Suplementación de borregas con bloques multi-nutricionales en la Patagonia Austral
- Autores
- Gallardo, Rodrigo Martin; Andrade, Miguel Alberto; Clifton, Guillermo Raimundo; Vargas, Paola Patricia; Nuñez, Mario Del Corazón De; Utrilla, Victor Ricardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el sur de Santa Cruz se desarrolló un trabajo de suplementación de borregas con Bloques Multi-Nutricionales (BMN) desde el 23/Mar al 15/May del año 2019 con los siguientes objetivos: 1) Evaluar aspectos de la presentación, distribución y formas de uso de BMN a campo; 2) Determinar el consumo y cambios en la estructura física de los BMN y 3) Evaluar la evolución del peso vivo, condición corporal y ganancia de peso vivo de los animales con y sin bloques. Para ello se conformaron 2 lotes: BMN y Testigo (sin bloques) de borregas (n°103) elegidas al azar y distribuidas homogéneamente en 2 cuadros vecinos. Se muestreó el forraje disponible del pastizal natural en ambos campos. Los BMN fueron dispuestos en grupos (n=3) en los sectores bebedero, dormidero y esquinero del cuadro, con un período de acostumbramiento previo al ensayo. Los bloques fueron pesados cada 11 días y se calculó el peso total de bloques por fecha y se estimó el diferencial de peso total por grupo, parcial y acumulado entre fechas. A continuación, se calculó el consumo mediante fórmula. En los animales se determinó el peso vivo (PV) inicial, intermedios y final, rangos y ganancias de PV (GPV) y la condición corporal. El trabajo incluyó registros climáticos. El análisis estadístico relacionó el PV de los animales con los días y la CC por lote. Se reportaron bajos consumos y una media del parámetro levemente mayor en el sector bebedero. Hubo una mínima diferencia en la GPV a favor del lote BMN. Se concluye la necesidad de indagar aún más respecto al acostumbramiento previo a los BMN y anticipar la época de suplementación (verano) para mejorar los índices productivos y reproductivos de este tipo de categoría de ganado ovino.
EEA Santa Cruz
Fil: Gallardo, Rodrigo Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Andrade, Miguel Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Clifton, Guillermo Raimundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Vargas, Paola Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente Transferencia y Extensión; Argentina.
Fil: Nuñez, Mario Del Corazón de Jesus. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Campo Experimental Potrok Aike; Argentina.
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Grupo Producción Agropecuaria; Argentina.
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. - Materia
-
Ovinos
Cordero
Suplementos Alimentarios
Consumo de Alimentos
Ganadería Extensiva
Peso Vivo
Condición Corporal
Santa Cruz (Argentina)
Sheep
Lambs
Food Supplements
Food Consumption
Extensive Husbandry
Live Weight
Body Condition
Bloques Multi Nutricionales
Región Patagónica
Multi Nutritional Blocks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12497
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e50534e9338d66c97908e8b5efb285f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12497 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Suplementación de borregas con bloques multi-nutricionales en la Patagonia AustralGallardo, Rodrigo MartinAndrade, Miguel AlbertoClifton, Guillermo RaimundoVargas, Paola PatriciaNuñez, Mario Del Corazón DeUtrilla, Victor RicardoOvinosCorderoSuplementos AlimentariosConsumo de AlimentosGanadería ExtensivaPeso VivoCondición CorporalSanta Cruz (Argentina)SheepLambsFood SupplementsFood ConsumptionExtensive HusbandryLive WeightBody ConditionBloques Multi NutricionalesRegión PatagónicaMulti Nutritional BlocksEn el sur de Santa Cruz se desarrolló un trabajo de suplementación de borregas con Bloques Multi-Nutricionales (BMN) desde el 23/Mar al 15/May del año 2019 con los siguientes objetivos: 1) Evaluar aspectos de la presentación, distribución y formas de uso de BMN a campo; 2) Determinar el consumo y cambios en la estructura física de los BMN y 3) Evaluar la evolución del peso vivo, condición corporal y ganancia de peso vivo de los animales con y sin bloques. Para ello se conformaron 2 lotes: BMN y Testigo (sin bloques) de borregas (n°103) elegidas al azar y distribuidas homogéneamente en 2 cuadros vecinos. Se muestreó el forraje disponible del pastizal natural en ambos campos. Los BMN fueron dispuestos en grupos (n=3) en los sectores bebedero, dormidero y esquinero del cuadro, con un período de acostumbramiento previo al ensayo. Los bloques fueron pesados cada 11 días y se calculó el peso total de bloques por fecha y se estimó el diferencial de peso total por grupo, parcial y acumulado entre fechas. A continuación, se calculó el consumo mediante fórmula. En los animales se determinó el peso vivo (PV) inicial, intermedios y final, rangos y ganancias de PV (GPV) y la condición corporal. El trabajo incluyó registros climáticos. El análisis estadístico relacionó el PV de los animales con los días y la CC por lote. Se reportaron bajos consumos y una media del parámetro levemente mayor en el sector bebedero. Hubo una mínima diferencia en la GPV a favor del lote BMN. Se concluye la necesidad de indagar aún más respecto al acostumbramiento previo a los BMN y anticipar la época de suplementación (verano) para mejorar los índices productivos y reproductivos de este tipo de categoría de ganado ovino.EEA Santa CruzFil: Gallardo, Rodrigo Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Andrade, Miguel Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.Fil: Clifton, Guillermo Raimundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaFil: Vargas, Paola Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente Transferencia y Extensión; Argentina.Fil: Nuñez, Mario Del Corazón de Jesus. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Campo Experimental Potrok Aike; Argentina.Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Grupo Producción Agropecuaria; Argentina.Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.EEA Santa Cruz, INTA2022-08-04T12:24:58Z2022-08-04T12:24:58Z2022-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12497spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I002-001/2019-PE-E1-I002-001/AR./Tecnologías sostenibles para la estabilización y mejora de la competitividad de las cadenas productivas de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:39Zoai:localhost:20.500.12123/12497instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:39.428INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Suplementación de borregas con bloques multi-nutricionales en la Patagonia Austral |
title |
Suplementación de borregas con bloques multi-nutricionales en la Patagonia Austral |
spellingShingle |
Suplementación de borregas con bloques multi-nutricionales en la Patagonia Austral Gallardo, Rodrigo Martin Ovinos Cordero Suplementos Alimentarios Consumo de Alimentos Ganadería Extensiva Peso Vivo Condición Corporal Santa Cruz (Argentina) Sheep Lambs Food Supplements Food Consumption Extensive Husbandry Live Weight Body Condition Bloques Multi Nutricionales Región Patagónica Multi Nutritional Blocks |
title_short |
Suplementación de borregas con bloques multi-nutricionales en la Patagonia Austral |
title_full |
Suplementación de borregas con bloques multi-nutricionales en la Patagonia Austral |
title_fullStr |
Suplementación de borregas con bloques multi-nutricionales en la Patagonia Austral |
title_full_unstemmed |
Suplementación de borregas con bloques multi-nutricionales en la Patagonia Austral |
title_sort |
Suplementación de borregas con bloques multi-nutricionales en la Patagonia Austral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallardo, Rodrigo Martin Andrade, Miguel Alberto Clifton, Guillermo Raimundo Vargas, Paola Patricia Nuñez, Mario Del Corazón De Utrilla, Victor Ricardo |
author |
Gallardo, Rodrigo Martin |
author_facet |
Gallardo, Rodrigo Martin Andrade, Miguel Alberto Clifton, Guillermo Raimundo Vargas, Paola Patricia Nuñez, Mario Del Corazón De Utrilla, Victor Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Andrade, Miguel Alberto Clifton, Guillermo Raimundo Vargas, Paola Patricia Nuñez, Mario Del Corazón De Utrilla, Victor Ricardo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ovinos Cordero Suplementos Alimentarios Consumo de Alimentos Ganadería Extensiva Peso Vivo Condición Corporal Santa Cruz (Argentina) Sheep Lambs Food Supplements Food Consumption Extensive Husbandry Live Weight Body Condition Bloques Multi Nutricionales Región Patagónica Multi Nutritional Blocks |
topic |
Ovinos Cordero Suplementos Alimentarios Consumo de Alimentos Ganadería Extensiva Peso Vivo Condición Corporal Santa Cruz (Argentina) Sheep Lambs Food Supplements Food Consumption Extensive Husbandry Live Weight Body Condition Bloques Multi Nutricionales Región Patagónica Multi Nutritional Blocks |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el sur de Santa Cruz se desarrolló un trabajo de suplementación de borregas con Bloques Multi-Nutricionales (BMN) desde el 23/Mar al 15/May del año 2019 con los siguientes objetivos: 1) Evaluar aspectos de la presentación, distribución y formas de uso de BMN a campo; 2) Determinar el consumo y cambios en la estructura física de los BMN y 3) Evaluar la evolución del peso vivo, condición corporal y ganancia de peso vivo de los animales con y sin bloques. Para ello se conformaron 2 lotes: BMN y Testigo (sin bloques) de borregas (n°103) elegidas al azar y distribuidas homogéneamente en 2 cuadros vecinos. Se muestreó el forraje disponible del pastizal natural en ambos campos. Los BMN fueron dispuestos en grupos (n=3) en los sectores bebedero, dormidero y esquinero del cuadro, con un período de acostumbramiento previo al ensayo. Los bloques fueron pesados cada 11 días y se calculó el peso total de bloques por fecha y se estimó el diferencial de peso total por grupo, parcial y acumulado entre fechas. A continuación, se calculó el consumo mediante fórmula. En los animales se determinó el peso vivo (PV) inicial, intermedios y final, rangos y ganancias de PV (GPV) y la condición corporal. El trabajo incluyó registros climáticos. El análisis estadístico relacionó el PV de los animales con los días y la CC por lote. Se reportaron bajos consumos y una media del parámetro levemente mayor en el sector bebedero. Hubo una mínima diferencia en la GPV a favor del lote BMN. Se concluye la necesidad de indagar aún más respecto al acostumbramiento previo a los BMN y anticipar la época de suplementación (verano) para mejorar los índices productivos y reproductivos de este tipo de categoría de ganado ovino. EEA Santa Cruz Fil: Gallardo, Rodrigo Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Andrade, Miguel Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. Fil: Clifton, Guillermo Raimundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina Fil: Vargas, Paola Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente Transferencia y Extensión; Argentina. Fil: Nuñez, Mario Del Corazón de Jesus. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Campo Experimental Potrok Aike; Argentina. Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Grupo Producción Agropecuaria; Argentina. Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. |
description |
En el sur de Santa Cruz se desarrolló un trabajo de suplementación de borregas con Bloques Multi-Nutricionales (BMN) desde el 23/Mar al 15/May del año 2019 con los siguientes objetivos: 1) Evaluar aspectos de la presentación, distribución y formas de uso de BMN a campo; 2) Determinar el consumo y cambios en la estructura física de los BMN y 3) Evaluar la evolución del peso vivo, condición corporal y ganancia de peso vivo de los animales con y sin bloques. Para ello se conformaron 2 lotes: BMN y Testigo (sin bloques) de borregas (n°103) elegidas al azar y distribuidas homogéneamente en 2 cuadros vecinos. Se muestreó el forraje disponible del pastizal natural en ambos campos. Los BMN fueron dispuestos en grupos (n=3) en los sectores bebedero, dormidero y esquinero del cuadro, con un período de acostumbramiento previo al ensayo. Los bloques fueron pesados cada 11 días y se calculó el peso total de bloques por fecha y se estimó el diferencial de peso total por grupo, parcial y acumulado entre fechas. A continuación, se calculó el consumo mediante fórmula. En los animales se determinó el peso vivo (PV) inicial, intermedios y final, rangos y ganancias de PV (GPV) y la condición corporal. El trabajo incluyó registros climáticos. El análisis estadístico relacionó el PV de los animales con los días y la CC por lote. Se reportaron bajos consumos y una media del parámetro levemente mayor en el sector bebedero. Hubo una mínima diferencia en la GPV a favor del lote BMN. Se concluye la necesidad de indagar aún más respecto al acostumbramiento previo a los BMN y anticipar la época de suplementación (verano) para mejorar los índices productivos y reproductivos de este tipo de categoría de ganado ovino. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-04T12:24:58Z 2022-08-04T12:24:58Z 2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12497 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12497 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I002-001/2019-PE-E1-I002-001/AR./Tecnologías sostenibles para la estabilización y mejora de la competitividad de las cadenas productivas de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619167414616064 |
score |
12.558318 |