Uso eficiente del tiempo en entornos competitivos. ¿En qué usa el tiempo un productor tambero?

Autores
Centeno, Alejandro René; Gasparetti, Graciela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
En la actualidad, todos vivimos vidas sobrecargadas de trabajo y de compromisos. Vivimos “acelerados” y siempre pendientes del reloj, sentimos que el día no nos rinde. La eficiencia de las empresas depende principalmente de cómo se toman las decisiones y de qué manera se las ejecuta. Es en estos entornos de decisión y ejecución de las tareas, donde el uso eficiente del tiempo se torna fundamental. Las empresas agropecuarias en general, y los tambos en particular, no están ajenas a esto, en especial por la diversidad de tareas que se realizan a diario. En el marco de los cursos de Formación Empresarial para Productores Lecheros que se desarrollan en esta Agencia, una de las actividades-taller que se propusieron a los asistentes fue la de enumerar las actividades que realizan a lo largo del día y cuánto tiempo destinan a cada una de ellas. Luego de observar el listado, entendemos que el productor lechero cumple muchas funciones. Es fletero, lleva y trae cosas desde y hacia el campo; es telefonista, atiende y llama un sin número de veces al día; es mecánico, le gusta trabajar con los fierros mientras se ahorra algún dinero en ello; es psicólogo/mediador, ya que interviene en problemas familiares de su personal; es tramitador, va al contador, lleva cheques, va al banco, va a la AFIP, al Senasa; es comerciante/negociador por que permanentemente está comprando y vendiendo, tratando de hacer siempre el mejor negocio para su empresa; incluso algunos son opinólogos/economistas/periodistas deportivos y cuanta otra temática se plantee en la mesa del bar. Además, son también parte de una familia, son hijo/padre/abuelo/esposo con todas las obligaciones que esto implica. Así que como ven, “no es fácil ser yo” como dijo un productor amigo.
INTA. CR Córdoba. EEA Manfredi. AER San Francisco.
Fil: Centeno, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural San Francisco; Argentina
Fil: Gasparetti, G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural San Francisco; Argentina
Materia
Producción Lechera
Prácticas Agrícolas
Recogida de Leche
Equipo de Ordeño
Economía Agrícola
Economía de la Producción
Instalación de Ordeño
Explotaciones Agrarias
Milk Production
Agricultural Practices
Milk Collection
Milking Equipment
Agricultural Economics
Production Economics
Milking Facilities
Farms
Tambo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7007

id INTADig_d02e082108a08e974bc2e12160f43658
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7007
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Uso eficiente del tiempo en entornos competitivos. ¿En qué usa el tiempo un productor tambero?Centeno, Alejandro RenéGasparetti, GracielaProducción LecheraPrácticas AgrícolasRecogida de LecheEquipo de OrdeñoEconomía AgrícolaEconomía de la ProducciónInstalación de OrdeñoExplotaciones AgrariasMilk ProductionAgricultural PracticesMilk CollectionMilking EquipmentAgricultural EconomicsProduction EconomicsMilking FacilitiesFarmsTamboEn la actualidad, todos vivimos vidas sobrecargadas de trabajo y de compromisos. Vivimos “acelerados” y siempre pendientes del reloj, sentimos que el día no nos rinde. La eficiencia de las empresas depende principalmente de cómo se toman las decisiones y de qué manera se las ejecuta. Es en estos entornos de decisión y ejecución de las tareas, donde el uso eficiente del tiempo se torna fundamental. Las empresas agropecuarias en general, y los tambos en particular, no están ajenas a esto, en especial por la diversidad de tareas que se realizan a diario. En el marco de los cursos de Formación Empresarial para Productores Lecheros que se desarrollan en esta Agencia, una de las actividades-taller que se propusieron a los asistentes fue la de enumerar las actividades que realizan a lo largo del día y cuánto tiempo destinan a cada una de ellas. Luego de observar el listado, entendemos que el productor lechero cumple muchas funciones. Es fletero, lleva y trae cosas desde y hacia el campo; es telefonista, atiende y llama un sin número de veces al día; es mecánico, le gusta trabajar con los fierros mientras se ahorra algún dinero en ello; es psicólogo/mediador, ya que interviene en problemas familiares de su personal; es tramitador, va al contador, lleva cheques, va al banco, va a la AFIP, al Senasa; es comerciante/negociador por que permanentemente está comprando y vendiendo, tratando de hacer siempre el mejor negocio para su empresa; incluso algunos son opinólogos/economistas/periodistas deportivos y cuanta otra temática se plantee en la mesa del bar. Además, son también parte de una familia, son hijo/padre/abuelo/esposo con todas las obligaciones que esto implica. Así que como ven, “no es fácil ser yo” como dijo un productor amigo.INTA. CR Córdoba. EEA Manfredi. AER San Francisco.Fil: Centeno, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural San Francisco; ArgentinaFil: Gasparetti, G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural San Francisco; ArgentinaAgencia de Extensión Rural San Francisco, EEA Manfredi, INTA2020-03-30T12:16:27Z2020-03-30T12:16:27Z2018-05-14info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/70072250-8546spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV/1130022/AR./Procesos productivos agroindustriales para agregar valor en origen en forma sustentable.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA/1126043/AR./Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche bovina.Hoja Informativa / EEA Manfredi. UEE San Francisco, no. 67 (2018)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:54Zoai:localhost:20.500.12123/7007instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:54.758INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso eficiente del tiempo en entornos competitivos. ¿En qué usa el tiempo un productor tambero?
title Uso eficiente del tiempo en entornos competitivos. ¿En qué usa el tiempo un productor tambero?
spellingShingle Uso eficiente del tiempo en entornos competitivos. ¿En qué usa el tiempo un productor tambero?
Centeno, Alejandro René
Producción Lechera
Prácticas Agrícolas
Recogida de Leche
Equipo de Ordeño
Economía Agrícola
Economía de la Producción
Instalación de Ordeño
Explotaciones Agrarias
Milk Production
Agricultural Practices
Milk Collection
Milking Equipment
Agricultural Economics
Production Economics
Milking Facilities
Farms
Tambo
title_short Uso eficiente del tiempo en entornos competitivos. ¿En qué usa el tiempo un productor tambero?
title_full Uso eficiente del tiempo en entornos competitivos. ¿En qué usa el tiempo un productor tambero?
title_fullStr Uso eficiente del tiempo en entornos competitivos. ¿En qué usa el tiempo un productor tambero?
title_full_unstemmed Uso eficiente del tiempo en entornos competitivos. ¿En qué usa el tiempo un productor tambero?
title_sort Uso eficiente del tiempo en entornos competitivos. ¿En qué usa el tiempo un productor tambero?
dc.creator.none.fl_str_mv Centeno, Alejandro René
Gasparetti, Graciela
author Centeno, Alejandro René
author_facet Centeno, Alejandro René
Gasparetti, Graciela
author_role author
author2 Gasparetti, Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Producción Lechera
Prácticas Agrícolas
Recogida de Leche
Equipo de Ordeño
Economía Agrícola
Economía de la Producción
Instalación de Ordeño
Explotaciones Agrarias
Milk Production
Agricultural Practices
Milk Collection
Milking Equipment
Agricultural Economics
Production Economics
Milking Facilities
Farms
Tambo
topic Producción Lechera
Prácticas Agrícolas
Recogida de Leche
Equipo de Ordeño
Economía Agrícola
Economía de la Producción
Instalación de Ordeño
Explotaciones Agrarias
Milk Production
Agricultural Practices
Milk Collection
Milking Equipment
Agricultural Economics
Production Economics
Milking Facilities
Farms
Tambo
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, todos vivimos vidas sobrecargadas de trabajo y de compromisos. Vivimos “acelerados” y siempre pendientes del reloj, sentimos que el día no nos rinde. La eficiencia de las empresas depende principalmente de cómo se toman las decisiones y de qué manera se las ejecuta. Es en estos entornos de decisión y ejecución de las tareas, donde el uso eficiente del tiempo se torna fundamental. Las empresas agropecuarias en general, y los tambos en particular, no están ajenas a esto, en especial por la diversidad de tareas que se realizan a diario. En el marco de los cursos de Formación Empresarial para Productores Lecheros que se desarrollan en esta Agencia, una de las actividades-taller que se propusieron a los asistentes fue la de enumerar las actividades que realizan a lo largo del día y cuánto tiempo destinan a cada una de ellas. Luego de observar el listado, entendemos que el productor lechero cumple muchas funciones. Es fletero, lleva y trae cosas desde y hacia el campo; es telefonista, atiende y llama un sin número de veces al día; es mecánico, le gusta trabajar con los fierros mientras se ahorra algún dinero en ello; es psicólogo/mediador, ya que interviene en problemas familiares de su personal; es tramitador, va al contador, lleva cheques, va al banco, va a la AFIP, al Senasa; es comerciante/negociador por que permanentemente está comprando y vendiendo, tratando de hacer siempre el mejor negocio para su empresa; incluso algunos son opinólogos/economistas/periodistas deportivos y cuanta otra temática se plantee en la mesa del bar. Además, son también parte de una familia, son hijo/padre/abuelo/esposo con todas las obligaciones que esto implica. Así que como ven, “no es fácil ser yo” como dijo un productor amigo.
INTA. CR Córdoba. EEA Manfredi. AER San Francisco.
Fil: Centeno, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural San Francisco; Argentina
Fil: Gasparetti, G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural San Francisco; Argentina
description En la actualidad, todos vivimos vidas sobrecargadas de trabajo y de compromisos. Vivimos “acelerados” y siempre pendientes del reloj, sentimos que el día no nos rinde. La eficiencia de las empresas depende principalmente de cómo se toman las decisiones y de qué manera se las ejecuta. Es en estos entornos de decisión y ejecución de las tareas, donde el uso eficiente del tiempo se torna fundamental. Las empresas agropecuarias en general, y los tambos en particular, no están ajenas a esto, en especial por la diversidad de tareas que se realizan a diario. En el marco de los cursos de Formación Empresarial para Productores Lecheros que se desarrollan en esta Agencia, una de las actividades-taller que se propusieron a los asistentes fue la de enumerar las actividades que realizan a lo largo del día y cuánto tiempo destinan a cada una de ellas. Luego de observar el listado, entendemos que el productor lechero cumple muchas funciones. Es fletero, lleva y trae cosas desde y hacia el campo; es telefonista, atiende y llama un sin número de veces al día; es mecánico, le gusta trabajar con los fierros mientras se ahorra algún dinero en ello; es psicólogo/mediador, ya que interviene en problemas familiares de su personal; es tramitador, va al contador, lleva cheques, va al banco, va a la AFIP, al Senasa; es comerciante/negociador por que permanentemente está comprando y vendiendo, tratando de hacer siempre el mejor negocio para su empresa; incluso algunos son opinólogos/economistas/periodistas deportivos y cuanta otra temática se plantee en la mesa del bar. Además, son también parte de una familia, son hijo/padre/abuelo/esposo con todas las obligaciones que esto implica. Así que como ven, “no es fácil ser yo” como dijo un productor amigo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-14
2020-03-30T12:16:27Z
2020-03-30T12:16:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7007
2250-8546
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7007
identifier_str_mv 2250-8546
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV/1130022/AR./Procesos productivos agroindustriales para agregar valor en origen en forma sustentable.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA/1126043/AR./Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche bovina.
Hoja Informativa / EEA Manfredi. UEE San Francisco, no. 67 (2018)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Agencia de Extensión Rural San Francisco, EEA Manfredi, INTA
publisher.none.fl_str_mv Agencia de Extensión Rural San Francisco, EEA Manfredi, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619143135887360
score 12.559606