Cartografía colaborativa - proceso de aprendizaje y comprensión del territorio del distrito de riego de Villa Regina
- Autores
- Montenegro, Ayelen; Fernandez, Edgardo Joaquin; Ciccioli, Juan; Vettori, Osvaldo; Starkloff, Horacio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En concordancia con el proyecto “Aportes para mejorar los distritos de riego” INTA-AUDEAS-CONADEV que tuvo lugar en el período 2012-2015 y con el trabajo que realizaron los técnicos de la AER Villa Regina acompañando al consorcio de riego y drenaje de dicha ciudad, es que se decidió entre los organismos profundizar en la conformación de una base de datos geográfica, a través de un proceso colaborativo. Algunos de los pilares a los que se les dio enfoque en la experiencia fueron a la generación, análisis y puesta en valor de la información, de manera que sirva para la toma de decisiones en distintas escalas dentro del territorio. El área de trabajo fue el distrito de riego de la ciudad de Villa Regina, que posee un área aproximada bajo riego de 13400 Hectáreas y forma parte del sistema de riego del Alto Valle del Río Negro y Neuquén. Años anteriores en la Agencia se trabajó con información del consorcio, utilizando el software Google Earth y el Surfer se confeccionaron distintas capas de información. La metodología de la nueva experiencia consistió en actualizar y transferir la información ya digitalizada a Sistemas de Información Geográfica (SIG), se planteó el uso del QGIS por ser un software de código abierto. Se conformó una estructura de trabajo cooperativo a través de la integración científico-técnica e institucional, cada actor que formo parte de la red de trabajo contribuyó a la generación de nuevos contenidos y a la mejora de la base ya conformada. Por un período de un año aproximadamente se realizaron encuentros semanales de los técnicos en los cuales trabajaron en la puesta a punto de la base de datos existente. Se realizó un acompañamiento y capacitación en el uso del QGIS a los integrantes del distrito, con el objetivo de mantener vigente la herramienta y que pueda ser aprovechada en diferentes instancias. Como resultado, en la actualidad dicha base puede ser consultada en el consorcio de riego, los técnicos la utilizan para diferentes usos, como una herramienta que les permite tener una visión integrada del territorio en el cual se desempeñan.
EEA Alto Valle
Fil: Montenegro, Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Fernandez, Edgardo Joaquin. nstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; Argentina
Fil: Ciccioli, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; Argentina
Fil: Vettori, Osvaldo. Consorcio de Riego y Drenaje de Villa Regina; Argentina
Fil: Starkloff, Horacio. Consorcio de Riego y Drenaje de Villa Regina; Argentina - Fuente
- I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018 / compilado por Maira Guiñazú ... [et al.]. - 1a ed. - Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue, 2018. p. 331-336
- Materia
-
Conservación de Aguas
Cartografía
Rio Negro (Argentina)
Water Conservation
Cartography
Geographical Information Systems
Water Management
Sistemas de Información Geográfica
Ordenación de Aguas
SIG
Gestión del Agua
Villa Regina, Río Negro
GIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14168
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3ec19a7b806d1d5fce5269ea953e74dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14168 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cartografía colaborativa - proceso de aprendizaje y comprensión del territorio del distrito de riego de Villa ReginaMontenegro, AyelenFernandez, Edgardo JoaquinCiccioli, JuanVettori, OsvaldoStarkloff, HoracioConservación de AguasCartografíaRio Negro (Argentina)Water ConservationCartographyGeographical Information SystemsWater ManagementSistemas de Información GeográficaOrdenación de AguasSIGGestión del AguaVilla Regina, Río NegroGISEn concordancia con el proyecto “Aportes para mejorar los distritos de riego” INTA-AUDEAS-CONADEV que tuvo lugar en el período 2012-2015 y con el trabajo que realizaron los técnicos de la AER Villa Regina acompañando al consorcio de riego y drenaje de dicha ciudad, es que se decidió entre los organismos profundizar en la conformación de una base de datos geográfica, a través de un proceso colaborativo. Algunos de los pilares a los que se les dio enfoque en la experiencia fueron a la generación, análisis y puesta en valor de la información, de manera que sirva para la toma de decisiones en distintas escalas dentro del territorio. El área de trabajo fue el distrito de riego de la ciudad de Villa Regina, que posee un área aproximada bajo riego de 13400 Hectáreas y forma parte del sistema de riego del Alto Valle del Río Negro y Neuquén. Años anteriores en la Agencia se trabajó con información del consorcio, utilizando el software Google Earth y el Surfer se confeccionaron distintas capas de información. La metodología de la nueva experiencia consistió en actualizar y transferir la información ya digitalizada a Sistemas de Información Geográfica (SIG), se planteó el uso del QGIS por ser un software de código abierto. Se conformó una estructura de trabajo cooperativo a través de la integración científico-técnica e institucional, cada actor que formo parte de la red de trabajo contribuyó a la generación de nuevos contenidos y a la mejora de la base ya conformada. Por un período de un año aproximadamente se realizaron encuentros semanales de los técnicos en los cuales trabajaron en la puesta a punto de la base de datos existente. Se realizó un acompañamiento y capacitación en el uso del QGIS a los integrantes del distrito, con el objetivo de mantener vigente la herramienta y que pueda ser aprovechada en diferentes instancias. Como resultado, en la actualidad dicha base puede ser consultada en el consorcio de riego, los técnicos la utilizan para diferentes usos, como una herramienta que les permite tener una visión integrada del territorio en el cual se desempeñan.EEA Alto ValleFil: Montenegro, Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Fernandez, Edgardo Joaquin. nstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; ArgentinaFil: Ciccioli, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; ArgentinaFil: Vettori, Osvaldo. Consorcio de Riego y Drenaje de Villa Regina; ArgentinaFil: Starkloff, Horacio. Consorcio de Riego y Drenaje de Villa Regina; ArgentinaEDUCO2023-03-07T18:57:09Z2023-03-07T18:57:09Z2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14168978-987-604-519-3I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018 / compilado por Maira Guiñazú ... [et al.]. - 1a ed. - Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue, 2018. p. 331-336reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:05Zoai:localhost:20.500.12123/14168instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:06.038INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cartografía colaborativa - proceso de aprendizaje y comprensión del territorio del distrito de riego de Villa Regina |
title |
Cartografía colaborativa - proceso de aprendizaje y comprensión del territorio del distrito de riego de Villa Regina |
spellingShingle |
Cartografía colaborativa - proceso de aprendizaje y comprensión del territorio del distrito de riego de Villa Regina Montenegro, Ayelen Conservación de Aguas Cartografía Rio Negro (Argentina) Water Conservation Cartography Geographical Information Systems Water Management Sistemas de Información Geográfica Ordenación de Aguas SIG Gestión del Agua Villa Regina, Río Negro GIS |
title_short |
Cartografía colaborativa - proceso de aprendizaje y comprensión del territorio del distrito de riego de Villa Regina |
title_full |
Cartografía colaborativa - proceso de aprendizaje y comprensión del territorio del distrito de riego de Villa Regina |
title_fullStr |
Cartografía colaborativa - proceso de aprendizaje y comprensión del territorio del distrito de riego de Villa Regina |
title_full_unstemmed |
Cartografía colaborativa - proceso de aprendizaje y comprensión del territorio del distrito de riego de Villa Regina |
title_sort |
Cartografía colaborativa - proceso de aprendizaje y comprensión del territorio del distrito de riego de Villa Regina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montenegro, Ayelen Fernandez, Edgardo Joaquin Ciccioli, Juan Vettori, Osvaldo Starkloff, Horacio |
author |
Montenegro, Ayelen |
author_facet |
Montenegro, Ayelen Fernandez, Edgardo Joaquin Ciccioli, Juan Vettori, Osvaldo Starkloff, Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez, Edgardo Joaquin Ciccioli, Juan Vettori, Osvaldo Starkloff, Horacio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conservación de Aguas Cartografía Rio Negro (Argentina) Water Conservation Cartography Geographical Information Systems Water Management Sistemas de Información Geográfica Ordenación de Aguas SIG Gestión del Agua Villa Regina, Río Negro GIS |
topic |
Conservación de Aguas Cartografía Rio Negro (Argentina) Water Conservation Cartography Geographical Information Systems Water Management Sistemas de Información Geográfica Ordenación de Aguas SIG Gestión del Agua Villa Regina, Río Negro GIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En concordancia con el proyecto “Aportes para mejorar los distritos de riego” INTA-AUDEAS-CONADEV que tuvo lugar en el período 2012-2015 y con el trabajo que realizaron los técnicos de la AER Villa Regina acompañando al consorcio de riego y drenaje de dicha ciudad, es que se decidió entre los organismos profundizar en la conformación de una base de datos geográfica, a través de un proceso colaborativo. Algunos de los pilares a los que se les dio enfoque en la experiencia fueron a la generación, análisis y puesta en valor de la información, de manera que sirva para la toma de decisiones en distintas escalas dentro del territorio. El área de trabajo fue el distrito de riego de la ciudad de Villa Regina, que posee un área aproximada bajo riego de 13400 Hectáreas y forma parte del sistema de riego del Alto Valle del Río Negro y Neuquén. Años anteriores en la Agencia se trabajó con información del consorcio, utilizando el software Google Earth y el Surfer se confeccionaron distintas capas de información. La metodología de la nueva experiencia consistió en actualizar y transferir la información ya digitalizada a Sistemas de Información Geográfica (SIG), se planteó el uso del QGIS por ser un software de código abierto. Se conformó una estructura de trabajo cooperativo a través de la integración científico-técnica e institucional, cada actor que formo parte de la red de trabajo contribuyó a la generación de nuevos contenidos y a la mejora de la base ya conformada. Por un período de un año aproximadamente se realizaron encuentros semanales de los técnicos en los cuales trabajaron en la puesta a punto de la base de datos existente. Se realizó un acompañamiento y capacitación en el uso del QGIS a los integrantes del distrito, con el objetivo de mantener vigente la herramienta y que pueda ser aprovechada en diferentes instancias. Como resultado, en la actualidad dicha base puede ser consultada en el consorcio de riego, los técnicos la utilizan para diferentes usos, como una herramienta que les permite tener una visión integrada del territorio en el cual se desempeñan. EEA Alto Valle Fil: Montenegro, Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Fernandez, Edgardo Joaquin. nstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; Argentina Fil: Ciccioli, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Villa Regina; Argentina Fil: Vettori, Osvaldo. Consorcio de Riego y Drenaje de Villa Regina; Argentina Fil: Starkloff, Horacio. Consorcio de Riego y Drenaje de Villa Regina; Argentina |
description |
En concordancia con el proyecto “Aportes para mejorar los distritos de riego” INTA-AUDEAS-CONADEV que tuvo lugar en el período 2012-2015 y con el trabajo que realizaron los técnicos de la AER Villa Regina acompañando al consorcio de riego y drenaje de dicha ciudad, es que se decidió entre los organismos profundizar en la conformación de una base de datos geográfica, a través de un proceso colaborativo. Algunos de los pilares a los que se les dio enfoque en la experiencia fueron a la generación, análisis y puesta en valor de la información, de manera que sirva para la toma de decisiones en distintas escalas dentro del territorio. El área de trabajo fue el distrito de riego de la ciudad de Villa Regina, que posee un área aproximada bajo riego de 13400 Hectáreas y forma parte del sistema de riego del Alto Valle del Río Negro y Neuquén. Años anteriores en la Agencia se trabajó con información del consorcio, utilizando el software Google Earth y el Surfer se confeccionaron distintas capas de información. La metodología de la nueva experiencia consistió en actualizar y transferir la información ya digitalizada a Sistemas de Información Geográfica (SIG), se planteó el uso del QGIS por ser un software de código abierto. Se conformó una estructura de trabajo cooperativo a través de la integración científico-técnica e institucional, cada actor que formo parte de la red de trabajo contribuyó a la generación de nuevos contenidos y a la mejora de la base ya conformada. Por un período de un año aproximadamente se realizaron encuentros semanales de los técnicos en los cuales trabajaron en la puesta a punto de la base de datos existente. Se realizó un acompañamiento y capacitación en el uso del QGIS a los integrantes del distrito, con el objetivo de mantener vigente la herramienta y que pueda ser aprovechada en diferentes instancias. Como resultado, en la actualidad dicha base puede ser consultada en el consorcio de riego, los técnicos la utilizan para diferentes usos, como una herramienta que les permite tener una visión integrada del territorio en el cual se desempeñan. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2023-03-07T18:57:09Z 2023-03-07T18:57:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14168 978-987-604-519-3 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14168 |
identifier_str_mv |
978-987-604-519-3 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018 / compilado por Maira Guiñazú ... [et al.]. - 1a ed. - Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue, 2018. p. 331-336 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143557159616512 |
score |
12.712165 |