Plasticidad térmica en la tasa de consumo de alimento de especies de peces en acuicultura = Thermal plasticity in the food consumed rate of fish species to aquaculture
- Autores
- Ducommun, M. De La Paz; Collins, Pablo; Belavi, Ariel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La temperatura del agua para la acuicultura es un factor determinante en la selección de las especies y la ubicación geográfica del cultivo (Imsland et al. 2013) debido a la condición de ectotermia y poiquilotermia de los peces a cultivar. Estos no pueden controlar la temperatura corporal y por ello los procesos metabólicos asociados se regulan con la temperatura del agua circundante. Este factor puede influir en los procesos fisiológicos básicos y cada especie tiene un rango de temperatura óptima, subóptima y marginal para alimentarse, crecer y reproducirse (Acosta-Jimeno 2018). Valores superiores e inferiores de ese factor pueden desencadenar procesos que llevan a una menor alimentación, crecimiento y finalmente a la muerte. El objetivo de este estudio fue determinar el rango térmico en el cual se alimentan las especies conocidas como Boga, Chanchita y Tilapia (Megaleporinus obtusidens, Australoheros facetus, Oreochromis niloticus), describiendo las temperaturas óptimas, subóptimas y marginales en las cuales estas especies puedan ser cultivadas.
EEA Rafaela
Fil: Ducommun, M. De La Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL); Argentina
FIL: Ducommun, M. de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL); Argentina
Fil: Collins, Pablo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Collins, Pablo A. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Collins, Pablo A. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Belavi, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Monte Vera; Argentina - Fuente
- 47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
- Materia
-
Acuicultura
Plasticidad
Temperatura del agua
Aquaculture
Plasticity
Water temperature
Tasa de consumo de alimento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20908
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_d3e8d9cf1f5b07d08b41efbfc35b04d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20908 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Plasticidad térmica en la tasa de consumo de alimento de especies de peces en acuicultura = Thermal plasticity in the food consumed rate of fish species to aquacultureDucommun, M. De La PazCollins, PabloBelavi, ArielAcuiculturaPlasticidadTemperatura del aguaAquaculturePlasticityWater temperatureTasa de consumo de alimentoLa temperatura del agua para la acuicultura es un factor determinante en la selección de las especies y la ubicación geográfica del cultivo (Imsland et al. 2013) debido a la condición de ectotermia y poiquilotermia de los peces a cultivar. Estos no pueden controlar la temperatura corporal y por ello los procesos metabólicos asociados se regulan con la temperatura del agua circundante. Este factor puede influir en los procesos fisiológicos básicos y cada especie tiene un rango de temperatura óptima, subóptima y marginal para alimentarse, crecer y reproducirse (Acosta-Jimeno 2018). Valores superiores e inferiores de ese factor pueden desencadenar procesos que llevan a una menor alimentación, crecimiento y finalmente a la muerte. El objetivo de este estudio fue determinar el rango térmico en el cual se alimentan las especies conocidas como Boga, Chanchita y Tilapia (Megaleporinus obtusidens, Australoheros facetus, Oreochromis niloticus), describiendo las temperaturas óptimas, subóptimas y marginales en las cuales estas especies puedan ser cultivadas.EEA RafaelaFil: Ducommun, M. De La Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL); ArgentinaFIL: Ducommun, M. de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL); ArgentinaFil: Collins, Pablo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Collins, Pablo A. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Collins, Pablo A. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Belavi, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Monte Vera; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-01-08T15:49:09Z2025-01-08T15:49:09Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2090847º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:52Zoai:localhost:20.500.12123/20908instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:52.741INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plasticidad térmica en la tasa de consumo de alimento de especies de peces en acuicultura = Thermal plasticity in the food consumed rate of fish species to aquaculture |
title |
Plasticidad térmica en la tasa de consumo de alimento de especies de peces en acuicultura = Thermal plasticity in the food consumed rate of fish species to aquaculture |
spellingShingle |
Plasticidad térmica en la tasa de consumo de alimento de especies de peces en acuicultura = Thermal plasticity in the food consumed rate of fish species to aquaculture Ducommun, M. De La Paz Acuicultura Plasticidad Temperatura del agua Aquaculture Plasticity Water temperature Tasa de consumo de alimento |
title_short |
Plasticidad térmica en la tasa de consumo de alimento de especies de peces en acuicultura = Thermal plasticity in the food consumed rate of fish species to aquaculture |
title_full |
Plasticidad térmica en la tasa de consumo de alimento de especies de peces en acuicultura = Thermal plasticity in the food consumed rate of fish species to aquaculture |
title_fullStr |
Plasticidad térmica en la tasa de consumo de alimento de especies de peces en acuicultura = Thermal plasticity in the food consumed rate of fish species to aquaculture |
title_full_unstemmed |
Plasticidad térmica en la tasa de consumo de alimento de especies de peces en acuicultura = Thermal plasticity in the food consumed rate of fish species to aquaculture |
title_sort |
Plasticidad térmica en la tasa de consumo de alimento de especies de peces en acuicultura = Thermal plasticity in the food consumed rate of fish species to aquaculture |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ducommun, M. De La Paz Collins, Pablo Belavi, Ariel |
author |
Ducommun, M. De La Paz |
author_facet |
Ducommun, M. De La Paz Collins, Pablo Belavi, Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Collins, Pablo Belavi, Ariel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acuicultura Plasticidad Temperatura del agua Aquaculture Plasticity Water temperature Tasa de consumo de alimento |
topic |
Acuicultura Plasticidad Temperatura del agua Aquaculture Plasticity Water temperature Tasa de consumo de alimento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La temperatura del agua para la acuicultura es un factor determinante en la selección de las especies y la ubicación geográfica del cultivo (Imsland et al. 2013) debido a la condición de ectotermia y poiquilotermia de los peces a cultivar. Estos no pueden controlar la temperatura corporal y por ello los procesos metabólicos asociados se regulan con la temperatura del agua circundante. Este factor puede influir en los procesos fisiológicos básicos y cada especie tiene un rango de temperatura óptima, subóptima y marginal para alimentarse, crecer y reproducirse (Acosta-Jimeno 2018). Valores superiores e inferiores de ese factor pueden desencadenar procesos que llevan a una menor alimentación, crecimiento y finalmente a la muerte. El objetivo de este estudio fue determinar el rango térmico en el cual se alimentan las especies conocidas como Boga, Chanchita y Tilapia (Megaleporinus obtusidens, Australoheros facetus, Oreochromis niloticus), describiendo las temperaturas óptimas, subóptimas y marginales en las cuales estas especies puedan ser cultivadas. EEA Rafaela Fil: Ducommun, M. De La Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL); Argentina FIL: Ducommun, M. de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL); Argentina Fil: Collins, Pablo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina Fil: Collins, Pablo A. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina Fil: Collins, Pablo A. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Belavi, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Monte Vera; Argentina |
description |
La temperatura del agua para la acuicultura es un factor determinante en la selección de las especies y la ubicación geográfica del cultivo (Imsland et al. 2013) debido a la condición de ectotermia y poiquilotermia de los peces a cultivar. Estos no pueden controlar la temperatura corporal y por ello los procesos metabólicos asociados se regulan con la temperatura del agua circundante. Este factor puede influir en los procesos fisiológicos básicos y cada especie tiene un rango de temperatura óptima, subóptima y marginal para alimentarse, crecer y reproducirse (Acosta-Jimeno 2018). Valores superiores e inferiores de ese factor pueden desencadenar procesos que llevan a una menor alimentación, crecimiento y finalmente a la muerte. El objetivo de este estudio fue determinar el rango térmico en el cual se alimentan las especies conocidas como Boga, Chanchita y Tilapia (Megaleporinus obtusidens, Australoheros facetus, Oreochromis niloticus), describiendo las temperaturas óptimas, subóptimas y marginales en las cuales estas especies puedan ser cultivadas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 2025-01-08T15:49:09Z 2025-01-08T15:49:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20908 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341434009583616 |
score |
12.623145 |