Respuesta productiva al tratamiento contra Ostertagia inhibida en invernadas intensivas del sur de Córdoba = Productive response to treatment against inhibited Ostertagia in grazin...
- Autores
- Castro, Damian Jesus Nahuel; Zurbriggen, Gabriel Alberto
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 123. (septiembre 2024)
La ostertagiasis tipo 2 se produce por desinhibición de larvas de Ostertagia ostertagi durante el verano y principios de otoño, provocando abomasitis y pérdidas productivas en bovinos en crecimiento. Por ello se ha difundido la aplicación de un tratamiento antihelmíntico en noviembre o diciembre para eliminar larvas inhibidas y así prevenir la enfermedad. Este tratamiento se realiza con lactonas macrocíclicas o con benzimidazoles. De los géneros helmínticos más importantes, Ostertagia es el único para el cual no se ha reportado resistencia a las lactonas macrocíclicas en Argentina, lo cual sostiene la vigencia de estas drogas para el control de la helmintiasis gastrointestinal. Por el contrario, en Australia y Nueva Zelanda se ha registrado resistencia de Ostertagia a ivermectina (Rendell 2010, Waghorn et al. 2016). Con respecto a los benzimidazoles, en Argentina ya se ha reportado Ostertagia resistente y, aunque con menor frecuencia que para las lactonas macrocíclicas, también se ha reportado resistencia por parte de Cooperia y Haemonchus (Cristel et al. 2017). En este sentido, el tratamiento contra Ostertagia inhibida implica una importante presión de selección por resistencia dado que se realiza cuando el refugio helmíntico es reducido. Adicionalmente, la información respecto de la respuesta al tratamiento contra Ostertagia inhibida en la región pampeana subhúmeda es escasa, por lo que el presente estudio tuvo por objetivo evaluar la respuesta productiva a dicho tratamiento en tres invernadas intensivas del sur de Córdoba.
EEA Marcos Juárez
Fil: Castro, Damian Jesus Nahuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Zurbriggen, Gabriel Alberto. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Fuente
- 47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
- Materia
-
Ostertagia ostertagi
Ganado Bovino
Resistencia de los Parásitos
Cordoba (Argentina)
Cattle
Parasite Resistance
Lactonas macrocíclicas
Invernadas Intensivas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20432
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_d9332cf8c122143712ce198ea617b1d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20432 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Respuesta productiva al tratamiento contra Ostertagia inhibida en invernadas intensivas del sur de Córdoba = Productive response to treatment against inhibited Ostertagia in grazing finishing cattle from south Córdoba province, ArgentinaCastro, Damian Jesus NahuelZurbriggen, Gabriel AlbertoOstertagia ostertagiGanado BovinoResistencia de los ParásitosCordoba (Argentina)CattleParasite ResistanceLactonas macrocíclicasInvernadas IntensivasPublicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 123. (septiembre 2024)La ostertagiasis tipo 2 se produce por desinhibición de larvas de Ostertagia ostertagi durante el verano y principios de otoño, provocando abomasitis y pérdidas productivas en bovinos en crecimiento. Por ello se ha difundido la aplicación de un tratamiento antihelmíntico en noviembre o diciembre para eliminar larvas inhibidas y así prevenir la enfermedad. Este tratamiento se realiza con lactonas macrocíclicas o con benzimidazoles. De los géneros helmínticos más importantes, Ostertagia es el único para el cual no se ha reportado resistencia a las lactonas macrocíclicas en Argentina, lo cual sostiene la vigencia de estas drogas para el control de la helmintiasis gastrointestinal. Por el contrario, en Australia y Nueva Zelanda se ha registrado resistencia de Ostertagia a ivermectina (Rendell 2010, Waghorn et al. 2016). Con respecto a los benzimidazoles, en Argentina ya se ha reportado Ostertagia resistente y, aunque con menor frecuencia que para las lactonas macrocíclicas, también se ha reportado resistencia por parte de Cooperia y Haemonchus (Cristel et al. 2017). En este sentido, el tratamiento contra Ostertagia inhibida implica una importante presión de selección por resistencia dado que se realiza cuando el refugio helmíntico es reducido. Adicionalmente, la información respecto de la respuesta al tratamiento contra Ostertagia inhibida en la región pampeana subhúmeda es escasa, por lo que el presente estudio tuvo por objetivo evaluar la respuesta productiva a dicho tratamiento en tres invernadas intensivas del sur de Córdoba.EEA Marcos JuárezFil: Castro, Damian Jesus Nahuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Zurbriggen, Gabriel Alberto. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2024-12-02T23:37:53Z2024-12-02T23:37:53Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2043247º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaCórdoba .......... (province) (World, South America, Argentina)1001169info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:59Zoai:localhost:20.500.12123/20432instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:59.702INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta productiva al tratamiento contra Ostertagia inhibida en invernadas intensivas del sur de Córdoba = Productive response to treatment against inhibited Ostertagia in grazing finishing cattle from south Córdoba province, Argentina |
title |
Respuesta productiva al tratamiento contra Ostertagia inhibida en invernadas intensivas del sur de Córdoba = Productive response to treatment against inhibited Ostertagia in grazing finishing cattle from south Córdoba province, Argentina |
spellingShingle |
Respuesta productiva al tratamiento contra Ostertagia inhibida en invernadas intensivas del sur de Córdoba = Productive response to treatment against inhibited Ostertagia in grazing finishing cattle from south Córdoba province, Argentina Castro, Damian Jesus Nahuel Ostertagia ostertagi Ganado Bovino Resistencia de los Parásitos Cordoba (Argentina) Cattle Parasite Resistance Lactonas macrocíclicas Invernadas Intensivas |
title_short |
Respuesta productiva al tratamiento contra Ostertagia inhibida en invernadas intensivas del sur de Córdoba = Productive response to treatment against inhibited Ostertagia in grazing finishing cattle from south Córdoba province, Argentina |
title_full |
Respuesta productiva al tratamiento contra Ostertagia inhibida en invernadas intensivas del sur de Córdoba = Productive response to treatment against inhibited Ostertagia in grazing finishing cattle from south Córdoba province, Argentina |
title_fullStr |
Respuesta productiva al tratamiento contra Ostertagia inhibida en invernadas intensivas del sur de Córdoba = Productive response to treatment against inhibited Ostertagia in grazing finishing cattle from south Córdoba province, Argentina |
title_full_unstemmed |
Respuesta productiva al tratamiento contra Ostertagia inhibida en invernadas intensivas del sur de Córdoba = Productive response to treatment against inhibited Ostertagia in grazing finishing cattle from south Córdoba province, Argentina |
title_sort |
Respuesta productiva al tratamiento contra Ostertagia inhibida en invernadas intensivas del sur de Córdoba = Productive response to treatment against inhibited Ostertagia in grazing finishing cattle from south Córdoba province, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Damian Jesus Nahuel Zurbriggen, Gabriel Alberto |
author |
Castro, Damian Jesus Nahuel |
author_facet |
Castro, Damian Jesus Nahuel Zurbriggen, Gabriel Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Zurbriggen, Gabriel Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ostertagia ostertagi Ganado Bovino Resistencia de los Parásitos Cordoba (Argentina) Cattle Parasite Resistance Lactonas macrocíclicas Invernadas Intensivas |
topic |
Ostertagia ostertagi Ganado Bovino Resistencia de los Parásitos Cordoba (Argentina) Cattle Parasite Resistance Lactonas macrocíclicas Invernadas Intensivas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 123. (septiembre 2024) La ostertagiasis tipo 2 se produce por desinhibición de larvas de Ostertagia ostertagi durante el verano y principios de otoño, provocando abomasitis y pérdidas productivas en bovinos en crecimiento. Por ello se ha difundido la aplicación de un tratamiento antihelmíntico en noviembre o diciembre para eliminar larvas inhibidas y así prevenir la enfermedad. Este tratamiento se realiza con lactonas macrocíclicas o con benzimidazoles. De los géneros helmínticos más importantes, Ostertagia es el único para el cual no se ha reportado resistencia a las lactonas macrocíclicas en Argentina, lo cual sostiene la vigencia de estas drogas para el control de la helmintiasis gastrointestinal. Por el contrario, en Australia y Nueva Zelanda se ha registrado resistencia de Ostertagia a ivermectina (Rendell 2010, Waghorn et al. 2016). Con respecto a los benzimidazoles, en Argentina ya se ha reportado Ostertagia resistente y, aunque con menor frecuencia que para las lactonas macrocíclicas, también se ha reportado resistencia por parte de Cooperia y Haemonchus (Cristel et al. 2017). En este sentido, el tratamiento contra Ostertagia inhibida implica una importante presión de selección por resistencia dado que se realiza cuando el refugio helmíntico es reducido. Adicionalmente, la información respecto de la respuesta al tratamiento contra Ostertagia inhibida en la región pampeana subhúmeda es escasa, por lo que el presente estudio tuvo por objetivo evaluar la respuesta productiva a dicho tratamiento en tres invernadas intensivas del sur de Córdoba. EEA Marcos Juárez Fil: Castro, Damian Jesus Nahuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Zurbriggen, Gabriel Alberto. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 123. (septiembre 2024) |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-02T23:37:53Z 2024-12-02T23:37:53Z 2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20432 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20432 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Córdoba .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001169 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619197368238080 |
score |
12.559606 |