Transiciones Agroecológicas en la Estepa Patagónica
- Autores
- Alvarez, Valeria Esther; Laborda, Luciana; Ocariz, María Paula; Gallardo, Alejandra Beatriz; Fernandez, Manuela Teresa; De Pascuale Bovi, Juan Alberto; Tittonell, Pablo Adrian; El Mujtar, Veronica Andrea
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se entiende por agroecología las maneras de producir alimentos imitando a la naturaleza, combinando conocimientos de la ciencia y de los productores para cuidar la tierra, el agua, la biodiversidad y las personas. El cambio desde un sistema convencional a uno que incorpore principios agroecológicos (transición agroecológica), puede darse con distintos arreglos funcionales y estructurales dependiendo del contexto sociocultural, económico y ecológico. En un contexto de creciente vulnerabilidad climática, las estrategias de adaptación basadas en enfoques agroecológicos cobran relevancia para fortalecer la resiliencia de los sistemas agroalimentarios, especialmente aquellos vinculados a la Agricultura Familiar. En América Latina, los eventos climáticos cada vez más extremos como la sequía, las nevadas a destiempo y los fuertes vientos, afectan la producción y la seguridad alimentaria; y consecuentemente, la sostenibilidad de los medios de vida rurales y la permanencia en el territorio.
EEA Bariloche
Fil: Alvarez, Valeria Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Alvarez, Valeria Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Alvarez, Valeria Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH); Argentina
Fil: Laborda, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Laborda, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Ocariz, María Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Ocariz, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Gallardo, Alejandra Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
Fil: Fernandez, Manuela Teresa. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Fernandez, Manuela Teresa.Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina - Fuente
- Presencia 36 (83) : 4-8 (Julio 2025)
- Materia
-
Agroecología
Sostenibilidad
Agroecosistemas
Agroecology
Sustainability
Agroecosystems
Programa EUROCLIMA
Estepa Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23281
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_dd77f14a1d1b1b31a77e08b809f52b59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23281 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Transiciones Agroecológicas en la Estepa PatagónicaAlvarez, Valeria EstherLaborda, LucianaOcariz, María PaulaGallardo, Alejandra BeatrizFernandez, Manuela TeresaDe Pascuale Bovi, Juan AlbertoTittonell, Pablo AdrianEl Mujtar, Veronica AndreaAgroecologíaSostenibilidadAgroecosistemasAgroecologySustainabilityAgroecosystemsPrograma EUROCLIMAEstepa PatagónicaSe entiende por agroecología las maneras de producir alimentos imitando a la naturaleza, combinando conocimientos de la ciencia y de los productores para cuidar la tierra, el agua, la biodiversidad y las personas. El cambio desde un sistema convencional a uno que incorpore principios agroecológicos (transición agroecológica), puede darse con distintos arreglos funcionales y estructurales dependiendo del contexto sociocultural, económico y ecológico. En un contexto de creciente vulnerabilidad climática, las estrategias de adaptación basadas en enfoques agroecológicos cobran relevancia para fortalecer la resiliencia de los sistemas agroalimentarios, especialmente aquellos vinculados a la Agricultura Familiar. En América Latina, los eventos climáticos cada vez más extremos como la sequía, las nevadas a destiempo y los fuertes vientos, afectan la producción y la seguridad alimentaria; y consecuentemente, la sostenibilidad de los medios de vida rurales y la permanencia en el territorio.EEA BarilocheFil: Alvarez, Valeria Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Alvarez, Valeria Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Alvarez, Valeria Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH); ArgentinaFil: Laborda, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Laborda, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Ocariz, María Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Ocariz, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Gallardo, Alejandra Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; ArgentinaFil: Fernandez, Manuela Teresa. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Fernandez, Manuela Teresa.Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaEEA Bariloche, INTA2025-08-01T17:13:34Z2025-08-01T17:13:34Z2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/232810326-7040Presencia 36 (83) : 4-8 (Julio 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:27Zoai:localhost:20.500.12123/23281instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:27.406INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transiciones Agroecológicas en la Estepa Patagónica |
title |
Transiciones Agroecológicas en la Estepa Patagónica |
spellingShingle |
Transiciones Agroecológicas en la Estepa Patagónica Alvarez, Valeria Esther Agroecología Sostenibilidad Agroecosistemas Agroecology Sustainability Agroecosystems Programa EUROCLIMA Estepa Patagónica |
title_short |
Transiciones Agroecológicas en la Estepa Patagónica |
title_full |
Transiciones Agroecológicas en la Estepa Patagónica |
title_fullStr |
Transiciones Agroecológicas en la Estepa Patagónica |
title_full_unstemmed |
Transiciones Agroecológicas en la Estepa Patagónica |
title_sort |
Transiciones Agroecológicas en la Estepa Patagónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Valeria Esther Laborda, Luciana Ocariz, María Paula Gallardo, Alejandra Beatriz Fernandez, Manuela Teresa De Pascuale Bovi, Juan Alberto Tittonell, Pablo Adrian El Mujtar, Veronica Andrea |
author |
Alvarez, Valeria Esther |
author_facet |
Alvarez, Valeria Esther Laborda, Luciana Ocariz, María Paula Gallardo, Alejandra Beatriz Fernandez, Manuela Teresa De Pascuale Bovi, Juan Alberto Tittonell, Pablo Adrian El Mujtar, Veronica Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Laborda, Luciana Ocariz, María Paula Gallardo, Alejandra Beatriz Fernandez, Manuela Teresa De Pascuale Bovi, Juan Alberto Tittonell, Pablo Adrian El Mujtar, Veronica Andrea |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecología Sostenibilidad Agroecosistemas Agroecology Sustainability Agroecosystems Programa EUROCLIMA Estepa Patagónica |
topic |
Agroecología Sostenibilidad Agroecosistemas Agroecology Sustainability Agroecosystems Programa EUROCLIMA Estepa Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se entiende por agroecología las maneras de producir alimentos imitando a la naturaleza, combinando conocimientos de la ciencia y de los productores para cuidar la tierra, el agua, la biodiversidad y las personas. El cambio desde un sistema convencional a uno que incorpore principios agroecológicos (transición agroecológica), puede darse con distintos arreglos funcionales y estructurales dependiendo del contexto sociocultural, económico y ecológico. En un contexto de creciente vulnerabilidad climática, las estrategias de adaptación basadas en enfoques agroecológicos cobran relevancia para fortalecer la resiliencia de los sistemas agroalimentarios, especialmente aquellos vinculados a la Agricultura Familiar. En América Latina, los eventos climáticos cada vez más extremos como la sequía, las nevadas a destiempo y los fuertes vientos, afectan la producción y la seguridad alimentaria; y consecuentemente, la sostenibilidad de los medios de vida rurales y la permanencia en el territorio. EEA Bariloche Fil: Alvarez, Valeria Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina Fil: Alvarez, Valeria Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina Fil: Alvarez, Valeria Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH); Argentina Fil: Laborda, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina Fil: Laborda, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina Fil: Ocariz, María Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina Fil: Ocariz, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina Fil: Gallardo, Alejandra Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina Fil: Fernandez, Manuela Teresa. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina Fil: Fernandez, Manuela Teresa.Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina Fil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina Fil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina Fil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina |
description |
Se entiende por agroecología las maneras de producir alimentos imitando a la naturaleza, combinando conocimientos de la ciencia y de los productores para cuidar la tierra, el agua, la biodiversidad y las personas. El cambio desde un sistema convencional a uno que incorpore principios agroecológicos (transición agroecológica), puede darse con distintos arreglos funcionales y estructurales dependiendo del contexto sociocultural, económico y ecológico. En un contexto de creciente vulnerabilidad climática, las estrategias de adaptación basadas en enfoques agroecológicos cobran relevancia para fortalecer la resiliencia de los sistemas agroalimentarios, especialmente aquellos vinculados a la Agricultura Familiar. En América Latina, los eventos climáticos cada vez más extremos como la sequía, las nevadas a destiempo y los fuertes vientos, afectan la producción y la seguridad alimentaria; y consecuentemente, la sostenibilidad de los medios de vida rurales y la permanencia en el territorio. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-01T17:13:34Z 2025-08-01T17:13:34Z 2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23281 0326-7040 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23281 |
identifier_str_mv |
0326-7040 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Presencia 36 (83) : 4-8 (Julio 2025) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619207340195840 |
score |
12.559606 |