Utilización de poblaciones nativas de la república argentina como fuente de precocidad en maíz
- Autores
- Solmi, A.; Defacio, Raquel Alicia; Salvi, N.; Lorea, Roberto Daniel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resumen publicado en: Actas XVI Congreso Latinoamericano de Genética, IV Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética. XLIX Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile, XLV Congreso Argentino de Genética, Hotel Radisson, Montevideo, Uruguay, 9 al 12 de octubre de 2016
Una estrategia posible en la región pampeana Argentina para disminuir el monocultivo de soja y aumentar la sustentabilidad, es la implementación de secuencias de cultivos múltiples (maíz/soja) en un mismo ciclo agrícola, para ello se debe contar con maíces de ciclo ultraprecoz.
EEA Pergamino
Fil: Solmi, A. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Defacio, R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Banco de Germoplasma; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Salvi, N. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lorea, R.D. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector maíz; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina - Fuente
- BAG. Journal of basic and applied genetics 27 (supl.1) : 292. (set. 2016)
- Materia
-
Maíz
Cultivo múltiple
Precocidad
Maize
Multiple cropping
Precocity - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1825
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e8071183915620215b5381a8f713ba8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1825 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Utilización de poblaciones nativas de la república argentina como fuente de precocidad en maízSolmi, A.Defacio, Raquel AliciaSalvi, N.Lorea, Roberto DanielMaízCultivo múltiplePrecocidadMaizeMultiple croppingPrecocityResumen publicado en: Actas XVI Congreso Latinoamericano de Genética, IV Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética. XLIX Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile, XLV Congreso Argentino de Genética, Hotel Radisson, Montevideo, Uruguay, 9 al 12 de octubre de 2016Una estrategia posible en la región pampeana Argentina para disminuir el monocultivo de soja y aumentar la sustentabilidad, es la implementación de secuencias de cultivos múltiples (maíz/soja) en un mismo ciclo agrícola, para ello se debe contar con maíces de ciclo ultraprecoz.EEA PergaminoFil: Solmi, A. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Defacio, R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Banco de Germoplasma; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Salvi, N. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Lorea, R.D. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector maíz; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina2017-12-26T13:36:43Z2017-12-26T13:36:43Z2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6222/1/Simposio-BAG-v.XXVIII-Suppl.1.p.292.pdfhttp://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332016000200019http://hdl.handle.net/20.500.12123/18251852-6233BAG. Journal of basic and applied genetics 27 (supl.1) : 292. (set. 2016)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:14Zoai:localhost:20.500.12123/1825instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:14.934INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de poblaciones nativas de la república argentina como fuente de precocidad en maíz |
title |
Utilización de poblaciones nativas de la república argentina como fuente de precocidad en maíz |
spellingShingle |
Utilización de poblaciones nativas de la república argentina como fuente de precocidad en maíz Solmi, A. Maíz Cultivo múltiple Precocidad Maize Multiple cropping Precocity |
title_short |
Utilización de poblaciones nativas de la república argentina como fuente de precocidad en maíz |
title_full |
Utilización de poblaciones nativas de la república argentina como fuente de precocidad en maíz |
title_fullStr |
Utilización de poblaciones nativas de la república argentina como fuente de precocidad en maíz |
title_full_unstemmed |
Utilización de poblaciones nativas de la república argentina como fuente de precocidad en maíz |
title_sort |
Utilización de poblaciones nativas de la república argentina como fuente de precocidad en maíz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solmi, A. Defacio, Raquel Alicia Salvi, N. Lorea, Roberto Daniel |
author |
Solmi, A. |
author_facet |
Solmi, A. Defacio, Raquel Alicia Salvi, N. Lorea, Roberto Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Defacio, Raquel Alicia Salvi, N. Lorea, Roberto Daniel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Cultivo múltiple Precocidad Maize Multiple cropping Precocity |
topic |
Maíz Cultivo múltiple Precocidad Maize Multiple cropping Precocity |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resumen publicado en: Actas XVI Congreso Latinoamericano de Genética, IV Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética. XLIX Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile, XLV Congreso Argentino de Genética, Hotel Radisson, Montevideo, Uruguay, 9 al 12 de octubre de 2016 Una estrategia posible en la región pampeana Argentina para disminuir el monocultivo de soja y aumentar la sustentabilidad, es la implementación de secuencias de cultivos múltiples (maíz/soja) en un mismo ciclo agrícola, para ello se debe contar con maíces de ciclo ultraprecoz. EEA Pergamino Fil: Solmi, A. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Defacio, R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Banco de Germoplasma; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Salvi, N. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Lorea, R.D. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector maíz; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
description |
Resumen publicado en: Actas XVI Congreso Latinoamericano de Genética, IV Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética. XLIX Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile, XLV Congreso Argentino de Genética, Hotel Radisson, Montevideo, Uruguay, 9 al 12 de octubre de 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 2017-12-26T13:36:43Z 2017-12-26T13:36:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6222/1/Simposio-BAG-v.XXVIII-Suppl.1.p.292.pdf http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332016000200019 http://hdl.handle.net/20.500.12123/1825 1852-6233 |
url |
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6222/1/Simposio-BAG-v.XXVIII-Suppl.1.p.292.pdf http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332016000200019 http://hdl.handle.net/20.500.12123/1825 |
identifier_str_mv |
1852-6233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
BAG. Journal of basic and applied genetics 27 (supl.1) : 292. (set. 2016) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619119706505216 |
score |
12.559606 |