Evaluación de la calidad nutricional en pasturas de gramíneas perennes relacionada con el estado fenológico y el ambiente en el Sur de Santa Cruz

Autores
Gil, Manuel Jesús; Utrilla, Victor Ricardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Patagonia Austral la introducción de pasturas destinadas al uso estratégico en las áreas de mayor potencial representa una alternativa de manejo que permitiría aumentar la productividadde los sistemas ganaderos extensivos. En este contexto, la calidad nutricional de los recursos forrajeros disponibles constituye un aspecto relevante vinculado con la eficiencia de aprovechamiento y la respuesta productiva del ganado. En virtud de ello, se realizó un estudio durante dos años sobre pasturas de agropiros y pasto ovillo (PO) implantadas en secano en el Sur de Santa Cruz. En clausuras permanentes instaladas, se determinaron en tres estados fenológicos (vegetativo, inicio de floración y floración avanzada) de las pasturas el material vivo y muerto (MV y MM) y la calidad nutricional mediante análisis químicos de proteína bruta(PB), digestibilidad de la materia seca (DMS) y producción de gas in vitro. Se realizaron muestreos de suelos para determinar el contenido hídrico y se relevaron variables climáticas. Las variables se analizaron en función del estado fenológico en un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones. La PB de ambas pasturas se correlacionó con el MM. El MVdel PO se correlacionó con la humedad edáfica mientras que el MM con la temperatura del aire. En ambas pasturas, el avance fenológico provocó reducciones significativas en el MV, PB y DMS y aumento en el MM, con cambios mayores en el PO. Finalmente, la pandemia por COVID-19 y las medidas sanitarias adoptadas por la provincia de Santa Cruz impidieron analizar todos los parámetros nutricionales previstos.
In Southern Patagonia, the introduction of pastures intended for strategic use in areas with the greatest potential represents an alternative manegement a that would increase the productivity of extensive livestock systems. In this context, the nutritional quality of the available forage resources constitutes a relevant aspect associated with efficiency of utilization and the productive response of the cattle. By virtue of this, a study was carried out for two years on wheatgrass andorchard grass (OP) pastures implanted dry in the South of Santa Cruz. In permanent closures installed, were determined in three phenological states (vegetative, beginning of flowering and advanced flowering) of the pastures, through chemical analyzes of crude protein (CP), digestibility of dry matter (DMS) and gas production in vitro. Soil tests were carried out to determine the water content and climatic variables. The variables were analyzed according to the phenological stage in a completely randomized design with three replications. The CP of both pastures was correlated with the MM. The MV of the PO was correlated with the edaphic humidity while the MM with the air temperature. In both pastures, phenological progression led to significant reductions inMV, PB and DMS and increase in MM with major changes in PO. Finally, the COVID-19 pandemic and the sanitary measures adopted by Santa Cruz province made it impossible to analyze all the planned nutritional parameters.
EEA Santa Cruz
Fil: Gil, Manuel Jesús. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Grupo Producción Agropecuaria; Argentina.
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fuente
Revista de Informes Científicos Técnicos - UNPA 14 (2) : 104-118 (2022)
Materia
Gramineas
Gramíneas Forrajeras
Nutrición de las Plantas
Contenido de Agua en el Suelo
Factores Climáticos
Fenología
Santa Cruz
Grasses
Feed Grasses
Plant Nutrition
Soil Water Content
Climatic Factors
Phenology
Pastures
Pastizales
Pasturas
Calidad Nutricional
Región Patagónica
Nutritional Quality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13463

id INTADig_e67cc16a13bcd193e84e2f1ed609fc14
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13463
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de la calidad nutricional en pasturas de gramíneas perennes relacionada con el estado fenológico y el ambiente en el Sur de Santa CruzEvaluation of the nutritional quality in perennial grass pastures related to the phenological state and the environment in the South of Santa CruzGil, Manuel JesúsUtrilla, Victor RicardoGramineasGramíneas ForrajerasNutrición de las PlantasContenido de Agua en el SueloFactores ClimáticosFenologíaSanta CruzGrassesFeed GrassesPlant NutritionSoil Water ContentClimatic FactorsPhenologyPasturesPastizalesPasturasCalidad NutricionalRegión PatagónicaNutritional QualityEn la Patagonia Austral la introducción de pasturas destinadas al uso estratégico en las áreas de mayor potencial representa una alternativa de manejo que permitiría aumentar la productividadde los sistemas ganaderos extensivos. En este contexto, la calidad nutricional de los recursos forrajeros disponibles constituye un aspecto relevante vinculado con la eficiencia de aprovechamiento y la respuesta productiva del ganado. En virtud de ello, se realizó un estudio durante dos años sobre pasturas de agropiros y pasto ovillo (PO) implantadas en secano en el Sur de Santa Cruz. En clausuras permanentes instaladas, se determinaron en tres estados fenológicos (vegetativo, inicio de floración y floración avanzada) de las pasturas el material vivo y muerto (MV y MM) y la calidad nutricional mediante análisis químicos de proteína bruta(PB), digestibilidad de la materia seca (DMS) y producción de gas in vitro. Se realizaron muestreos de suelos para determinar el contenido hídrico y se relevaron variables climáticas. Las variables se analizaron en función del estado fenológico en un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones. La PB de ambas pasturas se correlacionó con el MM. El MVdel PO se correlacionó con la humedad edáfica mientras que el MM con la temperatura del aire. En ambas pasturas, el avance fenológico provocó reducciones significativas en el MV, PB y DMS y aumento en el MM, con cambios mayores en el PO. Finalmente, la pandemia por COVID-19 y las medidas sanitarias adoptadas por la provincia de Santa Cruz impidieron analizar todos los parámetros nutricionales previstos.In Southern Patagonia, the introduction of pastures intended for strategic use in areas with the greatest potential represents an alternative manegement a that would increase the productivity of extensive livestock systems. In this context, the nutritional quality of the available forage resources constitutes a relevant aspect associated with efficiency of utilization and the productive response of the cattle. By virtue of this, a study was carried out for two years on wheatgrass andorchard grass (OP) pastures implanted dry in the South of Santa Cruz. In permanent closures installed, were determined in three phenological states (vegetative, beginning of flowering and advanced flowering) of the pastures, through chemical analyzes of crude protein (CP), digestibility of dry matter (DMS) and gas production in vitro. Soil tests were carried out to determine the water content and climatic variables. The variables were analyzed according to the phenological stage in a completely randomized design with three replications. The CP of both pastures was correlated with the MM. The MV of the PO was correlated with the edaphic humidity while the MM with the air temperature. In both pastures, phenological progression led to significant reductions inMV, PB and DMS and increase in MM with major changes in PO. Finally, the COVID-19 pandemic and the sanitary measures adopted by Santa Cruz province made it impossible to analyze all the planned nutritional parameters.EEA Santa CruzFil: Gil, Manuel Jesús. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Grupo Producción Agropecuaria; Argentina.Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.Universidad Nacional de la Patagonia Austral2022-11-28T11:55:38Z2022-11-28T11:55:38Z2022-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13463https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/883/Gil, M.J y Utrilla, V. 2022. Evaluación de la calidad nutricional en pasturas de gramíneas perennes relacionada con el estado fenológico y el ambiente en el Sur de Santa Cruz. ICT-UNPA-303-2022. ISSN:1852-4516. Aprobado por Resolución N° 0781/22-R-UNPA.Vol 14, N°2. pp. 104-118. https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/883/9331852-4516http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v14.n2.883Revista de Informes Científicos Técnicos - UNPA 14 (2) : 104-118 (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:48Zoai:localhost:20.500.12123/13463instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:48.542INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la calidad nutricional en pasturas de gramíneas perennes relacionada con el estado fenológico y el ambiente en el Sur de Santa Cruz
Evaluation of the nutritional quality in perennial grass pastures related to the phenological state and the environment in the South of Santa Cruz
title Evaluación de la calidad nutricional en pasturas de gramíneas perennes relacionada con el estado fenológico y el ambiente en el Sur de Santa Cruz
spellingShingle Evaluación de la calidad nutricional en pasturas de gramíneas perennes relacionada con el estado fenológico y el ambiente en el Sur de Santa Cruz
Gil, Manuel Jesús
Gramineas
Gramíneas Forrajeras
Nutrición de las Plantas
Contenido de Agua en el Suelo
Factores Climáticos
Fenología
Santa Cruz
Grasses
Feed Grasses
Plant Nutrition
Soil Water Content
Climatic Factors
Phenology
Pastures
Pastizales
Pasturas
Calidad Nutricional
Región Patagónica
Nutritional Quality
title_short Evaluación de la calidad nutricional en pasturas de gramíneas perennes relacionada con el estado fenológico y el ambiente en el Sur de Santa Cruz
title_full Evaluación de la calidad nutricional en pasturas de gramíneas perennes relacionada con el estado fenológico y el ambiente en el Sur de Santa Cruz
title_fullStr Evaluación de la calidad nutricional en pasturas de gramíneas perennes relacionada con el estado fenológico y el ambiente en el Sur de Santa Cruz
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad nutricional en pasturas de gramíneas perennes relacionada con el estado fenológico y el ambiente en el Sur de Santa Cruz
title_sort Evaluación de la calidad nutricional en pasturas de gramíneas perennes relacionada con el estado fenológico y el ambiente en el Sur de Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Gil, Manuel Jesús
Utrilla, Victor Ricardo
author Gil, Manuel Jesús
author_facet Gil, Manuel Jesús
Utrilla, Victor Ricardo
author_role author
author2 Utrilla, Victor Ricardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gramineas
Gramíneas Forrajeras
Nutrición de las Plantas
Contenido de Agua en el Suelo
Factores Climáticos
Fenología
Santa Cruz
Grasses
Feed Grasses
Plant Nutrition
Soil Water Content
Climatic Factors
Phenology
Pastures
Pastizales
Pasturas
Calidad Nutricional
Región Patagónica
Nutritional Quality
topic Gramineas
Gramíneas Forrajeras
Nutrición de las Plantas
Contenido de Agua en el Suelo
Factores Climáticos
Fenología
Santa Cruz
Grasses
Feed Grasses
Plant Nutrition
Soil Water Content
Climatic Factors
Phenology
Pastures
Pastizales
Pasturas
Calidad Nutricional
Región Patagónica
Nutritional Quality
dc.description.none.fl_txt_mv En la Patagonia Austral la introducción de pasturas destinadas al uso estratégico en las áreas de mayor potencial representa una alternativa de manejo que permitiría aumentar la productividadde los sistemas ganaderos extensivos. En este contexto, la calidad nutricional de los recursos forrajeros disponibles constituye un aspecto relevante vinculado con la eficiencia de aprovechamiento y la respuesta productiva del ganado. En virtud de ello, se realizó un estudio durante dos años sobre pasturas de agropiros y pasto ovillo (PO) implantadas en secano en el Sur de Santa Cruz. En clausuras permanentes instaladas, se determinaron en tres estados fenológicos (vegetativo, inicio de floración y floración avanzada) de las pasturas el material vivo y muerto (MV y MM) y la calidad nutricional mediante análisis químicos de proteína bruta(PB), digestibilidad de la materia seca (DMS) y producción de gas in vitro. Se realizaron muestreos de suelos para determinar el contenido hídrico y se relevaron variables climáticas. Las variables se analizaron en función del estado fenológico en un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones. La PB de ambas pasturas se correlacionó con el MM. El MVdel PO se correlacionó con la humedad edáfica mientras que el MM con la temperatura del aire. En ambas pasturas, el avance fenológico provocó reducciones significativas en el MV, PB y DMS y aumento en el MM, con cambios mayores en el PO. Finalmente, la pandemia por COVID-19 y las medidas sanitarias adoptadas por la provincia de Santa Cruz impidieron analizar todos los parámetros nutricionales previstos.
In Southern Patagonia, the introduction of pastures intended for strategic use in areas with the greatest potential represents an alternative manegement a that would increase the productivity of extensive livestock systems. In this context, the nutritional quality of the available forage resources constitutes a relevant aspect associated with efficiency of utilization and the productive response of the cattle. By virtue of this, a study was carried out for two years on wheatgrass andorchard grass (OP) pastures implanted dry in the South of Santa Cruz. In permanent closures installed, were determined in three phenological states (vegetative, beginning of flowering and advanced flowering) of the pastures, through chemical analyzes of crude protein (CP), digestibility of dry matter (DMS) and gas production in vitro. Soil tests were carried out to determine the water content and climatic variables. The variables were analyzed according to the phenological stage in a completely randomized design with three replications. The CP of both pastures was correlated with the MM. The MV of the PO was correlated with the edaphic humidity while the MM with the air temperature. In both pastures, phenological progression led to significant reductions inMV, PB and DMS and increase in MM with major changes in PO. Finally, the COVID-19 pandemic and the sanitary measures adopted by Santa Cruz province made it impossible to analyze all the planned nutritional parameters.
EEA Santa Cruz
Fil: Gil, Manuel Jesús. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Grupo Producción Agropecuaria; Argentina.
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
description En la Patagonia Austral la introducción de pasturas destinadas al uso estratégico en las áreas de mayor potencial representa una alternativa de manejo que permitiría aumentar la productividadde los sistemas ganaderos extensivos. En este contexto, la calidad nutricional de los recursos forrajeros disponibles constituye un aspecto relevante vinculado con la eficiencia de aprovechamiento y la respuesta productiva del ganado. En virtud de ello, se realizó un estudio durante dos años sobre pasturas de agropiros y pasto ovillo (PO) implantadas en secano en el Sur de Santa Cruz. En clausuras permanentes instaladas, se determinaron en tres estados fenológicos (vegetativo, inicio de floración y floración avanzada) de las pasturas el material vivo y muerto (MV y MM) y la calidad nutricional mediante análisis químicos de proteína bruta(PB), digestibilidad de la materia seca (DMS) y producción de gas in vitro. Se realizaron muestreos de suelos para determinar el contenido hídrico y se relevaron variables climáticas. Las variables se analizaron en función del estado fenológico en un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones. La PB de ambas pasturas se correlacionó con el MM. El MVdel PO se correlacionó con la humedad edáfica mientras que el MM con la temperatura del aire. En ambas pasturas, el avance fenológico provocó reducciones significativas en el MV, PB y DMS y aumento en el MM, con cambios mayores en el PO. Finalmente, la pandemia por COVID-19 y las medidas sanitarias adoptadas por la provincia de Santa Cruz impidieron analizar todos los parámetros nutricionales previstos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-28T11:55:38Z
2022-11-28T11:55:38Z
2022-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13463
https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/883/
Gil, M.J y Utrilla, V. 2022. Evaluación de la calidad nutricional en pasturas de gramíneas perennes relacionada con el estado fenológico y el ambiente en el Sur de Santa Cruz. ICT-UNPA-303-2022. ISSN:1852-4516. Aprobado por Resolución N° 0781/22-R-UNPA.Vol 14, N°2. pp. 104-118. https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/883/933
1852-4516
http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v14.n2.883
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13463
https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/883/
http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v14.n2.883
identifier_str_mv Gil, M.J y Utrilla, V. 2022. Evaluación de la calidad nutricional en pasturas de gramíneas perennes relacionada con el estado fenológico y el ambiente en el Sur de Santa Cruz. ICT-UNPA-303-2022. ISSN:1852-4516. Aprobado por Resolución N° 0781/22-R-UNPA.Vol 14, N°2. pp. 104-118. https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/883/933
1852-4516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Informes Científicos Técnicos - UNPA 14 (2) : 104-118 (2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619171774595072
score 12.559606