Determinación del poder germinativo de alfalfares (Medicago sativa) naturalizados en ambientes semiáridos, Puerto Deseado, Patagonia Argentina
- Autores
- Fasioli, Enzo; Irueta, Regina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “Alfalfa criolla” es el nombre común que designa regionalmente a variedades de Medicago sativa naturalizadas y de origen desconocido, cultivadas en la región de Puerto Deseado, ubicada en el Noreste de la provincia de Santa Cruz. Esta especie introducida se asocia a ambientes antropizados donde la vegetación nativa ha sido removida o en ambientes húmedos como los son algunas vegas o mallines, ubicados principalmente entre cañadones. A partir de la consulta a pobladores de Puerto Deseado, Tellier, Jaramillo y Fitz Roy se logró identificar algunos sitios en donde se encuentra la especie. La recolección de semillas tuvo por objetivo dar comienzo al análisis del potencial productivo de la especie, considerando en una primera instancia la determinación del poder germinativo, y desarrollar propuestas para análisis futuros. Durante el mes de abril de 2016 se llevó adelante la colecta manual de semillas en sitios identificados como antiguos alfalfares o zonas con presencia de alfalfa criolla, buscando llevar adelante un muestreo en distintos puntos de Puerto Deseado, Tellier, Fitz Roy y zonas rurales. De esta manera se determinó la región del Golfo San Jorge, como ambiente natural, en el cual se tomaron muestras. Entre los resultados se observa que de las cuatro muestras recolectadas se observa un poder germinativo bajo con buena sanidad de plantas. Esta experiencia tiene como proyección dar comienzo a experiencias que promuevan el manejo de esta especie, y su investigación sobre la potencialidad forrajera de la alfafa criolla deseadense.
EEA Santa Cruz
Fil: Fasioli, Enzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Puerto Deseado; Argentina.
Fil: Irueta, Regina. Escuela Rural N° 51, Puerto Deseado. Santa Cruz; Argentina. - Materia
-
Medicago sativa
Forraje Verde
Poder Germinativo
Zona Semiárida
Santa Cruz (Argentina)
Green Feed
Germinability
Semiarid Zones
Alfalfa Criolla
Región Patagónica
Creole Alfalfa
Lucerne
Alfalfa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11305
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_d0abd7f38592133d90528746385c6ff0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11305 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Determinación del poder germinativo de alfalfares (Medicago sativa) naturalizados en ambientes semiáridos, Puerto Deseado, Patagonia ArgentinaFasioli, EnzoIrueta, ReginaMedicago sativaForraje VerdePoder GerminativoZona SemiáridaSanta Cruz (Argentina)Green FeedGerminabilitySemiarid ZonesAlfalfa CriollaRegión PatagónicaCreole AlfalfaLucerneAlfalfa“Alfalfa criolla” es el nombre común que designa regionalmente a variedades de Medicago sativa naturalizadas y de origen desconocido, cultivadas en la región de Puerto Deseado, ubicada en el Noreste de la provincia de Santa Cruz. Esta especie introducida se asocia a ambientes antropizados donde la vegetación nativa ha sido removida o en ambientes húmedos como los son algunas vegas o mallines, ubicados principalmente entre cañadones. A partir de la consulta a pobladores de Puerto Deseado, Tellier, Jaramillo y Fitz Roy se logró identificar algunos sitios en donde se encuentra la especie. La recolección de semillas tuvo por objetivo dar comienzo al análisis del potencial productivo de la especie, considerando en una primera instancia la determinación del poder germinativo, y desarrollar propuestas para análisis futuros. Durante el mes de abril de 2016 se llevó adelante la colecta manual de semillas en sitios identificados como antiguos alfalfares o zonas con presencia de alfalfa criolla, buscando llevar adelante un muestreo en distintos puntos de Puerto Deseado, Tellier, Fitz Roy y zonas rurales. De esta manera se determinó la región del Golfo San Jorge, como ambiente natural, en el cual se tomaron muestras. Entre los resultados se observa que de las cuatro muestras recolectadas se observa un poder germinativo bajo con buena sanidad de plantas. Esta experiencia tiene como proyección dar comienzo a experiencias que promuevan el manejo de esta especie, y su investigación sobre la potencialidad forrajera de la alfafa criolla deseadense.EEA Santa CruzFil: Fasioli, Enzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Puerto Deseado; Argentina.Fil: Irueta, Regina. Escuela Rural N° 51, Puerto Deseado. Santa Cruz; Argentina.EEA Santa Cruz, INTA2022-03-03T14:17:24Z2022-03-03T14:17:24Z2018-11-23info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11305spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:30:23Zoai:localhost:20.500.12123/11305instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:23.45INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del poder germinativo de alfalfares (Medicago sativa) naturalizados en ambientes semiáridos, Puerto Deseado, Patagonia Argentina |
title |
Determinación del poder germinativo de alfalfares (Medicago sativa) naturalizados en ambientes semiáridos, Puerto Deseado, Patagonia Argentina |
spellingShingle |
Determinación del poder germinativo de alfalfares (Medicago sativa) naturalizados en ambientes semiáridos, Puerto Deseado, Patagonia Argentina Fasioli, Enzo Medicago sativa Forraje Verde Poder Germinativo Zona Semiárida Santa Cruz (Argentina) Green Feed Germinability Semiarid Zones Alfalfa Criolla Región Patagónica Creole Alfalfa Lucerne Alfalfa |
title_short |
Determinación del poder germinativo de alfalfares (Medicago sativa) naturalizados en ambientes semiáridos, Puerto Deseado, Patagonia Argentina |
title_full |
Determinación del poder germinativo de alfalfares (Medicago sativa) naturalizados en ambientes semiáridos, Puerto Deseado, Patagonia Argentina |
title_fullStr |
Determinación del poder germinativo de alfalfares (Medicago sativa) naturalizados en ambientes semiáridos, Puerto Deseado, Patagonia Argentina |
title_full_unstemmed |
Determinación del poder germinativo de alfalfares (Medicago sativa) naturalizados en ambientes semiáridos, Puerto Deseado, Patagonia Argentina |
title_sort |
Determinación del poder germinativo de alfalfares (Medicago sativa) naturalizados en ambientes semiáridos, Puerto Deseado, Patagonia Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fasioli, Enzo Irueta, Regina |
author |
Fasioli, Enzo |
author_facet |
Fasioli, Enzo Irueta, Regina |
author_role |
author |
author2 |
Irueta, Regina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicago sativa Forraje Verde Poder Germinativo Zona Semiárida Santa Cruz (Argentina) Green Feed Germinability Semiarid Zones Alfalfa Criolla Región Patagónica Creole Alfalfa Lucerne Alfalfa |
topic |
Medicago sativa Forraje Verde Poder Germinativo Zona Semiárida Santa Cruz (Argentina) Green Feed Germinability Semiarid Zones Alfalfa Criolla Región Patagónica Creole Alfalfa Lucerne Alfalfa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Alfalfa criolla” es el nombre común que designa regionalmente a variedades de Medicago sativa naturalizadas y de origen desconocido, cultivadas en la región de Puerto Deseado, ubicada en el Noreste de la provincia de Santa Cruz. Esta especie introducida se asocia a ambientes antropizados donde la vegetación nativa ha sido removida o en ambientes húmedos como los son algunas vegas o mallines, ubicados principalmente entre cañadones. A partir de la consulta a pobladores de Puerto Deseado, Tellier, Jaramillo y Fitz Roy se logró identificar algunos sitios en donde se encuentra la especie. La recolección de semillas tuvo por objetivo dar comienzo al análisis del potencial productivo de la especie, considerando en una primera instancia la determinación del poder germinativo, y desarrollar propuestas para análisis futuros. Durante el mes de abril de 2016 se llevó adelante la colecta manual de semillas en sitios identificados como antiguos alfalfares o zonas con presencia de alfalfa criolla, buscando llevar adelante un muestreo en distintos puntos de Puerto Deseado, Tellier, Fitz Roy y zonas rurales. De esta manera se determinó la región del Golfo San Jorge, como ambiente natural, en el cual se tomaron muestras. Entre los resultados se observa que de las cuatro muestras recolectadas se observa un poder germinativo bajo con buena sanidad de plantas. Esta experiencia tiene como proyección dar comienzo a experiencias que promuevan el manejo de esta especie, y su investigación sobre la potencialidad forrajera de la alfafa criolla deseadense. EEA Santa Cruz Fil: Fasioli, Enzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Puerto Deseado; Argentina. Fil: Irueta, Regina. Escuela Rural N° 51, Puerto Deseado. Santa Cruz; Argentina. |
description |
“Alfalfa criolla” es el nombre común que designa regionalmente a variedades de Medicago sativa naturalizadas y de origen desconocido, cultivadas en la región de Puerto Deseado, ubicada en el Noreste de la provincia de Santa Cruz. Esta especie introducida se asocia a ambientes antropizados donde la vegetación nativa ha sido removida o en ambientes húmedos como los son algunas vegas o mallines, ubicados principalmente entre cañadones. A partir de la consulta a pobladores de Puerto Deseado, Tellier, Jaramillo y Fitz Roy se logró identificar algunos sitios en donde se encuentra la especie. La recolección de semillas tuvo por objetivo dar comienzo al análisis del potencial productivo de la especie, considerando en una primera instancia la determinación del poder germinativo, y desarrollar propuestas para análisis futuros. Durante el mes de abril de 2016 se llevó adelante la colecta manual de semillas en sitios identificados como antiguos alfalfares o zonas con presencia de alfalfa criolla, buscando llevar adelante un muestreo en distintos puntos de Puerto Deseado, Tellier, Fitz Roy y zonas rurales. De esta manera se determinó la región del Golfo San Jorge, como ambiente natural, en el cual se tomaron muestras. Entre los resultados se observa que de las cuatro muestras recolectadas se observa un poder germinativo bajo con buena sanidad de plantas. Esta experiencia tiene como proyección dar comienzo a experiencias que promuevan el manejo de esta especie, y su investigación sobre la potencialidad forrajera de la alfafa criolla deseadense. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-23 2022-03-03T14:17:24Z 2022-03-03T14:17:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11305 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143543069900800 |
score |
12.711113 |