Informe de la encuesta sobre trabajo conectado remoto

Autores
Urraza, Maria Soledad; Ocariz, María Paula; Elgueta, Karina Andrea
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El Centro Regional Patagonia Norte, con sede en la ciudad de Neuquén, cuenta con tres Estaciones Experimentales Agropecuarias localizadas en Bariloche (EEA Bariloche), en la zona rural de Allen (EEA Alto Valle) y en el Valle Inferior del río Negro, en Viedma, (EEA Valle Inferior). Complementa su intervención en el territorio con dieciséis Agencias de Extensión Rural, cinco en territorio del Neuquén (Chos Malal, Zapala, San Martín de los Andes, Centenario y Picún Leufú); once en Río Negro (Bariloche, Ingeniero Jacobacci, Cipolletti, General Roca, Villa Regina, Luis Beltrán, Río Colorado, Conesa, Valcheta, San Javier y El Bolsón) y una oficina técnica de Los Menucos. Se completa la lista de unidades con el Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF) con sede en Plottier, creado para atender las necesidades de investigación y desarrollo en ese estrato de productores, complementando sus acciones con las Estaciones Experimentales y las Agencias de Extensión mencionadas. Cuenta en la actualidad con un total de 385 trabajadores y trabajadoras que cumplen funciones en los grupos apoyo, técnico y profesional y que se dividen en personal de planta permanente, no permanente, becarios CONICET Y Cofinanciadas), planta complementada, en convenio con provincia y del programa Prohuerta. Durante el mes de marzo el decreto presidencial de necesidad y urgencia (297/20) establece el aislamiento social obligatorio. Esto lleva a implementar la modalidad de Trabajo Conectado Remoto (en adelante TCR) de manera repentina. La mayoría del personal no realizaba TCR previo a la cuarentena, sólo un porcentaje menor desarrollaba tareas bajo la denominación “teletrabajo”. En este contexto por iniciativa de las integrantes de la Plataforma de Género, Infancias y Adolescencias del Centro Regional se decide realizar una encuesta presentada y avalada por el consejo regional con el objetivo de conocer las condiciones en que los trabajadores y las trabajadoras del INTA de la región Patagonia Norte desarrollan su vida y realizan sus labores durante la cuarentena. Con carácter de anonimato y confidencialidad y con la finalidad de darla a conocer a todo el personal una vez analizados los datos. Se utilizaron formularios de Google Docs para la confección de la encuesta y fue enviada desde el Director del CR Patagonia Norte por mail a la lista todos del centro regional. El período de vigencia de la encuesta fue desde el 19/05/2020 hasta el 29/05/2020. Para presentar y analizar los datos dividimos la información en 4 ejes temáticos: 1-Caracterización de la población encuestada 2-TCR 3-Perspectiva de género 4-Estado emocional y acompañamiento institucional 5-Comentarios, inquietudes, opiniones o situaciones particulares respecto a la vida y trabajo en cuarentena que desees compartir
EEA Alto Valle
Fil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Ocariz, María Paula. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extension Rural Bariloche; Argentina
Fil: Elgueta, Kariana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Materia
Trabajo a distancia
Empleo
Teleworking
Employment
Trabajo conectado remoto
TCR
Teletrabajo
Remote connected work
Telecommuting
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21030

id INTADig_d88753e6c168e5b1ea9c19bcc4eff785
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21030
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Informe de la encuesta sobre trabajo conectado remotoUrraza, Maria SoledadOcariz, María PaulaElgueta, Karina AndreaTrabajo a distanciaEmpleoTeleworkingEmploymentTrabajo conectado remotoTCRTeletrabajoRemote connected workTelecommutingEl Centro Regional Patagonia Norte, con sede en la ciudad de Neuquén, cuenta con tres Estaciones Experimentales Agropecuarias localizadas en Bariloche (EEA Bariloche), en la zona rural de Allen (EEA Alto Valle) y en el Valle Inferior del río Negro, en Viedma, (EEA Valle Inferior). Complementa su intervención en el territorio con dieciséis Agencias de Extensión Rural, cinco en territorio del Neuquén (Chos Malal, Zapala, San Martín de los Andes, Centenario y Picún Leufú); once en Río Negro (Bariloche, Ingeniero Jacobacci, Cipolletti, General Roca, Villa Regina, Luis Beltrán, Río Colorado, Conesa, Valcheta, San Javier y El Bolsón) y una oficina técnica de Los Menucos. Se completa la lista de unidades con el Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF) con sede en Plottier, creado para atender las necesidades de investigación y desarrollo en ese estrato de productores, complementando sus acciones con las Estaciones Experimentales y las Agencias de Extensión mencionadas. Cuenta en la actualidad con un total de 385 trabajadores y trabajadoras que cumplen funciones en los grupos apoyo, técnico y profesional y que se dividen en personal de planta permanente, no permanente, becarios CONICET Y Cofinanciadas), planta complementada, en convenio con provincia y del programa Prohuerta. Durante el mes de marzo el decreto presidencial de necesidad y urgencia (297/20) establece el aislamiento social obligatorio. Esto lleva a implementar la modalidad de Trabajo Conectado Remoto (en adelante TCR) de manera repentina. La mayoría del personal no realizaba TCR previo a la cuarentena, sólo un porcentaje menor desarrollaba tareas bajo la denominación “teletrabajo”. En este contexto por iniciativa de las integrantes de la Plataforma de Género, Infancias y Adolescencias del Centro Regional se decide realizar una encuesta presentada y avalada por el consejo regional con el objetivo de conocer las condiciones en que los trabajadores y las trabajadoras del INTA de la región Patagonia Norte desarrollan su vida y realizan sus labores durante la cuarentena. Con carácter de anonimato y confidencialidad y con la finalidad de darla a conocer a todo el personal una vez analizados los datos. Se utilizaron formularios de Google Docs para la confección de la encuesta y fue enviada desde el Director del CR Patagonia Norte por mail a la lista todos del centro regional. El período de vigencia de la encuesta fue desde el 19/05/2020 hasta el 29/05/2020. Para presentar y analizar los datos dividimos la información en 4 ejes temáticos: 1-Caracterización de la población encuestada 2-TCR 3-Perspectiva de género 4-Estado emocional y acompañamiento institucional 5-Comentarios, inquietudes, opiniones o situaciones particulares respecto a la vida y trabajo en cuarentena que desees compartirEEA Alto ValleFil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaFil: Ocariz, María Paula. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extension Rural Bariloche; ArgentinaFil: Elgueta, Kariana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina2025-01-20T13:36:45Z2025-01-20T13:36:45Z2020-06-17info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21030spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:18:49Zoai:localhost:20.500.12123/21030instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:50.633INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe de la encuesta sobre trabajo conectado remoto
title Informe de la encuesta sobre trabajo conectado remoto
spellingShingle Informe de la encuesta sobre trabajo conectado remoto
Urraza, Maria Soledad
Trabajo a distancia
Empleo
Teleworking
Employment
Trabajo conectado remoto
TCR
Teletrabajo
Remote connected work
Telecommuting
title_short Informe de la encuesta sobre trabajo conectado remoto
title_full Informe de la encuesta sobre trabajo conectado remoto
title_fullStr Informe de la encuesta sobre trabajo conectado remoto
title_full_unstemmed Informe de la encuesta sobre trabajo conectado remoto
title_sort Informe de la encuesta sobre trabajo conectado remoto
dc.creator.none.fl_str_mv Urraza, Maria Soledad
Ocariz, María Paula
Elgueta, Karina Andrea
author Urraza, Maria Soledad
author_facet Urraza, Maria Soledad
Ocariz, María Paula
Elgueta, Karina Andrea
author_role author
author2 Ocariz, María Paula
Elgueta, Karina Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo a distancia
Empleo
Teleworking
Employment
Trabajo conectado remoto
TCR
Teletrabajo
Remote connected work
Telecommuting
topic Trabajo a distancia
Empleo
Teleworking
Employment
Trabajo conectado remoto
TCR
Teletrabajo
Remote connected work
Telecommuting
dc.description.none.fl_txt_mv El Centro Regional Patagonia Norte, con sede en la ciudad de Neuquén, cuenta con tres Estaciones Experimentales Agropecuarias localizadas en Bariloche (EEA Bariloche), en la zona rural de Allen (EEA Alto Valle) y en el Valle Inferior del río Negro, en Viedma, (EEA Valle Inferior). Complementa su intervención en el territorio con dieciséis Agencias de Extensión Rural, cinco en territorio del Neuquén (Chos Malal, Zapala, San Martín de los Andes, Centenario y Picún Leufú); once en Río Negro (Bariloche, Ingeniero Jacobacci, Cipolletti, General Roca, Villa Regina, Luis Beltrán, Río Colorado, Conesa, Valcheta, San Javier y El Bolsón) y una oficina técnica de Los Menucos. Se completa la lista de unidades con el Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF) con sede en Plottier, creado para atender las necesidades de investigación y desarrollo en ese estrato de productores, complementando sus acciones con las Estaciones Experimentales y las Agencias de Extensión mencionadas. Cuenta en la actualidad con un total de 385 trabajadores y trabajadoras que cumplen funciones en los grupos apoyo, técnico y profesional y que se dividen en personal de planta permanente, no permanente, becarios CONICET Y Cofinanciadas), planta complementada, en convenio con provincia y del programa Prohuerta. Durante el mes de marzo el decreto presidencial de necesidad y urgencia (297/20) establece el aislamiento social obligatorio. Esto lleva a implementar la modalidad de Trabajo Conectado Remoto (en adelante TCR) de manera repentina. La mayoría del personal no realizaba TCR previo a la cuarentena, sólo un porcentaje menor desarrollaba tareas bajo la denominación “teletrabajo”. En este contexto por iniciativa de las integrantes de la Plataforma de Género, Infancias y Adolescencias del Centro Regional se decide realizar una encuesta presentada y avalada por el consejo regional con el objetivo de conocer las condiciones en que los trabajadores y las trabajadoras del INTA de la región Patagonia Norte desarrollan su vida y realizan sus labores durante la cuarentena. Con carácter de anonimato y confidencialidad y con la finalidad de darla a conocer a todo el personal una vez analizados los datos. Se utilizaron formularios de Google Docs para la confección de la encuesta y fue enviada desde el Director del CR Patagonia Norte por mail a la lista todos del centro regional. El período de vigencia de la encuesta fue desde el 19/05/2020 hasta el 29/05/2020. Para presentar y analizar los datos dividimos la información en 4 ejes temáticos: 1-Caracterización de la población encuestada 2-TCR 3-Perspectiva de género 4-Estado emocional y acompañamiento institucional 5-Comentarios, inquietudes, opiniones o situaciones particulares respecto a la vida y trabajo en cuarentena que desees compartir
EEA Alto Valle
Fil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Ocariz, María Paula. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extension Rural Bariloche; Argentina
Fil: Elgueta, Kariana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
description El Centro Regional Patagonia Norte, con sede en la ciudad de Neuquén, cuenta con tres Estaciones Experimentales Agropecuarias localizadas en Bariloche (EEA Bariloche), en la zona rural de Allen (EEA Alto Valle) y en el Valle Inferior del río Negro, en Viedma, (EEA Valle Inferior). Complementa su intervención en el territorio con dieciséis Agencias de Extensión Rural, cinco en territorio del Neuquén (Chos Malal, Zapala, San Martín de los Andes, Centenario y Picún Leufú); once en Río Negro (Bariloche, Ingeniero Jacobacci, Cipolletti, General Roca, Villa Regina, Luis Beltrán, Río Colorado, Conesa, Valcheta, San Javier y El Bolsón) y una oficina técnica de Los Menucos. Se completa la lista de unidades con el Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF) con sede en Plottier, creado para atender las necesidades de investigación y desarrollo en ese estrato de productores, complementando sus acciones con las Estaciones Experimentales y las Agencias de Extensión mencionadas. Cuenta en la actualidad con un total de 385 trabajadores y trabajadoras que cumplen funciones en los grupos apoyo, técnico y profesional y que se dividen en personal de planta permanente, no permanente, becarios CONICET Y Cofinanciadas), planta complementada, en convenio con provincia y del programa Prohuerta. Durante el mes de marzo el decreto presidencial de necesidad y urgencia (297/20) establece el aislamiento social obligatorio. Esto lleva a implementar la modalidad de Trabajo Conectado Remoto (en adelante TCR) de manera repentina. La mayoría del personal no realizaba TCR previo a la cuarentena, sólo un porcentaje menor desarrollaba tareas bajo la denominación “teletrabajo”. En este contexto por iniciativa de las integrantes de la Plataforma de Género, Infancias y Adolescencias del Centro Regional se decide realizar una encuesta presentada y avalada por el consejo regional con el objetivo de conocer las condiciones en que los trabajadores y las trabajadoras del INTA de la región Patagonia Norte desarrollan su vida y realizan sus labores durante la cuarentena. Con carácter de anonimato y confidencialidad y con la finalidad de darla a conocer a todo el personal una vez analizados los datos. Se utilizaron formularios de Google Docs para la confección de la encuesta y fue enviada desde el Director del CR Patagonia Norte por mail a la lista todos del centro regional. El período de vigencia de la encuesta fue desde el 19/05/2020 hasta el 29/05/2020. Para presentar y analizar los datos dividimos la información en 4 ejes temáticos: 1-Caracterización de la población encuestada 2-TCR 3-Perspectiva de género 4-Estado emocional y acompañamiento institucional 5-Comentarios, inquietudes, opiniones o situaciones particulares respecto a la vida y trabajo en cuarentena que desees compartir
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-17
2025-01-20T13:36:45Z
2025-01-20T13:36:45Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21030
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21030
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787584238288896
score 12.982451