Resultados preliminares del relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario

Autores
Gattinoni, Natalia Noemí; Cristeche, Estela Raquel; Cabrini, Silvina María; Garcia, Maria Laura; Mercuri, Pablo Alberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La disponibilidad de información y de pronósticos climáticos y/o meteorológicos es fundamental para la toma de decisiones de los productores agropecuarios. La misma puede ser útil para reducir el riesgo en la producción considerándose un aporte para el diseño de sistemas resilientes y para la toma de medidas de adaptación. Sin embargo, estudios previos informaron sobre la existencia de barreras para el uso de los pronósticos climáticos, asociadas a la falta de accesibilidad como a la existencia de dificultades para la correcta interpretación y uso de los mismos. Con la premisa de responder las siguientes preguntas claves: ¿Qué información climática utilizan los productores agropecuarios? ¿Cuál es la percepción sobre las condiciones climáticas y cómo afectan las actividades productivas? ¿Cuáles son las prácticas que son modificadas vinculadas con esta información? ¿Qué oportunidades existen para mejorar la provisión de información climática para los productores agropecuarios?, se realizaron reuniones con productores utilizando la metodología de grupos focales. El objetivo del presente trabajo es mostrar los primeros resultados de los grupos focales realizados entre 2021 y 2022 con productores agropecuarios de las regiones Pampeana y extra-pampeanas considerando las diferencias agroecológicas en los sistemas de producción modales y aprovechando las capacidades técnicas en las diferentes regiones del INTA.
The availability of climate and/or meteorological information and forecasts is essential for decision-making by agricultural producers. It can be useful to reduce the risk in production, being considered a contribution for the design of resilient systems and adaptation measures. However, previous studies reported the existence of barriers to the use of climate forecasts, associated with the lack of accessibility as well as the incorrect interpretation and use of the same. With the premise of answering the following key questions: What climate information do agricultural producers use?, What is the perception of climatic conditions and how do they affect productive activities?, What are the practices that are modified linked to this information?, meetings were held with producers using the focus group methodology. The objective of this paper is to show the first results of the focus groups carried out between 2021 and 2022 with agricultural producers from the Pampas and extra-pampas regions, considering the agroecological differences in the modal production systems and taking advantage of the technical capacities in INTA.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Garcia, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales; Argentina
Fil: Mercuri, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales; Argentina
Fuente
III Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. 29 y 30 de septiembre de 2022. CABA.
Materia
Pronóstico del Tiempo
Toma de Decisiones
Datos Climatológicos
Producción de Productos Agrícolas
Argentina
Weather Forecasting
Decision Making
Climatic Data
Agricultural Production
Región Pampeana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23562

id INTADig_97a8c62f9a36e7b09720f0a8854fe8f8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23562
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Resultados preliminares del relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuarioGattinoni, Natalia NoemíCristeche, Estela RaquelCabrini, Silvina MaríaGarcia, Maria LauraMercuri, Pablo AlbertoPronóstico del TiempoToma de DecisionesDatos ClimatológicosProducción de Productos AgrícolasArgentinaWeather ForecastingDecision MakingClimatic DataAgricultural ProductionRegión PampeanaLa disponibilidad de información y de pronósticos climáticos y/o meteorológicos es fundamental para la toma de decisiones de los productores agropecuarios. La misma puede ser útil para reducir el riesgo en la producción considerándose un aporte para el diseño de sistemas resilientes y para la toma de medidas de adaptación. Sin embargo, estudios previos informaron sobre la existencia de barreras para el uso de los pronósticos climáticos, asociadas a la falta de accesibilidad como a la existencia de dificultades para la correcta interpretación y uso de los mismos. Con la premisa de responder las siguientes preguntas claves: ¿Qué información climática utilizan los productores agropecuarios? ¿Cuál es la percepción sobre las condiciones climáticas y cómo afectan las actividades productivas? ¿Cuáles son las prácticas que son modificadas vinculadas con esta información? ¿Qué oportunidades existen para mejorar la provisión de información climática para los productores agropecuarios?, se realizaron reuniones con productores utilizando la metodología de grupos focales. El objetivo del presente trabajo es mostrar los primeros resultados de los grupos focales realizados entre 2021 y 2022 con productores agropecuarios de las regiones Pampeana y extra-pampeanas considerando las diferencias agroecológicas en los sistemas de producción modales y aprovechando las capacidades técnicas en las diferentes regiones del INTA.The availability of climate and/or meteorological information and forecasts is essential for decision-making by agricultural producers. It can be useful to reduce the risk in production, being considered a contribution for the design of resilient systems and adaptation measures. However, previous studies reported the existence of barriers to the use of climate forecasts, associated with the lack of accessibility as well as the incorrect interpretation and use of the same. With the premise of answering the following key questions: What climate information do agricultural producers use?, What is the perception of climatic conditions and how do they affect productive activities?, What are the practices that are modified linked to this information?, meetings were held with producers using the focus group methodology. The objective of this paper is to show the first results of the focus groups carried out between 2021 and 2022 with agricultural producers from the Pampas and extra-pampas regions, considering the agroecological differences in the modal production systems and taking advantage of the technical capacities in INTA.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Garcia, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales; ArgentinaFil: Mercuri, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2025-08-26T12:49:29Z2025-08-26T12:49:29Z2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23562Gattinoni, N., Cristeche, E., Cabrini, S., Mercuri, P. y García, M.L. (2023). Resultados preliminares del relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario. En Cabrini, S., García Fronti, V., Gastaldi, L.B., Lacelli, G. Pellerano, L. Y Vilker, A. (eds.). III Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario: resúmenes. Indicadores económicos e informes técnicos. Informe técnico 6 (7-12). INTA EEA Pergamino.2718-6210III Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. 29 y 30 de septiembre de 2022. CABA.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/16189Indicadores económicos e informes técnicos. Informe técnico (6). (Julio 2023)Argentina .......... (nation) (World, South America)7006477start=2021; end=2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:29Zoai:localhost:20.500.12123/23562instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:30.164INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resultados preliminares del relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario
title Resultados preliminares del relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario
spellingShingle Resultados preliminares del relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario
Gattinoni, Natalia Noemí
Pronóstico del Tiempo
Toma de Decisiones
Datos Climatológicos
Producción de Productos Agrícolas
Argentina
Weather Forecasting
Decision Making
Climatic Data
Agricultural Production
Región Pampeana
title_short Resultados preliminares del relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario
title_full Resultados preliminares del relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario
title_fullStr Resultados preliminares del relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario
title_full_unstemmed Resultados preliminares del relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario
title_sort Resultados preliminares del relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario
dc.creator.none.fl_str_mv Gattinoni, Natalia Noemí
Cristeche, Estela Raquel
Cabrini, Silvina María
Garcia, Maria Laura
Mercuri, Pablo Alberto
author Gattinoni, Natalia Noemí
author_facet Gattinoni, Natalia Noemí
Cristeche, Estela Raquel
Cabrini, Silvina María
Garcia, Maria Laura
Mercuri, Pablo Alberto
author_role author
author2 Cristeche, Estela Raquel
Cabrini, Silvina María
Garcia, Maria Laura
Mercuri, Pablo Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pronóstico del Tiempo
Toma de Decisiones
Datos Climatológicos
Producción de Productos Agrícolas
Argentina
Weather Forecasting
Decision Making
Climatic Data
Agricultural Production
Región Pampeana
topic Pronóstico del Tiempo
Toma de Decisiones
Datos Climatológicos
Producción de Productos Agrícolas
Argentina
Weather Forecasting
Decision Making
Climatic Data
Agricultural Production
Región Pampeana
dc.description.none.fl_txt_mv La disponibilidad de información y de pronósticos climáticos y/o meteorológicos es fundamental para la toma de decisiones de los productores agropecuarios. La misma puede ser útil para reducir el riesgo en la producción considerándose un aporte para el diseño de sistemas resilientes y para la toma de medidas de adaptación. Sin embargo, estudios previos informaron sobre la existencia de barreras para el uso de los pronósticos climáticos, asociadas a la falta de accesibilidad como a la existencia de dificultades para la correcta interpretación y uso de los mismos. Con la premisa de responder las siguientes preguntas claves: ¿Qué información climática utilizan los productores agropecuarios? ¿Cuál es la percepción sobre las condiciones climáticas y cómo afectan las actividades productivas? ¿Cuáles son las prácticas que son modificadas vinculadas con esta información? ¿Qué oportunidades existen para mejorar la provisión de información climática para los productores agropecuarios?, se realizaron reuniones con productores utilizando la metodología de grupos focales. El objetivo del presente trabajo es mostrar los primeros resultados de los grupos focales realizados entre 2021 y 2022 con productores agropecuarios de las regiones Pampeana y extra-pampeanas considerando las diferencias agroecológicas en los sistemas de producción modales y aprovechando las capacidades técnicas en las diferentes regiones del INTA.
The availability of climate and/or meteorological information and forecasts is essential for decision-making by agricultural producers. It can be useful to reduce the risk in production, being considered a contribution for the design of resilient systems and adaptation measures. However, previous studies reported the existence of barriers to the use of climate forecasts, associated with the lack of accessibility as well as the incorrect interpretation and use of the same. With the premise of answering the following key questions: What climate information do agricultural producers use?, What is the perception of climatic conditions and how do they affect productive activities?, What are the practices that are modified linked to this information?, meetings were held with producers using the focus group methodology. The objective of this paper is to show the first results of the focus groups carried out between 2021 and 2022 with agricultural producers from the Pampas and extra-pampas regions, considering the agroecological differences in the modal production systems and taking advantage of the technical capacities in INTA.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Garcia, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales; Argentina
Fil: Mercuri, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales; Argentina
description La disponibilidad de información y de pronósticos climáticos y/o meteorológicos es fundamental para la toma de decisiones de los productores agropecuarios. La misma puede ser útil para reducir el riesgo en la producción considerándose un aporte para el diseño de sistemas resilientes y para la toma de medidas de adaptación. Sin embargo, estudios previos informaron sobre la existencia de barreras para el uso de los pronósticos climáticos, asociadas a la falta de accesibilidad como a la existencia de dificultades para la correcta interpretación y uso de los mismos. Con la premisa de responder las siguientes preguntas claves: ¿Qué información climática utilizan los productores agropecuarios? ¿Cuál es la percepción sobre las condiciones climáticas y cómo afectan las actividades productivas? ¿Cuáles son las prácticas que son modificadas vinculadas con esta información? ¿Qué oportunidades existen para mejorar la provisión de información climática para los productores agropecuarios?, se realizaron reuniones con productores utilizando la metodología de grupos focales. El objetivo del presente trabajo es mostrar los primeros resultados de los grupos focales realizados entre 2021 y 2022 con productores agropecuarios de las regiones Pampeana y extra-pampeanas considerando las diferencias agroecológicas en los sistemas de producción modales y aprovechando las capacidades técnicas en las diferentes regiones del INTA.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2025-08-26T12:49:29Z
2025-08-26T12:49:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23562
Gattinoni, N., Cristeche, E., Cabrini, S., Mercuri, P. y García, M.L. (2023). Resultados preliminares del relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario. En Cabrini, S., García Fronti, V., Gastaldi, L.B., Lacelli, G. Pellerano, L. Y Vilker, A. (eds.). III Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario: resúmenes. Indicadores económicos e informes técnicos. Informe técnico 6 (7-12). INTA EEA Pergamino.
2718-6210
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23562
identifier_str_mv Gattinoni, N., Cristeche, E., Cabrini, S., Mercuri, P. y García, M.L. (2023). Resultados preliminares del relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en el sector agropecuario. En Cabrini, S., García Fronti, V., Gastaldi, L.B., Lacelli, G. Pellerano, L. Y Vilker, A. (eds.). III Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario: resúmenes. Indicadores económicos e informes técnicos. Informe técnico 6 (7-12). INTA EEA Pergamino.
2718-6210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/16189
Indicadores económicos e informes técnicos. Informe técnico (6). (Julio 2023)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina .......... (nation) (World, South America)
7006477
start=2021; end=2022
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
dc.source.none.fl_str_mv III Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. 29 y 30 de septiembre de 2022. CABA.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619208578564096
score 12.559606