Selección asistida por marcadores para características de interés forestal en un cruzamiento de Eucalyptus grandis

Autores
Garcia, Martin Nahuel; Aguirre, Natalia Cristina; Villalba, Pamela Victoria; Rivas, Juan Gabriel; Martinez, Maria Carolina; Acuña, Cintia Vanesa; Oberschelp, Gustavo Pedro Javier; Harrand, Leonel; Lopez, Juan Adolfo; Genes, Pabla Yolanda; Vera Bravo, Carlos David; Marcucci Poltri, Susana Noemi
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
El programa de mejoramiento de E. grandis del INTA cuenta con 10 clones inscriptos en el INASE, de los cuales, los clones EG-INTA157 (G) y EG-INTA36 (36) son los más plantados en Argentina. En 2008 se instalaron cuatro ensayos clonales de progenies de Gx36 y clones de los parentales en cuatro sitios: San Carlos, Misiones; Bella Vista, Corrientes; Concordia y Gualeguaychú, Entre Ríos (con diseños de single tree plot con cinco réplicas en SC, BV y GU; y con tres réplicas en CO). En un trabajo previo (García M.N. et al., 2022) se localizaron en un mapa genético de ligamiento las regiones que controlan (QTLs) la altura (HT), la forma del fuste (FOR), la tolerancia al cancro del tallo (CANCRO), la densidad de la madera (PILO; estimada con Pilodyn 6J). El objetivo del presente trabajo es identificar a los hijos con alta probabilidad de ser portadores de QTLs favorables para los caracteres evaluados en base al genotipo y comparar su desempeño respecto a los clones parentales en cada uno de los cuatro ensayos.
Instituto de Biotecnología
Fil: Garcia, Martin Nahuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Garcia, Martin Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aguirre, Natalia Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Aguirre, Natalia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Villalba, Pamela Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Villalba, Pamela Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rivas, Juan Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Rivas, Juan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martinez, Maria Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Martinez, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Acuña, Cintia Vanesa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Acuña, Cintia Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Oberschelp, Gustavo Pedro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Harrand, Leonel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Lopez, Juan Adolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Genes, Pabla Yolanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Vera Bravo, Carlos David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Marcucci Poltri, Susana Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Marcucci Poltri, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fuente
2° Simposio de Ciencias Agrarias INTA. Un futuro sostenible: integrando ciencia y producción en la agronomía moderna, Córdoba, Argentina, 14 y 15 de noviembre de 2024
Materia
Marker-assisted Selection
Plant Breeding
Cross-breeding
Selección Asistida por Marcadores
Eucalyptus grandis
Fitomejoramiento
Cruzamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22807

id INTADig_d6ad1117fd5b028ca265c0b8a7fe66b3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22807
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Selección asistida por marcadores para características de interés forestal en un cruzamiento de Eucalyptus grandisGarcia, Martin NahuelAguirre, Natalia CristinaVillalba, Pamela VictoriaRivas, Juan GabrielMartinez, Maria CarolinaAcuña, Cintia VanesaOberschelp, Gustavo Pedro JavierHarrand, LeonelLopez, Juan AdolfoGenes, Pabla YolandaVera Bravo, Carlos DavidMarcucci Poltri, Susana NoemiMarker-assisted SelectionPlant BreedingCross-breedingSelección Asistida por MarcadoresEucalyptus grandisFitomejoramientoCruzamientoPosterEl programa de mejoramiento de E. grandis del INTA cuenta con 10 clones inscriptos en el INASE, de los cuales, los clones EG-INTA157 (G) y EG-INTA36 (36) son los más plantados en Argentina. En 2008 se instalaron cuatro ensayos clonales de progenies de Gx36 y clones de los parentales en cuatro sitios: San Carlos, Misiones; Bella Vista, Corrientes; Concordia y Gualeguaychú, Entre Ríos (con diseños de single tree plot con cinco réplicas en SC, BV y GU; y con tres réplicas en CO). En un trabajo previo (García M.N. et al., 2022) se localizaron en un mapa genético de ligamiento las regiones que controlan (QTLs) la altura (HT), la forma del fuste (FOR), la tolerancia al cancro del tallo (CANCRO), la densidad de la madera (PILO; estimada con Pilodyn 6J). El objetivo del presente trabajo es identificar a los hijos con alta probabilidad de ser portadores de QTLs favorables para los caracteres evaluados en base al genotipo y comparar su desempeño respecto a los clones parentales en cada uno de los cuatro ensayos.Instituto de BiotecnologíaFil: Garcia, Martin Nahuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Garcia, Martin Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Aguirre, Natalia Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Aguirre, Natalia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Villalba, Pamela Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Villalba, Pamela Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rivas, Juan Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Rivas, Juan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martinez, Maria Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Martinez, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Acuña, Cintia Vanesa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Acuña, Cintia Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Oberschelp, Gustavo Pedro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Harrand, Leonel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Lopez, Juan Adolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; ArgentinaFil: Genes, Pabla Yolanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; ArgentinaFil: Vera Bravo, Carlos David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; ArgentinaFil: Marcucci Poltri, Susana Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Marcucci Poltri, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaINTA2025-06-26T13:56:54Z2025-06-26T13:56:54Z2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/228072° Simposio de Ciencias Agrarias INTA. Un futuro sostenible: integrando ciencia y producción en la agronomía moderna, Córdoba, Argentina, 14 y 15 de noviembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:22Zoai:localhost:20.500.12123/22807instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:22.618INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Selección asistida por marcadores para características de interés forestal en un cruzamiento de Eucalyptus grandis
title Selección asistida por marcadores para características de interés forestal en un cruzamiento de Eucalyptus grandis
spellingShingle Selección asistida por marcadores para características de interés forestal en un cruzamiento de Eucalyptus grandis
Garcia, Martin Nahuel
Marker-assisted Selection
Plant Breeding
Cross-breeding
Selección Asistida por Marcadores
Eucalyptus grandis
Fitomejoramiento
Cruzamiento
title_short Selección asistida por marcadores para características de interés forestal en un cruzamiento de Eucalyptus grandis
title_full Selección asistida por marcadores para características de interés forestal en un cruzamiento de Eucalyptus grandis
title_fullStr Selección asistida por marcadores para características de interés forestal en un cruzamiento de Eucalyptus grandis
title_full_unstemmed Selección asistida por marcadores para características de interés forestal en un cruzamiento de Eucalyptus grandis
title_sort Selección asistida por marcadores para características de interés forestal en un cruzamiento de Eucalyptus grandis
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia, Martin Nahuel
Aguirre, Natalia Cristina
Villalba, Pamela Victoria
Rivas, Juan Gabriel
Martinez, Maria Carolina
Acuña, Cintia Vanesa
Oberschelp, Gustavo Pedro Javier
Harrand, Leonel
Lopez, Juan Adolfo
Genes, Pabla Yolanda
Vera Bravo, Carlos David
Marcucci Poltri, Susana Noemi
author Garcia, Martin Nahuel
author_facet Garcia, Martin Nahuel
Aguirre, Natalia Cristina
Villalba, Pamela Victoria
Rivas, Juan Gabriel
Martinez, Maria Carolina
Acuña, Cintia Vanesa
Oberschelp, Gustavo Pedro Javier
Harrand, Leonel
Lopez, Juan Adolfo
Genes, Pabla Yolanda
Vera Bravo, Carlos David
Marcucci Poltri, Susana Noemi
author_role author
author2 Aguirre, Natalia Cristina
Villalba, Pamela Victoria
Rivas, Juan Gabriel
Martinez, Maria Carolina
Acuña, Cintia Vanesa
Oberschelp, Gustavo Pedro Javier
Harrand, Leonel
Lopez, Juan Adolfo
Genes, Pabla Yolanda
Vera Bravo, Carlos David
Marcucci Poltri, Susana Noemi
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Marker-assisted Selection
Plant Breeding
Cross-breeding
Selección Asistida por Marcadores
Eucalyptus grandis
Fitomejoramiento
Cruzamiento
topic Marker-assisted Selection
Plant Breeding
Cross-breeding
Selección Asistida por Marcadores
Eucalyptus grandis
Fitomejoramiento
Cruzamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
El programa de mejoramiento de E. grandis del INTA cuenta con 10 clones inscriptos en el INASE, de los cuales, los clones EG-INTA157 (G) y EG-INTA36 (36) son los más plantados en Argentina. En 2008 se instalaron cuatro ensayos clonales de progenies de Gx36 y clones de los parentales en cuatro sitios: San Carlos, Misiones; Bella Vista, Corrientes; Concordia y Gualeguaychú, Entre Ríos (con diseños de single tree plot con cinco réplicas en SC, BV y GU; y con tres réplicas en CO). En un trabajo previo (García M.N. et al., 2022) se localizaron en un mapa genético de ligamiento las regiones que controlan (QTLs) la altura (HT), la forma del fuste (FOR), la tolerancia al cancro del tallo (CANCRO), la densidad de la madera (PILO; estimada con Pilodyn 6J). El objetivo del presente trabajo es identificar a los hijos con alta probabilidad de ser portadores de QTLs favorables para los caracteres evaluados en base al genotipo y comparar su desempeño respecto a los clones parentales en cada uno de los cuatro ensayos.
Instituto de Biotecnología
Fil: Garcia, Martin Nahuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Garcia, Martin Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aguirre, Natalia Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Aguirre, Natalia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Villalba, Pamela Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Villalba, Pamela Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rivas, Juan Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Rivas, Juan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martinez, Maria Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Martinez, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Acuña, Cintia Vanesa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Acuña, Cintia Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Oberschelp, Gustavo Pedro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Harrand, Leonel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Lopez, Juan Adolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Genes, Pabla Yolanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Vera Bravo, Carlos David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Marcucci Poltri, Susana Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Marcucci Poltri, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Poster
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
2025-06-26T13:56:54Z
2025-06-26T13:56:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22807
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA
publisher.none.fl_str_mv INTA
dc.source.none.fl_str_mv 2° Simposio de Ciencias Agrarias INTA. Un futuro sostenible: integrando ciencia y producción en la agronomía moderna, Córdoba, Argentina, 14 y 15 de noviembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619205656182784
score 12.559606