Efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas sobre la floración y rendimiento de Hylocereus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel)
- Autores
- Sánchez Herrera, José Hilder; Oliva, M.; Collazos Silva, Roicer; Meléndez Mori, Jegnes Benjamín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de distintas dosis de fertilización y fitohormonas, sobre la floración y el rendimiento de H. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel). Las evaluaciones se realizaron en unidades experimentales homogéneas, con plantación de pitahaya de 2,5 años de edad. Se estableció un diseño experimental de bloques completamente al azar con arreglo factorial compuesto por nueve tratamientos y tres repeticiones. Los datos obtenidos se sometieron a un análisis de varianza y comparación de medias (Tukey, p<0,05). Los resultados mostraron que la aplicación de fertilización, fitohormonas y su interacción influyeron significativamente en la floración, fructificación y rendimiento, logrando incrementar sus valores con la aplicación 136 g planta-1 de NPK+ 138 ppm de fitohormonas. Sin embargo, las características de los frutos (peso, longitud y diámetro) no fueron modificadas significativamente por los tratamientos.
The objective of the study was to evaluate the effect of the application of different doses of fertilization and phytohormones on the flowering and yield of H. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel). The evaluations were carried inhomogeneous experimental units, with 2.5-year-old pitahaya plantations. A completely randomized block experimental design with a factorial arrangement was established, consisting of nine treatments and three replications. The data obtained were subjected to an analysis of variance and a comparison of means (Tukey, p<0.05). The results showed that the application of fertilization, phytohormones, and their interaction significantly influenced flowering, fruiting, and yield, managing to increase their values with the application of 136 g plant-1 of NPK + 138 ppm of phytohormones. However, fruit characteristics (weight, length, and diameter) were not significantly modified by the treatments.
Gerencia de Contenidos Periodísticos y Editoriales, DNACI, INTA
Fil: Sánchez Herrera, José Hilder. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva; Perú
Fil: Oliva, M. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva; Perú
Fil: Collazos Silva, Roicer. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva; Perú
Fil: Meléndez Mori, Jegnes Benjamín. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva; Perú - Fuente
- RIA 48 (2) : 155-159 (Agosto 2022)
- Materia
-
Hylocereus
Pitahaya
Aplicación de Abonos
Rendimiento
Sustancias de Crecimiento Vegetal
Floración Inducida
Dragon Fruits
Fertilizer Application
Yields
Plant Growth Substances
Induced Flowering
Hylocereus megalanthus
Fertilización
Fitohormonas
Phytohormones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12715
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_eaffa47691afbe4e1cb51325a79d7957 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12715 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas sobre la floración y rendimiento de Hylocereus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel)Sánchez Herrera, José HilderOliva, M.Collazos Silva, RoicerMeléndez Mori, Jegnes BenjamínHylocereusPitahayaAplicación de AbonosRendimientoSustancias de Crecimiento VegetalFloración InducidaDragon FruitsFertilizer ApplicationYieldsPlant Growth SubstancesInduced FloweringHylocereus megalanthusFertilizaciónFitohormonasPhytohormonesEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de distintas dosis de fertilización y fitohormonas, sobre la floración y el rendimiento de H. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel). Las evaluaciones se realizaron en unidades experimentales homogéneas, con plantación de pitahaya de 2,5 años de edad. Se estableció un diseño experimental de bloques completamente al azar con arreglo factorial compuesto por nueve tratamientos y tres repeticiones. Los datos obtenidos se sometieron a un análisis de varianza y comparación de medias (Tukey, p<0,05). Los resultados mostraron que la aplicación de fertilización, fitohormonas y su interacción influyeron significativamente en la floración, fructificación y rendimiento, logrando incrementar sus valores con la aplicación 136 g planta-1 de NPK+ 138 ppm de fitohormonas. Sin embargo, las características de los frutos (peso, longitud y diámetro) no fueron modificadas significativamente por los tratamientos.The objective of the study was to evaluate the effect of the application of different doses of fertilization and phytohormones on the flowering and yield of H. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel). The evaluations were carried inhomogeneous experimental units, with 2.5-year-old pitahaya plantations. A completely randomized block experimental design with a factorial arrangement was established, consisting of nine treatments and three replications. The data obtained were subjected to an analysis of variance and a comparison of means (Tukey, p<0.05). The results showed that the application of fertilization, phytohormones, and their interaction significantly influenced flowering, fruiting, and yield, managing to increase their values with the application of 136 g plant-1 of NPK + 138 ppm of phytohormones. However, fruit characteristics (weight, length, and diameter) were not significantly modified by the treatments.Gerencia de Contenidos Periodísticos y Editoriales, DNACI, INTAFil: Sánchez Herrera, José Hilder. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva; PerúFil: Oliva, M. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva; PerúFil: Collazos Silva, Roicer. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva; PerúFil: Meléndez Mori, Jegnes Benjamín. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva; PerúEdiciones INTA2022-08-29T17:59:42Z2022-08-29T17:59:42Z2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12715http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-48-no-2-agosto-20220325-87181669-2314RIA 48 (2) : 155-159 (Agosto 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:41Zoai:localhost:20.500.12123/12715instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:42.237INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas sobre la floración y rendimiento de Hylocereus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) |
title |
Efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas sobre la floración y rendimiento de Hylocereus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) |
spellingShingle |
Efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas sobre la floración y rendimiento de Hylocereus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) Sánchez Herrera, José Hilder Hylocereus Pitahaya Aplicación de Abonos Rendimiento Sustancias de Crecimiento Vegetal Floración Inducida Dragon Fruits Fertilizer Application Yields Plant Growth Substances Induced Flowering Hylocereus megalanthus Fertilización Fitohormonas Phytohormones |
title_short |
Efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas sobre la floración y rendimiento de Hylocereus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) |
title_full |
Efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas sobre la floración y rendimiento de Hylocereus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) |
title_fullStr |
Efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas sobre la floración y rendimiento de Hylocereus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) |
title_full_unstemmed |
Efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas sobre la floración y rendimiento de Hylocereus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) |
title_sort |
Efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas sobre la floración y rendimiento de Hylocereus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Herrera, José Hilder Oliva, M. Collazos Silva, Roicer Meléndez Mori, Jegnes Benjamín |
author |
Sánchez Herrera, José Hilder |
author_facet |
Sánchez Herrera, José Hilder Oliva, M. Collazos Silva, Roicer Meléndez Mori, Jegnes Benjamín |
author_role |
author |
author2 |
Oliva, M. Collazos Silva, Roicer Meléndez Mori, Jegnes Benjamín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hylocereus Pitahaya Aplicación de Abonos Rendimiento Sustancias de Crecimiento Vegetal Floración Inducida Dragon Fruits Fertilizer Application Yields Plant Growth Substances Induced Flowering Hylocereus megalanthus Fertilización Fitohormonas Phytohormones |
topic |
Hylocereus Pitahaya Aplicación de Abonos Rendimiento Sustancias de Crecimiento Vegetal Floración Inducida Dragon Fruits Fertilizer Application Yields Plant Growth Substances Induced Flowering Hylocereus megalanthus Fertilización Fitohormonas Phytohormones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de distintas dosis de fertilización y fitohormonas, sobre la floración y el rendimiento de H. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel). Las evaluaciones se realizaron en unidades experimentales homogéneas, con plantación de pitahaya de 2,5 años de edad. Se estableció un diseño experimental de bloques completamente al azar con arreglo factorial compuesto por nueve tratamientos y tres repeticiones. Los datos obtenidos se sometieron a un análisis de varianza y comparación de medias (Tukey, p<0,05). Los resultados mostraron que la aplicación de fertilización, fitohormonas y su interacción influyeron significativamente en la floración, fructificación y rendimiento, logrando incrementar sus valores con la aplicación 136 g planta-1 de NPK+ 138 ppm de fitohormonas. Sin embargo, las características de los frutos (peso, longitud y diámetro) no fueron modificadas significativamente por los tratamientos. The objective of the study was to evaluate the effect of the application of different doses of fertilization and phytohormones on the flowering and yield of H. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel). The evaluations were carried inhomogeneous experimental units, with 2.5-year-old pitahaya plantations. A completely randomized block experimental design with a factorial arrangement was established, consisting of nine treatments and three replications. The data obtained were subjected to an analysis of variance and a comparison of means (Tukey, p<0.05). The results showed that the application of fertilization, phytohormones, and their interaction significantly influenced flowering, fruiting, and yield, managing to increase their values with the application of 136 g plant-1 of NPK + 138 ppm of phytohormones. However, fruit characteristics (weight, length, and diameter) were not significantly modified by the treatments. Gerencia de Contenidos Periodísticos y Editoriales, DNACI, INTA Fil: Sánchez Herrera, José Hilder. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva; Perú Fil: Oliva, M. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva; Perú Fil: Collazos Silva, Roicer. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva; Perú Fil: Meléndez Mori, Jegnes Benjamín. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva; Perú |
description |
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de distintas dosis de fertilización y fitohormonas, sobre la floración y el rendimiento de H. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel). Las evaluaciones se realizaron en unidades experimentales homogéneas, con plantación de pitahaya de 2,5 años de edad. Se estableció un diseño experimental de bloques completamente al azar con arreglo factorial compuesto por nueve tratamientos y tres repeticiones. Los datos obtenidos se sometieron a un análisis de varianza y comparación de medias (Tukey, p<0,05). Los resultados mostraron que la aplicación de fertilización, fitohormonas y su interacción influyeron significativamente en la floración, fructificación y rendimiento, logrando incrementar sus valores con la aplicación 136 g planta-1 de NPK+ 138 ppm de fitohormonas. Sin embargo, las características de los frutos (peso, longitud y diámetro) no fueron modificadas significativamente por los tratamientos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-29T17:59:42Z 2022-08-29T17:59:42Z 2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12715 http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-48-no-2-agosto-2022 0325-8718 1669-2314 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12715 http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-48-no-2-agosto-2022 |
identifier_str_mv |
0325-8718 1669-2314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
RIA 48 (2) : 155-159 (Agosto 2022) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619168705413120 |
score |
12.559606 |