Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén

Autores
Vasquez, Pablo; Lopez Saubidet, Mercedes; González, Marcelo; Mauricio, Betina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia relatada surge a mediados del año 2013 cuando un productor frutihortícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén comparte con el INTA la intención de emprender la transición de su sistema productivo y comercial convencional hacia uno agroecológico. A partir de esto se desarrollaron actividades tendientes a potenciar la autorregulación del sistema y se trabajó en el diseño productivo a fin de garantizar una oferta continua de alimentos. Así mismo se generaron acciones para promover el establecimiento de vínculos con potenciales consumidores/as. Al cabo de una temporada de trabajo, el productor y su familia demuestran estar motivados y comprometidos hacia la profundización de la transición iniciada. Por otra parte, se reconoce la importancia regional de la experiencia por ser una de las primeras en demostrar la posibilidad generar y comercializar alimentos sanos a escala comercial y por aportar referencias técnicas y económicas para que otros productores puedan replicarla.
Eje B2 Paisajes, Territorios y Agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
fruticultura
Río Negro (Argentina)
agroecología
Neuquén (Argentina)
horticultura
comercialización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52768

id SEDICI_3fc0cf5e9debab6e09fc11303c1998fe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52768
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y NeuquénVasquez, PabloLopez Saubidet, MercedesGonzález, MarceloMauricio, BetinaCiencias AgrariasfruticulturaRío Negro (Argentina)agroecologíaNeuquén (Argentina)horticulturacomercializaciónLa experiencia relatada surge a mediados del año 2013 cuando un productor frutihortícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén comparte con el INTA la intención de emprender la transición de su sistema productivo y comercial convencional hacia uno agroecológico. A partir de esto se desarrollaron actividades tendientes a potenciar la autorregulación del sistema y se trabajó en el diseño productivo a fin de garantizar una oferta continua de alimentos. Así mismo se generaron acciones para promover el establecimiento de vínculos con potenciales consumidores/as. Al cabo de una temporada de trabajo, el productor y su familia demuestran estar motivados y comprometidos hacia la profundización de la transición iniciada. Por otra parte, se reconoce la importancia regional de la experiencia por ser una de las primeras en demostrar la posibilidad generar y comercializar alimentos sanos a escala comercial y por aportar referencias técnicas y económicas para que otros productores puedan replicarla.Eje B2 Paisajes, Territorios y Agroecología (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52768spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52768Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:45.992SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
spellingShingle Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
Vasquez, Pablo
Ciencias Agrarias
fruticultura
Río Negro (Argentina)
agroecología
Neuquén (Argentina)
horticultura
comercialización
title_short Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title_full Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title_fullStr Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title_full_unstemmed Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title_sort Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Vasquez, Pablo
Lopez Saubidet, Mercedes
González, Marcelo
Mauricio, Betina
author Vasquez, Pablo
author_facet Vasquez, Pablo
Lopez Saubidet, Mercedes
González, Marcelo
Mauricio, Betina
author_role author
author2 Lopez Saubidet, Mercedes
González, Marcelo
Mauricio, Betina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
fruticultura
Río Negro (Argentina)
agroecología
Neuquén (Argentina)
horticultura
comercialización
topic Ciencias Agrarias
fruticultura
Río Negro (Argentina)
agroecología
Neuquén (Argentina)
horticultura
comercialización
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia relatada surge a mediados del año 2013 cuando un productor frutihortícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén comparte con el INTA la intención de emprender la transición de su sistema productivo y comercial convencional hacia uno agroecológico. A partir de esto se desarrollaron actividades tendientes a potenciar la autorregulación del sistema y se trabajó en el diseño productivo a fin de garantizar una oferta continua de alimentos. Así mismo se generaron acciones para promover el establecimiento de vínculos con potenciales consumidores/as. Al cabo de una temporada de trabajo, el productor y su familia demuestran estar motivados y comprometidos hacia la profundización de la transición iniciada. Por otra parte, se reconoce la importancia regional de la experiencia por ser una de las primeras en demostrar la posibilidad generar y comercializar alimentos sanos a escala comercial y por aportar referencias técnicas y económicas para que otros productores puedan replicarla.
Eje B2 Paisajes, Territorios y Agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La experiencia relatada surge a mediados del año 2013 cuando un productor frutihortícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén comparte con el INTA la intención de emprender la transición de su sistema productivo y comercial convencional hacia uno agroecológico. A partir de esto se desarrollaron actividades tendientes a potenciar la autorregulación del sistema y se trabajó en el diseño productivo a fin de garantizar una oferta continua de alimentos. Así mismo se generaron acciones para promover el establecimiento de vínculos con potenciales consumidores/as. Al cabo de una temporada de trabajo, el productor y su familia demuestran estar motivados y comprometidos hacia la profundización de la transición iniciada. Por otra parte, se reconoce la importancia regional de la experiencia por ser una de las primeras en demostrar la posibilidad generar y comercializar alimentos sanos a escala comercial y por aportar referencias técnicas y económicas para que otros productores puedan replicarla.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52768
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52768
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615917216989184
score 13.070432