Monitoreo de plagas y enfermedades presentes en el cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) del sudoeste chaqueño

Autores
Esquivel, Cristian E.; Casuso, Violeta Macarena; Tarrago, Jose Ramon
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cultivo del cártamo (Carthamus tinctorius L.) representa una buena alternativa como cultivo de invierno en el norte argentino. Las provincias con mayor incidencia en la producción nacional son: Salta, Chaco y Santiago del Estero. En el sudoeste chaqueño se plantea ésta especie como una alternativa productiva no estival adaptada a las condiciones semiáridas (inverno - primaveral) por su resistencia a la sequía. Contar con información local sobre las plagas que afectan a esta oleaginosa, es esencial para optimizar el rendimiento por lo que en este trabajo se planteó evaluar los artrópodos que afectan al cultivo de cártamo y los agentes causales de las enfermedades en su relación con el estado fenológico del cultivo. Se puede concluir que el cultivo es afectado por insectos plagas en la etapa vegetativa, pertenecientes a los órdenes Hemiptera (Uroleucon y Athaumastus), Coleoptera (Diabrotica); Thysanoptera (Trips), Diptera (Melanagromyza) y Lepidoptera (Helicoverpa), mientras que en la etapa reproductiva solo se vio afectado por Melanagromyza cunctanoides. Con respecto a las enfermedades observadas durante el desarrollo del cultivo en estudio, se observó en el estrato inferior de las plantas, uredosoros y uredosporas coincidentes con Puccinia carthami agente causal de la roya del cártamo y también conidios y conidióforos correspondientes a Alternaria sp.
EEA Las Breñas
Fil: Esquivel, Cristian E. Arrocera Adeco Agropecuaria; Argentina
Fil: Casuso, Violeta Macarena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina
Fil: Tarrago, Jose Ramon. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Terapéutica Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina
Fuente
Agrotecnia / Universidad Nacional del Nordeste 24 : 22-29. (2016)
Materia
Cártamo
Carthamus tinctorius
Enfermedades de las Plantas
Plagas de Plantas
Vigilancia
Safflower
Plant Diseases
Pests of Plants
Monitoring
Monitoreo
Chaco, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6975

id INTADig_ec3c2e5f3989892f3e2dc5cdbf33e902
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6975
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Monitoreo de plagas y enfermedades presentes en el cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) del sudoeste chaqueñoEsquivel, Cristian E.Casuso, Violeta MacarenaTarrago, Jose RamonCártamoCarthamus tinctoriusEnfermedades de las PlantasPlagas de PlantasVigilanciaSafflowerPlant DiseasesPests of PlantsMonitoringMonitoreoChaco, ArgentinaEl cultivo del cártamo (Carthamus tinctorius L.) representa una buena alternativa como cultivo de invierno en el norte argentino. Las provincias con mayor incidencia en la producción nacional son: Salta, Chaco y Santiago del Estero. En el sudoeste chaqueño se plantea ésta especie como una alternativa productiva no estival adaptada a las condiciones semiáridas (inverno - primaveral) por su resistencia a la sequía. Contar con información local sobre las plagas que afectan a esta oleaginosa, es esencial para optimizar el rendimiento por lo que en este trabajo se planteó evaluar los artrópodos que afectan al cultivo de cártamo y los agentes causales de las enfermedades en su relación con el estado fenológico del cultivo. Se puede concluir que el cultivo es afectado por insectos plagas en la etapa vegetativa, pertenecientes a los órdenes Hemiptera (Uroleucon y Athaumastus), Coleoptera (Diabrotica); Thysanoptera (Trips), Diptera (Melanagromyza) y Lepidoptera (Helicoverpa), mientras que en la etapa reproductiva solo se vio afectado por Melanagromyza cunctanoides. Con respecto a las enfermedades observadas durante el desarrollo del cultivo en estudio, se observó en el estrato inferior de las plantas, uredosoros y uredosporas coincidentes con Puccinia carthami agente causal de la roya del cártamo y también conidios y conidióforos correspondientes a Alternaria sp.EEA Las BreñasFil: Esquivel, Cristian E. Arrocera Adeco Agropecuaria; ArgentinaFil: Casuso, Violeta Macarena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; ArgentinaFil: Tarrago, Jose Ramon. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Terapéutica Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste2020-03-19T16:00:16Z2020-03-19T16:00:16Z2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6975https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/1173/9640328-40772545-8906http://dx.doi.org/10.30972/agr.0241173Agrotecnia / Universidad Nacional del Nordeste 24 : 22-29. (2016)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:46Zoai:localhost:20.500.12123/6975instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:46.846INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo de plagas y enfermedades presentes en el cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) del sudoeste chaqueño
title Monitoreo de plagas y enfermedades presentes en el cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) del sudoeste chaqueño
spellingShingle Monitoreo de plagas y enfermedades presentes en el cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) del sudoeste chaqueño
Esquivel, Cristian E.
Cártamo
Carthamus tinctorius
Enfermedades de las Plantas
Plagas de Plantas
Vigilancia
Safflower
Plant Diseases
Pests of Plants
Monitoring
Monitoreo
Chaco, Argentina
title_short Monitoreo de plagas y enfermedades presentes en el cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) del sudoeste chaqueño
title_full Monitoreo de plagas y enfermedades presentes en el cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) del sudoeste chaqueño
title_fullStr Monitoreo de plagas y enfermedades presentes en el cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) del sudoeste chaqueño
title_full_unstemmed Monitoreo de plagas y enfermedades presentes en el cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) del sudoeste chaqueño
title_sort Monitoreo de plagas y enfermedades presentes en el cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) del sudoeste chaqueño
dc.creator.none.fl_str_mv Esquivel, Cristian E.
Casuso, Violeta Macarena
Tarrago, Jose Ramon
author Esquivel, Cristian E.
author_facet Esquivel, Cristian E.
Casuso, Violeta Macarena
Tarrago, Jose Ramon
author_role author
author2 Casuso, Violeta Macarena
Tarrago, Jose Ramon
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cártamo
Carthamus tinctorius
Enfermedades de las Plantas
Plagas de Plantas
Vigilancia
Safflower
Plant Diseases
Pests of Plants
Monitoring
Monitoreo
Chaco, Argentina
topic Cártamo
Carthamus tinctorius
Enfermedades de las Plantas
Plagas de Plantas
Vigilancia
Safflower
Plant Diseases
Pests of Plants
Monitoring
Monitoreo
Chaco, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivo del cártamo (Carthamus tinctorius L.) representa una buena alternativa como cultivo de invierno en el norte argentino. Las provincias con mayor incidencia en la producción nacional son: Salta, Chaco y Santiago del Estero. En el sudoeste chaqueño se plantea ésta especie como una alternativa productiva no estival adaptada a las condiciones semiáridas (inverno - primaveral) por su resistencia a la sequía. Contar con información local sobre las plagas que afectan a esta oleaginosa, es esencial para optimizar el rendimiento por lo que en este trabajo se planteó evaluar los artrópodos que afectan al cultivo de cártamo y los agentes causales de las enfermedades en su relación con el estado fenológico del cultivo. Se puede concluir que el cultivo es afectado por insectos plagas en la etapa vegetativa, pertenecientes a los órdenes Hemiptera (Uroleucon y Athaumastus), Coleoptera (Diabrotica); Thysanoptera (Trips), Diptera (Melanagromyza) y Lepidoptera (Helicoverpa), mientras que en la etapa reproductiva solo se vio afectado por Melanagromyza cunctanoides. Con respecto a las enfermedades observadas durante el desarrollo del cultivo en estudio, se observó en el estrato inferior de las plantas, uredosoros y uredosporas coincidentes con Puccinia carthami agente causal de la roya del cártamo y también conidios y conidióforos correspondientes a Alternaria sp.
EEA Las Breñas
Fil: Esquivel, Cristian E. Arrocera Adeco Agropecuaria; Argentina
Fil: Casuso, Violeta Macarena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina
Fil: Tarrago, Jose Ramon. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Terapéutica Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina
description El cultivo del cártamo (Carthamus tinctorius L.) representa una buena alternativa como cultivo de invierno en el norte argentino. Las provincias con mayor incidencia en la producción nacional son: Salta, Chaco y Santiago del Estero. En el sudoeste chaqueño se plantea ésta especie como una alternativa productiva no estival adaptada a las condiciones semiáridas (inverno - primaveral) por su resistencia a la sequía. Contar con información local sobre las plagas que afectan a esta oleaginosa, es esencial para optimizar el rendimiento por lo que en este trabajo se planteó evaluar los artrópodos que afectan al cultivo de cártamo y los agentes causales de las enfermedades en su relación con el estado fenológico del cultivo. Se puede concluir que el cultivo es afectado por insectos plagas en la etapa vegetativa, pertenecientes a los órdenes Hemiptera (Uroleucon y Athaumastus), Coleoptera (Diabrotica); Thysanoptera (Trips), Diptera (Melanagromyza) y Lepidoptera (Helicoverpa), mientras que en la etapa reproductiva solo se vio afectado por Melanagromyza cunctanoides. Con respecto a las enfermedades observadas durante el desarrollo del cultivo en estudio, se observó en el estrato inferior de las plantas, uredosoros y uredosporas coincidentes con Puccinia carthami agente causal de la roya del cártamo y también conidios y conidióforos correspondientes a Alternaria sp.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2020-03-19T16:00:16Z
2020-03-19T16:00:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6975
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/1173/964
0328-4077
2545-8906
http://dx.doi.org/10.30972/agr.0241173
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6975
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/1173/964
http://dx.doi.org/10.30972/agr.0241173
identifier_str_mv 0328-4077
2545-8906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv Agrotecnia / Universidad Nacional del Nordeste 24 : 22-29. (2016)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143523904028672
score 12.712165