Análisis socio-técnico del desarrollo de la Cañera INTA: como tecnología de inclusión
- Autores
- Ortiz, Joaquin Mario; Jaldo Alvaro, Delia Mariana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 2004 es sancionada la Ley 6.253 posteriormente modificada por la Ley 7.459, la cual prohíbe quemar caña de azúcar en todo el territorio de la Provincia de Tucumán. Esto impactó fuertemente en pequeños y medianos productores quienes mediante el uso del fuego evitan el pelado manual realizando una cosecha semi-mecanizada. Esta situación generó un acercamiento de dichos cañeros al INTA, Institución en la que plantearon sus inquietudes respecto a las dificultades de realizar dicha tarea sin practicar la quema. Como respuesta al problema-solución, la Institución construye la Cañera-INTA. El objetivo del presente trabajo es abordar el análisis de este caso, mediante herramientas que estudien los cambios políticos y sociales que llevaron al desarrollo de la Cañera-INTA, haciendo hincapié en cómo fueron variando los mapas de alianzas entre los actores a lo largo de las diferentes etapas de este proceso.
Instituto de Economía
Fil: Jaldo Alvaro, Delia Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Economía; Argentina
Fil: Ortiz, Joaquin Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina - Fuente
- X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 al 10 de Noviembre de 2017, CIEA.
- Materia
-
Caña de azúcar
Tecnología
Innovación
Mecanización
Equipo
Historia
Cosecha Mecánica
Agricultura
Cambio Tecnológico
Desarrollo Tecnológico
Tucumán, Argentina
Progreso Tecnológico
Sugarcane
Technology
Innovation
Mechanization
Equipment
History
Mechanical Harvesting
Agriculture
Technological Changes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1866
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e74acf1db0394c41969810c767d1aed0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1866 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Análisis socio-técnico del desarrollo de la Cañera INTA: como tecnología de inclusiónOrtiz, Joaquin MarioJaldo Alvaro, Delia MarianaCaña de azúcarTecnologíaInnovaciónMecanizaciónEquipoHistoriaCosecha MecánicaAgriculturaCambio TecnológicoDesarrollo TecnológicoTucumán, ArgentinaProgreso TecnológicoSugarcaneTechnologyInnovationMechanizationEquipmentHistoryMechanical HarvestingAgricultureTechnological ChangesEn 2004 es sancionada la Ley 6.253 posteriormente modificada por la Ley 7.459, la cual prohíbe quemar caña de azúcar en todo el territorio de la Provincia de Tucumán. Esto impactó fuertemente en pequeños y medianos productores quienes mediante el uso del fuego evitan el pelado manual realizando una cosecha semi-mecanizada. Esta situación generó un acercamiento de dichos cañeros al INTA, Institución en la que plantearon sus inquietudes respecto a las dificultades de realizar dicha tarea sin practicar la quema. Como respuesta al problema-solución, la Institución construye la Cañera-INTA. El objetivo del presente trabajo es abordar el análisis de este caso, mediante herramientas que estudien los cambios políticos y sociales que llevaron al desarrollo de la Cañera-INTA, haciendo hincapié en cómo fueron variando los mapas de alianzas entre los actores a lo largo de las diferentes etapas de este proceso.Instituto de EconomíaFil: Jaldo Alvaro, Delia Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Economía; ArgentinaFil: Ortiz, Joaquin Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina2018-02-14T17:32:50Z2018-02-14T17:32:50Z2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1866X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 al 10 de Noviembre de 2017, CIEA.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:05Zoai:localhost:20.500.12123/1866instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:05.86INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis socio-técnico del desarrollo de la Cañera INTA: como tecnología de inclusión |
title |
Análisis socio-técnico del desarrollo de la Cañera INTA: como tecnología de inclusión |
spellingShingle |
Análisis socio-técnico del desarrollo de la Cañera INTA: como tecnología de inclusión Ortiz, Joaquin Mario Caña de azúcar Tecnología Innovación Mecanización Equipo Historia Cosecha Mecánica Agricultura Cambio Tecnológico Desarrollo Tecnológico Tucumán, Argentina Progreso Tecnológico Sugarcane Technology Innovation Mechanization Equipment History Mechanical Harvesting Agriculture Technological Changes |
title_short |
Análisis socio-técnico del desarrollo de la Cañera INTA: como tecnología de inclusión |
title_full |
Análisis socio-técnico del desarrollo de la Cañera INTA: como tecnología de inclusión |
title_fullStr |
Análisis socio-técnico del desarrollo de la Cañera INTA: como tecnología de inclusión |
title_full_unstemmed |
Análisis socio-técnico del desarrollo de la Cañera INTA: como tecnología de inclusión |
title_sort |
Análisis socio-técnico del desarrollo de la Cañera INTA: como tecnología de inclusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Joaquin Mario Jaldo Alvaro, Delia Mariana |
author |
Ortiz, Joaquin Mario |
author_facet |
Ortiz, Joaquin Mario Jaldo Alvaro, Delia Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Jaldo Alvaro, Delia Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caña de azúcar Tecnología Innovación Mecanización Equipo Historia Cosecha Mecánica Agricultura Cambio Tecnológico Desarrollo Tecnológico Tucumán, Argentina Progreso Tecnológico Sugarcane Technology Innovation Mechanization Equipment History Mechanical Harvesting Agriculture Technological Changes |
topic |
Caña de azúcar Tecnología Innovación Mecanización Equipo Historia Cosecha Mecánica Agricultura Cambio Tecnológico Desarrollo Tecnológico Tucumán, Argentina Progreso Tecnológico Sugarcane Technology Innovation Mechanization Equipment History Mechanical Harvesting Agriculture Technological Changes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 2004 es sancionada la Ley 6.253 posteriormente modificada por la Ley 7.459, la cual prohíbe quemar caña de azúcar en todo el territorio de la Provincia de Tucumán. Esto impactó fuertemente en pequeños y medianos productores quienes mediante el uso del fuego evitan el pelado manual realizando una cosecha semi-mecanizada. Esta situación generó un acercamiento de dichos cañeros al INTA, Institución en la que plantearon sus inquietudes respecto a las dificultades de realizar dicha tarea sin practicar la quema. Como respuesta al problema-solución, la Institución construye la Cañera-INTA. El objetivo del presente trabajo es abordar el análisis de este caso, mediante herramientas que estudien los cambios políticos y sociales que llevaron al desarrollo de la Cañera-INTA, haciendo hincapié en cómo fueron variando los mapas de alianzas entre los actores a lo largo de las diferentes etapas de este proceso. Instituto de Economía Fil: Jaldo Alvaro, Delia Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Economía; Argentina Fil: Ortiz, Joaquin Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina |
description |
En 2004 es sancionada la Ley 6.253 posteriormente modificada por la Ley 7.459, la cual prohíbe quemar caña de azúcar en todo el territorio de la Provincia de Tucumán. Esto impactó fuertemente en pequeños y medianos productores quienes mediante el uso del fuego evitan el pelado manual realizando una cosecha semi-mecanizada. Esta situación generó un acercamiento de dichos cañeros al INTA, Institución en la que plantearon sus inquietudes respecto a las dificultades de realizar dicha tarea sin practicar la quema. Como respuesta al problema-solución, la Institución construye la Cañera-INTA. El objetivo del presente trabajo es abordar el análisis de este caso, mediante herramientas que estudien los cambios políticos y sociales que llevaron al desarrollo de la Cañera-INTA, haciendo hincapié en cómo fueron variando los mapas de alianzas entre los actores a lo largo de las diferentes etapas de este proceso. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 2018-02-14T17:32:50Z 2018-02-14T17:32:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1866 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1866 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 al 10 de Noviembre de 2017, CIEA. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143498157293568 |
score |
12.712165 |