Formas de acceso y uso de la información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario: un análisis cualitativo
- Autores
- Cristeche, Estela Raquel; Cabrini, Silvina María; Garcia, Maria Laura; Gattinoni, Natalia Noemí; Pellerano, Liliana Laura; Mercuri, Pablo Alberto
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un contexto de creciente variabilidad climática, la provisión adecuada y oportuna de información meteorológica y pronósticos climáticos resulta fundamental para la implementación de estrategias adaptativas por parte de productores agropecuarios, facilitando una planificación más efectiva de sus actividades. En este marco, se estudió la forma de acceso y la utilización de la información climática en la toma de decisiones, a partir de la realización de 17 grupos focales con productores y asesores agropecuarios para diversas actividades y regiones de Argentina. Se advierte que los pronósticos de largo plazo son consultados, pero su efectividad es cuestionada, sobre todo en producciones extra-pampeanas. En la región pampeana, los productores tienden a mantener las rotaciones planificadas a mediano plazo, dejando un margen de flexibilidad para el ajuste de proporciones de cultivos, fechas de siembra y selección de variedades e híbridos ante diferentes pronósticos climáticos estacionales. En ganadería, los pronósticos de largo plazo suelen considerarse para la planificación forrajera y el ajuste del rodeo. Se identificaron diversas fuentes de información climática utilizadas por los productores, las más frecuentes son aplicaciones móviles y redes sociales. Las demandas de mejoras en la provisión de información climática incluyen un enfoque en la regionalización de pronósticos, mejor accesibilidad, capacitación en interpretación y uso de herramientas adecuadas para optimizar su aplicación en el sector.
In a context of increasing climate variability, the adequate and timely provision of meteorological information and climate forecasts is essential for the implementation of adaptive strategies by agricultural producers facilitating a more effective planning of their activities. In this framework, the use and perception of climate forecasts for decision making was explored through 17 focus groups with agricultural producers and advisors for various activities and regions in Argentina. It is noted that long-term forecasts are consulted, but their effectiveness is questioned, especially in extra-Pampean productions. In the Pampas region, planned rotations are considered rather rigid, leaving margin for adjustment of crop proportions, sowing dates and selection of varieties and hybrids. In livestock, long-term forecasts can be considered for forage planning and herd adjustment. Various sources of climate information used by producers were identified, such as mobile applications and social networks. The need to improve the provision of climate information includes a focus on regionalization of forecasts, improved accessibility, training in interpretation and use of appropriate tools to optimize its application in the sector.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Pellerano, Liliana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina
Fil: Garcia, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Recursos Naturales; Argentina
Fil: Mercuri, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Recursos Naturales; Argentina - Fuente
- 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.
- Materia
-
Pronóstico del Tiempo
Toma de Decisiones
Producción de Productos Agrícolas
Adaptación al Cambio Climático
Weather Forecasting
Decision Making
Agricultural Production
Climate Change Adaptation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20336
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_da616748aea43d1e119610fbb6fd632f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20336 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Formas de acceso y uso de la información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario: un análisis cualitativoCristeche, Estela RaquelCabrini, Silvina MaríaGarcia, Maria LauraGattinoni, Natalia NoemíPellerano, Liliana LauraMercuri, Pablo AlbertoPronóstico del TiempoToma de DecisionesProducción de Productos AgrícolasAdaptación al Cambio ClimáticoWeather ForecastingDecision MakingAgricultural ProductionClimate Change AdaptationEn un contexto de creciente variabilidad climática, la provisión adecuada y oportuna de información meteorológica y pronósticos climáticos resulta fundamental para la implementación de estrategias adaptativas por parte de productores agropecuarios, facilitando una planificación más efectiva de sus actividades. En este marco, se estudió la forma de acceso y la utilización de la información climática en la toma de decisiones, a partir de la realización de 17 grupos focales con productores y asesores agropecuarios para diversas actividades y regiones de Argentina. Se advierte que los pronósticos de largo plazo son consultados, pero su efectividad es cuestionada, sobre todo en producciones extra-pampeanas. En la región pampeana, los productores tienden a mantener las rotaciones planificadas a mediano plazo, dejando un margen de flexibilidad para el ajuste de proporciones de cultivos, fechas de siembra y selección de variedades e híbridos ante diferentes pronósticos climáticos estacionales. En ganadería, los pronósticos de largo plazo suelen considerarse para la planificación forrajera y el ajuste del rodeo. Se identificaron diversas fuentes de información climática utilizadas por los productores, las más frecuentes son aplicaciones móviles y redes sociales. Las demandas de mejoras en la provisión de información climática incluyen un enfoque en la regionalización de pronósticos, mejor accesibilidad, capacitación en interpretación y uso de herramientas adecuadas para optimizar su aplicación en el sector.In a context of increasing climate variability, the adequate and timely provision of meteorological information and climate forecasts is essential for the implementation of adaptive strategies by agricultural producers facilitating a more effective planning of their activities. In this framework, the use and perception of climate forecasts for decision making was explored through 17 focus groups with agricultural producers and advisors for various activities and regions in Argentina. It is noted that long-term forecasts are consulted, but their effectiveness is questioned, especially in extra-Pampean productions. In the Pampas region, planned rotations are considered rather rigid, leaving margin for adjustment of crop proportions, sowing dates and selection of varieties and hybrids. In livestock, long-term forecasts can be considered for forage planning and herd adjustment. Various sources of climate information used by producers were identified, such as mobile applications and social networks. The need to improve the provision of climate information includes a focus on regionalization of forecasts, improved accessibility, training in interpretation and use of appropriate tools to optimize its application in the sector.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Pellerano, Liliana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; ArgentinaFil: Garcia, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Recursos Naturales; ArgentinaFil: Mercuri, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Recursos Naturales; ArgentinaAsociación Argentina de Economía Agraria2024-11-20T11:08:57Z2024-11-20T11:08:57Z2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20336Cristeche, E; Gattinoni, N.; Cabrini, S.; Pellerano, L.; Garcia, M. y Mercuri, P. (2024). Formas de acceso y uso de la información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario: un análisis cualitativo. 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:58Zoai:localhost:20.500.12123/20336instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:58.742INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formas de acceso y uso de la información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario: un análisis cualitativo |
title |
Formas de acceso y uso de la información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario: un análisis cualitativo |
spellingShingle |
Formas de acceso y uso de la información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario: un análisis cualitativo Cristeche, Estela Raquel Pronóstico del Tiempo Toma de Decisiones Producción de Productos Agrícolas Adaptación al Cambio Climático Weather Forecasting Decision Making Agricultural Production Climate Change Adaptation |
title_short |
Formas de acceso y uso de la información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario: un análisis cualitativo |
title_full |
Formas de acceso y uso de la información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario: un análisis cualitativo |
title_fullStr |
Formas de acceso y uso de la información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario: un análisis cualitativo |
title_full_unstemmed |
Formas de acceso y uso de la información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario: un análisis cualitativo |
title_sort |
Formas de acceso y uso de la información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario: un análisis cualitativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cristeche, Estela Raquel Cabrini, Silvina María Garcia, Maria Laura Gattinoni, Natalia Noemí Pellerano, Liliana Laura Mercuri, Pablo Alberto |
author |
Cristeche, Estela Raquel |
author_facet |
Cristeche, Estela Raquel Cabrini, Silvina María Garcia, Maria Laura Gattinoni, Natalia Noemí Pellerano, Liliana Laura Mercuri, Pablo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Cabrini, Silvina María Garcia, Maria Laura Gattinoni, Natalia Noemí Pellerano, Liliana Laura Mercuri, Pablo Alberto |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pronóstico del Tiempo Toma de Decisiones Producción de Productos Agrícolas Adaptación al Cambio Climático Weather Forecasting Decision Making Agricultural Production Climate Change Adaptation |
topic |
Pronóstico del Tiempo Toma de Decisiones Producción de Productos Agrícolas Adaptación al Cambio Climático Weather Forecasting Decision Making Agricultural Production Climate Change Adaptation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un contexto de creciente variabilidad climática, la provisión adecuada y oportuna de información meteorológica y pronósticos climáticos resulta fundamental para la implementación de estrategias adaptativas por parte de productores agropecuarios, facilitando una planificación más efectiva de sus actividades. En este marco, se estudió la forma de acceso y la utilización de la información climática en la toma de decisiones, a partir de la realización de 17 grupos focales con productores y asesores agropecuarios para diversas actividades y regiones de Argentina. Se advierte que los pronósticos de largo plazo son consultados, pero su efectividad es cuestionada, sobre todo en producciones extra-pampeanas. En la región pampeana, los productores tienden a mantener las rotaciones planificadas a mediano plazo, dejando un margen de flexibilidad para el ajuste de proporciones de cultivos, fechas de siembra y selección de variedades e híbridos ante diferentes pronósticos climáticos estacionales. En ganadería, los pronósticos de largo plazo suelen considerarse para la planificación forrajera y el ajuste del rodeo. Se identificaron diversas fuentes de información climática utilizadas por los productores, las más frecuentes son aplicaciones móviles y redes sociales. Las demandas de mejoras en la provisión de información climática incluyen un enfoque en la regionalización de pronósticos, mejor accesibilidad, capacitación en interpretación y uso de herramientas adecuadas para optimizar su aplicación en el sector. In a context of increasing climate variability, the adequate and timely provision of meteorological information and climate forecasts is essential for the implementation of adaptive strategies by agricultural producers facilitating a more effective planning of their activities. In this framework, the use and perception of climate forecasts for decision making was explored through 17 focus groups with agricultural producers and advisors for various activities and regions in Argentina. It is noted that long-term forecasts are consulted, but their effectiveness is questioned, especially in extra-Pampean productions. In the Pampas region, planned rotations are considered rather rigid, leaving margin for adjustment of crop proportions, sowing dates and selection of varieties and hybrids. In livestock, long-term forecasts can be considered for forage planning and herd adjustment. Various sources of climate information used by producers were identified, such as mobile applications and social networks. The need to improve the provision of climate information includes a focus on regionalization of forecasts, improved accessibility, training in interpretation and use of appropriate tools to optimize its application in the sector. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina Fil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina Fil: Pellerano, Liliana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina Fil: Garcia, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Recursos Naturales; Argentina Fil: Mercuri, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Recursos Naturales; Argentina |
description |
En un contexto de creciente variabilidad climática, la provisión adecuada y oportuna de información meteorológica y pronósticos climáticos resulta fundamental para la implementación de estrategias adaptativas por parte de productores agropecuarios, facilitando una planificación más efectiva de sus actividades. En este marco, se estudió la forma de acceso y la utilización de la información climática en la toma de decisiones, a partir de la realización de 17 grupos focales con productores y asesores agropecuarios para diversas actividades y regiones de Argentina. Se advierte que los pronósticos de largo plazo son consultados, pero su efectividad es cuestionada, sobre todo en producciones extra-pampeanas. En la región pampeana, los productores tienden a mantener las rotaciones planificadas a mediano plazo, dejando un margen de flexibilidad para el ajuste de proporciones de cultivos, fechas de siembra y selección de variedades e híbridos ante diferentes pronósticos climáticos estacionales. En ganadería, los pronósticos de largo plazo suelen considerarse para la planificación forrajera y el ajuste del rodeo. Se identificaron diversas fuentes de información climática utilizadas por los productores, las más frecuentes son aplicaciones móviles y redes sociales. Las demandas de mejoras en la provisión de información climática incluyen un enfoque en la regionalización de pronósticos, mejor accesibilidad, capacitación en interpretación y uso de herramientas adecuadas para optimizar su aplicación en el sector. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-20T11:08:57Z 2024-11-20T11:08:57Z 2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20336 Cristeche, E; Gattinoni, N.; Cabrini, S.; Pellerano, L.; Garcia, M. y Mercuri, P. (2024). Formas de acceso y uso de la información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario: un análisis cualitativo. 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20336 |
identifier_str_mv |
Cristeche, E; Gattinoni, N.; Cabrini, S.; Pellerano, L.; Garcia, M. y Mercuri, P. (2024). Formas de acceso y uso de la información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario: un análisis cualitativo. 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina. |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619196989702144 |
score |
12.559606 |