Uso de marcadores moleculares para evaluar diferencias genotípicas en lineas de garbanzo moderadamente resistentes a Ascochyta rabiei

Autores
Crociara, Clara Sonia; Millan, T.; Castro, P.; Fekete, Ana Cecilia; Valetti, Lucio; Pastor, Silvina Estela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster y resumen
La rabia del garbanzo, causada por el hongo A. rabiei, es la principal limitante sanitaria foliar del cultivo de garbanzo y puede generar pérdidas de hasta el 100%. La resistencia a rabia es un rasgo cuantitativo, cuya herencia es poligénica y sus efectos son aditivos. La búsqueda de resistencia genética a la enfermedad es uno de los principales objetivos de los programas de mejoramiento genético de garbanzo. En un trabajo en conjunto entre el IPAVE-CIAP/INTA y el Programa de mejoramiento Genético INTA-FCA se evaluaron 109 líneas de garbanzo pertenecientes a germoplasma introducido desde ICARDA. Como resultado de ese trabajo se destacó un gran grupo de genotipos que fue categorizado como Moderadamente Resistente (MR) a la enfermedad. Dentro de ese grupo hubo genotipos cuya respuesta a la enfermedad no fue significativamente diferente a la de los genotipos Resistentes (R) o Susceptibles (S).
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Crociara, Clara Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Crociara, Clara Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Millan, T. Universidad de Córdoba (UCO); España
Fil: Castro, P. Universidad de Córdoba (UCO); España
Fil: Fekete, A. Universidad de Córdoba (UCO); España
Fil: Valetti, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Valetti, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Pastor, Silvina Estela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Pastor, Silvina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fuente
6to Congreso Argentino de Fitopatología. Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024
Materia
Ascochyta rabiei
Garbanzo
Genotipos
Marcadores Genéticos
Chickpeas
Genotypes
Genetic Markers
Rabia del Garbanzo
Marcadores Moleculares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19782

id INTADig_d753fdb99b7b491bad3c7398d31e4760
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19782
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Uso de marcadores moleculares para evaluar diferencias genotípicas en lineas de garbanzo moderadamente resistentes a Ascochyta rabieiCrociara, Clara SoniaMillan, T.Castro, P.Fekete, Ana CeciliaValetti, LucioPastor, Silvina EstelaAscochyta rabieiGarbanzoGenotiposMarcadores GenéticosChickpeasGenotypesGenetic MarkersRabia del GarbanzoMarcadores MolecularesPoster y resumenLa rabia del garbanzo, causada por el hongo A. rabiei, es la principal limitante sanitaria foliar del cultivo de garbanzo y puede generar pérdidas de hasta el 100%. La resistencia a rabia es un rasgo cuantitativo, cuya herencia es poligénica y sus efectos son aditivos. La búsqueda de resistencia genética a la enfermedad es uno de los principales objetivos de los programas de mejoramiento genético de garbanzo. En un trabajo en conjunto entre el IPAVE-CIAP/INTA y el Programa de mejoramiento Genético INTA-FCA se evaluaron 109 líneas de garbanzo pertenecientes a germoplasma introducido desde ICARDA. Como resultado de ese trabajo se destacó un gran grupo de genotipos que fue categorizado como Moderadamente Resistente (MR) a la enfermedad. Dentro de ese grupo hubo genotipos cuya respuesta a la enfermedad no fue significativamente diferente a la de los genotipos Resistentes (R) o Susceptibles (S).Instituto de Patología VegetalFil: Crociara, Clara Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Crociara, Clara Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Millan, T. Universidad de Córdoba (UCO); EspañaFil: Castro, P. Universidad de Córdoba (UCO); EspañaFil: Fekete, A. Universidad de Córdoba (UCO); EspañaFil: Valetti, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Valetti, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Pastor, Silvina Estela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Pastor, Silvina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaAsociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)2024-10-15T10:33:27Z2024-10-15T10:33:27Z2024-09-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/197826to Congreso Argentino de Fitopatología. Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L02-I132, Estrategias para incrementar las reservas nacionales de carbono orgánico del suelo y contribuir a la neutralidad de la degradación de tierrasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:41Zoai:localhost:20.500.12123/19782instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:42.392INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de marcadores moleculares para evaluar diferencias genotípicas en lineas de garbanzo moderadamente resistentes a Ascochyta rabiei
title Uso de marcadores moleculares para evaluar diferencias genotípicas en lineas de garbanzo moderadamente resistentes a Ascochyta rabiei
spellingShingle Uso de marcadores moleculares para evaluar diferencias genotípicas en lineas de garbanzo moderadamente resistentes a Ascochyta rabiei
Crociara, Clara Sonia
Ascochyta rabiei
Garbanzo
Genotipos
Marcadores Genéticos
Chickpeas
Genotypes
Genetic Markers
Rabia del Garbanzo
Marcadores Moleculares
title_short Uso de marcadores moleculares para evaluar diferencias genotípicas en lineas de garbanzo moderadamente resistentes a Ascochyta rabiei
title_full Uso de marcadores moleculares para evaluar diferencias genotípicas en lineas de garbanzo moderadamente resistentes a Ascochyta rabiei
title_fullStr Uso de marcadores moleculares para evaluar diferencias genotípicas en lineas de garbanzo moderadamente resistentes a Ascochyta rabiei
title_full_unstemmed Uso de marcadores moleculares para evaluar diferencias genotípicas en lineas de garbanzo moderadamente resistentes a Ascochyta rabiei
title_sort Uso de marcadores moleculares para evaluar diferencias genotípicas en lineas de garbanzo moderadamente resistentes a Ascochyta rabiei
dc.creator.none.fl_str_mv Crociara, Clara Sonia
Millan, T.
Castro, P.
Fekete, Ana Cecilia
Valetti, Lucio
Pastor, Silvina Estela
author Crociara, Clara Sonia
author_facet Crociara, Clara Sonia
Millan, T.
Castro, P.
Fekete, Ana Cecilia
Valetti, Lucio
Pastor, Silvina Estela
author_role author
author2 Millan, T.
Castro, P.
Fekete, Ana Cecilia
Valetti, Lucio
Pastor, Silvina Estela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ascochyta rabiei
Garbanzo
Genotipos
Marcadores Genéticos
Chickpeas
Genotypes
Genetic Markers
Rabia del Garbanzo
Marcadores Moleculares
topic Ascochyta rabiei
Garbanzo
Genotipos
Marcadores Genéticos
Chickpeas
Genotypes
Genetic Markers
Rabia del Garbanzo
Marcadores Moleculares
dc.description.none.fl_txt_mv Poster y resumen
La rabia del garbanzo, causada por el hongo A. rabiei, es la principal limitante sanitaria foliar del cultivo de garbanzo y puede generar pérdidas de hasta el 100%. La resistencia a rabia es un rasgo cuantitativo, cuya herencia es poligénica y sus efectos son aditivos. La búsqueda de resistencia genética a la enfermedad es uno de los principales objetivos de los programas de mejoramiento genético de garbanzo. En un trabajo en conjunto entre el IPAVE-CIAP/INTA y el Programa de mejoramiento Genético INTA-FCA se evaluaron 109 líneas de garbanzo pertenecientes a germoplasma introducido desde ICARDA. Como resultado de ese trabajo se destacó un gran grupo de genotipos que fue categorizado como Moderadamente Resistente (MR) a la enfermedad. Dentro de ese grupo hubo genotipos cuya respuesta a la enfermedad no fue significativamente diferente a la de los genotipos Resistentes (R) o Susceptibles (S).
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Crociara, Clara Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Crociara, Clara Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Millan, T. Universidad de Córdoba (UCO); España
Fil: Castro, P. Universidad de Córdoba (UCO); España
Fil: Fekete, A. Universidad de Córdoba (UCO); España
Fil: Valetti, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Valetti, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Pastor, Silvina Estela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Pastor, Silvina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
description Poster y resumen
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-15T10:33:27Z
2024-10-15T10:33:27Z
2024-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19782
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L02-I132, Estrategias para incrementar las reservas nacionales de carbono orgánico del suelo y contribuir a la neutralidad de la degradación de tierras
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
dc.source.none.fl_str_mv 6to Congreso Argentino de Fitopatología. Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341429085470720
score 12.623145