Uso de Microtomografía de rayos X para la identificación de daños en semillas de soja

Autores
Gallo, Carina Del Valle; Martinez, Mailen Ariela; Arango, Miriam Raquel; Rubino, Guillermo; Peralta, Matías; Airaldo, Gastón
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Por ser un método no destructivo, las semillas analizadas con micro-TC pueden ser sometidas a pruebas fisiológicas, con la finalidad de establecer patrones que permitan estudiar la relación causaefecto de la presencia de distintos daños en las semillas. La Prueba topográfica por Tetrazolio (TZ) es una prueba bioquímica que puede ser utilizada para hacer una rápida estimación de la viabilidad y vigor de las semillas y para detectar la presencia de daños causados por distintos factores como el ambiente de producción, las picaduras de chinches y maquinarias (ISTA, 2022). El objetivo del trabajo fue identificar daños en semillas de soja (Glycine max L.) mediante el uso de microtomografías de rayos X y comparar con los resultados la Prueba topográfica por Tetrazolio.
EEA Oliveros
Fil: Gallo, Carina Del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Laboratorio de Semillas; Argentina
Fil: Martinez, Mailen Ariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Martinez, Mailen Ariela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Arango, Miriam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Laboratorio de Semillas; Argentina
Fil: Rubino, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial Rafaela (INTI Rafaela). Departamento de Validación de Equipos y Componentes; Argentina
Fil: Peralta, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Industrial Rafaela (INTI Rafaela); Argentina
Fil: Airaldo, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Industrial Rafaela (INTI Rafaela); Argentina
Fuente
PMP. Para mejorar la producción 61 : 25-29. (2022)
Materia
Soja
Glycine Max
Daños a las Plantas
Semillas
Tomografía
Soybeans
Plant Injuries
Seed
Tomography
Microtomografía de Rayos X
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13702

id INTADig_e851cd7d2012e89d1f0c697c976e5b04
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13702
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Uso de Microtomografía de rayos X para la identificación de daños en semillas de sojaGallo, Carina Del ValleMartinez, Mailen ArielaArango, Miriam RaquelRubino, GuillermoPeralta, MatíasAiraldo, GastónSojaGlycine MaxDaños a las PlantasSemillasTomografíaSoybeansPlant InjuriesSeedTomographyMicrotomografía de Rayos XPor ser un método no destructivo, las semillas analizadas con micro-TC pueden ser sometidas a pruebas fisiológicas, con la finalidad de establecer patrones que permitan estudiar la relación causaefecto de la presencia de distintos daños en las semillas. La Prueba topográfica por Tetrazolio (TZ) es una prueba bioquímica que puede ser utilizada para hacer una rápida estimación de la viabilidad y vigor de las semillas y para detectar la presencia de daños causados por distintos factores como el ambiente de producción, las picaduras de chinches y maquinarias (ISTA, 2022). El objetivo del trabajo fue identificar daños en semillas de soja (Glycine max L.) mediante el uso de microtomografías de rayos X y comparar con los resultados la Prueba topográfica por Tetrazolio.EEA OliverosFil: Gallo, Carina Del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Laboratorio de Semillas; ArgentinaFil: Martinez, Mailen Ariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Martinez, Mailen Ariela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Arango, Miriam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Laboratorio de Semillas; ArgentinaFil: Rubino, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial Rafaela (INTI Rafaela). Departamento de Validación de Equipos y Componentes; ArgentinaFil: Peralta, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Industrial Rafaela (INTI Rafaela); ArgentinaFil: Airaldo, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Industrial Rafaela (INTI Rafaela); ArgentinaEdiciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros2022-12-26T13:04:26Z2022-12-26T13:04:26Z2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/137022591-5088PMP. Para mejorar la producción 61 : 25-29. (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:41Zoai:localhost:20.500.12123/13702instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:41.446INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de Microtomografía de rayos X para la identificación de daños en semillas de soja
title Uso de Microtomografía de rayos X para la identificación de daños en semillas de soja
spellingShingle Uso de Microtomografía de rayos X para la identificación de daños en semillas de soja
Gallo, Carina Del Valle
Soja
Glycine Max
Daños a las Plantas
Semillas
Tomografía
Soybeans
Plant Injuries
Seed
Tomography
Microtomografía de Rayos X
title_short Uso de Microtomografía de rayos X para la identificación de daños en semillas de soja
title_full Uso de Microtomografía de rayos X para la identificación de daños en semillas de soja
title_fullStr Uso de Microtomografía de rayos X para la identificación de daños en semillas de soja
title_full_unstemmed Uso de Microtomografía de rayos X para la identificación de daños en semillas de soja
title_sort Uso de Microtomografía de rayos X para la identificación de daños en semillas de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Gallo, Carina Del Valle
Martinez, Mailen Ariela
Arango, Miriam Raquel
Rubino, Guillermo
Peralta, Matías
Airaldo, Gastón
author Gallo, Carina Del Valle
author_facet Gallo, Carina Del Valle
Martinez, Mailen Ariela
Arango, Miriam Raquel
Rubino, Guillermo
Peralta, Matías
Airaldo, Gastón
author_role author
author2 Martinez, Mailen Ariela
Arango, Miriam Raquel
Rubino, Guillermo
Peralta, Matías
Airaldo, Gastón
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Soja
Glycine Max
Daños a las Plantas
Semillas
Tomografía
Soybeans
Plant Injuries
Seed
Tomography
Microtomografía de Rayos X
topic Soja
Glycine Max
Daños a las Plantas
Semillas
Tomografía
Soybeans
Plant Injuries
Seed
Tomography
Microtomografía de Rayos X
dc.description.none.fl_txt_mv Por ser un método no destructivo, las semillas analizadas con micro-TC pueden ser sometidas a pruebas fisiológicas, con la finalidad de establecer patrones que permitan estudiar la relación causaefecto de la presencia de distintos daños en las semillas. La Prueba topográfica por Tetrazolio (TZ) es una prueba bioquímica que puede ser utilizada para hacer una rápida estimación de la viabilidad y vigor de las semillas y para detectar la presencia de daños causados por distintos factores como el ambiente de producción, las picaduras de chinches y maquinarias (ISTA, 2022). El objetivo del trabajo fue identificar daños en semillas de soja (Glycine max L.) mediante el uso de microtomografías de rayos X y comparar con los resultados la Prueba topográfica por Tetrazolio.
EEA Oliveros
Fil: Gallo, Carina Del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Laboratorio de Semillas; Argentina
Fil: Martinez, Mailen Ariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Martinez, Mailen Ariela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Arango, Miriam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Laboratorio de Semillas; Argentina
Fil: Rubino, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial Rafaela (INTI Rafaela). Departamento de Validación de Equipos y Componentes; Argentina
Fil: Peralta, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Industrial Rafaela (INTI Rafaela); Argentina
Fil: Airaldo, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Industrial Rafaela (INTI Rafaela); Argentina
description Por ser un método no destructivo, las semillas analizadas con micro-TC pueden ser sometidas a pruebas fisiológicas, con la finalidad de establecer patrones que permitan estudiar la relación causaefecto de la presencia de distintos daños en las semillas. La Prueba topográfica por Tetrazolio (TZ) es una prueba bioquímica que puede ser utilizada para hacer una rápida estimación de la viabilidad y vigor de las semillas y para detectar la presencia de daños causados por distintos factores como el ambiente de producción, las picaduras de chinches y maquinarias (ISTA, 2022). El objetivo del trabajo fue identificar daños en semillas de soja (Glycine max L.) mediante el uso de microtomografías de rayos X y comparar con los resultados la Prueba topográfica por Tetrazolio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-26T13:04:26Z
2022-12-26T13:04:26Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13702
2591-5088
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13702
identifier_str_mv 2591-5088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros
dc.source.none.fl_str_mv PMP. Para mejorar la producción 61 : 25-29. (2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341407194349568
score 12.623145