Redes y aprendizajes de mujeres rurales en América Latina a través de la educación a distancia = Networks and learning of rural women in Latin America through distance education

Autores
Scala, Maria Rosa Graciela; Carosio, Norma Lidia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 220. (septiembre 2025)
Los territorios rurales latinoamericanos enfrentan desafíos estructurales relacionados con la distancia, el acceso a servicios, y la brecha de género. La Red de Educación a Distancia y Ruralidad (REDYR), coordinada por CREAD Argentina, ha promovido durante una década espacios de formación virtual que articulan a mujeres rurales, técnicos e instituciones de cinco países. Estos seminarios abordaron temáticas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como salud, ambiente, cadenas de valor y educación con la inclusión de conectividad y acceso a la misma, buscando fortalecer los saberes locales y la participación de las mujeres en sus territorios. Las mujeres rurales de los países participantes son productoras que trabajan en fincas y tienen un rol activo en la economía de sus comunidades.
EEA Rafaela
Fil: Scala, Maria Rosa Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Carosio, Norma Lidia. Red de Educación a Distancia y Ruralidad (REDYR); Argentina
Fuente
48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025
Materia
Mujeres Rurales
América Latina
Educación a Distancia
Rural Women
Latin America
Distance Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24239

id INTADig_dcfba65180805b780e9bf87f2cd2a0b9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24239
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Redes y aprendizajes de mujeres rurales en América Latina a través de la educación a distancia = Networks and learning of rural women in Latin America through distance educationScala, Maria Rosa GracielaCarosio, Norma LidiaMujeres RuralesAmérica LatinaEducación a DistanciaRural WomenLatin AmericaDistance EducationPublicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 220. (septiembre 2025)Los territorios rurales latinoamericanos enfrentan desafíos estructurales relacionados con la distancia, el acceso a servicios, y la brecha de género. La Red de Educación a Distancia y Ruralidad (REDYR), coordinada por CREAD Argentina, ha promovido durante una década espacios de formación virtual que articulan a mujeres rurales, técnicos e instituciones de cinco países. Estos seminarios abordaron temáticas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como salud, ambiente, cadenas de valor y educación con la inclusión de conectividad y acceso a la misma, buscando fortalecer los saberes locales y la participación de las mujeres en sus territorios. Las mujeres rurales de los países participantes son productoras que trabajan en fincas y tienen un rol activo en la economía de sus comunidades.EEA RafaelaFil: Scala, Maria Rosa Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Carosio, Norma Lidia. Red de Educación a Distancia y Ruralidad (REDYR); ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-10-21T13:13:58Z2025-10-21T13:13:58Z2025-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2423948° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:19:47Zoai:localhost:20.500.12123/24239instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:48.044INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes y aprendizajes de mujeres rurales en América Latina a través de la educación a distancia = Networks and learning of rural women in Latin America through distance education
title Redes y aprendizajes de mujeres rurales en América Latina a través de la educación a distancia = Networks and learning of rural women in Latin America through distance education
spellingShingle Redes y aprendizajes de mujeres rurales en América Latina a través de la educación a distancia = Networks and learning of rural women in Latin America through distance education
Scala, Maria Rosa Graciela
Mujeres Rurales
América Latina
Educación a Distancia
Rural Women
Latin America
Distance Education
title_short Redes y aprendizajes de mujeres rurales en América Latina a través de la educación a distancia = Networks and learning of rural women in Latin America through distance education
title_full Redes y aprendizajes de mujeres rurales en América Latina a través de la educación a distancia = Networks and learning of rural women in Latin America through distance education
title_fullStr Redes y aprendizajes de mujeres rurales en América Latina a través de la educación a distancia = Networks and learning of rural women in Latin America through distance education
title_full_unstemmed Redes y aprendizajes de mujeres rurales en América Latina a través de la educación a distancia = Networks and learning of rural women in Latin America through distance education
title_sort Redes y aprendizajes de mujeres rurales en América Latina a través de la educación a distancia = Networks and learning of rural women in Latin America through distance education
dc.creator.none.fl_str_mv Scala, Maria Rosa Graciela
Carosio, Norma Lidia
author Scala, Maria Rosa Graciela
author_facet Scala, Maria Rosa Graciela
Carosio, Norma Lidia
author_role author
author2 Carosio, Norma Lidia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres Rurales
América Latina
Educación a Distancia
Rural Women
Latin America
Distance Education
topic Mujeres Rurales
América Latina
Educación a Distancia
Rural Women
Latin America
Distance Education
dc.description.none.fl_txt_mv Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 220. (septiembre 2025)
Los territorios rurales latinoamericanos enfrentan desafíos estructurales relacionados con la distancia, el acceso a servicios, y la brecha de género. La Red de Educación a Distancia y Ruralidad (REDYR), coordinada por CREAD Argentina, ha promovido durante una década espacios de formación virtual que articulan a mujeres rurales, técnicos e instituciones de cinco países. Estos seminarios abordaron temáticas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como salud, ambiente, cadenas de valor y educación con la inclusión de conectividad y acceso a la misma, buscando fortalecer los saberes locales y la participación de las mujeres en sus territorios. Las mujeres rurales de los países participantes son productoras que trabajan en fincas y tienen un rol activo en la economía de sus comunidades.
EEA Rafaela
Fil: Scala, Maria Rosa Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Carosio, Norma Lidia. Red de Educación a Distancia y Ruralidad (REDYR); Argentina
description Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 220. (septiembre 2025)
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-21T13:13:58Z
2025-10-21T13:13:58Z
2025-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24239
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24239
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
dc.source.none.fl_str_mv 48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787612565569536
score 12.982451