Mapeo zonas de resguardo ambiental de distintas localidades de la provincia de Córdoba

Autores
Lerussi, Marcelo; Marinelli, María Victoria; Giobellina, Beatriz Liliana; Palacio, Jorgelina; Di Pauli, Luciana; Mari, Nicolás Alejandro; Andrada, Paolo; Gasparetti, Graciela; Perozzi, Marianela; Pellegrino, Fernando; Mantesse, Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
La provincia de Córdoba con una población de 3.308.876 habitantes (censo nacional 2010), cuenta con alrededor de 424 localidades en total, de las cuales el 90% posee menos de 10.000 habitantes. Esta modalidad de poblamiento urbano convierte a Córdoba en una de las provincias con mayor interfase urbano-rural del país. El encuentro entre las fronteras agropecuaria y urbana genera una situación conflictiva dentro de la cual un factor de gran importancia es la deriva de agroquímicos. Esto ha originado un alto grado de sensibilidad entre las comunidades de toda la provincia y la actividad agrícola. Desde resonados conflictos, como el caso de las denuncias realizadas por Las Madres de Ituzaingó Anexo hace más de una década, se ha puesto en eje de discusión el tema de la contaminación por fitosanitarios dándose lugar a leyes provinciales específicas (Nº 9164). En respuesta a esta conflictividad que fue creciendo en el tiempo y formando parte de las agendas municipales, por potestad jurisdiccional numerosos municipios han incrementado las restricciones de uso y aplicación de productos químicos y biológicos de uso agropecuario en Zonas de Resguardo Ambiental (ZRA) como nuevas figuras de ordenamiento territorial, donde se demarca una importante extensión de superficie agrícola con variables niveles de restricción al uso estos productos.
EEA Manfredi. O-AUPA
Fil: Lerussi, Marcelo. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana, Argentina.
Fil: Marinelli, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba-Observatorio AUPA, Argentina
Fil: Giobellina, Beatriz Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi- Observatorio AUPA; Argentina
Fil: Mari, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Cruz del Eje, Argentina
Fil: Andrada, Paolo. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana, Argentina
Fil: Gasparetti, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural San Francisco, Argentina
Fil: Perozzi, Marianela. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana- Municipalidad de Monte Buey, Argentina.
Fil: Pellegrino, Fernando. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana, Argentina.
Fil: Mantesse, Daniel. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana.
Fil: Palacio, Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba Observatorio AUPA, Argentina.
Fil: Di Pauli, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba Observatorio AUPA, Argentina.
Fuente
1º Encuentro Nacional sobre PERIURBANOS e INTERFASES CRITICAS. 2º Reunión Científica de PNNAT. 3º Reunión de la Red Periurbana. Ciudad de Córdoba, Córdoba, 12 al 14 de septiembre de 2017
Materia
Medio Ambiente
Ecosistema
Ambiente Rural
Ambiente Urbano
Environment
Ecosystems
Rural Environment
Urban Environment
Mapeo
Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/3997

id INTADig_c5f8bae3d2fb4b6e852a42dca4daa973
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/3997
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Mapeo zonas de resguardo ambiental de distintas localidades de la provincia de CórdobaLerussi, MarceloMarinelli, María VictoriaGiobellina, Beatriz LilianaPalacio, JorgelinaDi Pauli, LucianaMari, Nicolás AlejandroAndrada, PaoloGasparetti, GracielaPerozzi, MarianelaPellegrino, FernandoMantesse, DanielMedio AmbienteEcosistemaAmbiente RuralAmbiente UrbanoEnvironmentEcosystemsRural EnvironmentUrban EnvironmentMapeoCórdobaPosterLa provincia de Córdoba con una población de 3.308.876 habitantes (censo nacional 2010), cuenta con alrededor de 424 localidades en total, de las cuales el 90% posee menos de 10.000 habitantes. Esta modalidad de poblamiento urbano convierte a Córdoba en una de las provincias con mayor interfase urbano-rural del país. El encuentro entre las fronteras agropecuaria y urbana genera una situación conflictiva dentro de la cual un factor de gran importancia es la deriva de agroquímicos. Esto ha originado un alto grado de sensibilidad entre las comunidades de toda la provincia y la actividad agrícola. Desde resonados conflictos, como el caso de las denuncias realizadas por Las Madres de Ituzaingó Anexo hace más de una década, se ha puesto en eje de discusión el tema de la contaminación por fitosanitarios dándose lugar a leyes provinciales específicas (Nº 9164). En respuesta a esta conflictividad que fue creciendo en el tiempo y formando parte de las agendas municipales, por potestad jurisdiccional numerosos municipios han incrementado las restricciones de uso y aplicación de productos químicos y biológicos de uso agropecuario en Zonas de Resguardo Ambiental (ZRA) como nuevas figuras de ordenamiento territorial, donde se demarca una importante extensión de superficie agrícola con variables niveles de restricción al uso estos productos.EEA Manfredi. O-AUPAFil: Lerussi, Marcelo. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana, Argentina.Fil: Marinelli, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba-Observatorio AUPA, ArgentinaFil: Giobellina, Beatriz Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi- Observatorio AUPA; ArgentinaFil: Mari, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Cruz del Eje, ArgentinaFil: Andrada, Paolo. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana, ArgentinaFil: Gasparetti, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural San Francisco, ArgentinaFil: Perozzi, Marianela. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana- Municipalidad de Monte Buey, Argentina.Fil: Pellegrino, Fernando. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana, Argentina.Fil: Mantesse, Daniel. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana.Fil: Palacio, Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba Observatorio AUPA, Argentina.Fil: Di Pauli, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba Observatorio AUPA, Argentina.2018-12-03T13:23:12Z2018-12-03T13:23:12Z2017-09-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/39971º Encuentro Nacional sobre PERIURBANOS e INTERFASES CRITICAS. 2º Reunión Científica de PNNAT. 3º Reunión de la Red Periurbana. Ciudad de Córdoba, Córdoba, 12 al 14 de septiembre de 2017reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT/1128034/AR./Soporte técnico y capacitación en procesos de ordenamiento territorial rural.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:29Zoai:localhost:20.500.12123/3997instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:30.192INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapeo zonas de resguardo ambiental de distintas localidades de la provincia de Córdoba
title Mapeo zonas de resguardo ambiental de distintas localidades de la provincia de Córdoba
spellingShingle Mapeo zonas de resguardo ambiental de distintas localidades de la provincia de Córdoba
Lerussi, Marcelo
Medio Ambiente
Ecosistema
Ambiente Rural
Ambiente Urbano
Environment
Ecosystems
Rural Environment
Urban Environment
Mapeo
Córdoba
title_short Mapeo zonas de resguardo ambiental de distintas localidades de la provincia de Córdoba
title_full Mapeo zonas de resguardo ambiental de distintas localidades de la provincia de Córdoba
title_fullStr Mapeo zonas de resguardo ambiental de distintas localidades de la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Mapeo zonas de resguardo ambiental de distintas localidades de la provincia de Córdoba
title_sort Mapeo zonas de resguardo ambiental de distintas localidades de la provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Lerussi, Marcelo
Marinelli, María Victoria
Giobellina, Beatriz Liliana
Palacio, Jorgelina
Di Pauli, Luciana
Mari, Nicolás Alejandro
Andrada, Paolo
Gasparetti, Graciela
Perozzi, Marianela
Pellegrino, Fernando
Mantesse, Daniel
author Lerussi, Marcelo
author_facet Lerussi, Marcelo
Marinelli, María Victoria
Giobellina, Beatriz Liliana
Palacio, Jorgelina
Di Pauli, Luciana
Mari, Nicolás Alejandro
Andrada, Paolo
Gasparetti, Graciela
Perozzi, Marianela
Pellegrino, Fernando
Mantesse, Daniel
author_role author
author2 Marinelli, María Victoria
Giobellina, Beatriz Liliana
Palacio, Jorgelina
Di Pauli, Luciana
Mari, Nicolás Alejandro
Andrada, Paolo
Gasparetti, Graciela
Perozzi, Marianela
Pellegrino, Fernando
Mantesse, Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medio Ambiente
Ecosistema
Ambiente Rural
Ambiente Urbano
Environment
Ecosystems
Rural Environment
Urban Environment
Mapeo
Córdoba
topic Medio Ambiente
Ecosistema
Ambiente Rural
Ambiente Urbano
Environment
Ecosystems
Rural Environment
Urban Environment
Mapeo
Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
La provincia de Córdoba con una población de 3.308.876 habitantes (censo nacional 2010), cuenta con alrededor de 424 localidades en total, de las cuales el 90% posee menos de 10.000 habitantes. Esta modalidad de poblamiento urbano convierte a Córdoba en una de las provincias con mayor interfase urbano-rural del país. El encuentro entre las fronteras agropecuaria y urbana genera una situación conflictiva dentro de la cual un factor de gran importancia es la deriva de agroquímicos. Esto ha originado un alto grado de sensibilidad entre las comunidades de toda la provincia y la actividad agrícola. Desde resonados conflictos, como el caso de las denuncias realizadas por Las Madres de Ituzaingó Anexo hace más de una década, se ha puesto en eje de discusión el tema de la contaminación por fitosanitarios dándose lugar a leyes provinciales específicas (Nº 9164). En respuesta a esta conflictividad que fue creciendo en el tiempo y formando parte de las agendas municipales, por potestad jurisdiccional numerosos municipios han incrementado las restricciones de uso y aplicación de productos químicos y biológicos de uso agropecuario en Zonas de Resguardo Ambiental (ZRA) como nuevas figuras de ordenamiento territorial, donde se demarca una importante extensión de superficie agrícola con variables niveles de restricción al uso estos productos.
EEA Manfredi. O-AUPA
Fil: Lerussi, Marcelo. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana, Argentina.
Fil: Marinelli, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba-Observatorio AUPA, Argentina
Fil: Giobellina, Beatriz Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi- Observatorio AUPA; Argentina
Fil: Mari, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Cruz del Eje, Argentina
Fil: Andrada, Paolo. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana, Argentina
Fil: Gasparetti, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural San Francisco, Argentina
Fil: Perozzi, Marianela. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana- Municipalidad de Monte Buey, Argentina.
Fil: Pellegrino, Fernando. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana, Argentina.
Fil: Mantesse, Daniel. Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-Comisión de Agricultura Urbana y Periurbana.
Fil: Palacio, Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba Observatorio AUPA, Argentina.
Fil: Di Pauli, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba Observatorio AUPA, Argentina.
description Poster
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-12
2018-12-03T13:23:12Z
2018-12-03T13:23:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/3997
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/3997
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT/1128034/AR./Soporte técnico y capacitación en procesos de ordenamiento territorial rural.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 1º Encuentro Nacional sobre PERIURBANOS e INTERFASES CRITICAS. 2º Reunión Científica de PNNAT. 3º Reunión de la Red Periurbana. Ciudad de Córdoba, Córdoba, 12 al 14 de septiembre de 2017
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619128189485056
score 12.559606