Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petunia

Autores
Furio, Ramiro Nicolás; Medrano, Norma Nelly; Coll, Yamilet; Pérez, G. A.; Diaz Ricci, Juan Carlos; Salazar, Sergio Miguel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La salinidad es uno de los factores ambientales más perjudiciales para las plantas, y puede limitar fuertemente la productividad y calidad de los cultivos. Muchas especies ornamentales cultivadas en contenedores son sensibles a la acumulación de sales en la zona radicular. Por lo tanto, es necesario estudiar alternativas de manejo que permitan aumentar la tolerancia a la salinidad para minimizar el daño ocasionado por dicho estrés. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del brasinoesteroide BB16, sobre el crecimiento y desarrollo floral de Petunia x hybrida var. Limbo Red bajo condiciones de salinidad. Las plantas fueron tratadas por aspersión hasta punto de goteo con BB16 0,1 mg.l-1, y luego sometidas a estrés salino durante 45 días, mediante riego con soluciones a concentraciones crecientes de NaCl (50, 100, 150 y 200 mM). Las plantas tratadas con BB16, evidenciaron una mayor longitud radicular y un mayor diámetro de flores en todas las concentraciones salinas evaluadas; un mayor número de flores a 50 y 200 mM de NaCl y una reducción en el tiempo de floración en condiciones de riego con NaCl 200 mM, con respecto a las plantas control. También se pudo observar que las plantas tratadas presentaron una menor pérdida de clorofila a las concentraciones de 150 y 200 mM de NaCl. El marcado efecto protector de BB16 en plantas de petunia expuestas a estrés salino, permitiría atenuar los efectos perjudiciales minimizando las pérdidas de productividad y calidad que ocasiona en el cultivo.
Salinity is one of the most damaging environmental factors for plants, and can severely limit the productivity and quality of crops. Many container-grown ornamental species are sensitive to salt accumulation in the root zone. Therefore, it is necessary to study other management alternatives that allow increasing tolerance to salinity to minimize the damage caused by said stress. The objective of this work was to study the effect of the brassinosteroid BB16 on the growth and floral development of Petunia x hybrida var. limbus network under conditions of increasing salinity. The plants were treated by aspersion to dripping point with BB16 0.1 mg.l-1, and then subjected to saline stress for 45 days, by irrigation with solutions at increasing concentrations of NaCl (50, 100, 150 and 200 mM) . Plants treated with BB16, showed a greater root length and a greater diameter of flowers in all the saline concentrations evaluated; a greater number of flowers at 50 and 200 mM NaCl and a reduction in flowering time under irrigation conditions with 200 mM NaCl, with respect to control plants. It was also possible to observe that the petunia plants treated with BB16 presented a lower loss of chlorophyll with respect to the control plants, at concentrations of 150 and 200 mM of NaCl. The marked protective effect of BB16 in petunia plants exposed to saline stress, would allow attenuating the harmful effects minimizing the losses of productivity and quality that this stress causes in the crop.
Fil: Furio, Ramiro Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Medrano, Norma Nelly. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Coll, Yamilet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Pérez, G. A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Diaz Ricci, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Salazar, Sergio Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Materia
BRASINOESTEROIDES
SALINIDAD
PETUNIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216853

id CONICETDig_69ded637f4df3aac3e1951f22e866458
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216853
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petuniaUse of brassinosteroids as a strategy to increase tolerance to saline stress in petunia plantsFurio, Ramiro NicolásMedrano, Norma NellyColl, YamiletPérez, G. A.Diaz Ricci, Juan CarlosSalazar, Sergio MiguelBRASINOESTEROIDESSALINIDADPETUNIAhttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4La salinidad es uno de los factores ambientales más perjudiciales para las plantas, y puede limitar fuertemente la productividad y calidad de los cultivos. Muchas especies ornamentales cultivadas en contenedores son sensibles a la acumulación de sales en la zona radicular. Por lo tanto, es necesario estudiar alternativas de manejo que permitan aumentar la tolerancia a la salinidad para minimizar el daño ocasionado por dicho estrés. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del brasinoesteroide BB16, sobre el crecimiento y desarrollo floral de Petunia x hybrida var. Limbo Red bajo condiciones de salinidad. Las plantas fueron tratadas por aspersión hasta punto de goteo con BB16 0,1 mg.l-1, y luego sometidas a estrés salino durante 45 días, mediante riego con soluciones a concentraciones crecientes de NaCl (50, 100, 150 y 200 mM). Las plantas tratadas con BB16, evidenciaron una mayor longitud radicular y un mayor diámetro de flores en todas las concentraciones salinas evaluadas; un mayor número de flores a 50 y 200 mM de NaCl y una reducción en el tiempo de floración en condiciones de riego con NaCl 200 mM, con respecto a las plantas control. También se pudo observar que las plantas tratadas presentaron una menor pérdida de clorofila a las concentraciones de 150 y 200 mM de NaCl. El marcado efecto protector de BB16 en plantas de petunia expuestas a estrés salino, permitiría atenuar los efectos perjudiciales minimizando las pérdidas de productividad y calidad que ocasiona en el cultivo.Salinity is one of the most damaging environmental factors for plants, and can severely limit the productivity and quality of crops. Many container-grown ornamental species are sensitive to salt accumulation in the root zone. Therefore, it is necessary to study other management alternatives that allow increasing tolerance to salinity to minimize the damage caused by said stress. The objective of this work was to study the effect of the brassinosteroid BB16 on the growth and floral development of Petunia x hybrida var. limbus network under conditions of increasing salinity. The plants were treated by aspersion to dripping point with BB16 0.1 mg.l-1, and then subjected to saline stress for 45 days, by irrigation with solutions at increasing concentrations of NaCl (50, 100, 150 and 200 mM) . Plants treated with BB16, showed a greater root length and a greater diameter of flowers in all the saline concentrations evaluated; a greater number of flowers at 50 and 200 mM NaCl and a reduction in flowering time under irrigation conditions with 200 mM NaCl, with respect to control plants. It was also possible to observe that the petunia plants treated with BB16 presented a lower loss of chlorophyll with respect to the control plants, at concentrations of 150 and 200 mM of NaCl. The marked protective effect of BB16 in petunia plants exposed to saline stress, would allow attenuating the harmful effects minimizing the losses of productivity and quality that this stress causes in the crop.Fil: Furio, Ramiro Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Medrano, Norma Nelly. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Coll, Yamilet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Pérez, G. A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Diaz Ricci, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Salazar, Sergio Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216853Furio, Ramiro Nicolás; Medrano, Norma Nelly; Coll, Yamilet; Pérez, G. A.; Diaz Ricci, Juan Carlos; et al.; Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petunia; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino Argentino; 42; 1; 6-2022; 38-472314-369XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ranar.faz.unt.edu.ar/index.php/ranar/article/view/162info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:12.972CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petunia
Use of brassinosteroids as a strategy to increase tolerance to saline stress in petunia plants
title Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petunia
spellingShingle Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petunia
Furio, Ramiro Nicolás
BRASINOESTEROIDES
SALINIDAD
PETUNIA
title_short Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petunia
title_full Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petunia
title_fullStr Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petunia
title_full_unstemmed Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petunia
title_sort Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petunia
dc.creator.none.fl_str_mv Furio, Ramiro Nicolás
Medrano, Norma Nelly
Coll, Yamilet
Pérez, G. A.
Diaz Ricci, Juan Carlos
Salazar, Sergio Miguel
author Furio, Ramiro Nicolás
author_facet Furio, Ramiro Nicolás
Medrano, Norma Nelly
Coll, Yamilet
Pérez, G. A.
Diaz Ricci, Juan Carlos
Salazar, Sergio Miguel
author_role author
author2 Medrano, Norma Nelly
Coll, Yamilet
Pérez, G. A.
Diaz Ricci, Juan Carlos
Salazar, Sergio Miguel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BRASINOESTEROIDES
SALINIDAD
PETUNIA
topic BRASINOESTEROIDES
SALINIDAD
PETUNIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.4
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La salinidad es uno de los factores ambientales más perjudiciales para las plantas, y puede limitar fuertemente la productividad y calidad de los cultivos. Muchas especies ornamentales cultivadas en contenedores son sensibles a la acumulación de sales en la zona radicular. Por lo tanto, es necesario estudiar alternativas de manejo que permitan aumentar la tolerancia a la salinidad para minimizar el daño ocasionado por dicho estrés. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del brasinoesteroide BB16, sobre el crecimiento y desarrollo floral de Petunia x hybrida var. Limbo Red bajo condiciones de salinidad. Las plantas fueron tratadas por aspersión hasta punto de goteo con BB16 0,1 mg.l-1, y luego sometidas a estrés salino durante 45 días, mediante riego con soluciones a concentraciones crecientes de NaCl (50, 100, 150 y 200 mM). Las plantas tratadas con BB16, evidenciaron una mayor longitud radicular y un mayor diámetro de flores en todas las concentraciones salinas evaluadas; un mayor número de flores a 50 y 200 mM de NaCl y una reducción en el tiempo de floración en condiciones de riego con NaCl 200 mM, con respecto a las plantas control. También se pudo observar que las plantas tratadas presentaron una menor pérdida de clorofila a las concentraciones de 150 y 200 mM de NaCl. El marcado efecto protector de BB16 en plantas de petunia expuestas a estrés salino, permitiría atenuar los efectos perjudiciales minimizando las pérdidas de productividad y calidad que ocasiona en el cultivo.
Salinity is one of the most damaging environmental factors for plants, and can severely limit the productivity and quality of crops. Many container-grown ornamental species are sensitive to salt accumulation in the root zone. Therefore, it is necessary to study other management alternatives that allow increasing tolerance to salinity to minimize the damage caused by said stress. The objective of this work was to study the effect of the brassinosteroid BB16 on the growth and floral development of Petunia x hybrida var. limbus network under conditions of increasing salinity. The plants were treated by aspersion to dripping point with BB16 0.1 mg.l-1, and then subjected to saline stress for 45 days, by irrigation with solutions at increasing concentrations of NaCl (50, 100, 150 and 200 mM) . Plants treated with BB16, showed a greater root length and a greater diameter of flowers in all the saline concentrations evaluated; a greater number of flowers at 50 and 200 mM NaCl and a reduction in flowering time under irrigation conditions with 200 mM NaCl, with respect to control plants. It was also possible to observe that the petunia plants treated with BB16 presented a lower loss of chlorophyll with respect to the control plants, at concentrations of 150 and 200 mM of NaCl. The marked protective effect of BB16 in petunia plants exposed to saline stress, would allow attenuating the harmful effects minimizing the losses of productivity and quality that this stress causes in the crop.
Fil: Furio, Ramiro Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Medrano, Norma Nelly. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Coll, Yamilet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Pérez, G. A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Diaz Ricci, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Salazar, Sergio Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
description La salinidad es uno de los factores ambientales más perjudiciales para las plantas, y puede limitar fuertemente la productividad y calidad de los cultivos. Muchas especies ornamentales cultivadas en contenedores son sensibles a la acumulación de sales en la zona radicular. Por lo tanto, es necesario estudiar alternativas de manejo que permitan aumentar la tolerancia a la salinidad para minimizar el daño ocasionado por dicho estrés. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del brasinoesteroide BB16, sobre el crecimiento y desarrollo floral de Petunia x hybrida var. Limbo Red bajo condiciones de salinidad. Las plantas fueron tratadas por aspersión hasta punto de goteo con BB16 0,1 mg.l-1, y luego sometidas a estrés salino durante 45 días, mediante riego con soluciones a concentraciones crecientes de NaCl (50, 100, 150 y 200 mM). Las plantas tratadas con BB16, evidenciaron una mayor longitud radicular y un mayor diámetro de flores en todas las concentraciones salinas evaluadas; un mayor número de flores a 50 y 200 mM de NaCl y una reducción en el tiempo de floración en condiciones de riego con NaCl 200 mM, con respecto a las plantas control. También se pudo observar que las plantas tratadas presentaron una menor pérdida de clorofila a las concentraciones de 150 y 200 mM de NaCl. El marcado efecto protector de BB16 en plantas de petunia expuestas a estrés salino, permitiría atenuar los efectos perjudiciales minimizando las pérdidas de productividad y calidad que ocasiona en el cultivo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216853
Furio, Ramiro Nicolás; Medrano, Norma Nelly; Coll, Yamilet; Pérez, G. A.; Diaz Ricci, Juan Carlos; et al.; Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petunia; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino Argentino; 42; 1; 6-2022; 38-47
2314-369X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216853
identifier_str_mv Furio, Ramiro Nicolás; Medrano, Norma Nelly; Coll, Yamilet; Pérez, G. A.; Diaz Ricci, Juan Carlos; et al.; Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petunia; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino Argentino; 42; 1; 6-2022; 38-47
2314-369X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ranar.faz.unt.edu.ar/index.php/ranar/article/view/162
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613758330077184
score 13.070432