El uso del aliso (Lobularia maritima) para promover artrópodos benéficos en el agroecosistema hortícola
- Autores
- Diaz, Beatriz Maria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El manejo del hábitat mediante la incorporación de "plantas insectario" promueve la diversificación vegetal necesaria para incrementar el control biológico por conservación en los sistemas productivos hortícolas. Las "plantas insectario" proveen recursos alimenticios, como néctar y polen, así como refugio para insectos benéficos que se encuentran en sistemas hortícolas. Esta tecnología de bajo impacto ambiental aporta a la producción hortícola convencional, agroecológica u orgánica la posibilidad de reducir el uso de insecticidas y conservar a los biocontroladores y polinizadores, sosteniendo así la biodiversidad local necesaria para mitigar el efecto del cambio climático y diseñar sistemas productivos sostenibles.
EEA Concordia
Fil: Diaz, Beatriz Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina - Materia
-
Horticultura
Agroecosistemas
Control Biológico
Insectos Utiles
Artrópodos para Control Biológico
Horticulture
Agroecosystems
Biological Control
Useful Insects
Biological Control Arthropods
Aliso
Lobularia maritima - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7604
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_d7044c019454b7e842b1f3c86e141733 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7604 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El uso del aliso (Lobularia maritima) para promover artrópodos benéficos en el agroecosistema hortícolaDiaz, Beatriz MariaHorticulturaAgroecosistemasControl BiológicoInsectos UtilesArtrópodos para Control BiológicoHorticultureAgroecosystemsBiological ControlUseful InsectsBiological Control ArthropodsAlisoLobularia maritimaEl manejo del hábitat mediante la incorporación de "plantas insectario" promueve la diversificación vegetal necesaria para incrementar el control biológico por conservación en los sistemas productivos hortícolas. Las "plantas insectario" proveen recursos alimenticios, como néctar y polen, así como refugio para insectos benéficos que se encuentran en sistemas hortícolas. Esta tecnología de bajo impacto ambiental aporta a la producción hortícola convencional, agroecológica u orgánica la posibilidad de reducir el uso de insecticidas y conservar a los biocontroladores y polinizadores, sosteniendo así la biodiversidad local necesaria para mitigar el efecto del cambio climático y diseñar sistemas productivos sostenibles.EEA ConcordiaFil: Diaz, Beatriz Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaEdiciones INTA2020-07-23T14:50:31Z2020-07-23T14:50:31Z2020-05info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7604978-987-8333-33-5spaColección Investigación, Desarrollo e Innovacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:31Zoai:localhost:20.500.12123/7604instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:33.893INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso del aliso (Lobularia maritima) para promover artrópodos benéficos en el agroecosistema hortícola |
title |
El uso del aliso (Lobularia maritima) para promover artrópodos benéficos en el agroecosistema hortícola |
spellingShingle |
El uso del aliso (Lobularia maritima) para promover artrópodos benéficos en el agroecosistema hortícola Diaz, Beatriz Maria Horticultura Agroecosistemas Control Biológico Insectos Utiles Artrópodos para Control Biológico Horticulture Agroecosystems Biological Control Useful Insects Biological Control Arthropods Aliso Lobularia maritima |
title_short |
El uso del aliso (Lobularia maritima) para promover artrópodos benéficos en el agroecosistema hortícola |
title_full |
El uso del aliso (Lobularia maritima) para promover artrópodos benéficos en el agroecosistema hortícola |
title_fullStr |
El uso del aliso (Lobularia maritima) para promover artrópodos benéficos en el agroecosistema hortícola |
title_full_unstemmed |
El uso del aliso (Lobularia maritima) para promover artrópodos benéficos en el agroecosistema hortícola |
title_sort |
El uso del aliso (Lobularia maritima) para promover artrópodos benéficos en el agroecosistema hortícola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz, Beatriz Maria |
author |
Diaz, Beatriz Maria |
author_facet |
Diaz, Beatriz Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Horticultura Agroecosistemas Control Biológico Insectos Utiles Artrópodos para Control Biológico Horticulture Agroecosystems Biological Control Useful Insects Biological Control Arthropods Aliso Lobularia maritima |
topic |
Horticultura Agroecosistemas Control Biológico Insectos Utiles Artrópodos para Control Biológico Horticulture Agroecosystems Biological Control Useful Insects Biological Control Arthropods Aliso Lobularia maritima |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El manejo del hábitat mediante la incorporación de "plantas insectario" promueve la diversificación vegetal necesaria para incrementar el control biológico por conservación en los sistemas productivos hortícolas. Las "plantas insectario" proveen recursos alimenticios, como néctar y polen, así como refugio para insectos benéficos que se encuentran en sistemas hortícolas. Esta tecnología de bajo impacto ambiental aporta a la producción hortícola convencional, agroecológica u orgánica la posibilidad de reducir el uso de insecticidas y conservar a los biocontroladores y polinizadores, sosteniendo así la biodiversidad local necesaria para mitigar el efecto del cambio climático y diseñar sistemas productivos sostenibles. EEA Concordia Fil: Diaz, Beatriz Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina |
description |
El manejo del hábitat mediante la incorporación de "plantas insectario" promueve la diversificación vegetal necesaria para incrementar el control biológico por conservación en los sistemas productivos hortícolas. Las "plantas insectario" proveen recursos alimenticios, como néctar y polen, así como refugio para insectos benéficos que se encuentran en sistemas hortícolas. Esta tecnología de bajo impacto ambiental aporta a la producción hortícola convencional, agroecológica u orgánica la posibilidad de reducir el uso de insecticidas y conservar a los biocontroladores y polinizadores, sosteniendo así la biodiversidad local necesaria para mitigar el efecto del cambio climático y diseñar sistemas productivos sostenibles. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-23T14:50:31Z 2020-07-23T14:50:31Z 2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7604 978-987-8333-33-5 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7604 |
identifier_str_mv |
978-987-8333-33-5 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Colección Investigación, Desarrollo e Innovación |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341380004773888 |
score |
12.623145 |