Interacciones entre sitio, plaga y una enfermedad del fuste en una plantación de Populus deltoides cv. Catfish-2 en el bajo delta del Río Paraná (Argentina)
- Autores
- Casaubon, Edgardo; Cueto, Gerardo Rubén; Hodara, K.; Gonzalez, Adrian Claudio
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre la calidad de sitio de plantación de álamos con los daños causados por el «Taladro de los Forestales» (Platypus mutatus Chapuis) y la relación con una enfermedad del fuste (cancrosis). El estudio se llevó a cabo en 2 ha de una plantación de Populus deltoides cv Catfish-2, uno de los clones de álamos más plantados en el Delta Bonaerense. La plantación de 12 años de edad estaba ubicada en el Bajo Delta del Río Paraná (Argentina). Nosotros detectamos una relación directa entre la calidad del sitio, la presencia de la plaga y de cancros en el fuste. Los álamos de mayor diámetro y altura presentaron un mayor ataque por taladro y una mayor cantidad de orificios activos y rajaduras a la altura de las galerías producidas por Platypus mutatus Chapuis, mientras que los álamos de menor crecimiento fueron los más infectados por cancros en sus fustes. El porcentaje de plantas afectadas por taladro e infectadas por cancrosis fue significativamente mayor en el sitio más productivo y más alto del terreno (albardón endicado). En cambio, los sitios bajos (bañados endicados) mostraron menores valores de crecimiento y productividad de álamos, menor cantidad de orificios activos, menor porcentaje de plantas quebradas por el viento a la altura de las galerías generadas por taladros y menor número de plantas con cancros en el fuste.
This work is aimed at studying the interactions among the plantation site quality of poplars with damages caused by «Taladro de los Forestales» (Platypus mutatus Chapuis), and with cankers (one trunk disease). We carried out the study in a 2 ha plantation of Populus deltoides cv Catfish-2, which is the most widespread clone in the delta area. The plantation was 12 years old and it was placed in the Low Delta of Paraná River (Argentina). We detected a direct relation among the forest site quality, the presence of the plague (Platypus mutatus) and a trunk disease (cankers). The poplars of greater diameter and height were the most affected trees by the boring insect's attack and they showed the most quantity of active holes and cracks at galleries height, as a consequence of the plague effect, while the poplars of less growth were those more infected by cankers in their trunks. The percentage of plants affected by the boring insect and infected by cankers was significantly greater at the most productive and the highest forest site («albardón» protected by dams). However, the low sites («bañados» protected by dams) had lower growth values and volumetric yields, fewer active holes, less percentage of plants broken by the wind at the height of galleries produced by boring insects and less number of plants with cankers in the trunks.
EEA Delta del Paraná
Fil: Casaubón, Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Cueto, Gerardo Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Hodara, K. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Gonzalez, Adrian Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina - Fuente
- Forest Systems 11 (1) : 29-38 (2002)
- Materia
-
Populus
Populus deltoides
Platypus (insecto)
Plagas de Plantas
Platypus (insect)
Plant Pests
Delta del Río Paraná, Argentina
Alamo
Cancrosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11364
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_cf7ff7654fab8a90e6c5b9adb1ee176d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11364 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Interacciones entre sitio, plaga y una enfermedad del fuste en una plantación de Populus deltoides cv. Catfish-2 en el bajo delta del Río Paraná (Argentina)Casaubon, EdgardoCueto, Gerardo RubénHodara, K.Gonzalez, Adrian ClaudioPopulusPopulus deltoidesPlatypus (insecto)Plagas de PlantasPlatypus (insect)Plant PestsDelta del Río Paraná, ArgentinaAlamoCancrosisEl objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre la calidad de sitio de plantación de álamos con los daños causados por el «Taladro de los Forestales» (Platypus mutatus Chapuis) y la relación con una enfermedad del fuste (cancrosis). El estudio se llevó a cabo en 2 ha de una plantación de Populus deltoides cv Catfish-2, uno de los clones de álamos más plantados en el Delta Bonaerense. La plantación de 12 años de edad estaba ubicada en el Bajo Delta del Río Paraná (Argentina). Nosotros detectamos una relación directa entre la calidad del sitio, la presencia de la plaga y de cancros en el fuste. Los álamos de mayor diámetro y altura presentaron un mayor ataque por taladro y una mayor cantidad de orificios activos y rajaduras a la altura de las galerías producidas por Platypus mutatus Chapuis, mientras que los álamos de menor crecimiento fueron los más infectados por cancros en sus fustes. El porcentaje de plantas afectadas por taladro e infectadas por cancrosis fue significativamente mayor en el sitio más productivo y más alto del terreno (albardón endicado). En cambio, los sitios bajos (bañados endicados) mostraron menores valores de crecimiento y productividad de álamos, menor cantidad de orificios activos, menor porcentaje de plantas quebradas por el viento a la altura de las galerías generadas por taladros y menor número de plantas con cancros en el fuste.This work is aimed at studying the interactions among the plantation site quality of poplars with damages caused by «Taladro de los Forestales» (Platypus mutatus Chapuis), and with cankers (one trunk disease). We carried out the study in a 2 ha plantation of Populus deltoides cv Catfish-2, which is the most widespread clone in the delta area. The plantation was 12 years old and it was placed in the Low Delta of Paraná River (Argentina). We detected a direct relation among the forest site quality, the presence of the plague (Platypus mutatus) and a trunk disease (cankers). The poplars of greater diameter and height were the most affected trees by the boring insect's attack and they showed the most quantity of active holes and cracks at galleries height, as a consequence of the plague effect, while the poplars of less growth were those more infected by cankers in their trunks. The percentage of plants affected by the boring insect and infected by cankers was significantly greater at the most productive and the highest forest site («albardón» protected by dams). However, the low sites («bañados» protected by dams) had lower growth values and volumetric yields, fewer active holes, less percentage of plants broken by the wind at the height of galleries produced by boring insects and less number of plants with cankers in the trunks.EEA Delta del ParanáFil: Casaubón, Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Cueto, Gerardo Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina.Fil: Hodara, K. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina.Fil: Gonzalez, Adrian Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaInstituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (España)2022-03-10T11:42:58Z2022-03-10T11:42:58Z2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11364https://revistas.inia.es/index.php/fs/article/view/7572171-98452171-5068https://doi.org/10.5424/757Forest Systems 11 (1) : 29-38 (2002)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:15Zoai:localhost:20.500.12123/11364instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:16.114INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacciones entre sitio, plaga y una enfermedad del fuste en una plantación de Populus deltoides cv. Catfish-2 en el bajo delta del Río Paraná (Argentina) |
title |
Interacciones entre sitio, plaga y una enfermedad del fuste en una plantación de Populus deltoides cv. Catfish-2 en el bajo delta del Río Paraná (Argentina) |
spellingShingle |
Interacciones entre sitio, plaga y una enfermedad del fuste en una plantación de Populus deltoides cv. Catfish-2 en el bajo delta del Río Paraná (Argentina) Casaubon, Edgardo Populus Populus deltoides Platypus (insecto) Plagas de Plantas Platypus (insect) Plant Pests Delta del Río Paraná, Argentina Alamo Cancrosis |
title_short |
Interacciones entre sitio, plaga y una enfermedad del fuste en una plantación de Populus deltoides cv. Catfish-2 en el bajo delta del Río Paraná (Argentina) |
title_full |
Interacciones entre sitio, plaga y una enfermedad del fuste en una plantación de Populus deltoides cv. Catfish-2 en el bajo delta del Río Paraná (Argentina) |
title_fullStr |
Interacciones entre sitio, plaga y una enfermedad del fuste en una plantación de Populus deltoides cv. Catfish-2 en el bajo delta del Río Paraná (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Interacciones entre sitio, plaga y una enfermedad del fuste en una plantación de Populus deltoides cv. Catfish-2 en el bajo delta del Río Paraná (Argentina) |
title_sort |
Interacciones entre sitio, plaga y una enfermedad del fuste en una plantación de Populus deltoides cv. Catfish-2 en el bajo delta del Río Paraná (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casaubon, Edgardo Cueto, Gerardo Rubén Hodara, K. Gonzalez, Adrian Claudio |
author |
Casaubon, Edgardo |
author_facet |
Casaubon, Edgardo Cueto, Gerardo Rubén Hodara, K. Gonzalez, Adrian Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Cueto, Gerardo Rubén Hodara, K. Gonzalez, Adrian Claudio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Populus Populus deltoides Platypus (insecto) Plagas de Plantas Platypus (insect) Plant Pests Delta del Río Paraná, Argentina Alamo Cancrosis |
topic |
Populus Populus deltoides Platypus (insecto) Plagas de Plantas Platypus (insect) Plant Pests Delta del Río Paraná, Argentina Alamo Cancrosis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre la calidad de sitio de plantación de álamos con los daños causados por el «Taladro de los Forestales» (Platypus mutatus Chapuis) y la relación con una enfermedad del fuste (cancrosis). El estudio se llevó a cabo en 2 ha de una plantación de Populus deltoides cv Catfish-2, uno de los clones de álamos más plantados en el Delta Bonaerense. La plantación de 12 años de edad estaba ubicada en el Bajo Delta del Río Paraná (Argentina). Nosotros detectamos una relación directa entre la calidad del sitio, la presencia de la plaga y de cancros en el fuste. Los álamos de mayor diámetro y altura presentaron un mayor ataque por taladro y una mayor cantidad de orificios activos y rajaduras a la altura de las galerías producidas por Platypus mutatus Chapuis, mientras que los álamos de menor crecimiento fueron los más infectados por cancros en sus fustes. El porcentaje de plantas afectadas por taladro e infectadas por cancrosis fue significativamente mayor en el sitio más productivo y más alto del terreno (albardón endicado). En cambio, los sitios bajos (bañados endicados) mostraron menores valores de crecimiento y productividad de álamos, menor cantidad de orificios activos, menor porcentaje de plantas quebradas por el viento a la altura de las galerías generadas por taladros y menor número de plantas con cancros en el fuste. This work is aimed at studying the interactions among the plantation site quality of poplars with damages caused by «Taladro de los Forestales» (Platypus mutatus Chapuis), and with cankers (one trunk disease). We carried out the study in a 2 ha plantation of Populus deltoides cv Catfish-2, which is the most widespread clone in the delta area. The plantation was 12 years old and it was placed in the Low Delta of Paraná River (Argentina). We detected a direct relation among the forest site quality, the presence of the plague (Platypus mutatus) and a trunk disease (cankers). The poplars of greater diameter and height were the most affected trees by the boring insect's attack and they showed the most quantity of active holes and cracks at galleries height, as a consequence of the plague effect, while the poplars of less growth were those more infected by cankers in their trunks. The percentage of plants affected by the boring insect and infected by cankers was significantly greater at the most productive and the highest forest site («albardón» protected by dams). However, the low sites («bañados» protected by dams) had lower growth values and volumetric yields, fewer active holes, less percentage of plants broken by the wind at the height of galleries produced by boring insects and less number of plants with cankers in the trunks. EEA Delta del Paraná Fil: Casaubón, Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina Fil: Cueto, Gerardo Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Fil: Hodara, K. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Fil: Gonzalez, Adrian Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina |
description |
El objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre la calidad de sitio de plantación de álamos con los daños causados por el «Taladro de los Forestales» (Platypus mutatus Chapuis) y la relación con una enfermedad del fuste (cancrosis). El estudio se llevó a cabo en 2 ha de una plantación de Populus deltoides cv Catfish-2, uno de los clones de álamos más plantados en el Delta Bonaerense. La plantación de 12 años de edad estaba ubicada en el Bajo Delta del Río Paraná (Argentina). Nosotros detectamos una relación directa entre la calidad del sitio, la presencia de la plaga y de cancros en el fuste. Los álamos de mayor diámetro y altura presentaron un mayor ataque por taladro y una mayor cantidad de orificios activos y rajaduras a la altura de las galerías producidas por Platypus mutatus Chapuis, mientras que los álamos de menor crecimiento fueron los más infectados por cancros en sus fustes. El porcentaje de plantas afectadas por taladro e infectadas por cancrosis fue significativamente mayor en el sitio más productivo y más alto del terreno (albardón endicado). En cambio, los sitios bajos (bañados endicados) mostraron menores valores de crecimiento y productividad de álamos, menor cantidad de orificios activos, menor porcentaje de plantas quebradas por el viento a la altura de las galerías generadas por taladros y menor número de plantas con cancros en el fuste. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 2022-03-10T11:42:58Z 2022-03-10T11:42:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11364 https://revistas.inia.es/index.php/fs/article/view/757 2171-9845 2171-5068 https://doi.org/10.5424/757 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11364 https://revistas.inia.es/index.php/fs/article/view/757 https://doi.org/10.5424/757 |
identifier_str_mv |
2171-9845 2171-5068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (España) |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (España) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Forest Systems 11 (1) : 29-38 (2002) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341394024235008 |
score |
12.623145 |