Evaluación de alternativas de regulación de consumo en recría de vaquillonas utilizando comederos de autoconsumo

Autores
Flores, Angela Jorgelina; Ynsaurralde Rivolta, Amanda Eugenia; Dellavalle, Franco Alejandro; Aguilar, Domingo Emilio; Benitez, Juan Manuel; Gomez, Edgar Matias
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El primer eslabón en el sistema de cría bovina es la recría de las hembras. En esta etapa, es muy importante el crecimiento y desarrollo para consolidar a los futuros vientres. En el nordeste argentino (NEA) se pueden encontrar sistemas productivos donde se realiza el primer servicio a los 37, 27, 18 y 15 meses de edad, condicionado principalmente por el biotipo animal utilizado, ambiente y nivel de intensificación de cada establecimiento. Trabajos llevados adelante por la EEA Mercedes han demostrado que la reducción de la edad al primer servicio posee gran impacto en los índices productivos para el sistema ya que disminuye el número de categorías consideradas improductivas y particularmente, con el servicio a los 18 meses, se mitigan los bajos índices del 2° servicio (Sampedro, 2012; Flores y Sampedro, 2013).
EEA Mercedes
Fil: Flores, Angela Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Dellavalle, Franco Alejandro.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina ; Argentina
Fil: Aguilar, Domingo Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Laboratorio de Biotecnologías de la Reproducción; Argentina.
Fil: Benitez, Juan Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Laboratorio de Biotecnologías de la Reproducción; Argentina.
Fil: Gomez, Edgar Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Materia
Ganado Bovino
Consumo de alimentos
Comedero
Autoconsumo
Cattle
Food consumption
Feeding Cribs
On-farm Consumption
Regulación del Consumo
Recría
Vaquillonas
Corrientes (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24310

id INTADig_d8262d11774603a524223a52e01c60c3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24310
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de alternativas de regulación de consumo en recría de vaquillonas utilizando comederos de autoconsumoFlores, Angela JorgelinaYnsaurralde Rivolta, Amanda EugeniaDellavalle, Franco AlejandroAguilar, Domingo EmilioBenitez, Juan ManuelGomez, Edgar MatiasGanado BovinoConsumo de alimentosComederoAutoconsumoCattleFood consumptionFeeding CribsOn-farm ConsumptionRegulación del ConsumoRecríaVaquillonasCorrientes (Argentina)El primer eslabón en el sistema de cría bovina es la recría de las hembras. En esta etapa, es muy importante el crecimiento y desarrollo para consolidar a los futuros vientres. En el nordeste argentino (NEA) se pueden encontrar sistemas productivos donde se realiza el primer servicio a los 37, 27, 18 y 15 meses de edad, condicionado principalmente por el biotipo animal utilizado, ambiente y nivel de intensificación de cada establecimiento. Trabajos llevados adelante por la EEA Mercedes han demostrado que la reducción de la edad al primer servicio posee gran impacto en los índices productivos para el sistema ya que disminuye el número de categorías consideradas improductivas y particularmente, con el servicio a los 18 meses, se mitigan los bajos índices del 2° servicio (Sampedro, 2012; Flores y Sampedro, 2013).EEA MercedesFil: Flores, Angela Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Dellavalle, Franco Alejandro.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina ; ArgentinaFil: Aguilar, Domingo Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Laboratorio de Biotecnologías de la Reproducción; Argentina.Fil: Benitez, Juan Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Laboratorio de Biotecnologías de la Reproducción; Argentina.Fil: Gomez, Edgar Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA2025-10-24T12:38:19Z2025-10-24T12:38:19Z2024-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/243100327-3059spaNoticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 616 (junio 2024)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-06T09:42:58Zoai:localhost:20.500.12123/24310instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:58.613INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de alternativas de regulación de consumo en recría de vaquillonas utilizando comederos de autoconsumo
title Evaluación de alternativas de regulación de consumo en recría de vaquillonas utilizando comederos de autoconsumo
spellingShingle Evaluación de alternativas de regulación de consumo en recría de vaquillonas utilizando comederos de autoconsumo
Flores, Angela Jorgelina
Ganado Bovino
Consumo de alimentos
Comedero
Autoconsumo
Cattle
Food consumption
Feeding Cribs
On-farm Consumption
Regulación del Consumo
Recría
Vaquillonas
Corrientes (Argentina)
title_short Evaluación de alternativas de regulación de consumo en recría de vaquillonas utilizando comederos de autoconsumo
title_full Evaluación de alternativas de regulación de consumo en recría de vaquillonas utilizando comederos de autoconsumo
title_fullStr Evaluación de alternativas de regulación de consumo en recría de vaquillonas utilizando comederos de autoconsumo
title_full_unstemmed Evaluación de alternativas de regulación de consumo en recría de vaquillonas utilizando comederos de autoconsumo
title_sort Evaluación de alternativas de regulación de consumo en recría de vaquillonas utilizando comederos de autoconsumo
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Angela Jorgelina
Ynsaurralde Rivolta, Amanda Eugenia
Dellavalle, Franco Alejandro
Aguilar, Domingo Emilio
Benitez, Juan Manuel
Gomez, Edgar Matias
author Flores, Angela Jorgelina
author_facet Flores, Angela Jorgelina
Ynsaurralde Rivolta, Amanda Eugenia
Dellavalle, Franco Alejandro
Aguilar, Domingo Emilio
Benitez, Juan Manuel
Gomez, Edgar Matias
author_role author
author2 Ynsaurralde Rivolta, Amanda Eugenia
Dellavalle, Franco Alejandro
Aguilar, Domingo Emilio
Benitez, Juan Manuel
Gomez, Edgar Matias
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado Bovino
Consumo de alimentos
Comedero
Autoconsumo
Cattle
Food consumption
Feeding Cribs
On-farm Consumption
Regulación del Consumo
Recría
Vaquillonas
Corrientes (Argentina)
topic Ganado Bovino
Consumo de alimentos
Comedero
Autoconsumo
Cattle
Food consumption
Feeding Cribs
On-farm Consumption
Regulación del Consumo
Recría
Vaquillonas
Corrientes (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv El primer eslabón en el sistema de cría bovina es la recría de las hembras. En esta etapa, es muy importante el crecimiento y desarrollo para consolidar a los futuros vientres. En el nordeste argentino (NEA) se pueden encontrar sistemas productivos donde se realiza el primer servicio a los 37, 27, 18 y 15 meses de edad, condicionado principalmente por el biotipo animal utilizado, ambiente y nivel de intensificación de cada establecimiento. Trabajos llevados adelante por la EEA Mercedes han demostrado que la reducción de la edad al primer servicio posee gran impacto en los índices productivos para el sistema ya que disminuye el número de categorías consideradas improductivas y particularmente, con el servicio a los 18 meses, se mitigan los bajos índices del 2° servicio (Sampedro, 2012; Flores y Sampedro, 2013).
EEA Mercedes
Fil: Flores, Angela Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Ynsaurralde Rivolta, Amada Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Dellavalle, Franco Alejandro.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina ; Argentina
Fil: Aguilar, Domingo Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Laboratorio de Biotecnologías de la Reproducción; Argentina.
Fil: Benitez, Juan Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Laboratorio de Biotecnologías de la Reproducción; Argentina.
Fil: Gomez, Edgar Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
description El primer eslabón en el sistema de cría bovina es la recría de las hembras. En esta etapa, es muy importante el crecimiento y desarrollo para consolidar a los futuros vientres. En el nordeste argentino (NEA) se pueden encontrar sistemas productivos donde se realiza el primer servicio a los 37, 27, 18 y 15 meses de edad, condicionado principalmente por el biotipo animal utilizado, ambiente y nivel de intensificación de cada establecimiento. Trabajos llevados adelante por la EEA Mercedes han demostrado que la reducción de la edad al primer servicio posee gran impacto en los índices productivos para el sistema ya que disminuye el número de categorías consideradas improductivas y particularmente, con el servicio a los 18 meses, se mitigan los bajos índices del 2° servicio (Sampedro, 2012; Flores y Sampedro, 2013).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
2025-10-24T12:38:19Z
2025-10-24T12:38:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24310
0327-3059
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24310
identifier_str_mv 0327-3059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Noticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 616 (junio 2024)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848046004229636096
score 13.087074