Diagnóstico de la fertilización nitrogenada y rendimiento potencial en trigo en el Centro-Oeste de Buenos Aires
- Autores
- Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Melion, David; Torrens Baudrix, Lisandro; Ventimiglia, Luis Alberto; Zanettini, Jorge Luis
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diagnosticar la disponibilidad de nitrógeno en trigo depende de conocer la capacidad de un suelo de proveer este nutriente al cultivo. Los niveles críticos de respuesta dependen entre otros factores del potencial de rendimiento del cultivo, dado por genotipo y por el ambiente por lo tanto para un correcto diagnóstico de la fertilidad nitrogenada es fundamental conocer el potencial de producción de cada lote. El objetivo de este trabajo es estudiar la correlación entre rendimientos testigos y máximos de trigo con los contenidos de N-NO3-, NAN y MO a la siembra del cultivo en 15 sitios del centro - oeste de la provincia de Buenos Aires. Dentro de cada sitio se realizaron ensayos de fertilización con dosis crecientes de N. Previo a la implantación se realizaron muestreos de suelo para la determinación de nitrógeno de nitratos 0-40 cm (N-NO3-), nitrógeno anaeróbico mineralizable 0-20 cm (NAN) y materia orgánica 0-20 cm (MO). Para el análisis se utilizaron de cada experimento los rendimientos de trigo testigo, sin agregado de nitrógeno (RTN0), y los rendimientos máximos de cada sitio estimados como los tratamientos con las dosis máximas de N utilizadas (RTNMAX). Para RTN0, solo la variable N-NO3- queda retenida en el modelo (r2= 0,67). Para RTNMAX, el modelo incluye a las variables N-NO3-, NAN y MO, (r2= 0,64), mejorando los niveles de ajuste en comparación con N-NO3- y MO de forma individual. Se concluye que para la región centro-oeste bonaerense, los niveles de N-NO3- a la siembra, son un buen estimador de la contribución de nitrógeno edáfico al rendimiento de trigo. El uso de modelos que incluyan N-NO3-, NAN y MO puede utilizarse para calcular rendimientos máximos y estimar las unidades de fertilizante nitrogenado mediante modelos de respuesta.
EEA Pergamino
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Estelrrich, Carolina. Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA). Chacra Experimental Bellocq; Argentina
Fil: Melion, David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bragado; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensióm Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Zanettini, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 25 de Mayo; Argentina - Fuente
- XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables, Corrientes, 13 al 16 de Octubre de 2020, p. 738-742
- Materia
-
Manejo del Suelo
Nitrógeno
Trigo
Materia Orgánica
Nitratos
Soil Management
Nitrogen
Wheat
Organic Matter
Nitrates
Nitrógeno Incubado en Anaerobiosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8514
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ddcaec6794636020099fe3ca26a5be50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8514 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Diagnóstico de la fertilización nitrogenada y rendimiento potencial en trigo en el Centro-Oeste de Buenos AiresPerez, GonzaloEstelrrich, CarolinaMelion, DavidTorrens Baudrix, LisandroVentimiglia, Luis AlbertoZanettini, Jorge LuisManejo del SueloNitrógenoTrigoMateria OrgánicaNitratosSoil ManagementNitrogenWheatOrganic MatterNitratesNitrógeno Incubado en AnaerobiosisDiagnosticar la disponibilidad de nitrógeno en trigo depende de conocer la capacidad de un suelo de proveer este nutriente al cultivo. Los niveles críticos de respuesta dependen entre otros factores del potencial de rendimiento del cultivo, dado por genotipo y por el ambiente por lo tanto para un correcto diagnóstico de la fertilidad nitrogenada es fundamental conocer el potencial de producción de cada lote. El objetivo de este trabajo es estudiar la correlación entre rendimientos testigos y máximos de trigo con los contenidos de N-NO3-, NAN y MO a la siembra del cultivo en 15 sitios del centro - oeste de la provincia de Buenos Aires. Dentro de cada sitio se realizaron ensayos de fertilización con dosis crecientes de N. Previo a la implantación se realizaron muestreos de suelo para la determinación de nitrógeno de nitratos 0-40 cm (N-NO3-), nitrógeno anaeróbico mineralizable 0-20 cm (NAN) y materia orgánica 0-20 cm (MO). Para el análisis se utilizaron de cada experimento los rendimientos de trigo testigo, sin agregado de nitrógeno (RTN0), y los rendimientos máximos de cada sitio estimados como los tratamientos con las dosis máximas de N utilizadas (RTNMAX). Para RTN0, solo la variable N-NO3- queda retenida en el modelo (r2= 0,67). Para RTNMAX, el modelo incluye a las variables N-NO3-, NAN y MO, (r2= 0,64), mejorando los niveles de ajuste en comparación con N-NO3- y MO de forma individual. Se concluye que para la región centro-oeste bonaerense, los niveles de N-NO3- a la siembra, son un buen estimador de la contribución de nitrógeno edáfico al rendimiento de trigo. El uso de modelos que incluyan N-NO3-, NAN y MO puede utilizarse para calcular rendimientos máximos y estimar las unidades de fertilizante nitrogenado mediante modelos de respuesta.EEA PergaminoFil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaFil: Estelrrich, Carolina. Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA). Chacra Experimental Bellocq; ArgentinaFil: Melion, David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bragado; ArgentinaFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensióm Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Zanettini, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 25 de Mayo; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2020-12-29T16:51:35Z2020-12-29T16:51:35Z2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8514http://congreso2020.suelos.org.ar/978-987-46870-3-6XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables, Corrientes, 13 al 16 de Octubre de 2020, p. 738-742reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:48:44Zoai:localhost:20.500.12123/8514instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:44.903INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de la fertilización nitrogenada y rendimiento potencial en trigo en el Centro-Oeste de Buenos Aires |
title |
Diagnóstico de la fertilización nitrogenada y rendimiento potencial en trigo en el Centro-Oeste de Buenos Aires |
spellingShingle |
Diagnóstico de la fertilización nitrogenada y rendimiento potencial en trigo en el Centro-Oeste de Buenos Aires Perez, Gonzalo Manejo del Suelo Nitrógeno Trigo Materia Orgánica Nitratos Soil Management Nitrogen Wheat Organic Matter Nitrates Nitrógeno Incubado en Anaerobiosis |
title_short |
Diagnóstico de la fertilización nitrogenada y rendimiento potencial en trigo en el Centro-Oeste de Buenos Aires |
title_full |
Diagnóstico de la fertilización nitrogenada y rendimiento potencial en trigo en el Centro-Oeste de Buenos Aires |
title_fullStr |
Diagnóstico de la fertilización nitrogenada y rendimiento potencial en trigo en el Centro-Oeste de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la fertilización nitrogenada y rendimiento potencial en trigo en el Centro-Oeste de Buenos Aires |
title_sort |
Diagnóstico de la fertilización nitrogenada y rendimiento potencial en trigo en el Centro-Oeste de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Gonzalo Estelrrich, Carolina Melion, David Torrens Baudrix, Lisandro Ventimiglia, Luis Alberto Zanettini, Jorge Luis |
author |
Perez, Gonzalo |
author_facet |
Perez, Gonzalo Estelrrich, Carolina Melion, David Torrens Baudrix, Lisandro Ventimiglia, Luis Alberto Zanettini, Jorge Luis |
author_role |
author |
author2 |
Estelrrich, Carolina Melion, David Torrens Baudrix, Lisandro Ventimiglia, Luis Alberto Zanettini, Jorge Luis |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manejo del Suelo Nitrógeno Trigo Materia Orgánica Nitratos Soil Management Nitrogen Wheat Organic Matter Nitrates Nitrógeno Incubado en Anaerobiosis |
topic |
Manejo del Suelo Nitrógeno Trigo Materia Orgánica Nitratos Soil Management Nitrogen Wheat Organic Matter Nitrates Nitrógeno Incubado en Anaerobiosis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diagnosticar la disponibilidad de nitrógeno en trigo depende de conocer la capacidad de un suelo de proveer este nutriente al cultivo. Los niveles críticos de respuesta dependen entre otros factores del potencial de rendimiento del cultivo, dado por genotipo y por el ambiente por lo tanto para un correcto diagnóstico de la fertilidad nitrogenada es fundamental conocer el potencial de producción de cada lote. El objetivo de este trabajo es estudiar la correlación entre rendimientos testigos y máximos de trigo con los contenidos de N-NO3-, NAN y MO a la siembra del cultivo en 15 sitios del centro - oeste de la provincia de Buenos Aires. Dentro de cada sitio se realizaron ensayos de fertilización con dosis crecientes de N. Previo a la implantación se realizaron muestreos de suelo para la determinación de nitrógeno de nitratos 0-40 cm (N-NO3-), nitrógeno anaeróbico mineralizable 0-20 cm (NAN) y materia orgánica 0-20 cm (MO). Para el análisis se utilizaron de cada experimento los rendimientos de trigo testigo, sin agregado de nitrógeno (RTN0), y los rendimientos máximos de cada sitio estimados como los tratamientos con las dosis máximas de N utilizadas (RTNMAX). Para RTN0, solo la variable N-NO3- queda retenida en el modelo (r2= 0,67). Para RTNMAX, el modelo incluye a las variables N-NO3-, NAN y MO, (r2= 0,64), mejorando los niveles de ajuste en comparación con N-NO3- y MO de forma individual. Se concluye que para la región centro-oeste bonaerense, los niveles de N-NO3- a la siembra, son un buen estimador de la contribución de nitrógeno edáfico al rendimiento de trigo. El uso de modelos que incluyan N-NO3-, NAN y MO puede utilizarse para calcular rendimientos máximos y estimar las unidades de fertilizante nitrogenado mediante modelos de respuesta. EEA Pergamino Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina Fil: Estelrrich, Carolina. Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA). Chacra Experimental Bellocq; Argentina Fil: Melion, David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bragado; Argentina Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensióm Rural 9 de Julio; Argentina Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina Fil: Zanettini, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 25 de Mayo; Argentina |
description |
Diagnosticar la disponibilidad de nitrógeno en trigo depende de conocer la capacidad de un suelo de proveer este nutriente al cultivo. Los niveles críticos de respuesta dependen entre otros factores del potencial de rendimiento del cultivo, dado por genotipo y por el ambiente por lo tanto para un correcto diagnóstico de la fertilidad nitrogenada es fundamental conocer el potencial de producción de cada lote. El objetivo de este trabajo es estudiar la correlación entre rendimientos testigos y máximos de trigo con los contenidos de N-NO3-, NAN y MO a la siembra del cultivo en 15 sitios del centro - oeste de la provincia de Buenos Aires. Dentro de cada sitio se realizaron ensayos de fertilización con dosis crecientes de N. Previo a la implantación se realizaron muestreos de suelo para la determinación de nitrógeno de nitratos 0-40 cm (N-NO3-), nitrógeno anaeróbico mineralizable 0-20 cm (NAN) y materia orgánica 0-20 cm (MO). Para el análisis se utilizaron de cada experimento los rendimientos de trigo testigo, sin agregado de nitrógeno (RTN0), y los rendimientos máximos de cada sitio estimados como los tratamientos con las dosis máximas de N utilizadas (RTNMAX). Para RTN0, solo la variable N-NO3- queda retenida en el modelo (r2= 0,67). Para RTNMAX, el modelo incluye a las variables N-NO3-, NAN y MO, (r2= 0,64), mejorando los niveles de ajuste en comparación con N-NO3- y MO de forma individual. Se concluye que para la región centro-oeste bonaerense, los niveles de N-NO3- a la siembra, son un buen estimador de la contribución de nitrógeno edáfico al rendimiento de trigo. El uso de modelos que incluyan N-NO3-, NAN y MO puede utilizarse para calcular rendimientos máximos y estimar las unidades de fertilizante nitrogenado mediante modelos de respuesta. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-29T16:51:35Z 2020-12-29T16:51:35Z 2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8514 http://congreso2020.suelos.org.ar/ 978-987-46870-3-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8514 http://congreso2020.suelos.org.ar/ |
identifier_str_mv |
978-987-46870-3-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables, Corrientes, 13 al 16 de Octubre de 2020, p. 738-742 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341383654866944 |
score |
12.623145 |