Taller y playa de maquinarias agrícolas en explotaciones hortícolas de Cuyo

Autores
Burba, Jose Luis; Lopez, Aldo Miguel; Togno, Leonardo Sebastian
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Es muy frecuente ver que la conservación y el mantenimiento de la maquinaria agrícola es una materia pendiente en las explotaciones hortícolas de Mendoza y San Juan, sin tener en cuenta la proporción del costo de producción en que incide una máquina o una herramienta en mal estado de conservación. Es común observar en algunas propiedades rurales que muchas de las herramientas y maquinarias están a la intemperie, sucias y sin mantenimiento alguno: las cubiertas neumáticas y las mangueras hidráulicas están expuestas a la radiación solar durante muchos meses; las rejas y discos de corte se herrumbran; los alemites de engrase están rotos; la bulonería original está reemplazada por ajustes improvisados, etc. etc. La reparación y/o mantenimiento de las mismas se realiza, en el mejor de los casos, inmediatamente antes de la necesidad de usarla. El taller agrícola tiene tres funciones importantes: • Servicios de mantenimiento. • Revisiones periódicas. • Reparaciones. El mantenimiento consiste en darles servicios diarios o periódicos a las máquinas para mantenerlas en óptimas condiciones de funcionamiento y evitar su desgaste anticipado siguiendo las orientaciones del fabricante. Las revisiones periódicas, permiten reemplazar y ajustar las piezas de la máquina que resulten defectuosas o desgastadas, evitando que la maquina presente una falla súbita y sufra deterioro de otras partes. Con las reparaciones se busca, reemplazar o ajustar piezas o partes de la maquina en el momento cuando estas se descomponen y para ello hay que estar preparados y disponer de stock de piezas que sufren mayor daño para su reemplazo (mangueras, cubiertas, bulones, abrazaderas, etc.). No todas las reparaciones necesariamente deben realizarse en el ámbito del propio taller en muchas ocasiones, de acuerdo a la disponibilidad de algunas maquinarias, la recomendación tiene que ver con el seguimiento de una reparación en un taller de contratación de servicios. Las reparaciones se pueden evitar, con una buena planificación y cumplimiento de los servicios de mantenimiento y de revisiones. Este trabajo de recopilación tiene como objetivo aportar sugerencias, guiar al productor / empresario a considerar que el taller y la playa de estacionamiento de tractores y maquinaria debe ser prioritario en la finca.
EEA La Consulta
Fil: Burba, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Lopez, Aldo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Togno, Leonardo Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Materia
Hortalizas
Mecanización Agricola
Mantenimiento
Vegetables
Agricultural Mechanization
Maintenance
Maquinaria
Región Cuyana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10348

id INTADig_dbc4f3009c0c5ca69f73d009aa30d484
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10348
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Taller y playa de maquinarias agrícolas en explotaciones hortícolas de CuyoBurba, Jose LuisLopez, Aldo MiguelTogno, Leonardo SebastianHortalizasMecanización AgricolaMantenimientoVegetablesAgricultural MechanizationMaintenanceMaquinariaRegión CuyanaEs muy frecuente ver que la conservación y el mantenimiento de la maquinaria agrícola es una materia pendiente en las explotaciones hortícolas de Mendoza y San Juan, sin tener en cuenta la proporción del costo de producción en que incide una máquina o una herramienta en mal estado de conservación. Es común observar en algunas propiedades rurales que muchas de las herramientas y maquinarias están a la intemperie, sucias y sin mantenimiento alguno: las cubiertas neumáticas y las mangueras hidráulicas están expuestas a la radiación solar durante muchos meses; las rejas y discos de corte se herrumbran; los alemites de engrase están rotos; la bulonería original está reemplazada por ajustes improvisados, etc. etc. La reparación y/o mantenimiento de las mismas se realiza, en el mejor de los casos, inmediatamente antes de la necesidad de usarla. El taller agrícola tiene tres funciones importantes: • Servicios de mantenimiento. • Revisiones periódicas. • Reparaciones. El mantenimiento consiste en darles servicios diarios o periódicos a las máquinas para mantenerlas en óptimas condiciones de funcionamiento y evitar su desgaste anticipado siguiendo las orientaciones del fabricante. Las revisiones periódicas, permiten reemplazar y ajustar las piezas de la máquina que resulten defectuosas o desgastadas, evitando que la maquina presente una falla súbita y sufra deterioro de otras partes. Con las reparaciones se busca, reemplazar o ajustar piezas o partes de la maquina en el momento cuando estas se descomponen y para ello hay que estar preparados y disponer de stock de piezas que sufren mayor daño para su reemplazo (mangueras, cubiertas, bulones, abrazaderas, etc.). No todas las reparaciones necesariamente deben realizarse en el ámbito del propio taller en muchas ocasiones, de acuerdo a la disponibilidad de algunas maquinarias, la recomendación tiene que ver con el seguimiento de una reparación en un taller de contratación de servicios. Las reparaciones se pueden evitar, con una buena planificación y cumplimiento de los servicios de mantenimiento y de revisiones. Este trabajo de recopilación tiene como objetivo aportar sugerencias, guiar al productor / empresario a considerar que el taller y la playa de estacionamiento de tractores y maquinaria debe ser prioritario en la finca.EEA La ConsultaFil: Burba, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Lopez, Aldo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Togno, Leonardo Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA2021-09-24T10:38:31Z2021-09-24T10:38:31Z2021-09-23info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10348spaDocumento Proyecto Ajo/INTA; 143 (2021)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:21Zoai:localhost:20.500.12123/10348instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:21.79INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Taller y playa de maquinarias agrícolas en explotaciones hortícolas de Cuyo
title Taller y playa de maquinarias agrícolas en explotaciones hortícolas de Cuyo
spellingShingle Taller y playa de maquinarias agrícolas en explotaciones hortícolas de Cuyo
Burba, Jose Luis
Hortalizas
Mecanización Agricola
Mantenimiento
Vegetables
Agricultural Mechanization
Maintenance
Maquinaria
Región Cuyana
title_short Taller y playa de maquinarias agrícolas en explotaciones hortícolas de Cuyo
title_full Taller y playa de maquinarias agrícolas en explotaciones hortícolas de Cuyo
title_fullStr Taller y playa de maquinarias agrícolas en explotaciones hortícolas de Cuyo
title_full_unstemmed Taller y playa de maquinarias agrícolas en explotaciones hortícolas de Cuyo
title_sort Taller y playa de maquinarias agrícolas en explotaciones hortícolas de Cuyo
dc.creator.none.fl_str_mv Burba, Jose Luis
Lopez, Aldo Miguel
Togno, Leonardo Sebastian
author Burba, Jose Luis
author_facet Burba, Jose Luis
Lopez, Aldo Miguel
Togno, Leonardo Sebastian
author_role author
author2 Lopez, Aldo Miguel
Togno, Leonardo Sebastian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hortalizas
Mecanización Agricola
Mantenimiento
Vegetables
Agricultural Mechanization
Maintenance
Maquinaria
Región Cuyana
topic Hortalizas
Mecanización Agricola
Mantenimiento
Vegetables
Agricultural Mechanization
Maintenance
Maquinaria
Región Cuyana
dc.description.none.fl_txt_mv Es muy frecuente ver que la conservación y el mantenimiento de la maquinaria agrícola es una materia pendiente en las explotaciones hortícolas de Mendoza y San Juan, sin tener en cuenta la proporción del costo de producción en que incide una máquina o una herramienta en mal estado de conservación. Es común observar en algunas propiedades rurales que muchas de las herramientas y maquinarias están a la intemperie, sucias y sin mantenimiento alguno: las cubiertas neumáticas y las mangueras hidráulicas están expuestas a la radiación solar durante muchos meses; las rejas y discos de corte se herrumbran; los alemites de engrase están rotos; la bulonería original está reemplazada por ajustes improvisados, etc. etc. La reparación y/o mantenimiento de las mismas se realiza, en el mejor de los casos, inmediatamente antes de la necesidad de usarla. El taller agrícola tiene tres funciones importantes: • Servicios de mantenimiento. • Revisiones periódicas. • Reparaciones. El mantenimiento consiste en darles servicios diarios o periódicos a las máquinas para mantenerlas en óptimas condiciones de funcionamiento y evitar su desgaste anticipado siguiendo las orientaciones del fabricante. Las revisiones periódicas, permiten reemplazar y ajustar las piezas de la máquina que resulten defectuosas o desgastadas, evitando que la maquina presente una falla súbita y sufra deterioro de otras partes. Con las reparaciones se busca, reemplazar o ajustar piezas o partes de la maquina en el momento cuando estas se descomponen y para ello hay que estar preparados y disponer de stock de piezas que sufren mayor daño para su reemplazo (mangueras, cubiertas, bulones, abrazaderas, etc.). No todas las reparaciones necesariamente deben realizarse en el ámbito del propio taller en muchas ocasiones, de acuerdo a la disponibilidad de algunas maquinarias, la recomendación tiene que ver con el seguimiento de una reparación en un taller de contratación de servicios. Las reparaciones se pueden evitar, con una buena planificación y cumplimiento de los servicios de mantenimiento y de revisiones. Este trabajo de recopilación tiene como objetivo aportar sugerencias, guiar al productor / empresario a considerar que el taller y la playa de estacionamiento de tractores y maquinaria debe ser prioritario en la finca.
EEA La Consulta
Fil: Burba, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Lopez, Aldo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Togno, Leonardo Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
description Es muy frecuente ver que la conservación y el mantenimiento de la maquinaria agrícola es una materia pendiente en las explotaciones hortícolas de Mendoza y San Juan, sin tener en cuenta la proporción del costo de producción en que incide una máquina o una herramienta en mal estado de conservación. Es común observar en algunas propiedades rurales que muchas de las herramientas y maquinarias están a la intemperie, sucias y sin mantenimiento alguno: las cubiertas neumáticas y las mangueras hidráulicas están expuestas a la radiación solar durante muchos meses; las rejas y discos de corte se herrumbran; los alemites de engrase están rotos; la bulonería original está reemplazada por ajustes improvisados, etc. etc. La reparación y/o mantenimiento de las mismas se realiza, en el mejor de los casos, inmediatamente antes de la necesidad de usarla. El taller agrícola tiene tres funciones importantes: • Servicios de mantenimiento. • Revisiones periódicas. • Reparaciones. El mantenimiento consiste en darles servicios diarios o periódicos a las máquinas para mantenerlas en óptimas condiciones de funcionamiento y evitar su desgaste anticipado siguiendo las orientaciones del fabricante. Las revisiones periódicas, permiten reemplazar y ajustar las piezas de la máquina que resulten defectuosas o desgastadas, evitando que la maquina presente una falla súbita y sufra deterioro de otras partes. Con las reparaciones se busca, reemplazar o ajustar piezas o partes de la maquina en el momento cuando estas se descomponen y para ello hay que estar preparados y disponer de stock de piezas que sufren mayor daño para su reemplazo (mangueras, cubiertas, bulones, abrazaderas, etc.). No todas las reparaciones necesariamente deben realizarse en el ámbito del propio taller en muchas ocasiones, de acuerdo a la disponibilidad de algunas maquinarias, la recomendación tiene que ver con el seguimiento de una reparación en un taller de contratación de servicios. Las reparaciones se pueden evitar, con una buena planificación y cumplimiento de los servicios de mantenimiento y de revisiones. Este trabajo de recopilación tiene como objetivo aportar sugerencias, guiar al productor / empresario a considerar que el taller y la playa de estacionamiento de tractores y maquinaria debe ser prioritario en la finca.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-24T10:38:31Z
2021-09-24T10:38:31Z
2021-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10348
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento Proyecto Ajo/INTA; 143 (2021)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619158231187456
score 12.558318