Muestreador columnar de suelos. Alternativas de uso con fines edafológicos. 1.- Densidad aparente y agua útil.
- Autores
- Wilson, Marcelo German; Oszust, José Daniel; Sasal, Maria Carolina; Schulz, Guillermo; Gvozdenovich, Jorge Jesús; Pioto, Ángel Claudio
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los objetivos del trabajo fueron (i) determinar la densidad aparente (Dap) con un muestreador columnar de suelos para la extracción de muestras no disturbadas del perfil completo y compararlo con un método de referencia (método del cilindro); y (ii) evaluar su aplicación en la toma de muestras para la determinación del agua útil de perfiles de suelo. Se observaron mayores valores de Dap obtenidos con el muestreador columnar respecto al método de referencia, con coeficientes de variación relativamente bajos, aunque en los horizontes superior e inferior superaron el 8%, reduciéndose con ciertos ajustes en la toma de la muestra y su posterior acondicionamiento. Se observaron una serie de ventajas, tales como la determinación de la Dap del horizonte completo, reduciendo errores al trabajar con mayores volúmenes de suelo, además de mayor practicidad y rapidez en la obtención de la muestra para un perfil completo, con reducción del tiempo operativo, permitiendo lograr más repeticiones para un mismo sitio o varios sitios de muestreo en menor tiempo. El acondicionamiento de la muestra a campo es del perfil completo y en gabinete puede separarse por horizontes o capas de suelo predeterminadas. El equipamiento utilizado fue apropiado para la descripción de los perfiles, el establecimiento del espesor de los horizontes, la medición de la Dap y la determinación del agua útil de perfiles de suelo.
Instituto de Suelos
Fil: Wilson, Marcelo German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.
Fil: Oszust, José Daniel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Schulz, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Gvozdenovich, J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Pioto, C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina - Fuente
- 22o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "El suelo pilar de la agroindustria en la pampa Argentina. Rosario, Argentina del 31 de mayo al 04 de junio de 2010
- Materia
-
Densidad del Suelo
Soil Density
Water
Soil
Agua
Suelo
Muestreador Columnar
Columnar Sampler - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18649
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e6f247604fe688be81426f6e7001ecce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18649 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Muestreador columnar de suelos. Alternativas de uso con fines edafológicos. 1.- Densidad aparente y agua útil.Wilson, Marcelo GermanOszust, José DanielSasal, Maria CarolinaSchulz, GuillermoGvozdenovich, Jorge JesúsPioto, Ángel ClaudioDensidad del SueloSoil DensityWaterSoilAguaSueloMuestreador ColumnarColumnar SamplerLos objetivos del trabajo fueron (i) determinar la densidad aparente (Dap) con un muestreador columnar de suelos para la extracción de muestras no disturbadas del perfil completo y compararlo con un método de referencia (método del cilindro); y (ii) evaluar su aplicación en la toma de muestras para la determinación del agua útil de perfiles de suelo. Se observaron mayores valores de Dap obtenidos con el muestreador columnar respecto al método de referencia, con coeficientes de variación relativamente bajos, aunque en los horizontes superior e inferior superaron el 8%, reduciéndose con ciertos ajustes en la toma de la muestra y su posterior acondicionamiento. Se observaron una serie de ventajas, tales como la determinación de la Dap del horizonte completo, reduciendo errores al trabajar con mayores volúmenes de suelo, además de mayor practicidad y rapidez en la obtención de la muestra para un perfil completo, con reducción del tiempo operativo, permitiendo lograr más repeticiones para un mismo sitio o varios sitios de muestreo en menor tiempo. El acondicionamiento de la muestra a campo es del perfil completo y en gabinete puede separarse por horizontes o capas de suelo predeterminadas. El equipamiento utilizado fue apropiado para la descripción de los perfiles, el establecimiento del espesor de los horizontes, la medición de la Dap y la determinación del agua útil de perfiles de suelo.Instituto de SuelosFil: Wilson, Marcelo German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.Fil: Oszust, José Daniel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Schulz, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Gvozdenovich, J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Pioto, C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2024-07-24T14:28:18Z2024-07-24T14:28:18Z2010-05-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1864922o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "El suelo pilar de la agroindustria en la pampa Argentina. Rosario, Argentina del 31 de mayo al 04 de junio de 2010reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:30Zoai:localhost:20.500.12123/18649instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:31.261INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Muestreador columnar de suelos. Alternativas de uso con fines edafológicos. 1.- Densidad aparente y agua útil. |
title |
Muestreador columnar de suelos. Alternativas de uso con fines edafológicos. 1.- Densidad aparente y agua útil. |
spellingShingle |
Muestreador columnar de suelos. Alternativas de uso con fines edafológicos. 1.- Densidad aparente y agua útil. Wilson, Marcelo German Densidad del Suelo Soil Density Water Soil Agua Suelo Muestreador Columnar Columnar Sampler |
title_short |
Muestreador columnar de suelos. Alternativas de uso con fines edafológicos. 1.- Densidad aparente y agua útil. |
title_full |
Muestreador columnar de suelos. Alternativas de uso con fines edafológicos. 1.- Densidad aparente y agua útil. |
title_fullStr |
Muestreador columnar de suelos. Alternativas de uso con fines edafológicos. 1.- Densidad aparente y agua útil. |
title_full_unstemmed |
Muestreador columnar de suelos. Alternativas de uso con fines edafológicos. 1.- Densidad aparente y agua útil. |
title_sort |
Muestreador columnar de suelos. Alternativas de uso con fines edafológicos. 1.- Densidad aparente y agua útil. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wilson, Marcelo German Oszust, José Daniel Sasal, Maria Carolina Schulz, Guillermo Gvozdenovich, Jorge Jesús Pioto, Ángel Claudio |
author |
Wilson, Marcelo German |
author_facet |
Wilson, Marcelo German Oszust, José Daniel Sasal, Maria Carolina Schulz, Guillermo Gvozdenovich, Jorge Jesús Pioto, Ángel Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Oszust, José Daniel Sasal, Maria Carolina Schulz, Guillermo Gvozdenovich, Jorge Jesús Pioto, Ángel Claudio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Densidad del Suelo Soil Density Water Soil Agua Suelo Muestreador Columnar Columnar Sampler |
topic |
Densidad del Suelo Soil Density Water Soil Agua Suelo Muestreador Columnar Columnar Sampler |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los objetivos del trabajo fueron (i) determinar la densidad aparente (Dap) con un muestreador columnar de suelos para la extracción de muestras no disturbadas del perfil completo y compararlo con un método de referencia (método del cilindro); y (ii) evaluar su aplicación en la toma de muestras para la determinación del agua útil de perfiles de suelo. Se observaron mayores valores de Dap obtenidos con el muestreador columnar respecto al método de referencia, con coeficientes de variación relativamente bajos, aunque en los horizontes superior e inferior superaron el 8%, reduciéndose con ciertos ajustes en la toma de la muestra y su posterior acondicionamiento. Se observaron una serie de ventajas, tales como la determinación de la Dap del horizonte completo, reduciendo errores al trabajar con mayores volúmenes de suelo, además de mayor practicidad y rapidez en la obtención de la muestra para un perfil completo, con reducción del tiempo operativo, permitiendo lograr más repeticiones para un mismo sitio o varios sitios de muestreo en menor tiempo. El acondicionamiento de la muestra a campo es del perfil completo y en gabinete puede separarse por horizontes o capas de suelo predeterminadas. El equipamiento utilizado fue apropiado para la descripción de los perfiles, el establecimiento del espesor de los horizontes, la medición de la Dap y la determinación del agua útil de perfiles de suelo. Instituto de Suelos Fil: Wilson, Marcelo German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Fil: Oszust, José Daniel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Schulz, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Gvozdenovich, J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Pioto, C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina |
description |
Los objetivos del trabajo fueron (i) determinar la densidad aparente (Dap) con un muestreador columnar de suelos para la extracción de muestras no disturbadas del perfil completo y compararlo con un método de referencia (método del cilindro); y (ii) evaluar su aplicación en la toma de muestras para la determinación del agua útil de perfiles de suelo. Se observaron mayores valores de Dap obtenidos con el muestreador columnar respecto al método de referencia, con coeficientes de variación relativamente bajos, aunque en los horizontes superior e inferior superaron el 8%, reduciéndose con ciertos ajustes en la toma de la muestra y su posterior acondicionamiento. Se observaron una serie de ventajas, tales como la determinación de la Dap del horizonte completo, reduciendo errores al trabajar con mayores volúmenes de suelo, además de mayor practicidad y rapidez en la obtención de la muestra para un perfil completo, con reducción del tiempo operativo, permitiendo lograr más repeticiones para un mismo sitio o varios sitios de muestreo en menor tiempo. El acondicionamiento de la muestra a campo es del perfil completo y en gabinete puede separarse por horizontes o capas de suelo predeterminadas. El equipamiento utilizado fue apropiado para la descripción de los perfiles, el establecimiento del espesor de los horizontes, la medición de la Dap y la determinación del agua útil de perfiles de suelo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05-31 2024-07-24T14:28:18Z 2024-07-24T14:28:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18649 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
22o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "El suelo pilar de la agroindustria en la pampa Argentina. Rosario, Argentina del 31 de mayo al 04 de junio de 2010 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619187684638720 |
score |
12.559606 |