El Alto Valle, hacia la innovación tecnológica y la mejor de la competitividad del sector frutícola: algunos datos y reflexiones
- Autores
- Iglesias, Ignasi; Raffo Benegas, Maria Dolores; Cali, Maria Julieta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Alto Valle se sitúa en la región patagónica y concretamente en la Patagonia Norte, formada por las provincias de Río Negro y Neuquén. Constituye la principal zona productora de manzanas y peras de Argentina. Sus peculiares condiciones climáticas, caracterizadas por la baja pluviometría, elevadas temperaturas estivales e inviernos rigurosos, con riesgo de heladas frecuentes, derivan en una producción de calidad diferenciada, especialmente en pera. El fruto resultante se caracteriza por una epidermis fina y atractiva, un contorno regular y una excelente calidad gustativa, atributos que han situado a Argentina como primer exportador de peras del hemisferio sur. En el presente artículo se exponen brevemente las principales características del sector frutícola en el Alto Valle en lo referido a producciones, exportaciones, estructura varietal, portainjertos y tecnología de producción. En una segunda parte se publica la entrevista realizada a Ignasi Iglesias por Julieta Calí del INTA, donde se repasan algunos aspectos y reflexiones sobre el futuro de la innovación del sector frutícola expuestos por el especialista con motivo de su estancia en el Alto Valle.
EEA Alto Valle
Fil: Iglesias, Ignasi. Institute of Agrifood Research and Technologi (IRTA). Fruitcentre; España
Fil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Calí, María Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- Revista de Fruticultura 60 : 56-69. (enero-febrero 2018)
- Materia
-
Fruticultura
Innovación
Rio Negro (Argentina)
Neuquen
Argentina
Fruit Growing
Innovation
Technology
Tecnología
Innovación Tecnológica
Competitividad
Alto Valle, Río Negro
Alto Valle, Neuquén
Technology Innovation
Competitiveness - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17616
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_d086b253706acab710fae876c33cf347 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17616 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El Alto Valle, hacia la innovación tecnológica y la mejor de la competitividad del sector frutícola: algunos datos y reflexionesIglesias, IgnasiRaffo Benegas, Maria DoloresCali, Maria JulietaFruticulturaInnovaciónRio Negro (Argentina)NeuquenArgentinaFruit GrowingInnovationTechnologyTecnologíaInnovación TecnológicaCompetitividadAlto Valle, Río NegroAlto Valle, NeuquénTechnology InnovationCompetitivenessEl Alto Valle se sitúa en la región patagónica y concretamente en la Patagonia Norte, formada por las provincias de Río Negro y Neuquén. Constituye la principal zona productora de manzanas y peras de Argentina. Sus peculiares condiciones climáticas, caracterizadas por la baja pluviometría, elevadas temperaturas estivales e inviernos rigurosos, con riesgo de heladas frecuentes, derivan en una producción de calidad diferenciada, especialmente en pera. El fruto resultante se caracteriza por una epidermis fina y atractiva, un contorno regular y una excelente calidad gustativa, atributos que han situado a Argentina como primer exportador de peras del hemisferio sur. En el presente artículo se exponen brevemente las principales características del sector frutícola en el Alto Valle en lo referido a producciones, exportaciones, estructura varietal, portainjertos y tecnología de producción. En una segunda parte se publica la entrevista realizada a Ignasi Iglesias por Julieta Calí del INTA, donde se repasan algunos aspectos y reflexiones sobre el futuro de la innovación del sector frutícola expuestos por el especialista con motivo de su estancia en el Alto Valle.EEA Alto ValleFil: Iglesias, Ignasi. Institute of Agrifood Research and Technologi (IRTA). Fruitcentre; EspañaFil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Calí, María Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEditorial Técnica Quatrebcn2024-05-03T12:02:14Z2024-05-03T12:02:14Z2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/176162013-5742Revista de Fruticultura 60 : 56-69. (enero-febrero 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:21Zoai:localhost:20.500.12123/17616instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:21.936INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Alto Valle, hacia la innovación tecnológica y la mejor de la competitividad del sector frutícola: algunos datos y reflexiones |
title |
El Alto Valle, hacia la innovación tecnológica y la mejor de la competitividad del sector frutícola: algunos datos y reflexiones |
spellingShingle |
El Alto Valle, hacia la innovación tecnológica y la mejor de la competitividad del sector frutícola: algunos datos y reflexiones Iglesias, Ignasi Fruticultura Innovación Rio Negro (Argentina) Neuquen Argentina Fruit Growing Innovation Technology Tecnología Innovación Tecnológica Competitividad Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén Technology Innovation Competitiveness |
title_short |
El Alto Valle, hacia la innovación tecnológica y la mejor de la competitividad del sector frutícola: algunos datos y reflexiones |
title_full |
El Alto Valle, hacia la innovación tecnológica y la mejor de la competitividad del sector frutícola: algunos datos y reflexiones |
title_fullStr |
El Alto Valle, hacia la innovación tecnológica y la mejor de la competitividad del sector frutícola: algunos datos y reflexiones |
title_full_unstemmed |
El Alto Valle, hacia la innovación tecnológica y la mejor de la competitividad del sector frutícola: algunos datos y reflexiones |
title_sort |
El Alto Valle, hacia la innovación tecnológica y la mejor de la competitividad del sector frutícola: algunos datos y reflexiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, Ignasi Raffo Benegas, Maria Dolores Cali, Maria Julieta |
author |
Iglesias, Ignasi |
author_facet |
Iglesias, Ignasi Raffo Benegas, Maria Dolores Cali, Maria Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Raffo Benegas, Maria Dolores Cali, Maria Julieta |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fruticultura Innovación Rio Negro (Argentina) Neuquen Argentina Fruit Growing Innovation Technology Tecnología Innovación Tecnológica Competitividad Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén Technology Innovation Competitiveness |
topic |
Fruticultura Innovación Rio Negro (Argentina) Neuquen Argentina Fruit Growing Innovation Technology Tecnología Innovación Tecnológica Competitividad Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén Technology Innovation Competitiveness |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Alto Valle se sitúa en la región patagónica y concretamente en la Patagonia Norte, formada por las provincias de Río Negro y Neuquén. Constituye la principal zona productora de manzanas y peras de Argentina. Sus peculiares condiciones climáticas, caracterizadas por la baja pluviometría, elevadas temperaturas estivales e inviernos rigurosos, con riesgo de heladas frecuentes, derivan en una producción de calidad diferenciada, especialmente en pera. El fruto resultante se caracteriza por una epidermis fina y atractiva, un contorno regular y una excelente calidad gustativa, atributos que han situado a Argentina como primer exportador de peras del hemisferio sur. En el presente artículo se exponen brevemente las principales características del sector frutícola en el Alto Valle en lo referido a producciones, exportaciones, estructura varietal, portainjertos y tecnología de producción. En una segunda parte se publica la entrevista realizada a Ignasi Iglesias por Julieta Calí del INTA, donde se repasan algunos aspectos y reflexiones sobre el futuro de la innovación del sector frutícola expuestos por el especialista con motivo de su estancia en el Alto Valle. EEA Alto Valle Fil: Iglesias, Ignasi. Institute of Agrifood Research and Technologi (IRTA). Fruitcentre; España Fil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Calí, María Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
El Alto Valle se sitúa en la región patagónica y concretamente en la Patagonia Norte, formada por las provincias de Río Negro y Neuquén. Constituye la principal zona productora de manzanas y peras de Argentina. Sus peculiares condiciones climáticas, caracterizadas por la baja pluviometría, elevadas temperaturas estivales e inviernos rigurosos, con riesgo de heladas frecuentes, derivan en una producción de calidad diferenciada, especialmente en pera. El fruto resultante se caracteriza por una epidermis fina y atractiva, un contorno regular y una excelente calidad gustativa, atributos que han situado a Argentina como primer exportador de peras del hemisferio sur. En el presente artículo se exponen brevemente las principales características del sector frutícola en el Alto Valle en lo referido a producciones, exportaciones, estructura varietal, portainjertos y tecnología de producción. En una segunda parte se publica la entrevista realizada a Ignasi Iglesias por Julieta Calí del INTA, donde se repasan algunos aspectos y reflexiones sobre el futuro de la innovación del sector frutícola expuestos por el especialista con motivo de su estancia en el Alto Valle. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2024-05-03T12:02:14Z 2024-05-03T12:02:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17616 2013-5742 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17616 |
identifier_str_mv |
2013-5742 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Técnica Quatrebcn |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Técnica Quatrebcn |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Fruticultura 60 : 56-69. (enero-febrero 2018) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341421543063552 |
score |
12.623145 |