Respuesta de arvejas comerciales frente a diferentes densidades de siembra

Autores
Prece, Natalia María; Introna, Jimena; Llanes, Martin Raul
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Conocer el comportamiento de la arveja frente a diferentes manejos agronómicos, es el puntapié inicial para maximizar la producción. Diversos estudios, comprobaron que la densidad de siembra recomendada para arvejas ronda las 100 plantas/m2 (INTA,1987; Prietto et al, 2011). Sin embargo, muchas variedades actualmente sembradas tienen un peso de semillas superior a las variedades tradicionales, por lo que el costo de semillas para lograr el objetivo de densidad óptima suele ser muy alto. Es por esto, que se llevó a cabo esta experiencia con el objetivo de evaluar el impacto de cuatro densidades de siembra sobre el rendimiento de dos variedades semiáfilas de arveja de diferente color de cotiledones en Pergamino, provincia de Buenos Aires.
EEA Pergamino
Fil: Prece, Natalia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Introna, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Agronomía; Argentina
Fil: Llanes, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Agronomía; Argentina
Materia
Pisum sativum
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Hortalizas
Variety Trials
Crop Yield
Vegetables
Arveja
Pergamino, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7124

id INTADig_9fe224aeb2a8dd495e75f30f77942718
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7124
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Respuesta de arvejas comerciales frente a diferentes densidades de siembraPrece, Natalia MaríaIntrona, JimenaLlanes, Martin RaulPisum sativumEnsayos de VariedadesRendimiento de CultivosHortalizasVariety TrialsCrop YieldVegetablesArvejaPergamino, Buenos AiresConocer el comportamiento de la arveja frente a diferentes manejos agronómicos, es el puntapié inicial para maximizar la producción. Diversos estudios, comprobaron que la densidad de siembra recomendada para arvejas ronda las 100 plantas/m2 (INTA,1987; Prietto et al, 2011). Sin embargo, muchas variedades actualmente sembradas tienen un peso de semillas superior a las variedades tradicionales, por lo que el costo de semillas para lograr el objetivo de densidad óptima suele ser muy alto. Es por esto, que se llevó a cabo esta experiencia con el objetivo de evaluar el impacto de cuatro densidades de siembra sobre el rendimiento de dos variedades semiáfilas de arveja de diferente color de cotiledones en Pergamino, provincia de Buenos Aires.EEA PergaminoFil: Prece, Natalia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Introna, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Agronomía; ArgentinaFil: Llanes, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Agronomía; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2020-04-22T14:40:10Z2020-04-22T14:40:10Z2020-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7124spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:47Zoai:localhost:20.500.12123/7124instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:48.145INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta de arvejas comerciales frente a diferentes densidades de siembra
title Respuesta de arvejas comerciales frente a diferentes densidades de siembra
spellingShingle Respuesta de arvejas comerciales frente a diferentes densidades de siembra
Prece, Natalia María
Pisum sativum
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Hortalizas
Variety Trials
Crop Yield
Vegetables
Arveja
Pergamino, Buenos Aires
title_short Respuesta de arvejas comerciales frente a diferentes densidades de siembra
title_full Respuesta de arvejas comerciales frente a diferentes densidades de siembra
title_fullStr Respuesta de arvejas comerciales frente a diferentes densidades de siembra
title_full_unstemmed Respuesta de arvejas comerciales frente a diferentes densidades de siembra
title_sort Respuesta de arvejas comerciales frente a diferentes densidades de siembra
dc.creator.none.fl_str_mv Prece, Natalia María
Introna, Jimena
Llanes, Martin Raul
author Prece, Natalia María
author_facet Prece, Natalia María
Introna, Jimena
Llanes, Martin Raul
author_role author
author2 Introna, Jimena
Llanes, Martin Raul
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pisum sativum
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Hortalizas
Variety Trials
Crop Yield
Vegetables
Arveja
Pergamino, Buenos Aires
topic Pisum sativum
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Hortalizas
Variety Trials
Crop Yield
Vegetables
Arveja
Pergamino, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Conocer el comportamiento de la arveja frente a diferentes manejos agronómicos, es el puntapié inicial para maximizar la producción. Diversos estudios, comprobaron que la densidad de siembra recomendada para arvejas ronda las 100 plantas/m2 (INTA,1987; Prietto et al, 2011). Sin embargo, muchas variedades actualmente sembradas tienen un peso de semillas superior a las variedades tradicionales, por lo que el costo de semillas para lograr el objetivo de densidad óptima suele ser muy alto. Es por esto, que se llevó a cabo esta experiencia con el objetivo de evaluar el impacto de cuatro densidades de siembra sobre el rendimiento de dos variedades semiáfilas de arveja de diferente color de cotiledones en Pergamino, provincia de Buenos Aires.
EEA Pergamino
Fil: Prece, Natalia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Introna, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Agronomía; Argentina
Fil: Llanes, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Agronomía; Argentina
description Conocer el comportamiento de la arveja frente a diferentes manejos agronómicos, es el puntapié inicial para maximizar la producción. Diversos estudios, comprobaron que la densidad de siembra recomendada para arvejas ronda las 100 plantas/m2 (INTA,1987; Prietto et al, 2011). Sin embargo, muchas variedades actualmente sembradas tienen un peso de semillas superior a las variedades tradicionales, por lo que el costo de semillas para lograr el objetivo de densidad óptima suele ser muy alto. Es por esto, que se llevó a cabo esta experiencia con el objetivo de evaluar el impacto de cuatro densidades de siembra sobre el rendimiento de dos variedades semiáfilas de arveja de diferente color de cotiledones en Pergamino, provincia de Buenos Aires.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-22T14:40:10Z
2020-04-22T14:40:10Z
2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7124
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143524485988352
score 12.712165