig_eecaf6a6e883424b993668017eac1620
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13811
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Adopción de las variedades de origen nacional INTA entre viveros florícolas de la ArgentinaOlemberg, Demián JeremíasJaldo Alvaro, Delia MarianaCristeche, Estela RaquelSoto, Maria SilvinaFloriculturaMejoramiento GenéticoEncuestasEstructura AgrariaFloresVariedadesFloricultureGenetic ImprovementSurveysAgrarian StructureFlowersVarietiesArgentinaVariedades del INTAINTA VarietiesEl presente trabajo propone conocer el perfil de los viveros productores de plantines florales de la Argentina, su dinámica de incorporación de nuevos materiales genéticos; y su conocimiento, percepción e incorporación de variedades nacionales desarrolladas por el INTA, así como también recoger experiencias y comentarios particulares que puedan aportar a profundizar y actualizar la información disponible del sector. Ante la falta de conocimiento extensivo y actual sobre el nivel de adopción nacional de las variedades de flores ornamentales desarrolladas con germoplasma nativo, y a los fines de diseñar estrategias que apunten a mejorar la adopción de las mismas en el mercado interno, se llevó a cabo un relevamiento a campo a nivel nacional, mediante una encuesta estructurada. Se identificó un total de 168 viveros productores de plantines florales. Se caracterizó descriptivamente el conjunto objetivo, con variables estructurales seleccionadas, y se analizó el perfil de incorporación de nuevas variedades florales; especialmente en el caso de las nacionales. Los análisis realizados contribuyen a un mejor entendimiento de las características de los viveros que condicionan o acompañan su adopción de variedades nacionales, y pueden ayudar a detectar y superar las brechas existentes, para así realimentar el proceso innovador.The present work proposes to know the profile of nurseries producing floral seedlings in Argentina, their dynamics of incorporation of new genetic materials, and their knowledge, perception and incorporation of national varieties developed by INTA, as well as collecting experiences and particular remarks that may contribute to deepen and update the information available on the sector. Given the lack of extensive and up-to-date knowledge about the national level of adoption of ornamental flower varieties developed with native germplasm, and in order to design strategies aimed at improving their adoption in the domestic market, a field survey was carried out at the national level, through a structured questionnaire. A total of 168 nurseries producing floral seedlings were identified. The objective group was descriptively characterized through selected structural variables, and the profile of incorporation of new floral varieties was analyzed; especially in the case of national ones. The analyzes carried out contribute to a better understanding of the nurseries’ characteristics that condition or accompany their adoption of national varieties, and can help detect and overcome existing gaps, in order to feed back the innovative process.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Olemberg, Demián Jeremías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Jaldo Alvaro, Delia Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Soto, Maria Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaAsociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)2023-01-04T10:54:19Z2023-01-04T10:54:19Z2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13811https://aaea.org.ar/2022/10/31/comercio-exterior-agroalimentario-argentino-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-205/Olemberg, D., Jaldo Alvaro, M. Cristeche, E. y Soto, M.S. (octubre, 2022). Adopción de las variedades de origen nacional INTA. En 53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca, Argentina.53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca. 26, 27 y 28 de octubre 2022.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E10-I222-001/2019-PD-E10-I222-001/AR./Evaluación de impacto de tecnologías y del cambio tecnológicoArgentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:51Zoai:localhost:20.500.12123/13811instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:52.148INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adopción de las variedades de origen nacional INTA entre viveros florícolas de la Argentina
title Adopción de las variedades de origen nacional INTA entre viveros florícolas de la Argentina
spellingShingle Adopción de las variedades de origen nacional INTA entre viveros florícolas de la Argentina
Olemberg, Demián Jeremías
Floricultura
Mejoramiento Genético
Encuestas
Estructura Agraria
Flores
Variedades
Floriculture
Genetic Improvement
Surveys
Agrarian Structure
Flowers
Varieties
Argentina
Variedades del INTA
INTA Varieties
title_short Adopción de las variedades de origen nacional INTA entre viveros florícolas de la Argentina
title_full Adopción de las variedades de origen nacional INTA entre viveros florícolas de la Argentina
title_fullStr Adopción de las variedades de origen nacional INTA entre viveros florícolas de la Argentina
title_full_unstemmed Adopción de las variedades de origen nacional INTA entre viveros florícolas de la Argentina
title_sort Adopción de las variedades de origen nacional INTA entre viveros florícolas de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Olemberg, Demián Jeremías
Jaldo Alvaro, Delia Mariana
Cristeche, Estela Raquel
Soto, Maria Silvina
author Olemberg, Demián Jeremías
author_facet Olemberg, Demián Jeremías
Jaldo Alvaro, Delia Mariana
Cristeche, Estela Raquel
Soto, Maria Silvina
author_role author
author2 Jaldo Alvaro, Delia Mariana
Cristeche, Estela Raquel
Soto, Maria Silvina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Floricultura
Mejoramiento Genético
Encuestas
Estructura Agraria
Flores
Variedades
Floriculture
Genetic Improvement
Surveys
Agrarian Structure
Flowers
Varieties
Argentina
Variedades del INTA
INTA Varieties
topic Floricultura
Mejoramiento Genético
Encuestas
Estructura Agraria
Flores
Variedades
Floriculture
Genetic Improvement
Surveys
Agrarian Structure
Flowers
Varieties
Argentina
Variedades del INTA
INTA Varieties
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone conocer el perfil de los viveros productores de plantines florales de la Argentina, su dinámica de incorporación de nuevos materiales genéticos; y su conocimiento, percepción e incorporación de variedades nacionales desarrolladas por el INTA, así como también recoger experiencias y comentarios particulares que puedan aportar a profundizar y actualizar la información disponible del sector. Ante la falta de conocimiento extensivo y actual sobre el nivel de adopción nacional de las variedades de flores ornamentales desarrolladas con germoplasma nativo, y a los fines de diseñar estrategias que apunten a mejorar la adopción de las mismas en el mercado interno, se llevó a cabo un relevamiento a campo a nivel nacional, mediante una encuesta estructurada. Se identificó un total de 168 viveros productores de plantines florales. Se caracterizó descriptivamente el conjunto objetivo, con variables estructurales seleccionadas, y se analizó el perfil de incorporación de nuevas variedades florales; especialmente en el caso de las nacionales. Los análisis realizados contribuyen a un mejor entendimiento de las características de los viveros que condicionan o acompañan su adopción de variedades nacionales, y pueden ayudar a detectar y superar las brechas existentes, para así realimentar el proceso innovador.
The present work proposes to know the profile of nurseries producing floral seedlings in Argentina, their dynamics of incorporation of new genetic materials, and their knowledge, perception and incorporation of national varieties developed by INTA, as well as collecting experiences and particular remarks that may contribute to deepen and update the information available on the sector. Given the lack of extensive and up-to-date knowledge about the national level of adoption of ornamental flower varieties developed with native germplasm, and in order to design strategies aimed at improving their adoption in the domestic market, a field survey was carried out at the national level, through a structured questionnaire. A total of 168 nurseries producing floral seedlings were identified. The objective group was descriptively characterized through selected structural variables, and the profile of incorporation of new floral varieties was analyzed; especially in the case of national ones. The analyzes carried out contribute to a better understanding of the nurseries’ characteristics that condition or accompany their adoption of national varieties, and can help detect and overcome existing gaps, in order to feed back the innovative process.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Olemberg, Demián Jeremías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Jaldo Alvaro, Delia Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Soto, Maria Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
description El presente trabajo propone conocer el perfil de los viveros productores de plantines florales de la Argentina, su dinámica de incorporación de nuevos materiales genéticos; y su conocimiento, percepción e incorporación de variedades nacionales desarrolladas por el INTA, así como también recoger experiencias y comentarios particulares que puedan aportar a profundizar y actualizar la información disponible del sector. Ante la falta de conocimiento extensivo y actual sobre el nivel de adopción nacional de las variedades de flores ornamentales desarrolladas con germoplasma nativo, y a los fines de diseñar estrategias que apunten a mejorar la adopción de las mismas en el mercado interno, se llevó a cabo un relevamiento a campo a nivel nacional, mediante una encuesta estructurada. Se identificó un total de 168 viveros productores de plantines florales. Se caracterizó descriptivamente el conjunto objetivo, con variables estructurales seleccionadas, y se analizó el perfil de incorporación de nuevas variedades florales; especialmente en el caso de las nacionales. Los análisis realizados contribuyen a un mejor entendimiento de las características de los viveros que condicionan o acompañan su adopción de variedades nacionales, y pueden ayudar a detectar y superar las brechas existentes, para así realimentar el proceso innovador.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
2023-01-04T10:54:19Z
2023-01-04T10:54:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13811
https://aaea.org.ar/2022/10/31/comercio-exterior-agroalimentario-argentino-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-205/
Olemberg, D., Jaldo Alvaro, M. Cristeche, E. y Soto, M.S. (octubre, 2022). Adopción de las variedades de origen nacional INTA. En 53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca, Argentina.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13811
https://aaea.org.ar/2022/10/31/comercio-exterior-agroalimentario-argentino-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-205/
identifier_str_mv Olemberg, D., Jaldo Alvaro, M. Cristeche, E. y Soto, M.S. (octubre, 2022). Adopción de las variedades de origen nacional INTA. En 53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca, Argentina.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E10-I222-001/2019-PD-E10-I222-001/AR./Evaluación de impacto de tecnologías y del cambio tecnológico
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina .......... (nation) (World, South America)
7006477
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)
dc.source.none.fl_str_mv 53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca. 26, 27 y 28 de octubre 2022.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619173086363648
score 12.559606