Diagnóstico y propuesta de saneamiento del desagúe colector D10 - Cinco Saltos, Río Negro
- Autores
- González, Diego Agustin; Brizzio, Juan José; Castillo, Benito; Ignacio, Dante; Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Storti, Cesar; Tetti, José
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desagüe D10 es el curso principal de la cuenca de escorrentía de todas las chacras de ese subdistrito de riego de Cinco Saltos. Recibe agua excedente del riego, pérdidas por infiltración de canales, agua pluvial y agua industrial. Tiene una longitud de 4.897 m y en forma directa colecta las aguas de 36 usuarios/regantes drenando una superficie aproximada de 300 Has. A partir de la rehabilitación de un cuadro abandonado perteneciente al campo experimental de la FaCA, se determinó como principal limitante la napa freática elevada. Para lograr un lavado de sales efectivo y recuperar el suelo productivo, se instaló un dren poco profundo. Posteriormente, se observó que las salidas de los drenes instalados se encontraban ahogadas por la elevación del nivel del desagüe colector D10, impidiendo el descenso de la freática y el lavado de sales en la zona necesaria para el desarrollo radicular. Se planteó la necesidad de realizar un diagnóstico del estado general del D10 en todo su recorrido de descarga. Se inició un trabajo técnico ente la FaCA, el DPA, el INTA y el Consorcio de Riego Cinco Saltos-Contralmirante Cordero y se avanzó con la presentación de una propuesta de saneamiento. El paso siguiente consistió en comprometer a los usuarios/regantes involucrados para lograr la resolución de los problemas identificados, entendiendo que el estancamiento en el flujo del agua perjudica a todos los integrantes de la cuenca. En la propuesta técnica de diagnóstico y saneamiento generada se identificaron 10 tramos, que fueron caracterizados por su longitud, estado actual, tarea necesaria a realizar y grado de complejidad. También se relevaron los puentes o alcantarillas de todo el desagüe y su estado. Se mapeo en Sistema de Información Geográfica (SIG) toda la información. Finalmente, el consorcio convoco a una “reunión informativa y organizativa sobre el estado de situación, diagnóstico y acciones a seguir sobre el Desagüe Colector D-10”, para iniciar de esta forma el saneamiento participativo del cauce.
EEA Alto Valle
Fil: González, Diego Agustin. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Brizzio, Juan José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Castillo, Benito. Consorcio de Riego de Cinco Saltos - Contralmirante Cordero; Argentina
Fil: Ignacio, Dante. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Montenegro, Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Storti, Cesar. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas; Argentina
Fil: Tetti, José. Consorcio de Riego de Cinco Saltos - Contralmirante Cordero; Argentina - Fuente
- I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018 / compilado por Maira Guiñazú ... [et al.]. - 1a ed. - Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue, 2018. p. 291-296
- Materia
-
Drenaje
Conservación de Aguas
Río Negro (Argentina)
Drainage
Water Conservation
Geographical Information Systems
Water Management
Sistemas de Información Geográfica
Ordenación de Aguas
SIG
Gestión del Agua
Cinco Saltos, Río Negro
GIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14171
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_dbb18216ec348433bfb35921d6a5b335 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14171 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Diagnóstico y propuesta de saneamiento del desagúe colector D10 - Cinco Saltos, Río NegroGonzález, Diego AgustinBrizzio, Juan JoséCastillo, BenitoIgnacio, DanteMañueco, María LucíaMontenegro, AyelenStorti, CesarTetti, JoséDrenajeConservación de AguasRío Negro (Argentina)DrainageWater ConservationGeographical Information SystemsWater ManagementSistemas de Información GeográficaOrdenación de AguasSIGGestión del AguaCinco Saltos, Río NegroGISEl desagüe D10 es el curso principal de la cuenca de escorrentía de todas las chacras de ese subdistrito de riego de Cinco Saltos. Recibe agua excedente del riego, pérdidas por infiltración de canales, agua pluvial y agua industrial. Tiene una longitud de 4.897 m y en forma directa colecta las aguas de 36 usuarios/regantes drenando una superficie aproximada de 300 Has. A partir de la rehabilitación de un cuadro abandonado perteneciente al campo experimental de la FaCA, se determinó como principal limitante la napa freática elevada. Para lograr un lavado de sales efectivo y recuperar el suelo productivo, se instaló un dren poco profundo. Posteriormente, se observó que las salidas de los drenes instalados se encontraban ahogadas por la elevación del nivel del desagüe colector D10, impidiendo el descenso de la freática y el lavado de sales en la zona necesaria para el desarrollo radicular. Se planteó la necesidad de realizar un diagnóstico del estado general del D10 en todo su recorrido de descarga. Se inició un trabajo técnico ente la FaCA, el DPA, el INTA y el Consorcio de Riego Cinco Saltos-Contralmirante Cordero y se avanzó con la presentación de una propuesta de saneamiento. El paso siguiente consistió en comprometer a los usuarios/regantes involucrados para lograr la resolución de los problemas identificados, entendiendo que el estancamiento en el flujo del agua perjudica a todos los integrantes de la cuenca. En la propuesta técnica de diagnóstico y saneamiento generada se identificaron 10 tramos, que fueron caracterizados por su longitud, estado actual, tarea necesaria a realizar y grado de complejidad. También se relevaron los puentes o alcantarillas de todo el desagüe y su estado. Se mapeo en Sistema de Información Geográfica (SIG) toda la información. Finalmente, el consorcio convoco a una “reunión informativa y organizativa sobre el estado de situación, diagnóstico y acciones a seguir sobre el Desagüe Colector D-10”, para iniciar de esta forma el saneamiento participativo del cauce.EEA Alto ValleFil: González, Diego Agustin. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Brizzio, Juan José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Castillo, Benito. Consorcio de Riego de Cinco Saltos - Contralmirante Cordero; ArgentinaFil: Ignacio, Dante. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Montenegro, Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Storti, Cesar. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas; ArgentinaFil: Tetti, José. Consorcio de Riego de Cinco Saltos - Contralmirante Cordero; ArgentinaEDUCO2023-03-08T10:09:21Z2023-03-08T10:09:21Z2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14171978-987-604-519-3I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018 / compilado por Maira Guiñazú ... [et al.]. - 1a ed. - Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue, 2018. p. 291-296reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:05Zoai:localhost:20.500.12123/14171instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:06.0INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico y propuesta de saneamiento del desagúe colector D10 - Cinco Saltos, Río Negro |
title |
Diagnóstico y propuesta de saneamiento del desagúe colector D10 - Cinco Saltos, Río Negro |
spellingShingle |
Diagnóstico y propuesta de saneamiento del desagúe colector D10 - Cinco Saltos, Río Negro González, Diego Agustin Drenaje Conservación de Aguas Río Negro (Argentina) Drainage Water Conservation Geographical Information Systems Water Management Sistemas de Información Geográfica Ordenación de Aguas SIG Gestión del Agua Cinco Saltos, Río Negro GIS |
title_short |
Diagnóstico y propuesta de saneamiento del desagúe colector D10 - Cinco Saltos, Río Negro |
title_full |
Diagnóstico y propuesta de saneamiento del desagúe colector D10 - Cinco Saltos, Río Negro |
title_fullStr |
Diagnóstico y propuesta de saneamiento del desagúe colector D10 - Cinco Saltos, Río Negro |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico y propuesta de saneamiento del desagúe colector D10 - Cinco Saltos, Río Negro |
title_sort |
Diagnóstico y propuesta de saneamiento del desagúe colector D10 - Cinco Saltos, Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Diego Agustin Brizzio, Juan José Castillo, Benito Ignacio, Dante Mañueco, María Lucía Montenegro, Ayelen Storti, Cesar Tetti, José |
author |
González, Diego Agustin |
author_facet |
González, Diego Agustin Brizzio, Juan José Castillo, Benito Ignacio, Dante Mañueco, María Lucía Montenegro, Ayelen Storti, Cesar Tetti, José |
author_role |
author |
author2 |
Brizzio, Juan José Castillo, Benito Ignacio, Dante Mañueco, María Lucía Montenegro, Ayelen Storti, Cesar Tetti, José |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Drenaje Conservación de Aguas Río Negro (Argentina) Drainage Water Conservation Geographical Information Systems Water Management Sistemas de Información Geográfica Ordenación de Aguas SIG Gestión del Agua Cinco Saltos, Río Negro GIS |
topic |
Drenaje Conservación de Aguas Río Negro (Argentina) Drainage Water Conservation Geographical Information Systems Water Management Sistemas de Información Geográfica Ordenación de Aguas SIG Gestión del Agua Cinco Saltos, Río Negro GIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desagüe D10 es el curso principal de la cuenca de escorrentía de todas las chacras de ese subdistrito de riego de Cinco Saltos. Recibe agua excedente del riego, pérdidas por infiltración de canales, agua pluvial y agua industrial. Tiene una longitud de 4.897 m y en forma directa colecta las aguas de 36 usuarios/regantes drenando una superficie aproximada de 300 Has. A partir de la rehabilitación de un cuadro abandonado perteneciente al campo experimental de la FaCA, se determinó como principal limitante la napa freática elevada. Para lograr un lavado de sales efectivo y recuperar el suelo productivo, se instaló un dren poco profundo. Posteriormente, se observó que las salidas de los drenes instalados se encontraban ahogadas por la elevación del nivel del desagüe colector D10, impidiendo el descenso de la freática y el lavado de sales en la zona necesaria para el desarrollo radicular. Se planteó la necesidad de realizar un diagnóstico del estado general del D10 en todo su recorrido de descarga. Se inició un trabajo técnico ente la FaCA, el DPA, el INTA y el Consorcio de Riego Cinco Saltos-Contralmirante Cordero y se avanzó con la presentación de una propuesta de saneamiento. El paso siguiente consistió en comprometer a los usuarios/regantes involucrados para lograr la resolución de los problemas identificados, entendiendo que el estancamiento en el flujo del agua perjudica a todos los integrantes de la cuenca. En la propuesta técnica de diagnóstico y saneamiento generada se identificaron 10 tramos, que fueron caracterizados por su longitud, estado actual, tarea necesaria a realizar y grado de complejidad. También se relevaron los puentes o alcantarillas de todo el desagüe y su estado. Se mapeo en Sistema de Información Geográfica (SIG) toda la información. Finalmente, el consorcio convoco a una “reunión informativa y organizativa sobre el estado de situación, diagnóstico y acciones a seguir sobre el Desagüe Colector D-10”, para iniciar de esta forma el saneamiento participativo del cauce. EEA Alto Valle Fil: González, Diego Agustin. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Brizzio, Juan José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Castillo, Benito. Consorcio de Riego de Cinco Saltos - Contralmirante Cordero; Argentina Fil: Ignacio, Dante. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Montenegro, Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Storti, Cesar. Provincia de Río Negro. Departamento Provincial de Aguas; Argentina Fil: Tetti, José. Consorcio de Riego de Cinco Saltos - Contralmirante Cordero; Argentina |
description |
El desagüe D10 es el curso principal de la cuenca de escorrentía de todas las chacras de ese subdistrito de riego de Cinco Saltos. Recibe agua excedente del riego, pérdidas por infiltración de canales, agua pluvial y agua industrial. Tiene una longitud de 4.897 m y en forma directa colecta las aguas de 36 usuarios/regantes drenando una superficie aproximada de 300 Has. A partir de la rehabilitación de un cuadro abandonado perteneciente al campo experimental de la FaCA, se determinó como principal limitante la napa freática elevada. Para lograr un lavado de sales efectivo y recuperar el suelo productivo, se instaló un dren poco profundo. Posteriormente, se observó que las salidas de los drenes instalados se encontraban ahogadas por la elevación del nivel del desagüe colector D10, impidiendo el descenso de la freática y el lavado de sales en la zona necesaria para el desarrollo radicular. Se planteó la necesidad de realizar un diagnóstico del estado general del D10 en todo su recorrido de descarga. Se inició un trabajo técnico ente la FaCA, el DPA, el INTA y el Consorcio de Riego Cinco Saltos-Contralmirante Cordero y se avanzó con la presentación de una propuesta de saneamiento. El paso siguiente consistió en comprometer a los usuarios/regantes involucrados para lograr la resolución de los problemas identificados, entendiendo que el estancamiento en el flujo del agua perjudica a todos los integrantes de la cuenca. En la propuesta técnica de diagnóstico y saneamiento generada se identificaron 10 tramos, que fueron caracterizados por su longitud, estado actual, tarea necesaria a realizar y grado de complejidad. También se relevaron los puentes o alcantarillas de todo el desagüe y su estado. Se mapeo en Sistema de Información Geográfica (SIG) toda la información. Finalmente, el consorcio convoco a una “reunión informativa y organizativa sobre el estado de situación, diagnóstico y acciones a seguir sobre el Desagüe Colector D-10”, para iniciar de esta forma el saneamiento participativo del cauce. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2023-03-08T10:09:21Z 2023-03-08T10:09:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14171 978-987-604-519-3 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14171 |
identifier_str_mv |
978-987-604-519-3 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018 / compilado por Maira Guiñazú ... [et al.]. - 1a ed. - Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue, 2018. p. 291-296 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143557144936448 |
score |
12.712165 |