Caracterización de residuos de macrófitas acuáticas para la producción de compost
- Autores
- Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Flores, Liliana Beatriz; Dussi, María Claudia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Alrededor del mundo las plantas acuáticas son consideradas malezas debido a que causan serios inconvenientes para la navegación, la pesca y las actividades turísticas recreativas; sin embargo, existen evidencias que pueden utilizarse en la producción de enmiendas orgánicas, como alimento para el ganado o en la descontaminación del agua, entre otros. En el Lago Pellegrini (Río Negro, Argentina, 39°LS) la proliferación de macrófitas debido a la alta carga de nutrientes del agua, merece la atención de los pobladores, autoridades e investigadores. El objetivo del trabajo fue generar información cualitativa y cuantitativa sobre la cantidad y características de los restos vegetales provenientes de la limpieza de las costas del Lago Pellegrini para la producción de compost y someter el material al proceso de compostaje en una mezcla de 60% restos de plantas acuáticas del lago y 40% de gallinaza. Los resultados mostraron que se trata de un material con buenas propiedades estructurantes, que es necesario seguir evaluándolo en mezclas con otros materiales pero que es preciso profundizar los estudios sobre la presencia de metales pesados en los restos vegetales previo a su utilización en actividades agrícolas.
Around the world aquatic plants are considered weeds because they cause serious inconveniences for navigation, fishing and recreational tourism activities; however, there is evidence that can be used in the production of fertilizers, as food for livestock or in the decontamination of water, among others. In Pellegrini Lake (Río Negro, Argentina 39°LS) the proliferation of macrophytes due to the high nutrient contents of water, deserves the attention of the inhabitants, authorities and researchers. The objective of the work was to generate qualitative and quantitative information on the quantity and characteristics of plant residues coming from the cleaning of Pellegrini lake coasts for the production of compost and to submit the material to the composting process in a mixture of 60% remains of plants aquatic and 40% of chicken manure. The results showed that it is a material with good structuring properties and that it is necessary to continue evaluating in mixtures with other materials, but that it is necessary to deepen the studies on the presence of heavy metals in the vegetable remains prior to their use in agricultural activities.
IPAF Región Patagónica
Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnología Agricultura Familiar. Región Patagonia; Argentina
Fil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Fuente
- Revista AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales: Investigación, desarrollo y práctica 13 (3) : 1022-1031 (diciembre 2020)
- Materia
-
Plantas Acuáticas
Compost
Abonos
Aquatic Plants
Composts
Fertilizers
Lago Pellegrini, Río Negro
Río Negro, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8937
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ecdce3deac82ff057c35354a4fdb8702 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8937 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Caracterización de residuos de macrófitas acuáticas para la producción de compostBarrionuevo, Myriam ElisabethFlores, Liliana BeatrizDussi, María ClaudiaPlantas AcuáticasCompostAbonosAquatic PlantsCompostsFertilizersLago Pellegrini, Río NegroRío Negro, ArgentinaAlrededor del mundo las plantas acuáticas son consideradas malezas debido a que causan serios inconvenientes para la navegación, la pesca y las actividades turísticas recreativas; sin embargo, existen evidencias que pueden utilizarse en la producción de enmiendas orgánicas, como alimento para el ganado o en la descontaminación del agua, entre otros. En el Lago Pellegrini (Río Negro, Argentina, 39°LS) la proliferación de macrófitas debido a la alta carga de nutrientes del agua, merece la atención de los pobladores, autoridades e investigadores. El objetivo del trabajo fue generar información cualitativa y cuantitativa sobre la cantidad y características de los restos vegetales provenientes de la limpieza de las costas del Lago Pellegrini para la producción de compost y someter el material al proceso de compostaje en una mezcla de 60% restos de plantas acuáticas del lago y 40% de gallinaza. Los resultados mostraron que se trata de un material con buenas propiedades estructurantes, que es necesario seguir evaluándolo en mezclas con otros materiales pero que es preciso profundizar los estudios sobre la presencia de metales pesados en los restos vegetales previo a su utilización en actividades agrícolas.Around the world aquatic plants are considered weeds because they cause serious inconveniences for navigation, fishing and recreational tourism activities; however, there is evidence that can be used in the production of fertilizers, as food for livestock or in the decontamination of water, among others. In Pellegrini Lake (Río Negro, Argentina 39°LS) the proliferation of macrophytes due to the high nutrient contents of water, deserves the attention of the inhabitants, authorities and researchers. The objective of the work was to generate qualitative and quantitative information on the quantity and characteristics of plant residues coming from the cleaning of Pellegrini lake coasts for the production of compost and to submit the material to the composting process in a mixture of 60% remains of plants aquatic and 40% of chicken manure. The results showed that it is a material with good structuring properties and that it is necessary to continue evaluating in mixtures with other materials, but that it is necessary to deepen the studies on the presence of heavy metals in the vegetable remains prior to their use in agricultural activities.IPAF Región PatagónicaFil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnología Agricultura Familiar. Región Patagonia; ArgentinaFil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaAsociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental2021-03-19T13:47:54Z2021-03-19T13:47:54Z2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://www.journals.unam.mx/index.php/aidis/article/view/69832http://hdl.handle.net/20.500.12123/89370718-378Xhttp://dx.doi.org/10.22201/iingen.0718378xe.2020.13.3.69832Revista AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales: Investigación, desarrollo y práctica 13 (3) : 1022-1031 (diciembre 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:09Zoai:localhost:20.500.12123/8937instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:10.235INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de residuos de macrófitas acuáticas para la producción de compost |
title |
Caracterización de residuos de macrófitas acuáticas para la producción de compost |
spellingShingle |
Caracterización de residuos de macrófitas acuáticas para la producción de compost Barrionuevo, Myriam Elisabeth Plantas Acuáticas Compost Abonos Aquatic Plants Composts Fertilizers Lago Pellegrini, Río Negro Río Negro, Argentina |
title_short |
Caracterización de residuos de macrófitas acuáticas para la producción de compost |
title_full |
Caracterización de residuos de macrófitas acuáticas para la producción de compost |
title_fullStr |
Caracterización de residuos de macrófitas acuáticas para la producción de compost |
title_full_unstemmed |
Caracterización de residuos de macrófitas acuáticas para la producción de compost |
title_sort |
Caracterización de residuos de macrófitas acuáticas para la producción de compost |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrionuevo, Myriam Elisabeth Flores, Liliana Beatriz Dussi, María Claudia |
author |
Barrionuevo, Myriam Elisabeth |
author_facet |
Barrionuevo, Myriam Elisabeth Flores, Liliana Beatriz Dussi, María Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Flores, Liliana Beatriz Dussi, María Claudia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas Acuáticas Compost Abonos Aquatic Plants Composts Fertilizers Lago Pellegrini, Río Negro Río Negro, Argentina |
topic |
Plantas Acuáticas Compost Abonos Aquatic Plants Composts Fertilizers Lago Pellegrini, Río Negro Río Negro, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Alrededor del mundo las plantas acuáticas son consideradas malezas debido a que causan serios inconvenientes para la navegación, la pesca y las actividades turísticas recreativas; sin embargo, existen evidencias que pueden utilizarse en la producción de enmiendas orgánicas, como alimento para el ganado o en la descontaminación del agua, entre otros. En el Lago Pellegrini (Río Negro, Argentina, 39°LS) la proliferación de macrófitas debido a la alta carga de nutrientes del agua, merece la atención de los pobladores, autoridades e investigadores. El objetivo del trabajo fue generar información cualitativa y cuantitativa sobre la cantidad y características de los restos vegetales provenientes de la limpieza de las costas del Lago Pellegrini para la producción de compost y someter el material al proceso de compostaje en una mezcla de 60% restos de plantas acuáticas del lago y 40% de gallinaza. Los resultados mostraron que se trata de un material con buenas propiedades estructurantes, que es necesario seguir evaluándolo en mezclas con otros materiales pero que es preciso profundizar los estudios sobre la presencia de metales pesados en los restos vegetales previo a su utilización en actividades agrícolas. Around the world aquatic plants are considered weeds because they cause serious inconveniences for navigation, fishing and recreational tourism activities; however, there is evidence that can be used in the production of fertilizers, as food for livestock or in the decontamination of water, among others. In Pellegrini Lake (Río Negro, Argentina 39°LS) the proliferation of macrophytes due to the high nutrient contents of water, deserves the attention of the inhabitants, authorities and researchers. The objective of the work was to generate qualitative and quantitative information on the quantity and characteristics of plant residues coming from the cleaning of Pellegrini lake coasts for the production of compost and to submit the material to the composting process in a mixture of 60% remains of plants aquatic and 40% of chicken manure. The results showed that it is a material with good structuring properties and that it is necessary to continue evaluating in mixtures with other materials, but that it is necessary to deepen the studies on the presence of heavy metals in the vegetable remains prior to their use in agricultural activities. IPAF Región Patagónica Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnología Agricultura Familiar. Región Patagonia; Argentina Fil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
Alrededor del mundo las plantas acuáticas son consideradas malezas debido a que causan serios inconvenientes para la navegación, la pesca y las actividades turísticas recreativas; sin embargo, existen evidencias que pueden utilizarse en la producción de enmiendas orgánicas, como alimento para el ganado o en la descontaminación del agua, entre otros. En el Lago Pellegrini (Río Negro, Argentina, 39°LS) la proliferación de macrófitas debido a la alta carga de nutrientes del agua, merece la atención de los pobladores, autoridades e investigadores. El objetivo del trabajo fue generar información cualitativa y cuantitativa sobre la cantidad y características de los restos vegetales provenientes de la limpieza de las costas del Lago Pellegrini para la producción de compost y someter el material al proceso de compostaje en una mezcla de 60% restos de plantas acuáticas del lago y 40% de gallinaza. Los resultados mostraron que se trata de un material con buenas propiedades estructurantes, que es necesario seguir evaluándolo en mezclas con otros materiales pero que es preciso profundizar los estudios sobre la presencia de metales pesados en los restos vegetales previo a su utilización en actividades agrícolas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 2021-03-19T13:47:54Z 2021-03-19T13:47:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.journals.unam.mx/index.php/aidis/article/view/69832 http://hdl.handle.net/20.500.12123/8937 0718-378X http://dx.doi.org/10.22201/iingen.0718378xe.2020.13.3.69832 |
url |
http://www.journals.unam.mx/index.php/aidis/article/view/69832 http://hdl.handle.net/20.500.12123/8937 http://dx.doi.org/10.22201/iingen.0718378xe.2020.13.3.69832 |
identifier_str_mv |
0718-378X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales: Investigación, desarrollo y práctica 13 (3) : 1022-1031 (diciembre 2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619151845359616 |
score |
12.559606 |