Evaluación económica de la alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba Campaña 2022

Autores
Urrets Zavalia, Gastón; Barberis, Noelia Amalia; Odorizzi, Ariel; Arolfo, Valeria; Olivo, Silvia Maria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es una actualización de los resultados económicos para el cultivo de alfalfa en el territorio centro de la Provincia de Córdoba y tiene como objetivo brindar información a los productores que estén interesados en la actividad para henificación y que se encuentran en el proceso de toma de decisiones. Este análisis económico es estimativo y se basa en una situación productiva particular promedio, teniendo en cuenta sólo los costos generados por la incorporación del cultivo de alfalfa y no considerando los gastos de estructura de las explotaciones, cuya existencia se asume independientemente del tipo de cultivo y de la tecnología aplicada. Se utiliza un paquete tecnológico para el cultivo que refleja un manejo adecuado promedio de la zona pero que no necesariamente aplica para todas las situaciones productivas. Para evaluar la rentabilidad de la inversión en el alfalfar se recurre al Valor Actual Neto (VAN), que es el valor presente de los flujos de fondos futuros originados por el proyecto, descontados a una tasa de interés de referencia. Se ha optado por una tasa de referencia del 40%. Un VAN positivo indica la conveniencia de la actividad que se propone, mientras que un VAN negativo la desaconseja. El VAN obtenido indica el margen que se logra por hectárea por encima de la mencionada tasa de costo del capital que podríamos lograr invirtiendo el dinero en otra actividad que ofrezca rentabilidad del 40% anual.
EEA Manfredi
Fil: Urrets Zavalía, G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
Fil: Barberis, N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
Fil: Odorizzi, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
Fil: Arolfo, V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
Fil: Olivo, S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
Materia
Medicago sativa
Henificación
Evaluación
Economía
Haymaking
Evaluation
Economics
Alfalfa
Lucerne
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12082

id INTADig_d2ff71dfb22ba31daca620b0c76cc54b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12082
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación económica de la alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba Campaña 2022Urrets Zavalia, GastónBarberis, Noelia AmaliaOdorizzi, ArielArolfo, ValeriaOlivo, Silvia MariaMedicago sativaHenificaciónEvaluaciónEconomíaHaymakingEvaluationEconomicsAlfalfaLucerneEste trabajo es una actualización de los resultados económicos para el cultivo de alfalfa en el territorio centro de la Provincia de Córdoba y tiene como objetivo brindar información a los productores que estén interesados en la actividad para henificación y que se encuentran en el proceso de toma de decisiones. Este análisis económico es estimativo y se basa en una situación productiva particular promedio, teniendo en cuenta sólo los costos generados por la incorporación del cultivo de alfalfa y no considerando los gastos de estructura de las explotaciones, cuya existencia se asume independientemente del tipo de cultivo y de la tecnología aplicada. Se utiliza un paquete tecnológico para el cultivo que refleja un manejo adecuado promedio de la zona pero que no necesariamente aplica para todas las situaciones productivas. Para evaluar la rentabilidad de la inversión en el alfalfar se recurre al Valor Actual Neto (VAN), que es el valor presente de los flujos de fondos futuros originados por el proyecto, descontados a una tasa de interés de referencia. Se ha optado por una tasa de referencia del 40%. Un VAN positivo indica la conveniencia de la actividad que se propone, mientras que un VAN negativo la desaconseja. El VAN obtenido indica el margen que se logra por hectárea por encima de la mencionada tasa de costo del capital que podríamos lograr invirtiendo el dinero en otra actividad que ofrezca rentabilidad del 40% anual.EEA ManfrediFil: Urrets Zavalía, G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, ArgentinaFil: Barberis, N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, ArgentinaFil: Odorizzi, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, ArgentinaFil: Arolfo, V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, ArgentinaFil: Olivo, S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, ArgentinaEEA Manfredi, INTA2022-06-13T11:29:17Z2022-06-13T11:29:17Z2022-06-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/120821851-7994spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126043/AR./Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche bovina.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130022/AR./Procesos productivos agroindustriales para agregar valor en origen en forma sustentable.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130023/AR./Tecnologías de agricultura de precisión para mejorar la eficiencia de la producción agropecuaria.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126072/AR./Desarrollo de cultivares superiores de especies forrajeras para sistemas ganaderos y agricolo-ganaderos de la Argentina.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126073/AR./Pasturas ecoeficientes y de bajo carbono en ganadería.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131024/AR./Desarrollo de sistemas alternativos de generación y utilización de variabilidad genética y su aplicación al mejoramiento de los cultivos.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126072/AR./Desarrollo de cultivares superiores de especies forrajeras para sistemas ganaderos y agricolo-ganaderos de la Argentina.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131044/AR./Genómica aplicada a estudios de ecología molecular y diversidad genética.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV-1135022/AR./Identificación y desarrollo de protocolos para la detección de patógenos de importancia agrícola.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.Cartilla Digital Manfredi; 2022/07info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:25Zoai:localhost:20.500.12123/12082instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:25.44INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación económica de la alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba Campaña 2022
title Evaluación económica de la alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba Campaña 2022
spellingShingle Evaluación económica de la alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba Campaña 2022
Urrets Zavalia, Gastón
Medicago sativa
Henificación
Evaluación
Economía
Haymaking
Evaluation
Economics
Alfalfa
Lucerne
title_short Evaluación económica de la alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba Campaña 2022
title_full Evaluación económica de la alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba Campaña 2022
title_fullStr Evaluación económica de la alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba Campaña 2022
title_full_unstemmed Evaluación económica de la alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba Campaña 2022
title_sort Evaluación económica de la alfalfa (Medicago sativa L.) para henificación en el centro de la provincia de Córdoba Campaña 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Urrets Zavalia, Gastón
Barberis, Noelia Amalia
Odorizzi, Ariel
Arolfo, Valeria
Olivo, Silvia Maria
author Urrets Zavalia, Gastón
author_facet Urrets Zavalia, Gastón
Barberis, Noelia Amalia
Odorizzi, Ariel
Arolfo, Valeria
Olivo, Silvia Maria
author_role author
author2 Barberis, Noelia Amalia
Odorizzi, Ariel
Arolfo, Valeria
Olivo, Silvia Maria
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicago sativa
Henificación
Evaluación
Economía
Haymaking
Evaluation
Economics
Alfalfa
Lucerne
topic Medicago sativa
Henificación
Evaluación
Economía
Haymaking
Evaluation
Economics
Alfalfa
Lucerne
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es una actualización de los resultados económicos para el cultivo de alfalfa en el territorio centro de la Provincia de Córdoba y tiene como objetivo brindar información a los productores que estén interesados en la actividad para henificación y que se encuentran en el proceso de toma de decisiones. Este análisis económico es estimativo y se basa en una situación productiva particular promedio, teniendo en cuenta sólo los costos generados por la incorporación del cultivo de alfalfa y no considerando los gastos de estructura de las explotaciones, cuya existencia se asume independientemente del tipo de cultivo y de la tecnología aplicada. Se utiliza un paquete tecnológico para el cultivo que refleja un manejo adecuado promedio de la zona pero que no necesariamente aplica para todas las situaciones productivas. Para evaluar la rentabilidad de la inversión en el alfalfar se recurre al Valor Actual Neto (VAN), que es el valor presente de los flujos de fondos futuros originados por el proyecto, descontados a una tasa de interés de referencia. Se ha optado por una tasa de referencia del 40%. Un VAN positivo indica la conveniencia de la actividad que se propone, mientras que un VAN negativo la desaconseja. El VAN obtenido indica el margen que se logra por hectárea por encima de la mencionada tasa de costo del capital que podríamos lograr invirtiendo el dinero en otra actividad que ofrezca rentabilidad del 40% anual.
EEA Manfredi
Fil: Urrets Zavalía, G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
Fil: Barberis, N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
Fil: Odorizzi, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
Fil: Arolfo, V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
Fil: Olivo, S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
description Este trabajo es una actualización de los resultados económicos para el cultivo de alfalfa en el territorio centro de la Provincia de Córdoba y tiene como objetivo brindar información a los productores que estén interesados en la actividad para henificación y que se encuentran en el proceso de toma de decisiones. Este análisis económico es estimativo y se basa en una situación productiva particular promedio, teniendo en cuenta sólo los costos generados por la incorporación del cultivo de alfalfa y no considerando los gastos de estructura de las explotaciones, cuya existencia se asume independientemente del tipo de cultivo y de la tecnología aplicada. Se utiliza un paquete tecnológico para el cultivo que refleja un manejo adecuado promedio de la zona pero que no necesariamente aplica para todas las situaciones productivas. Para evaluar la rentabilidad de la inversión en el alfalfar se recurre al Valor Actual Neto (VAN), que es el valor presente de los flujos de fondos futuros originados por el proyecto, descontados a una tasa de interés de referencia. Se ha optado por una tasa de referencia del 40%. Un VAN positivo indica la conveniencia de la actividad que se propone, mientras que un VAN negativo la desaconseja. El VAN obtenido indica el margen que se logra por hectárea por encima de la mencionada tasa de costo del capital que podríamos lograr invirtiendo el dinero en otra actividad que ofrezca rentabilidad del 40% anual.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-13T11:29:17Z
2022-06-13T11:29:17Z
2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12082
1851-7994
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12082
identifier_str_mv 1851-7994
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126043/AR./Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche bovina.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130022/AR./Procesos productivos agroindustriales para agregar valor en origen en forma sustentable.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130023/AR./Tecnologías de agricultura de precisión para mejorar la eficiencia de la producción agropecuaria.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126072/AR./Desarrollo de cultivares superiores de especies forrajeras para sistemas ganaderos y agricolo-ganaderos de la Argentina.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126073/AR./Pasturas ecoeficientes y de bajo carbono en ganadería.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131024/AR./Desarrollo de sistemas alternativos de generación y utilización de variabilidad genética y su aplicación al mejoramiento de los cultivos.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126072/AR./Desarrollo de cultivares superiores de especies forrajeras para sistemas ganaderos y agricolo-ganaderos de la Argentina.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131044/AR./Genómica aplicada a estudios de ecología molecular y diversidad genética.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV-1135022/AR./Identificación y desarrollo de protocolos para la detección de patógenos de importancia agrícola.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.
Cartilla Digital Manfredi; 2022/07
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341397307326464
score 12.623145