Indicadores económicos de alternativas productivas en el partido de Pergamino : margen bruto del cultivo de arveja verde

Autores
Paolilli, Maria Cecilia; Prieto, Gabriel Maria; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Pagliaricci, Leandro Osvaldo; Bitar, María Victoria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Varios lotes dentro del partido de Pergamino se destinan a la siembra de arveja verde. El cultivo de arveja se siembra siempre dentro de rotaciones, con una frecuencia máxima de una cada tres campañas, para prevenir daños graves por enfermedades. Este tiene ventajas como cultivo antecesor, en comparación con el trigo, ya que al cosecharse antes libera el lote más temprano para la siembra estival. Varios compradores locales ofrecen contratos con diferentes modalidades que le permiten al productor reducir incertidumbre de recibo y precio del producto. Los contratos para arveja verde incluyen estándares de calidad que definen niveles de tolerancia para granos descoloridos, oscuros, ardidos, perforado, extraños y revolcados. En este reporte se presentan las estimaciones de márgenes brutos (MB) para diferentes niveles de precios y rendimientos del cultivo de arveja. Las fuentes de información consultadas se detallan a continuación.
EEA Pergamino
Fil: Paolilli, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Prieto, Gabriel María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Arroyo Seco; Argentina
Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA); Argentina
Fil: Fillat, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; Argentina
Fil: Pagliaricci, Leandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Arroyo Seco; Argentina
Fil: Bitar, María Vistoria. Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA). Becaria de postgrado; Argentina
Fuente
Informe Técnico / EEA Pergamino. Economía y sociología; no. 8 (Octubre, 2018)
Materia
Arveja
Pisum sativum
Indicadores Económicos
Rendimiento de Cultivos
Economic Indicators
Crop Yield
Márgenes Brutos
Pergamino, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4118

id INTADig_ed846a80b8f0e229e0d52683e3a86212
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4118
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Indicadores económicos de alternativas productivas en el partido de Pergamino : margen bruto del cultivo de arveja verdePaolilli, Maria CeciliaPrieto, Gabriel MariaCabrini, Silvina MaríaFillat, Francisco AntonioPagliaricci, Leandro OsvaldoBitar, María VictoriaArvejaPisum sativumIndicadores EconómicosRendimiento de CultivosEconomic IndicatorsCrop YieldMárgenes BrutosPergamino, Buenos AiresVarios lotes dentro del partido de Pergamino se destinan a la siembra de arveja verde. El cultivo de arveja se siembra siempre dentro de rotaciones, con una frecuencia máxima de una cada tres campañas, para prevenir daños graves por enfermedades. Este tiene ventajas como cultivo antecesor, en comparación con el trigo, ya que al cosecharse antes libera el lote más temprano para la siembra estival. Varios compradores locales ofrecen contratos con diferentes modalidades que le permiten al productor reducir incertidumbre de recibo y precio del producto. Los contratos para arveja verde incluyen estándares de calidad que definen niveles de tolerancia para granos descoloridos, oscuros, ardidos, perforado, extraños y revolcados. En este reporte se presentan las estimaciones de márgenes brutos (MB) para diferentes niveles de precios y rendimientos del cultivo de arveja. Las fuentes de información consultadas se detallan a continuación.EEA PergaminoFil: Paolilli, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Prieto, Gabriel María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Arroyo Seco; ArgentinaFil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA); ArgentinaFil: Fillat, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; ArgentinaFil: Pagliaricci, Leandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Arroyo Seco; ArgentinaFil: Bitar, María Vistoria. Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA). Becaria de postgrado; ArgentinaEdiciones INTA2018-12-19T18:53:35Z2018-12-19T18:53:35Z2018-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4118Informe Técnico / EEA Pergamino. Economía y sociología; no. 8 (Octubre, 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaPergamino (inhabited place)Buenos Aires (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:39:50Zoai:localhost:20.500.12123/4118instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:39:51.051INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores económicos de alternativas productivas en el partido de Pergamino : margen bruto del cultivo de arveja verde
title Indicadores económicos de alternativas productivas en el partido de Pergamino : margen bruto del cultivo de arveja verde
spellingShingle Indicadores económicos de alternativas productivas en el partido de Pergamino : margen bruto del cultivo de arveja verde
Paolilli, Maria Cecilia
Arveja
Pisum sativum
Indicadores Económicos
Rendimiento de Cultivos
Economic Indicators
Crop Yield
Márgenes Brutos
Pergamino, Buenos Aires
title_short Indicadores económicos de alternativas productivas en el partido de Pergamino : margen bruto del cultivo de arveja verde
title_full Indicadores económicos de alternativas productivas en el partido de Pergamino : margen bruto del cultivo de arveja verde
title_fullStr Indicadores económicos de alternativas productivas en el partido de Pergamino : margen bruto del cultivo de arveja verde
title_full_unstemmed Indicadores económicos de alternativas productivas en el partido de Pergamino : margen bruto del cultivo de arveja verde
title_sort Indicadores económicos de alternativas productivas en el partido de Pergamino : margen bruto del cultivo de arveja verde
dc.creator.none.fl_str_mv Paolilli, Maria Cecilia
Prieto, Gabriel Maria
Cabrini, Silvina María
Fillat, Francisco Antonio
Pagliaricci, Leandro Osvaldo
Bitar, María Victoria
author Paolilli, Maria Cecilia
author_facet Paolilli, Maria Cecilia
Prieto, Gabriel Maria
Cabrini, Silvina María
Fillat, Francisco Antonio
Pagliaricci, Leandro Osvaldo
Bitar, María Victoria
author_role author
author2 Prieto, Gabriel Maria
Cabrini, Silvina María
Fillat, Francisco Antonio
Pagliaricci, Leandro Osvaldo
Bitar, María Victoria
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arveja
Pisum sativum
Indicadores Económicos
Rendimiento de Cultivos
Economic Indicators
Crop Yield
Márgenes Brutos
Pergamino, Buenos Aires
topic Arveja
Pisum sativum
Indicadores Económicos
Rendimiento de Cultivos
Economic Indicators
Crop Yield
Márgenes Brutos
Pergamino, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Varios lotes dentro del partido de Pergamino se destinan a la siembra de arveja verde. El cultivo de arveja se siembra siempre dentro de rotaciones, con una frecuencia máxima de una cada tres campañas, para prevenir daños graves por enfermedades. Este tiene ventajas como cultivo antecesor, en comparación con el trigo, ya que al cosecharse antes libera el lote más temprano para la siembra estival. Varios compradores locales ofrecen contratos con diferentes modalidades que le permiten al productor reducir incertidumbre de recibo y precio del producto. Los contratos para arveja verde incluyen estándares de calidad que definen niveles de tolerancia para granos descoloridos, oscuros, ardidos, perforado, extraños y revolcados. En este reporte se presentan las estimaciones de márgenes brutos (MB) para diferentes niveles de precios y rendimientos del cultivo de arveja. Las fuentes de información consultadas se detallan a continuación.
EEA Pergamino
Fil: Paolilli, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Prieto, Gabriel María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Arroyo Seco; Argentina
Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA); Argentina
Fil: Fillat, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; Argentina
Fil: Pagliaricci, Leandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Arroyo Seco; Argentina
Fil: Bitar, María Vistoria. Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA). Becaria de postgrado; Argentina
description Varios lotes dentro del partido de Pergamino se destinan a la siembra de arveja verde. El cultivo de arveja se siembra siempre dentro de rotaciones, con una frecuencia máxima de una cada tres campañas, para prevenir daños graves por enfermedades. Este tiene ventajas como cultivo antecesor, en comparación con el trigo, ya que al cosecharse antes libera el lote más temprano para la siembra estival. Varios compradores locales ofrecen contratos con diferentes modalidades que le permiten al productor reducir incertidumbre de recibo y precio del producto. Los contratos para arveja verde incluyen estándares de calidad que definen niveles de tolerancia para granos descoloridos, oscuros, ardidos, perforado, extraños y revolcados. En este reporte se presentan las estimaciones de márgenes brutos (MB) para diferentes niveles de precios y rendimientos del cultivo de arveja. Las fuentes de información consultadas se detallan a continuación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-19T18:53:35Z
2018-12-19T18:53:35Z
2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4118
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Pergamino (inhabited place)
Buenos Aires (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv Informe Técnico / EEA Pergamino. Economía y sociología; no. 8 (Octubre, 2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848045910996549632
score 13.087074