Manual de propagación por esquejes en floricultura
- Autores
- Yasui, Koichi; Morisigue, Daniel Enrique
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Texto en japonés y español
El uso de la hormona de enraizamiento, es uno de los temas que más interés despierta entre los productores florísticas. El uso correcto de las hormonas de enraizamiento permite un desarrollo radicular más uniforme, además de un acortamiento en el número de días que tarda el enraizamiento. Lo que antes demandaba cerca de un mes para enraizar un esqueje de crisantemo, ahora se puede lograr, que en la mitad de ese período, ya se puede trasplantar. Pero el uso de las hormonas tiene por objetico complementar la actividad de las mismas que de por sí ocurre en el interior de las plantas; por lo tanto para asegurar la efectividad del tratamiento debemos tener un buen esqueje, además de contar con un buen ambiente adecuado en el invernáculo de enraizamiento. Si la temperatura del sustrato es muy baja y se utiliza una concentración alta de la hormona, se puede tener un efecto contrario al deseado, con una formación excesiva de cayo que afecta la calidad del plantín. Además estas hormonas hacen efecto sólo en los brotes jóvenes en plena actividad, si se usa en ramas adultas de especies de hojas caducas no se logra la respuesta esperada. Estos brotes jóvenes que se usan como esquejes de cualquier especie, se marchitan con facilidad, para evitar esto, se hace un sombreado muchas veces demasiado intenso, que provoca insuficiencia lumínica con el consiguiente retraso en el enraizamiento. Por lo tanto, para asegurarnos el efecto deseado de estás hormonas, debemos darle a los esquejes las condiciones lumínicas necesarias, que no impliquen un marchitamiento de los mismos, para ello es necesario combinarlos con un buen sistema mist o niebla. Este manual pretende ser un compendio sencillo acerca del uso de las hormonas, para ser aplicadas en la multiplicación tipo mist o niebla que se utiliza en la producción florística.
Instituto de Floricultura
Fil: Yasui, Koichi. Centro Tecnológico de Flori - Fruti - Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina; Argentina
Fil: Morisigue, Daniel Enrique. Centro Tecnológico de Flori - Fruti - Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina; Argentina - Materia
-
Propagación por Esqueje
Floricultura
Propagación bajo Neblina
Sustancias de Crecimiento Vegetal
Sustancias de Enraizamiento
Stooling
Floriculture
Mist Propagation
Plant Growth Substances
Rooting Compounds - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21036
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_111b198f7a525a42f7ee120100cd6fca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21036 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Manual de propagación por esquejes en floriculturaYasui, KoichiMorisigue, Daniel EnriquePropagación por EsquejeFloriculturaPropagación bajo NeblinaSustancias de Crecimiento VegetalSustancias de EnraizamientoStoolingFloricultureMist PropagationPlant Growth SubstancesRooting CompoundsTexto en japonés y españolEl uso de la hormona de enraizamiento, es uno de los temas que más interés despierta entre los productores florísticas. El uso correcto de las hormonas de enraizamiento permite un desarrollo radicular más uniforme, además de un acortamiento en el número de días que tarda el enraizamiento. Lo que antes demandaba cerca de un mes para enraizar un esqueje de crisantemo, ahora se puede lograr, que en la mitad de ese período, ya se puede trasplantar. Pero el uso de las hormonas tiene por objetico complementar la actividad de las mismas que de por sí ocurre en el interior de las plantas; por lo tanto para asegurar la efectividad del tratamiento debemos tener un buen esqueje, además de contar con un buen ambiente adecuado en el invernáculo de enraizamiento. Si la temperatura del sustrato es muy baja y se utiliza una concentración alta de la hormona, se puede tener un efecto contrario al deseado, con una formación excesiva de cayo que afecta la calidad del plantín. Además estas hormonas hacen efecto sólo en los brotes jóvenes en plena actividad, si se usa en ramas adultas de especies de hojas caducas no se logra la respuesta esperada. Estos brotes jóvenes que se usan como esquejes de cualquier especie, se marchitan con facilidad, para evitar esto, se hace un sombreado muchas veces demasiado intenso, que provoca insuficiencia lumínica con el consiguiente retraso en el enraizamiento. Por lo tanto, para asegurarnos el efecto deseado de estás hormonas, debemos darle a los esquejes las condiciones lumínicas necesarias, que no impliquen un marchitamiento de los mismos, para ello es necesario combinarlos con un buen sistema mist o niebla. Este manual pretende ser un compendio sencillo acerca del uso de las hormonas, para ser aplicadas en la multiplicación tipo mist o niebla que se utiliza en la producción florística.Instituto de FloriculturaFil: Yasui, Koichi. Centro Tecnológico de Flori - Fruti - Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina; ArgentinaFil: Morisigue, Daniel Enrique. Centro Tecnológico de Flori - Fruti - Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina; ArgentinaCETEFFHO - JICA2025-01-20T17:11:19Z2025-01-20T17:11:19Z1997-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21036spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:43Zoai:localhost:20.500.12123/21036instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:45.659INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manual de propagación por esquejes en floricultura |
title |
Manual de propagación por esquejes en floricultura |
spellingShingle |
Manual de propagación por esquejes en floricultura Yasui, Koichi Propagación por Esqueje Floricultura Propagación bajo Neblina Sustancias de Crecimiento Vegetal Sustancias de Enraizamiento Stooling Floriculture Mist Propagation Plant Growth Substances Rooting Compounds |
title_short |
Manual de propagación por esquejes en floricultura |
title_full |
Manual de propagación por esquejes en floricultura |
title_fullStr |
Manual de propagación por esquejes en floricultura |
title_full_unstemmed |
Manual de propagación por esquejes en floricultura |
title_sort |
Manual de propagación por esquejes en floricultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yasui, Koichi Morisigue, Daniel Enrique |
author |
Yasui, Koichi |
author_facet |
Yasui, Koichi Morisigue, Daniel Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Morisigue, Daniel Enrique |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Propagación por Esqueje Floricultura Propagación bajo Neblina Sustancias de Crecimiento Vegetal Sustancias de Enraizamiento Stooling Floriculture Mist Propagation Plant Growth Substances Rooting Compounds |
topic |
Propagación por Esqueje Floricultura Propagación bajo Neblina Sustancias de Crecimiento Vegetal Sustancias de Enraizamiento Stooling Floriculture Mist Propagation Plant Growth Substances Rooting Compounds |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Texto en japonés y español El uso de la hormona de enraizamiento, es uno de los temas que más interés despierta entre los productores florísticas. El uso correcto de las hormonas de enraizamiento permite un desarrollo radicular más uniforme, además de un acortamiento en el número de días que tarda el enraizamiento. Lo que antes demandaba cerca de un mes para enraizar un esqueje de crisantemo, ahora se puede lograr, que en la mitad de ese período, ya se puede trasplantar. Pero el uso de las hormonas tiene por objetico complementar la actividad de las mismas que de por sí ocurre en el interior de las plantas; por lo tanto para asegurar la efectividad del tratamiento debemos tener un buen esqueje, además de contar con un buen ambiente adecuado en el invernáculo de enraizamiento. Si la temperatura del sustrato es muy baja y se utiliza una concentración alta de la hormona, se puede tener un efecto contrario al deseado, con una formación excesiva de cayo que afecta la calidad del plantín. Además estas hormonas hacen efecto sólo en los brotes jóvenes en plena actividad, si se usa en ramas adultas de especies de hojas caducas no se logra la respuesta esperada. Estos brotes jóvenes que se usan como esquejes de cualquier especie, se marchitan con facilidad, para evitar esto, se hace un sombreado muchas veces demasiado intenso, que provoca insuficiencia lumínica con el consiguiente retraso en el enraizamiento. Por lo tanto, para asegurarnos el efecto deseado de estás hormonas, debemos darle a los esquejes las condiciones lumínicas necesarias, que no impliquen un marchitamiento de los mismos, para ello es necesario combinarlos con un buen sistema mist o niebla. Este manual pretende ser un compendio sencillo acerca del uso de las hormonas, para ser aplicadas en la multiplicación tipo mist o niebla que se utiliza en la producción florística. Instituto de Floricultura Fil: Yasui, Koichi. Centro Tecnológico de Flori - Fruti - Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina; Argentina Fil: Morisigue, Daniel Enrique. Centro Tecnológico de Flori - Fruti - Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina; Argentina |
description |
Texto en japonés y español |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997-03 2025-01-20T17:11:19Z 2025-01-20T17:11:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21036 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CETEFFHO - JICA |
publisher.none.fl_str_mv |
CETEFFHO - JICA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619192263770112 |
score |
12.558318 |