Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabiei

Autores
Crociara, Clara Sonia; Díaz, M.S.; Valetti, Lucio; Beltramo, D.; Pastor, Silvina Estela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster y resumen
El cultivo de garbanzo tiene una producción mundial de 15 millones de toneladas y es la tercera legumbre más producida luego de los porotos y las arvejas. Su producción en Argentina ha ubicado al país en el ranking de los principales exportadores. La provincia de Córdoba es una de las mayores productoras y ha adoptado al cultivo como alternativa invernal en las rotaciones agrícolas La rabia del garbanzo, enfermedad foliar de origen fúngico causada por el hongo Ascochyta rabiei es una de las limitantes sanitarias que más afectan al cultivo.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Crociara, Clara Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Crociara, Clara Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Díaz, M.S. Gobierno de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de excelencia en productos y procesos Córdoba (CEPROCOR); Argentina
Fil: Valetti, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Valetti, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Beltramo, D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pastor, Silvina Estela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Pastor, Silvina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fuente
XVII Jornadas Fitosanitarias Argentinas, Pergamino, 19 al 21 de octubre de 2022
Materia
Ascochyta Rabiei
Garbanzo
Enfermedades de las Plantas
Cordoba (Argentina)
Plant Diseases
Rabia del Garbanzo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14311

id INTADig_e8397826c5207430cfd1364b65ba071f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14311
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabieiCrociara, Clara SoniaDíaz, M.S.Valetti, LucioBeltramo, D.Pastor, Silvina EstelaAscochyta RabieiGarbanzoEnfermedades de las PlantasCordoba (Argentina)Plant DiseasesRabia del GarbanzoPoster y resumenEl cultivo de garbanzo tiene una producción mundial de 15 millones de toneladas y es la tercera legumbre más producida luego de los porotos y las arvejas. Su producción en Argentina ha ubicado al país en el ranking de los principales exportadores. La provincia de Córdoba es una de las mayores productoras y ha adoptado al cultivo como alternativa invernal en las rotaciones agrícolas La rabia del garbanzo, enfermedad foliar de origen fúngico causada por el hongo Ascochyta rabiei es una de las limitantes sanitarias que más afectan al cultivo.Instituto de Patología VegetalFil: Crociara, Clara Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Crociara, Clara Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Díaz, M.S. Gobierno de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de excelencia en productos y procesos Córdoba (CEPROCOR); ArgentinaFil: Valetti, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Valetti, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Beltramo, D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pastor, Silvina Estela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Pastor, Silvina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaUniversidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA2023-03-23T12:03:00Z2023-03-23T12:03:00Z2022-10-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14311https://jfa2022.unnoba.edu.ar/XVII Jornadas Fitosanitarias Argentinas, Pergamino, 19 al 21 de octubre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E4-I090-001/2019-PD-E4-I090-001/AR./Análisis de patosistemas en cultivos agrícolas y especies forestales. Caracterización de sus componentesinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I132-001/2019-PE-E6-I132-001/AR./Desarrollo de legumbres adaptadas a los territorios y diferenciados por calidad comercial, nutricional e industrial.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:41:35Zoai:localhost:20.500.12123/14311instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:41:35.797INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabiei
title Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabiei
spellingShingle Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabiei
Crociara, Clara Sonia
Ascochyta Rabiei
Garbanzo
Enfermedades de las Plantas
Cordoba (Argentina)
Plant Diseases
Rabia del Garbanzo
title_short Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabiei
title_full Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabiei
title_fullStr Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabiei
title_full_unstemmed Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabiei
title_sort Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabiei
dc.creator.none.fl_str_mv Crociara, Clara Sonia
Díaz, M.S.
Valetti, Lucio
Beltramo, D.
Pastor, Silvina Estela
author Crociara, Clara Sonia
author_facet Crociara, Clara Sonia
Díaz, M.S.
Valetti, Lucio
Beltramo, D.
Pastor, Silvina Estela
author_role author
author2 Díaz, M.S.
Valetti, Lucio
Beltramo, D.
Pastor, Silvina Estela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ascochyta Rabiei
Garbanzo
Enfermedades de las Plantas
Cordoba (Argentina)
Plant Diseases
Rabia del Garbanzo
topic Ascochyta Rabiei
Garbanzo
Enfermedades de las Plantas
Cordoba (Argentina)
Plant Diseases
Rabia del Garbanzo
dc.description.none.fl_txt_mv Poster y resumen
El cultivo de garbanzo tiene una producción mundial de 15 millones de toneladas y es la tercera legumbre más producida luego de los porotos y las arvejas. Su producción en Argentina ha ubicado al país en el ranking de los principales exportadores. La provincia de Córdoba es una de las mayores productoras y ha adoptado al cultivo como alternativa invernal en las rotaciones agrícolas La rabia del garbanzo, enfermedad foliar de origen fúngico causada por el hongo Ascochyta rabiei es una de las limitantes sanitarias que más afectan al cultivo.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Crociara, Clara Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Crociara, Clara Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Díaz, M.S. Gobierno de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de excelencia en productos y procesos Córdoba (CEPROCOR); Argentina
Fil: Valetti, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Valetti, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Beltramo, D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pastor, Silvina Estela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Pastor, Silvina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
description Poster y resumen
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-19
2023-03-23T12:03:00Z
2023-03-23T12:03:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14311
https://jfa2022.unnoba.edu.ar/
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14311
https://jfa2022.unnoba.edu.ar/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E4-I090-001/2019-PD-E4-I090-001/AR./Análisis de patosistemas en cultivos agrícolas y especies forestales. Caracterización de sus componentes
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I132-001/2019-PE-E6-I132-001/AR./Desarrollo de legumbres adaptadas a los territorios y diferenciados por calidad comercial, nutricional e industrial.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA
dc.source.none.fl_str_mv XVII Jornadas Fitosanitarias Argentinas, Pergamino, 19 al 21 de octubre de 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848045963154817024
score 13.082534