La producción de alimentos y el rol de las ciudades en la agenda internacional
- Autores
- Giobellina, Beatriz Liliana; Perez, Martin Alberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Abril del año 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el “Decenio de acción sobre la nutrición de la ONU para 2016-2025”. Es un paso importante para reducir el hambre y mejorar la nutrición en un mundo donde casi 800 millones de personas padecen subalimentación crónica y más de 2000 millones de personas sufren deficiencias de micronutrientes (…) Otros 1900 millones de personas tienen sobrepeso, y 600 millones de ellas son obesas. La prevalencia de personas con sobrepeso u obesas está aumentando en casi todos los países (…) La resolución hace un llamamiento para que la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lideren la implementación del “Decenio de acción sobre la nutrición”, en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y empleen mecanismos de coordinación como el Comité Permanente de Nutrición del Sistema de las Naciones Unidas (UNSCN) y plataformas de múltiples partes interesadas, como el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA). (http://www.fao.org/).
EEA Mendoza
Fil: Perez, Martin Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Perez, Martin Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Giobellina, Beatriz Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina - Fuente
- Aportes para el ordenamiento territorial de Argentina : bases teóricas, herramientas y algunas experiencias modelo. Programa Nacional de Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecoregiones / Pablo Tittonell... [et al.] ; compilado por Beatriz Giobellina ; Natalia Murillo ; Yuliana Celiz ; prólogo de Pablo Tittonell.- 1a ed revisada.- Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ediciones INTA, 2020, p. 41-56
- Materia
-
Producción Alimentaria
Hambre
Sostenibilidad
Ciudades
Política Alimentaria
Food Production
Hunger
Sustainability
Towns
Food Policies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8035
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_e86a29449bd57b520ace380527e1ec71 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8035 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
La producción de alimentos y el rol de las ciudades en la agenda internacionalGiobellina, Beatriz LilianaPerez, Martin AlbertoProducción AlimentariaHambreSostenibilidadCiudadesPolítica AlimentariaFood ProductionHungerSustainabilityTownsFood PoliciesEn Abril del año 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el “Decenio de acción sobre la nutrición de la ONU para 2016-2025”. Es un paso importante para reducir el hambre y mejorar la nutrición en un mundo donde casi 800 millones de personas padecen subalimentación crónica y más de 2000 millones de personas sufren deficiencias de micronutrientes (…) Otros 1900 millones de personas tienen sobrepeso, y 600 millones de ellas son obesas. La prevalencia de personas con sobrepeso u obesas está aumentando en casi todos los países (…) La resolución hace un llamamiento para que la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lideren la implementación del “Decenio de acción sobre la nutrición”, en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y empleen mecanismos de coordinación como el Comité Permanente de Nutrición del Sistema de las Naciones Unidas (UNSCN) y plataformas de múltiples partes interesadas, como el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA). (http://www.fao.org/).EEA MendozaFil: Perez, Martin Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Perez, Martin Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Giobellina, Beatriz Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba; ArgentinaEdiciones INTA2020-10-13T14:13:16Z2020-10-13T14:13:16Z2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8035Aportes para el ordenamiento territorial de Argentina : bases teóricas, herramientas y algunas experiencias modelo. Programa Nacional de Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecoregiones / Pablo Tittonell... [et al.] ; compilado por Beatriz Giobellina ; Natalia Murillo ; Yuliana Celiz ; prólogo de Pablo Tittonell.- 1a ed revisada.- Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ediciones INTA, 2020, p. 41-56reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/7800info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:23Zoai:localhost:20.500.12123/8035instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:23.742INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La producción de alimentos y el rol de las ciudades en la agenda internacional |
| title |
La producción de alimentos y el rol de las ciudades en la agenda internacional |
| spellingShingle |
La producción de alimentos y el rol de las ciudades en la agenda internacional Giobellina, Beatriz Liliana Producción Alimentaria Hambre Sostenibilidad Ciudades Política Alimentaria Food Production Hunger Sustainability Towns Food Policies |
| title_short |
La producción de alimentos y el rol de las ciudades en la agenda internacional |
| title_full |
La producción de alimentos y el rol de las ciudades en la agenda internacional |
| title_fullStr |
La producción de alimentos y el rol de las ciudades en la agenda internacional |
| title_full_unstemmed |
La producción de alimentos y el rol de las ciudades en la agenda internacional |
| title_sort |
La producción de alimentos y el rol de las ciudades en la agenda internacional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Giobellina, Beatriz Liliana Perez, Martin Alberto |
| author |
Giobellina, Beatriz Liliana |
| author_facet |
Giobellina, Beatriz Liliana Perez, Martin Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Perez, Martin Alberto |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción Alimentaria Hambre Sostenibilidad Ciudades Política Alimentaria Food Production Hunger Sustainability Towns Food Policies |
| topic |
Producción Alimentaria Hambre Sostenibilidad Ciudades Política Alimentaria Food Production Hunger Sustainability Towns Food Policies |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En Abril del año 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el “Decenio de acción sobre la nutrición de la ONU para 2016-2025”. Es un paso importante para reducir el hambre y mejorar la nutrición en un mundo donde casi 800 millones de personas padecen subalimentación crónica y más de 2000 millones de personas sufren deficiencias de micronutrientes (…) Otros 1900 millones de personas tienen sobrepeso, y 600 millones de ellas son obesas. La prevalencia de personas con sobrepeso u obesas está aumentando en casi todos los países (…) La resolución hace un llamamiento para que la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lideren la implementación del “Decenio de acción sobre la nutrición”, en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y empleen mecanismos de coordinación como el Comité Permanente de Nutrición del Sistema de las Naciones Unidas (UNSCN) y plataformas de múltiples partes interesadas, como el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA). (http://www.fao.org/). EEA Mendoza Fil: Perez, Martin Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina Fil: Perez, Martin Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Giobellina, Beatriz Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina |
| description |
En Abril del año 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el “Decenio de acción sobre la nutrición de la ONU para 2016-2025”. Es un paso importante para reducir el hambre y mejorar la nutrición en un mundo donde casi 800 millones de personas padecen subalimentación crónica y más de 2000 millones de personas sufren deficiencias de micronutrientes (…) Otros 1900 millones de personas tienen sobrepeso, y 600 millones de ellas son obesas. La prevalencia de personas con sobrepeso u obesas está aumentando en casi todos los países (…) La resolución hace un llamamiento para que la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lideren la implementación del “Decenio de acción sobre la nutrición”, en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y empleen mecanismos de coordinación como el Comité Permanente de Nutrición del Sistema de las Naciones Unidas (UNSCN) y plataformas de múltiples partes interesadas, como el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA). (http://www.fao.org/). |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-13T14:13:16Z 2020-10-13T14:13:16Z 2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8035 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8035 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/7800 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aportes para el ordenamiento territorial de Argentina : bases teóricas, herramientas y algunas experiencias modelo. Programa Nacional de Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecoregiones / Pablo Tittonell... [et al.] ; compilado por Beatriz Giobellina ; Natalia Murillo ; Yuliana Celiz ; prólogo de Pablo Tittonell.- 1a ed revisada.- Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ediciones INTA, 2020, p. 41-56 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787538194268160 |
| score |
12.982451 |