Trigo espelta: evaluación de distintos tipos de harinas en la elaboración de panes de molde

Autores
Molfese, Elena Rosa; Di Pane, Francisco
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En el mercado existe una gran variedad de tipos de harina de alta calidad para satisfacer los gustos o necesidades específicas de los consumidores, tanto de trigo como de otros cereales, y la oferta se ha incrementado con la producción de harinas de pseudocereales y leguminosas. Para la confección de panes y en repostería, usualmente se utiliza la harina de trigo pero si se le incorpora otras harinas (blancas o integrales) se logran hacer lo que vulgarmente se llaman “panes especiales”. Algunas de estas harinas poseen menos contenido en gluten, por lo que es necesario usarlas mezcladas en mayor o menor medida con la de trigo, si se quiere hacer pan de características aceptables. El interés que han adquirido los productos de trigo considerados por los consumidores como naturales, menos “alterados”, “beneficiosos” o “nutraceúticos” elaborados con trigos ancestrales, ha incrementado las investigaciones sobre las diferencias entre variedades modernas y antiguas.
EEA Barrow
Fil: Molfese, Elena Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow. Laboratorio de Calidad Industrial de Granos (Convenio INTA-MDA; Argentina.
Fil: Di Pane, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow. Mejoramiento Genético de Trigo pan. (Convenio INTA-MDA); Argentina.
Materia
Trigo
Variedades
Triticum aestivum subsp. spelta
Harinas
Panificación
Wheat
Varieties
Flours
Breadmaking
Espelta
Spelt
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9254

id INTADig_cf24d74cc0c31d7346420dca74ce338a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9254
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Trigo espelta: evaluación de distintos tipos de harinas en la elaboración de panes de moldeMolfese, Elena RosaDi Pane, FranciscoTrigoVariedadesTriticum aestivum subsp. speltaHarinasPanificaciónWheatVarietiesFloursBreadmakingEspeltaSpeltEn el mercado existe una gran variedad de tipos de harina de alta calidad para satisfacer los gustos o necesidades específicas de los consumidores, tanto de trigo como de otros cereales, y la oferta se ha incrementado con la producción de harinas de pseudocereales y leguminosas. Para la confección de panes y en repostería, usualmente se utiliza la harina de trigo pero si se le incorpora otras harinas (blancas o integrales) se logran hacer lo que vulgarmente se llaman “panes especiales”. Algunas de estas harinas poseen menos contenido en gluten, por lo que es necesario usarlas mezcladas en mayor o menor medida con la de trigo, si se quiere hacer pan de características aceptables. El interés que han adquirido los productos de trigo considerados por los consumidores como naturales, menos “alterados”, “beneficiosos” o “nutraceúticos” elaborados con trigos ancestrales, ha incrementado las investigaciones sobre las diferencias entre variedades modernas y antiguas.EEA BarrowFil: Molfese, Elena Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow. Laboratorio de Calidad Industrial de Granos (Convenio INTA-MDA; Argentina.Fil: Di Pane, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow. Mejoramiento Genético de Trigo pan. (Convenio INTA-MDA); Argentina.CEI Barrow, INTA2021-05-03T18:51:24Z2021-05-03T18:51:24Z2020-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9254spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:52Zoai:localhost:20.500.12123/9254instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:53.189INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trigo espelta: evaluación de distintos tipos de harinas en la elaboración de panes de molde
title Trigo espelta: evaluación de distintos tipos de harinas en la elaboración de panes de molde
spellingShingle Trigo espelta: evaluación de distintos tipos de harinas en la elaboración de panes de molde
Molfese, Elena Rosa
Trigo
Variedades
Triticum aestivum subsp. spelta
Harinas
Panificación
Wheat
Varieties
Flours
Breadmaking
Espelta
Spelt
title_short Trigo espelta: evaluación de distintos tipos de harinas en la elaboración de panes de molde
title_full Trigo espelta: evaluación de distintos tipos de harinas en la elaboración de panes de molde
title_fullStr Trigo espelta: evaluación de distintos tipos de harinas en la elaboración de panes de molde
title_full_unstemmed Trigo espelta: evaluación de distintos tipos de harinas en la elaboración de panes de molde
title_sort Trigo espelta: evaluación de distintos tipos de harinas en la elaboración de panes de molde
dc.creator.none.fl_str_mv Molfese, Elena Rosa
Di Pane, Francisco
author Molfese, Elena Rosa
author_facet Molfese, Elena Rosa
Di Pane, Francisco
author_role author
author2 Di Pane, Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trigo
Variedades
Triticum aestivum subsp. spelta
Harinas
Panificación
Wheat
Varieties
Flours
Breadmaking
Espelta
Spelt
topic Trigo
Variedades
Triticum aestivum subsp. spelta
Harinas
Panificación
Wheat
Varieties
Flours
Breadmaking
Espelta
Spelt
dc.description.none.fl_txt_mv En el mercado existe una gran variedad de tipos de harina de alta calidad para satisfacer los gustos o necesidades específicas de los consumidores, tanto de trigo como de otros cereales, y la oferta se ha incrementado con la producción de harinas de pseudocereales y leguminosas. Para la confección de panes y en repostería, usualmente se utiliza la harina de trigo pero si se le incorpora otras harinas (blancas o integrales) se logran hacer lo que vulgarmente se llaman “panes especiales”. Algunas de estas harinas poseen menos contenido en gluten, por lo que es necesario usarlas mezcladas en mayor o menor medida con la de trigo, si se quiere hacer pan de características aceptables. El interés que han adquirido los productos de trigo considerados por los consumidores como naturales, menos “alterados”, “beneficiosos” o “nutraceúticos” elaborados con trigos ancestrales, ha incrementado las investigaciones sobre las diferencias entre variedades modernas y antiguas.
EEA Barrow
Fil: Molfese, Elena Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow. Laboratorio de Calidad Industrial de Granos (Convenio INTA-MDA; Argentina.
Fil: Di Pane, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow. Mejoramiento Genético de Trigo pan. (Convenio INTA-MDA); Argentina.
description En el mercado existe una gran variedad de tipos de harina de alta calidad para satisfacer los gustos o necesidades específicas de los consumidores, tanto de trigo como de otros cereales, y la oferta se ha incrementado con la producción de harinas de pseudocereales y leguminosas. Para la confección de panes y en repostería, usualmente se utiliza la harina de trigo pero si se le incorpora otras harinas (blancas o integrales) se logran hacer lo que vulgarmente se llaman “panes especiales”. Algunas de estas harinas poseen menos contenido en gluten, por lo que es necesario usarlas mezcladas en mayor o menor medida con la de trigo, si se quiere hacer pan de características aceptables. El interés que han adquirido los productos de trigo considerados por los consumidores como naturales, menos “alterados”, “beneficiosos” o “nutraceúticos” elaborados con trigos ancestrales, ha incrementado las investigaciones sobre las diferencias entre variedades modernas y antiguas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01
2021-05-03T18:51:24Z
2021-05-03T18:51:24Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9254
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9254
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CEI Barrow, INTA
publisher.none.fl_str_mv CEI Barrow, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341386865606656
score 12.623145