Nematodes gastrointestinales en la recría bovina de la región del Chaco Serrano del noroeste de Argentina

Autores
Suarez, Victor Humberto; Martinez, Gabriela Marcela; Viñabal, Alberto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la epidemiología de los nematodes gastrointestinales (NGI) en la recría bovina en la región del Chaco Serrano del Noroeste Argentino durante los períodos mayo-sept. 2014 y mayo-marzo 2015-16. En cada período se formaron tres grupos de 17 terneras de destete: GTS con tratamiento cada 45-50 días con moxidectina, GTL con 1 solo tratamiento: 6/2014 ivermectina y 7/2015 doramectina y GST sin tratamiento. Se realizaron conteos de huevos (hpg) y coprocultivos y se registró la ganancia de peso vivo (GPV). Al inicio en ambos períodos los hpg fueron moderados (=515±449, 2014; =484±464, 2015) elevándose hacia fines del otoño, para luego descender hacia la primavera. Los hpg del GTL mostraron postratamiento solo un descenso parcial y el GTS siempre tuvo valores de hpg muy bajos. Los géneros de nematodes predominantes fueron Cooperia (41,8%), y Haemonchus (53,7%). En ambos períodos el efecto de los tratamientos se evidenció desde el invierno, mostrando el GTS una mayor GPV (p<0,05) que la de los otros dos grupos cuando se mejoró la oferta alimenticia. Las GPV totales del GTS fueron mayores. Al final del ensayo, los promedios en la GPV fueron en kg de 11,2, 11,5 y 19,6 (2014) y de 54,3, 56,5 y 73,4 (2015-16) respectivamente para el GST, GTL y el GTS.
Instituto de Investigación Animal Chaco Semiarido
Fil: Suarez, Victor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal Chaco Semiarido. Grupo de Patología, Epidemiología e Investigación Diagnóstica-Área de Sanidad Animal; Argentina
Fil: Martinez, Gabriela Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Viñabal, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal Chaco Semiarido. Grupo de Patología, Epidemiología e Investigación Diagnóstica-Área de Sanidad Animal; Argentina
Fuente
FAVE. Sección ciencias veterinarias 16 (1) : 1-6. (2017)
Materia
Ganado Bovino
Bovina
Nematoda
Estómago
Intestinos
Epidemiología
Epidemiology
Cattle
Bovinae
Stomach
Intestines
Digestive System
Nematodos Gastrointestinales
Región Chaqueña
Recría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/2922

id INTADig_d759e2da9f49d415056d5925a40e5ae9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/2922
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Nematodes gastrointestinales en la recría bovina de la región del Chaco Serrano del noroeste de ArgentinaSuarez, Victor HumbertoMartinez, Gabriela MarcelaViñabal, AlbertoGanado BovinoBovinaNematodaEstómagoIntestinosEpidemiologíaEpidemiologyCattleBovinaeStomachIntestinesDigestive SystemNematodos GastrointestinalesRegión ChaqueñaRecríaEl objetivo del presente trabajo fue estudiar la epidemiología de los nematodes gastrointestinales (NGI) en la recría bovina en la región del Chaco Serrano del Noroeste Argentino durante los períodos mayo-sept. 2014 y mayo-marzo 2015-16. En cada período se formaron tres grupos de 17 terneras de destete: GTS con tratamiento cada 45-50 días con moxidectina, GTL con 1 solo tratamiento: 6/2014 ivermectina y 7/2015 doramectina y GST sin tratamiento. Se realizaron conteos de huevos (hpg) y coprocultivos y se registró la ganancia de peso vivo (GPV). Al inicio en ambos períodos los hpg fueron moderados (=515±449, 2014; =484±464, 2015) elevándose hacia fines del otoño, para luego descender hacia la primavera. Los hpg del GTL mostraron postratamiento solo un descenso parcial y el GTS siempre tuvo valores de hpg muy bajos. Los géneros de nematodes predominantes fueron Cooperia (41,8%), y Haemonchus (53,7%). En ambos períodos el efecto de los tratamientos se evidenció desde el invierno, mostrando el GTS una mayor GPV (p<0,05) que la de los otros dos grupos cuando se mejoró la oferta alimenticia. Las GPV totales del GTS fueron mayores. Al final del ensayo, los promedios en la GPV fueron en kg de 11,2, 11,5 y 19,6 (2014) y de 54,3, 56,5 y 73,4 (2015-16) respectivamente para el GST, GTL y el GTS.Instituto de Investigación Animal Chaco SemiaridoFil: Suarez, Victor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal Chaco Semiarido. Grupo de Patología, Epidemiología e Investigación Diagnóstica-Área de Sanidad Animal; ArgentinaFil: Martinez, Gabriela Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Viñabal, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal Chaco Semiarido. Grupo de Patología, Epidemiología e Investigación Diagnóstica-Área de Sanidad Animal; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias2018-07-30T18:25:38Z2018-07-30T18:25:38Z2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2922https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/6572https://doi.org/10.14409/favecv.v16i1.6572FAVE. Sección ciencias veterinarias 16 (1) : 1-6. (2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:22Zoai:localhost:20.500.12123/2922instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:23.319INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nematodes gastrointestinales en la recría bovina de la región del Chaco Serrano del noroeste de Argentina
title Nematodes gastrointestinales en la recría bovina de la región del Chaco Serrano del noroeste de Argentina
spellingShingle Nematodes gastrointestinales en la recría bovina de la región del Chaco Serrano del noroeste de Argentina
Suarez, Victor Humberto
Ganado Bovino
Bovina
Nematoda
Estómago
Intestinos
Epidemiología
Epidemiology
Cattle
Bovinae
Stomach
Intestines
Digestive System
Nematodos Gastrointestinales
Región Chaqueña
Recría
title_short Nematodes gastrointestinales en la recría bovina de la región del Chaco Serrano del noroeste de Argentina
title_full Nematodes gastrointestinales en la recría bovina de la región del Chaco Serrano del noroeste de Argentina
title_fullStr Nematodes gastrointestinales en la recría bovina de la región del Chaco Serrano del noroeste de Argentina
title_full_unstemmed Nematodes gastrointestinales en la recría bovina de la región del Chaco Serrano del noroeste de Argentina
title_sort Nematodes gastrointestinales en la recría bovina de la región del Chaco Serrano del noroeste de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, Victor Humberto
Martinez, Gabriela Marcela
Viñabal, Alberto
author Suarez, Victor Humberto
author_facet Suarez, Victor Humberto
Martinez, Gabriela Marcela
Viñabal, Alberto
author_role author
author2 Martinez, Gabriela Marcela
Viñabal, Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado Bovino
Bovina
Nematoda
Estómago
Intestinos
Epidemiología
Epidemiology
Cattle
Bovinae
Stomach
Intestines
Digestive System
Nematodos Gastrointestinales
Región Chaqueña
Recría
topic Ganado Bovino
Bovina
Nematoda
Estómago
Intestinos
Epidemiología
Epidemiology
Cattle
Bovinae
Stomach
Intestines
Digestive System
Nematodos Gastrointestinales
Región Chaqueña
Recría
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue estudiar la epidemiología de los nematodes gastrointestinales (NGI) en la recría bovina en la región del Chaco Serrano del Noroeste Argentino durante los períodos mayo-sept. 2014 y mayo-marzo 2015-16. En cada período se formaron tres grupos de 17 terneras de destete: GTS con tratamiento cada 45-50 días con moxidectina, GTL con 1 solo tratamiento: 6/2014 ivermectina y 7/2015 doramectina y GST sin tratamiento. Se realizaron conteos de huevos (hpg) y coprocultivos y se registró la ganancia de peso vivo (GPV). Al inicio en ambos períodos los hpg fueron moderados (=515±449, 2014; =484±464, 2015) elevándose hacia fines del otoño, para luego descender hacia la primavera. Los hpg del GTL mostraron postratamiento solo un descenso parcial y el GTS siempre tuvo valores de hpg muy bajos. Los géneros de nematodes predominantes fueron Cooperia (41,8%), y Haemonchus (53,7%). En ambos períodos el efecto de los tratamientos se evidenció desde el invierno, mostrando el GTS una mayor GPV (p<0,05) que la de los otros dos grupos cuando se mejoró la oferta alimenticia. Las GPV totales del GTS fueron mayores. Al final del ensayo, los promedios en la GPV fueron en kg de 11,2, 11,5 y 19,6 (2014) y de 54,3, 56,5 y 73,4 (2015-16) respectivamente para el GST, GTL y el GTS.
Instituto de Investigación Animal Chaco Semiarido
Fil: Suarez, Victor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal Chaco Semiarido. Grupo de Patología, Epidemiología e Investigación Diagnóstica-Área de Sanidad Animal; Argentina
Fil: Martinez, Gabriela Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Viñabal, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal Chaco Semiarido. Grupo de Patología, Epidemiología e Investigación Diagnóstica-Área de Sanidad Animal; Argentina
description El objetivo del presente trabajo fue estudiar la epidemiología de los nematodes gastrointestinales (NGI) en la recría bovina en la región del Chaco Serrano del Noroeste Argentino durante los períodos mayo-sept. 2014 y mayo-marzo 2015-16. En cada período se formaron tres grupos de 17 terneras de destete: GTS con tratamiento cada 45-50 días con moxidectina, GTL con 1 solo tratamiento: 6/2014 ivermectina y 7/2015 doramectina y GST sin tratamiento. Se realizaron conteos de huevos (hpg) y coprocultivos y se registró la ganancia de peso vivo (GPV). Al inicio en ambos períodos los hpg fueron moderados (=515±449, 2014; =484±464, 2015) elevándose hacia fines del otoño, para luego descender hacia la primavera. Los hpg del GTL mostraron postratamiento solo un descenso parcial y el GTS siempre tuvo valores de hpg muy bajos. Los géneros de nematodes predominantes fueron Cooperia (41,8%), y Haemonchus (53,7%). En ambos períodos el efecto de los tratamientos se evidenció desde el invierno, mostrando el GTS una mayor GPV (p<0,05) que la de los otros dos grupos cuando se mejoró la oferta alimenticia. Las GPV totales del GTS fueron mayores. Al final del ensayo, los promedios en la GPV fueron en kg de 11,2, 11,5 y 19,6 (2014) y de 54,3, 56,5 y 73,4 (2015-16) respectivamente para el GST, GTL y el GTS.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-07-30T18:25:38Z
2018-07-30T18:25:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/2922
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/6572
https://doi.org/10.14409/favecv.v16i1.6572
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/2922
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/6572
https://doi.org/10.14409/favecv.v16i1.6572
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv FAVE. Sección ciencias veterinarias 16 (1) : 1-6. (2017)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341356981190656
score 12.623145