Implementación de una metodología para la determinación de almidón en arveja por polarimetría
- Autores
- Aquilano, Claudio Gabriel; Di Martino, Ana Maria; Percibaldi, Nora Mabel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
El interés por alimentos saludables está en aumento, y las arvejas (Pisum sativum) son una opción destacada debido a su alto contenido de proteínas, minerales, vitaminas y bajo contenido de lípidos. Para garantizar la calidad nutricional de estos productos, es crucial conocer su composición mediante técnicas analíticas precisas. El almidón en las arvejas, una sustancia ópticamente activa, se puede medir mediante polarimetría. En este estudio, desarrollado en el Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua (LCASyA) de la EEA INTA Pergamino se trabajó en la puesta a punto de una metodología polarimétrica para determinar el contenido de almidón en arveja.
EEA Pergamino
Fil: Aquilano, Claudio Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos Suelos y Agua; Argentina
Fil: Di Martino, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua; Argentina
Fil: Percibaldi, Nora Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Aguas; Argentina - Fuente
- I Congreso Iberoamericano de Alimentos 4.0 : Aplicaciones en Agroindustria y Gastronomía, Concordia, Entre Ríos, 21 y 22 de agosto 2024
- Materia
-
Alimentos
Pisum sativum
Almidón
Polarimetría
Foods
Starch
Polarimetry
Arveja - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19150
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e1cbd04b14f60a6cba57522f56771af4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19150 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Implementación de una metodología para la determinación de almidón en arveja por polarimetríaAquilano, Claudio GabrielDi Martino, Ana MariaPercibaldi, Nora MabelAlimentosPisum sativumAlmidónPolarimetríaFoodsStarchPolarimetryArvejaPosterEl interés por alimentos saludables está en aumento, y las arvejas (Pisum sativum) son una opción destacada debido a su alto contenido de proteínas, minerales, vitaminas y bajo contenido de lípidos. Para garantizar la calidad nutricional de estos productos, es crucial conocer su composición mediante técnicas analíticas precisas. El almidón en las arvejas, una sustancia ópticamente activa, se puede medir mediante polarimetría. En este estudio, desarrollado en el Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua (LCASyA) de la EEA INTA Pergamino se trabajó en la puesta a punto de una metodología polarimétrica para determinar el contenido de almidón en arveja.EEA PergaminoFil: Aquilano, Claudio Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos Suelos y Agua; ArgentinaFil: Di Martino, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua; ArgentinaFil: Percibaldi, Nora Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Aguas; ArgentinaFacultad de Ciencias de la Alimentación, Universidad Nacional de Entre Ríos2024-08-28T12:33:00Z2024-08-28T12:33:00Z2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19150https://cial4-0.com.ar/I Congreso Iberoamericano de Alimentos 4.0 : Aplicaciones en Agroindustria y Gastronomía, Concordia, Entre Ríos, 21 y 22 de agosto 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:35Zoai:localhost:20.500.12123/19150instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:36.268INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de una metodología para la determinación de almidón en arveja por polarimetría |
title |
Implementación de una metodología para la determinación de almidón en arveja por polarimetría |
spellingShingle |
Implementación de una metodología para la determinación de almidón en arveja por polarimetría Aquilano, Claudio Gabriel Alimentos Pisum sativum Almidón Polarimetría Foods Starch Polarimetry Arveja |
title_short |
Implementación de una metodología para la determinación de almidón en arveja por polarimetría |
title_full |
Implementación de una metodología para la determinación de almidón en arveja por polarimetría |
title_fullStr |
Implementación de una metodología para la determinación de almidón en arveja por polarimetría |
title_full_unstemmed |
Implementación de una metodología para la determinación de almidón en arveja por polarimetría |
title_sort |
Implementación de una metodología para la determinación de almidón en arveja por polarimetría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aquilano, Claudio Gabriel Di Martino, Ana Maria Percibaldi, Nora Mabel |
author |
Aquilano, Claudio Gabriel |
author_facet |
Aquilano, Claudio Gabriel Di Martino, Ana Maria Percibaldi, Nora Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Di Martino, Ana Maria Percibaldi, Nora Mabel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentos Pisum sativum Almidón Polarimetría Foods Starch Polarimetry Arveja |
topic |
Alimentos Pisum sativum Almidón Polarimetría Foods Starch Polarimetry Arveja |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster El interés por alimentos saludables está en aumento, y las arvejas (Pisum sativum) son una opción destacada debido a su alto contenido de proteínas, minerales, vitaminas y bajo contenido de lípidos. Para garantizar la calidad nutricional de estos productos, es crucial conocer su composición mediante técnicas analíticas precisas. El almidón en las arvejas, una sustancia ópticamente activa, se puede medir mediante polarimetría. En este estudio, desarrollado en el Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua (LCASyA) de la EEA INTA Pergamino se trabajó en la puesta a punto de una metodología polarimétrica para determinar el contenido de almidón en arveja. EEA Pergamino Fil: Aquilano, Claudio Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos Suelos y Agua; Argentina Fil: Di Martino, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua; Argentina Fil: Percibaldi, Nora Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Aguas; Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-28T12:33:00Z 2024-08-28T12:33:00Z 2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19150 https://cial4-0.com.ar/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19150 https://cial4-0.com.ar/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Alimentación, Universidad Nacional de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Alimentación, Universidad Nacional de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Congreso Iberoamericano de Alimentos 4.0 : Aplicaciones en Agroindustria y Gastronomía, Concordia, Entre Ríos, 21 y 22 de agosto 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341426960007168 |
score |
12.623145 |