El impulso a los territorios periurbanos. Memoria final 2019 – 2023. Proyecto Disciplinario I047: “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urb...

Autores
Escola, Fernando; Lavarello Herbin, Agustina; Luraschi, Florencia; Reyes, Maria Victoria; Castro, Ornella Eugenia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad” pertenece a la cartera 2019 de proyectos de INTA. Se trata de un proyecto de tipo disciplinario6. Fue desarrollado entre octubre de 2019 y junio de 2023. A nivel organizativo, el mismo contó con un coordinador y un equipo de gestión. Sumado a ello, se conformó un comité técnico integrado por representantes de los principales Programas y Centros de INTA involucrados. Los participantes de este proyecto fueron agentes INTA (planta, contratados, becarios) o bien agentes de otras instituciones con sede de trabajo en alguna unidad INTA (CONICET o universidades nacionales). La cantidad de participantes de INTA (o con sede en INTA) se mantuvo estable durante todo el desarrollo del proyecto, oscilando entre 260 y 284 personas. Asimismo, inicialmente se registraron 50 participantes extra-institucionales, pertenecientes a CONICET o universidades nacionales (que no tienen sede en unidades INTA); estamentos gubernamentales nacionales, provinciales y locales; instituciones educativas iniciales y medias; asociaciones de productores y profesionales. El objetivo general del proyecto fue: “Generar conocimientos e instrumentos para el diseño, desarrollo y evaluación de procesos productivos en zonas de interfase urbano/periurbano-rural y áreas de amortiguamiento que potencie la producción en cantidad, diversidad, y calidad; y el desarrollo territorial, resguardando la salud humana y ambiental”.
Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez
Fil: Escolá, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Lavarello Herbin, Agustina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Luraschi, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Casilda; Argentina
Fil: Reyes, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina
Fil: Castro, Ornella. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Materia
Agricultura Peri Urbana
Territorialidad
Desarrollo Rural
Medio Ambiente
Entorno Sociocultural
Relaciones Campo Ciudad
Ambiente Rural
Entorno Socioeconómico
Rural Urban Relations
Environment
Rural Development
Peri-urban Agriculture
Sociocultural Environment
Territoriality
Rural Environment
Socioeconomic Environment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15197

id INTADig_e88775469ed55963a2f07e1a3de9aa9c
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15197
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El impulso a los territorios periurbanos. Memoria final 2019 – 2023. Proyecto Disciplinario I047: “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad”Escola, FernandoLavarello Herbin, AgustinaLuraschi, FlorenciaReyes, Maria VictoriaCastro, Ornella EugeniaAgricultura Peri UrbanaTerritorialidadDesarrollo RuralMedio AmbienteEntorno SocioculturalRelaciones Campo CiudadAmbiente RuralEntorno SocioeconómicoRural Urban RelationsEnvironmentRural DevelopmentPeri-urban AgricultureSociocultural EnvironmentTerritorialityRural EnvironmentSocioeconomic EnvironmentEl proyecto “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad” pertenece a la cartera 2019 de proyectos de INTA. Se trata de un proyecto de tipo disciplinario6. Fue desarrollado entre octubre de 2019 y junio de 2023. A nivel organizativo, el mismo contó con un coordinador y un equipo de gestión. Sumado a ello, se conformó un comité técnico integrado por representantes de los principales Programas y Centros de INTA involucrados. Los participantes de este proyecto fueron agentes INTA (planta, contratados, becarios) o bien agentes de otras instituciones con sede de trabajo en alguna unidad INTA (CONICET o universidades nacionales). La cantidad de participantes de INTA (o con sede en INTA) se mantuvo estable durante todo el desarrollo del proyecto, oscilando entre 260 y 284 personas. Asimismo, inicialmente se registraron 50 participantes extra-institucionales, pertenecientes a CONICET o universidades nacionales (que no tienen sede en unidades INTA); estamentos gubernamentales nacionales, provinciales y locales; instituciones educativas iniciales y medias; asociaciones de productores y profesionales. El objetivo general del proyecto fue: “Generar conocimientos e instrumentos para el diseño, desarrollo y evaluación de procesos productivos en zonas de interfase urbano/periurbano-rural y áreas de amortiguamiento que potencie la producción en cantidad, diversidad, y calidad; y el desarrollo territorial, resguardando la salud humana y ambiental”.Estación Experimental Agropecuaria Marcos JuárezFil: Escolá, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Lavarello Herbin, Agustina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Luraschi, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Casilda; ArgentinaFil: Reyes, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; ArgentinaFil: Castro, Ornella. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2023-09-13T12:11:00Z2023-09-13T12:11:00Z2023-08-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15197spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001, Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:05Zoai:localhost:20.500.12123/15197instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:05.787INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El impulso a los territorios periurbanos. Memoria final 2019 – 2023. Proyecto Disciplinario I047: “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad”
title El impulso a los territorios periurbanos. Memoria final 2019 – 2023. Proyecto Disciplinario I047: “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad”
spellingShingle El impulso a los territorios periurbanos. Memoria final 2019 – 2023. Proyecto Disciplinario I047: “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad”
Escola, Fernando
Agricultura Peri Urbana
Territorialidad
Desarrollo Rural
Medio Ambiente
Entorno Sociocultural
Relaciones Campo Ciudad
Ambiente Rural
Entorno Socioeconómico
Rural Urban Relations
Environment
Rural Development
Peri-urban Agriculture
Sociocultural Environment
Territoriality
Rural Environment
Socioeconomic Environment
title_short El impulso a los territorios periurbanos. Memoria final 2019 – 2023. Proyecto Disciplinario I047: “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad”
title_full El impulso a los territorios periurbanos. Memoria final 2019 – 2023. Proyecto Disciplinario I047: “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad”
title_fullStr El impulso a los territorios periurbanos. Memoria final 2019 – 2023. Proyecto Disciplinario I047: “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad”
title_full_unstemmed El impulso a los territorios periurbanos. Memoria final 2019 – 2023. Proyecto Disciplinario I047: “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad”
title_sort El impulso a los territorios periurbanos. Memoria final 2019 – 2023. Proyecto Disciplinario I047: “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad”
dc.creator.none.fl_str_mv Escola, Fernando
Lavarello Herbin, Agustina
Luraschi, Florencia
Reyes, Maria Victoria
Castro, Ornella Eugenia
author Escola, Fernando
author_facet Escola, Fernando
Lavarello Herbin, Agustina
Luraschi, Florencia
Reyes, Maria Victoria
Castro, Ornella Eugenia
author_role author
author2 Lavarello Herbin, Agustina
Luraschi, Florencia
Reyes, Maria Victoria
Castro, Ornella Eugenia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura Peri Urbana
Territorialidad
Desarrollo Rural
Medio Ambiente
Entorno Sociocultural
Relaciones Campo Ciudad
Ambiente Rural
Entorno Socioeconómico
Rural Urban Relations
Environment
Rural Development
Peri-urban Agriculture
Sociocultural Environment
Territoriality
Rural Environment
Socioeconomic Environment
topic Agricultura Peri Urbana
Territorialidad
Desarrollo Rural
Medio Ambiente
Entorno Sociocultural
Relaciones Campo Ciudad
Ambiente Rural
Entorno Socioeconómico
Rural Urban Relations
Environment
Rural Development
Peri-urban Agriculture
Sociocultural Environment
Territoriality
Rural Environment
Socioeconomic Environment
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad” pertenece a la cartera 2019 de proyectos de INTA. Se trata de un proyecto de tipo disciplinario6. Fue desarrollado entre octubre de 2019 y junio de 2023. A nivel organizativo, el mismo contó con un coordinador y un equipo de gestión. Sumado a ello, se conformó un comité técnico integrado por representantes de los principales Programas y Centros de INTA involucrados. Los participantes de este proyecto fueron agentes INTA (planta, contratados, becarios) o bien agentes de otras instituciones con sede de trabajo en alguna unidad INTA (CONICET o universidades nacionales). La cantidad de participantes de INTA (o con sede en INTA) se mantuvo estable durante todo el desarrollo del proyecto, oscilando entre 260 y 284 personas. Asimismo, inicialmente se registraron 50 participantes extra-institucionales, pertenecientes a CONICET o universidades nacionales (que no tienen sede en unidades INTA); estamentos gubernamentales nacionales, provinciales y locales; instituciones educativas iniciales y medias; asociaciones de productores y profesionales. El objetivo general del proyecto fue: “Generar conocimientos e instrumentos para el diseño, desarrollo y evaluación de procesos productivos en zonas de interfase urbano/periurbano-rural y áreas de amortiguamiento que potencie la producción en cantidad, diversidad, y calidad; y el desarrollo territorial, resguardando la salud humana y ambiental”.
Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez
Fil: Escolá, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Lavarello Herbin, Agustina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Luraschi, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Casilda; Argentina
Fil: Reyes, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina
Fil: Castro, Ornella. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
description El proyecto “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad” pertenece a la cartera 2019 de proyectos de INTA. Se trata de un proyecto de tipo disciplinario6. Fue desarrollado entre octubre de 2019 y junio de 2023. A nivel organizativo, el mismo contó con un coordinador y un equipo de gestión. Sumado a ello, se conformó un comité técnico integrado por representantes de los principales Programas y Centros de INTA involucrados. Los participantes de este proyecto fueron agentes INTA (planta, contratados, becarios) o bien agentes de otras instituciones con sede de trabajo en alguna unidad INTA (CONICET o universidades nacionales). La cantidad de participantes de INTA (o con sede en INTA) se mantuvo estable durante todo el desarrollo del proyecto, oscilando entre 260 y 284 personas. Asimismo, inicialmente se registraron 50 participantes extra-institucionales, pertenecientes a CONICET o universidades nacionales (que no tienen sede en unidades INTA); estamentos gubernamentales nacionales, provinciales y locales; instituciones educativas iniciales y medias; asociaciones de productores y profesionales. El objetivo general del proyecto fue: “Generar conocimientos e instrumentos para el diseño, desarrollo y evaluación de procesos productivos en zonas de interfase urbano/periurbano-rural y áreas de amortiguamiento que potencie la producción en cantidad, diversidad, y calidad; y el desarrollo territorial, resguardando la salud humana y ambiental”.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-13T12:11:00Z
2023-09-13T12:11:00Z
2023-08-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15197
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001, Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619178877648896
score 12.559606