Respuesta agronómica y estructural de Petunia × hybrida (Solanaceae) ante la aplicación de brasinoesteroides

Autores
Pérez, Alfredo M.; Toffoli, Lucia Mercedes; Medrano, Norma Nelly; Salazar, Sergio Miguel; Albornoz, Patricia Liliana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La floricultura argentina presenta un desafío que incluye el mejoramiento de la producción mediante el uso de compuestos orgánicos. Las fitohormonas, como los brasinoesteroides (BRs), son una alternativa promisoria. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta agronómica y los cambios estructurales en hoja de Petunia × hybrida frente a la aplicación de BRs. Plantines de la Serie Dreams® fueron trasplantados en macetas, a los 15 días se efectuó la aplicación de la primera dosis de los BRs EP24 y BB16. La segunda aplicación se realizó a los 20 días. Para el análisis agronómico se evaluó: índice de verdor, biomasa, área foliar y número de flores; para los cambios estructurales: cierre estomático, deposición de calosa y lignina. Los resultados evidenciaron que las plantas tratadas con BB16 y EP24, mostraron mayor producción de biomasa en relación con el testigo absoluto. Las plantas tratadas con EP24 mostraron aumento en el número de flores, menor apertura estomática, y mayor deposición de calosa y lignina en los haces vasculares del nervio principal. Los BRs podrían ser utilizados en el cultivo de Petunia × hybrida, como alternativa biotecnológica para mejorar la producción de flores, promoviendo el crecimiento de las plantas y reduciendo el uso de fertilizantes sintéticos.
The Argentine floriculture presents a challenge that includes the improvement of production through the use of organic compounds. Phytohormones, such as brassinosteroids (BRs), are a promising alternative. The objective of this work was to evaluate the agronomic response and structural changes in Petunia × hybrida leaf against the application of BRs. Dreams® Series seedlings were transplanted into pots, after 15 days the application of the first dose of BRs EP24 and BB16 was carried out. The second application was made after 20 days. For the agronomic analysis the following were evaluated: greenness index, biomass, foliar area and number of flowers; for structural changes: stomatal closure, deposition of callose and lignin. Results showed that plants treated with BB16 and EP24 showed higher biomass production in relation to absolute controls. Plants treated with EP24 showed an increase in the number of flowers, less stomatal opening, and greater deposition of callose and lignin in the vascular bundles of the main nerve. BRs could be used in the cultivation of Petunia × hybrida, as a biotechnological alternative to improve flower production, promoting plant growth and reducing the use of synthetic fertilizers.
EEA Famaillá
Fil: Pérez, Alfredo M. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Toffoli, Lucia Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Ruiz, Ana I. Fundación Miguel Lillo. Instituto de Morfología Vegetal; Argentina
Fil: Medrano, Norma Nelly. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Salazar, Sergio Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Salazar, Sergio Miguel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Albornoz, Patricia Liliana. Fundación Miguel Lillo. Instituto de Morfología Vegetal; Argentina
Fil: Albornoz, Patricia Liliana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fuente
Bonplandia 31 (2) : 1-12. (junio 2022)
Materia
Floricultura
Petunia hybrida
Brasinoesteroides
Biomasa
Sustancias de Crecimiento Vegetal
Floriculture
Brassinosteroids
Biomass
Plant Growth Substances
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12215

id INTADig_deac1aad269012af9e59ef012ae1dc4f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12215
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Respuesta agronómica y estructural de Petunia × hybrida (Solanaceae) ante la aplicación de brasinoesteroidesPérez, Alfredo M.Toffoli, Lucia MercedesMedrano, Norma NellySalazar, Sergio MiguelAlbornoz, Patricia LilianaFloriculturaPetunia hybridaBrasinoesteroidesBiomasaSustancias de Crecimiento VegetalFloricultureBrassinosteroidsBiomassPlant Growth SubstancesLa floricultura argentina presenta un desafío que incluye el mejoramiento de la producción mediante el uso de compuestos orgánicos. Las fitohormonas, como los brasinoesteroides (BRs), son una alternativa promisoria. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta agronómica y los cambios estructurales en hoja de Petunia × hybrida frente a la aplicación de BRs. Plantines de la Serie Dreams® fueron trasplantados en macetas, a los 15 días se efectuó la aplicación de la primera dosis de los BRs EP24 y BB16. La segunda aplicación se realizó a los 20 días. Para el análisis agronómico se evaluó: índice de verdor, biomasa, área foliar y número de flores; para los cambios estructurales: cierre estomático, deposición de calosa y lignina. Los resultados evidenciaron que las plantas tratadas con BB16 y EP24, mostraron mayor producción de biomasa en relación con el testigo absoluto. Las plantas tratadas con EP24 mostraron aumento en el número de flores, menor apertura estomática, y mayor deposición de calosa y lignina en los haces vasculares del nervio principal. Los BRs podrían ser utilizados en el cultivo de Petunia × hybrida, como alternativa biotecnológica para mejorar la producción de flores, promoviendo el crecimiento de las plantas y reduciendo el uso de fertilizantes sintéticos.The Argentine floriculture presents a challenge that includes the improvement of production through the use of organic compounds. Phytohormones, such as brassinosteroids (BRs), are a promising alternative. The objective of this work was to evaluate the agronomic response and structural changes in Petunia × hybrida leaf against the application of BRs. Dreams® Series seedlings were transplanted into pots, after 15 days the application of the first dose of BRs EP24 and BB16 was carried out. The second application was made after 20 days. For the agronomic analysis the following were evaluated: greenness index, biomass, foliar area and number of flowers; for structural changes: stomatal closure, deposition of callose and lignin. Results showed that plants treated with BB16 and EP24 showed higher biomass production in relation to absolute controls. Plants treated with EP24 showed an increase in the number of flowers, less stomatal opening, and greater deposition of callose and lignin in the vascular bundles of the main nerve. BRs could be used in the cultivation of Petunia × hybrida, as a biotechnological alternative to improve flower production, promoting plant growth and reducing the use of synthetic fertilizers.EEA FamailláFil: Pérez, Alfredo M. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Toffoli, Lucia Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Ruiz, Ana I. Fundación Miguel Lillo. Instituto de Morfología Vegetal; ArgentinaFil: Medrano, Norma Nelly. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Salazar, Sergio Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Salazar, Sergio Miguel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Albornoz, Patricia Liliana. Fundación Miguel Lillo. Instituto de Morfología Vegetal; ArgentinaFil: Albornoz, Patricia Liliana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaInstituto de Botánica del Nordeste, Universidad Nacional del Nordeste2022-07-01T14:14:31Z2022-07-01T14:14:31Z2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12215https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/59310524-04761853-8460http://dx.doi.org/10.30972/bon.3125931Bonplandia 31 (2) : 1-12. (junio 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106093/AR./Desarrollo y ajuste de tecnologías para una producción florícola sustentable y de calidad.info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I009-001/2019-PE-E1-I009-001/AR./Intensificación sostenible de los sistemas de producción bajo cubierta (hortalizas, flores y ornamentales)info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E4-I069-001/2019-PD-E4-I069-001/AR./Bioprospección y caracterización de microorganismos benéficos para la protección y producción vegetalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:36Zoai:localhost:20.500.12123/12215instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:36.837INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta agronómica y estructural de Petunia × hybrida (Solanaceae) ante la aplicación de brasinoesteroides
title Respuesta agronómica y estructural de Petunia × hybrida (Solanaceae) ante la aplicación de brasinoesteroides
spellingShingle Respuesta agronómica y estructural de Petunia × hybrida (Solanaceae) ante la aplicación de brasinoesteroides
Pérez, Alfredo M.
Floricultura
Petunia hybrida
Brasinoesteroides
Biomasa
Sustancias de Crecimiento Vegetal
Floriculture
Brassinosteroids
Biomass
Plant Growth Substances
title_short Respuesta agronómica y estructural de Petunia × hybrida (Solanaceae) ante la aplicación de brasinoesteroides
title_full Respuesta agronómica y estructural de Petunia × hybrida (Solanaceae) ante la aplicación de brasinoesteroides
title_fullStr Respuesta agronómica y estructural de Petunia × hybrida (Solanaceae) ante la aplicación de brasinoesteroides
title_full_unstemmed Respuesta agronómica y estructural de Petunia × hybrida (Solanaceae) ante la aplicación de brasinoesteroides
title_sort Respuesta agronómica y estructural de Petunia × hybrida (Solanaceae) ante la aplicación de brasinoesteroides
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Alfredo M.
Toffoli, Lucia Mercedes
Medrano, Norma Nelly
Salazar, Sergio Miguel
Albornoz, Patricia Liliana
author Pérez, Alfredo M.
author_facet Pérez, Alfredo M.
Toffoli, Lucia Mercedes
Medrano, Norma Nelly
Salazar, Sergio Miguel
Albornoz, Patricia Liliana
author_role author
author2 Toffoli, Lucia Mercedes
Medrano, Norma Nelly
Salazar, Sergio Miguel
Albornoz, Patricia Liliana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Floricultura
Petunia hybrida
Brasinoesteroides
Biomasa
Sustancias de Crecimiento Vegetal
Floriculture
Brassinosteroids
Biomass
Plant Growth Substances
topic Floricultura
Petunia hybrida
Brasinoesteroides
Biomasa
Sustancias de Crecimiento Vegetal
Floriculture
Brassinosteroids
Biomass
Plant Growth Substances
dc.description.none.fl_txt_mv La floricultura argentina presenta un desafío que incluye el mejoramiento de la producción mediante el uso de compuestos orgánicos. Las fitohormonas, como los brasinoesteroides (BRs), son una alternativa promisoria. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta agronómica y los cambios estructurales en hoja de Petunia × hybrida frente a la aplicación de BRs. Plantines de la Serie Dreams® fueron trasplantados en macetas, a los 15 días se efectuó la aplicación de la primera dosis de los BRs EP24 y BB16. La segunda aplicación se realizó a los 20 días. Para el análisis agronómico se evaluó: índice de verdor, biomasa, área foliar y número de flores; para los cambios estructurales: cierre estomático, deposición de calosa y lignina. Los resultados evidenciaron que las plantas tratadas con BB16 y EP24, mostraron mayor producción de biomasa en relación con el testigo absoluto. Las plantas tratadas con EP24 mostraron aumento en el número de flores, menor apertura estomática, y mayor deposición de calosa y lignina en los haces vasculares del nervio principal. Los BRs podrían ser utilizados en el cultivo de Petunia × hybrida, como alternativa biotecnológica para mejorar la producción de flores, promoviendo el crecimiento de las plantas y reduciendo el uso de fertilizantes sintéticos.
The Argentine floriculture presents a challenge that includes the improvement of production through the use of organic compounds. Phytohormones, such as brassinosteroids (BRs), are a promising alternative. The objective of this work was to evaluate the agronomic response and structural changes in Petunia × hybrida leaf against the application of BRs. Dreams® Series seedlings were transplanted into pots, after 15 days the application of the first dose of BRs EP24 and BB16 was carried out. The second application was made after 20 days. For the agronomic analysis the following were evaluated: greenness index, biomass, foliar area and number of flowers; for structural changes: stomatal closure, deposition of callose and lignin. Results showed that plants treated with BB16 and EP24 showed higher biomass production in relation to absolute controls. Plants treated with EP24 showed an increase in the number of flowers, less stomatal opening, and greater deposition of callose and lignin in the vascular bundles of the main nerve. BRs could be used in the cultivation of Petunia × hybrida, as a biotechnological alternative to improve flower production, promoting plant growth and reducing the use of synthetic fertilizers.
EEA Famaillá
Fil: Pérez, Alfredo M. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Toffoli, Lucia Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Ruiz, Ana I. Fundación Miguel Lillo. Instituto de Morfología Vegetal; Argentina
Fil: Medrano, Norma Nelly. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Salazar, Sergio Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Salazar, Sergio Miguel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Albornoz, Patricia Liliana. Fundación Miguel Lillo. Instituto de Morfología Vegetal; Argentina
Fil: Albornoz, Patricia Liliana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
description La floricultura argentina presenta un desafío que incluye el mejoramiento de la producción mediante el uso de compuestos orgánicos. Las fitohormonas, como los brasinoesteroides (BRs), son una alternativa promisoria. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta agronómica y los cambios estructurales en hoja de Petunia × hybrida frente a la aplicación de BRs. Plantines de la Serie Dreams® fueron trasplantados en macetas, a los 15 días se efectuó la aplicación de la primera dosis de los BRs EP24 y BB16. La segunda aplicación se realizó a los 20 días. Para el análisis agronómico se evaluó: índice de verdor, biomasa, área foliar y número de flores; para los cambios estructurales: cierre estomático, deposición de calosa y lignina. Los resultados evidenciaron que las plantas tratadas con BB16 y EP24, mostraron mayor producción de biomasa en relación con el testigo absoluto. Las plantas tratadas con EP24 mostraron aumento en el número de flores, menor apertura estomática, y mayor deposición de calosa y lignina en los haces vasculares del nervio principal. Los BRs podrían ser utilizados en el cultivo de Petunia × hybrida, como alternativa biotecnológica para mejorar la producción de flores, promoviendo el crecimiento de las plantas y reduciendo el uso de fertilizantes sintéticos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-01T14:14:31Z
2022-07-01T14:14:31Z
2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12215
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/5931
0524-0476
1853-8460
http://dx.doi.org/10.30972/bon.3125931
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12215
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/5931
http://dx.doi.org/10.30972/bon.3125931
identifier_str_mv 0524-0476
1853-8460
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106093/AR./Desarrollo y ajuste de tecnologías para una producción florícola sustentable y de calidad.
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I009-001/2019-PE-E1-I009-001/AR./Intensificación sostenible de los sistemas de producción bajo cubierta (hortalizas, flores y ornamentales)
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E4-I069-001/2019-PD-E4-I069-001/AR./Bioprospección y caracterización de microorganismos benéficos para la protección y producción vegetal
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Botánica del Nordeste, Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Botánica del Nordeste, Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv Bonplandia 31 (2) : 1-12. (junio 2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619166317805568
score 12.559606