Receptividad ganadera en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) bajo uso silvopstoril en Patagonia Sur basado en los requerimientos energéticos de los animales

Autores
Bahamonde, Héctor Alejandro; Peri, Pablo Luis
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue estimar la receptividad ganadera en sistemas silvopastoriles (SSP) de bosques de ñire en Patagonia Sur. Se utilizaron datos de materia seca y digestibilidad del estrato herbáceo en distintas calidades de sitio, coberturas de copa y estaciones del año. Con esta información se calculó la concentración energética del estrato herbáceo. Se cuantificaron los requerimientos energéticos del ganado ovino, a través del “Equivalente Oveja Patagónico” (EOP), definido como el promedio de requerimientos energéticos anuales de una oveja de 49 kg de peso vivo (PV) al servicio, esquilada en septiembre, que gesta y desteta un cordero de 20 kg de PV a los 100 días. Según lo estimado, la receptividad ganadera en bosques de ñire varió según calidad de sitio, cobertura de copa (CC), % de residuos leñosos y época del año. Por ejemplo, para CC de entre 30 y 60 %, en verano la receptividad varió entre 27 y 9 EOP ha-1 30 días-1 para bosques creciendo en las mejores y peores calidades de sitio, respectivamente. Para las mismas situaciones, la receptividad en invierno fluctuó entre 16 y 6 EOP ha-1 30 días-1. Esta información es importante como base para establecer la carga animal de bosques de ñire bajo SSP considerando el criterio nutricional del ganado. Sin embargo, para un adecuado ajuste de la carga animal en estos SSP es necesario buscar el equilibrio entre los aspectos nutricionales de los animales y la conservación de otros componentes como el suelo y la regeneración del estrato arbóreo.
The aim of this work was to estimate the carrying capacity in ñire forests under silvopastoral use in Southern Patagonia. For this, dry matter production and digestibility data of understorey at different site classes, crown cover (CC) and seasons were used. From these data, energetic concentration was calculated. To quantify the energy requirements of sheep we used the “Equivalente Oveja Patagónico” (EOP) concept, which is defined as the mean energy requirement in annual basis of a sheep 49 kg live weight at service, sheared in September, that feat and wean a lamb of 20 kg live weight at 100 days. Based on data, the carrying capacity in ñire forests varied according to site class, CC, woody debris and season of the year. For example, for CC between 30 and 60 %, in summer the carrying capacity ranged between 27 and 9 EOP ha-1 30 days-1 in forests growing at the best and poorest site class, respectively. In the same situations in winter the carrying capacity fluctuated between 16 and 6 EOP ha-1 30 days-1. This information is important as basis to determine the stocking rate in ñire forest under silvopastoral use with a nutritional criterion. However, for an adequate estimation of the stocking in these systems it is necessary to find a balance between the nutritional requirements of the animals and the conservation of soil and regeneration of the tree stratum.
EEA Santa Cruz
Fil: Bahamonde, Héctor Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Bahamonde, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
Actas 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. Iguazú, Misiones, 23 al 27 de Septiembre de 2013. 11 p.
Materia
Recursos Forestales
Bosque Primario
Carga Ganadera
Digestibilidad
Ovinos
Sistemas Silvopascícolas
Santa Cruz (Argentina)
Forest Resources
Primary Forests
Stocking Density
Digestibility
Sheep
Silvopastoral Systems
Sistemas Silvopastoriles
Receptividad
Región Patagónica
Ñire
Nothofagus antarctica
Receptivity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11451

id INTADig_cf1c598b5da809577a9ca3715777383a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11451
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Receptividad ganadera en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) bajo uso silvopstoril en Patagonia Sur basado en los requerimientos energéticos de los animalesBahamonde, Héctor AlejandroPeri, Pablo LuisRecursos ForestalesBosque PrimarioCarga GanaderaDigestibilidadOvinosSistemas SilvopascícolasSanta Cruz (Argentina)Forest ResourcesPrimary ForestsStocking DensityDigestibilitySheepSilvopastoral SystemsSistemas SilvopastorilesReceptividadRegión PatagónicaÑireNothofagus antarcticaReceptivityEl objetivo del presente trabajo fue estimar la receptividad ganadera en sistemas silvopastoriles (SSP) de bosques de ñire en Patagonia Sur. Se utilizaron datos de materia seca y digestibilidad del estrato herbáceo en distintas calidades de sitio, coberturas de copa y estaciones del año. Con esta información se calculó la concentración energética del estrato herbáceo. Se cuantificaron los requerimientos energéticos del ganado ovino, a través del “Equivalente Oveja Patagónico” (EOP), definido como el promedio de requerimientos energéticos anuales de una oveja de 49 kg de peso vivo (PV) al servicio, esquilada en septiembre, que gesta y desteta un cordero de 20 kg de PV a los 100 días. Según lo estimado, la receptividad ganadera en bosques de ñire varió según calidad de sitio, cobertura de copa (CC), % de residuos leñosos y época del año. Por ejemplo, para CC de entre 30 y 60 %, en verano la receptividad varió entre 27 y 9 EOP ha-1 30 días-1 para bosques creciendo en las mejores y peores calidades de sitio, respectivamente. Para las mismas situaciones, la receptividad en invierno fluctuó entre 16 y 6 EOP ha-1 30 días-1. Esta información es importante como base para establecer la carga animal de bosques de ñire bajo SSP considerando el criterio nutricional del ganado. Sin embargo, para un adecuado ajuste de la carga animal en estos SSP es necesario buscar el equilibrio entre los aspectos nutricionales de los animales y la conservación de otros componentes como el suelo y la regeneración del estrato arbóreo.The aim of this work was to estimate the carrying capacity in ñire forests under silvopastoral use in Southern Patagonia. For this, dry matter production and digestibility data of understorey at different site classes, crown cover (CC) and seasons were used. From these data, energetic concentration was calculated. To quantify the energy requirements of sheep we used the “Equivalente Oveja Patagónico” (EOP) concept, which is defined as the mean energy requirement in annual basis of a sheep 49 kg live weight at service, sheared in September, that feat and wean a lamb of 20 kg live weight at 100 days. Based on data, the carrying capacity in ñire forests varied according to site class, CC, woody debris and season of the year. For example, for CC between 30 and 60 %, in summer the carrying capacity ranged between 27 and 9 EOP ha-1 30 days-1 in forests growing at the best and poorest site class, respectively. In the same situations in winter the carrying capacity fluctuated between 16 and 6 EOP ha-1 30 days-1. This information is important as basis to determine the stocking rate in ñire forest under silvopastoral use with a nutritional criterion. However, for an adequate estimation of the stocking in these systems it is necessary to find a balance between the nutritional requirements of the animals and the conservation of soil and regeneration of the tree stratum.EEA Santa CruzFil: Bahamonde, Héctor Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Bahamonde, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Asociación Forestal Argentina2022-03-21T11:38:26Z2022-03-21T11:38:26Z2013-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11451Bahamonde H.; Peri P.L. (2013) Receptividad ganadera en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) bajo uso silvopstoril en Patagonia Sur basado en los requerimientos energéticos de los animales. Actas 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. 11 pp., Iguazú, Misiones, 23 al 27 de Septiembre de 2013. (CD) ISSN 1669-6786.1669-6786.Actas 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. Iguazú, Misiones, 23 al 27 de Septiembre de 2013. 11 p.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:15Zoai:localhost:20.500.12123/11451instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:16.165INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Receptividad ganadera en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) bajo uso silvopstoril en Patagonia Sur basado en los requerimientos energéticos de los animales
title Receptividad ganadera en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) bajo uso silvopstoril en Patagonia Sur basado en los requerimientos energéticos de los animales
spellingShingle Receptividad ganadera en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) bajo uso silvopstoril en Patagonia Sur basado en los requerimientos energéticos de los animales
Bahamonde, Héctor Alejandro
Recursos Forestales
Bosque Primario
Carga Ganadera
Digestibilidad
Ovinos
Sistemas Silvopascícolas
Santa Cruz (Argentina)
Forest Resources
Primary Forests
Stocking Density
Digestibility
Sheep
Silvopastoral Systems
Sistemas Silvopastoriles
Receptividad
Región Patagónica
Ñire
Nothofagus antarctica
Receptivity
title_short Receptividad ganadera en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) bajo uso silvopstoril en Patagonia Sur basado en los requerimientos energéticos de los animales
title_full Receptividad ganadera en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) bajo uso silvopstoril en Patagonia Sur basado en los requerimientos energéticos de los animales
title_fullStr Receptividad ganadera en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) bajo uso silvopstoril en Patagonia Sur basado en los requerimientos energéticos de los animales
title_full_unstemmed Receptividad ganadera en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) bajo uso silvopstoril en Patagonia Sur basado en los requerimientos energéticos de los animales
title_sort Receptividad ganadera en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) bajo uso silvopstoril en Patagonia Sur basado en los requerimientos energéticos de los animales
dc.creator.none.fl_str_mv Bahamonde, Héctor Alejandro
Peri, Pablo Luis
author Bahamonde, Héctor Alejandro
author_facet Bahamonde, Héctor Alejandro
Peri, Pablo Luis
author_role author
author2 Peri, Pablo Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Recursos Forestales
Bosque Primario
Carga Ganadera
Digestibilidad
Ovinos
Sistemas Silvopascícolas
Santa Cruz (Argentina)
Forest Resources
Primary Forests
Stocking Density
Digestibility
Sheep
Silvopastoral Systems
Sistemas Silvopastoriles
Receptividad
Región Patagónica
Ñire
Nothofagus antarctica
Receptivity
topic Recursos Forestales
Bosque Primario
Carga Ganadera
Digestibilidad
Ovinos
Sistemas Silvopascícolas
Santa Cruz (Argentina)
Forest Resources
Primary Forests
Stocking Density
Digestibility
Sheep
Silvopastoral Systems
Sistemas Silvopastoriles
Receptividad
Región Patagónica
Ñire
Nothofagus antarctica
Receptivity
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue estimar la receptividad ganadera en sistemas silvopastoriles (SSP) de bosques de ñire en Patagonia Sur. Se utilizaron datos de materia seca y digestibilidad del estrato herbáceo en distintas calidades de sitio, coberturas de copa y estaciones del año. Con esta información se calculó la concentración energética del estrato herbáceo. Se cuantificaron los requerimientos energéticos del ganado ovino, a través del “Equivalente Oveja Patagónico” (EOP), definido como el promedio de requerimientos energéticos anuales de una oveja de 49 kg de peso vivo (PV) al servicio, esquilada en septiembre, que gesta y desteta un cordero de 20 kg de PV a los 100 días. Según lo estimado, la receptividad ganadera en bosques de ñire varió según calidad de sitio, cobertura de copa (CC), % de residuos leñosos y época del año. Por ejemplo, para CC de entre 30 y 60 %, en verano la receptividad varió entre 27 y 9 EOP ha-1 30 días-1 para bosques creciendo en las mejores y peores calidades de sitio, respectivamente. Para las mismas situaciones, la receptividad en invierno fluctuó entre 16 y 6 EOP ha-1 30 días-1. Esta información es importante como base para establecer la carga animal de bosques de ñire bajo SSP considerando el criterio nutricional del ganado. Sin embargo, para un adecuado ajuste de la carga animal en estos SSP es necesario buscar el equilibrio entre los aspectos nutricionales de los animales y la conservación de otros componentes como el suelo y la regeneración del estrato arbóreo.
The aim of this work was to estimate the carrying capacity in ñire forests under silvopastoral use in Southern Patagonia. For this, dry matter production and digestibility data of understorey at different site classes, crown cover (CC) and seasons were used. From these data, energetic concentration was calculated. To quantify the energy requirements of sheep we used the “Equivalente Oveja Patagónico” (EOP) concept, which is defined as the mean energy requirement in annual basis of a sheep 49 kg live weight at service, sheared in September, that feat and wean a lamb of 20 kg live weight at 100 days. Based on data, the carrying capacity in ñire forests varied according to site class, CC, woody debris and season of the year. For example, for CC between 30 and 60 %, in summer the carrying capacity ranged between 27 and 9 EOP ha-1 30 days-1 in forests growing at the best and poorest site class, respectively. In the same situations in winter the carrying capacity fluctuated between 16 and 6 EOP ha-1 30 days-1. This information is important as basis to determine the stocking rate in ñire forest under silvopastoral use with a nutritional criterion. However, for an adequate estimation of the stocking in these systems it is necessary to find a balance between the nutritional requirements of the animals and the conservation of soil and regeneration of the tree stratum.
EEA Santa Cruz
Fil: Bahamonde, Héctor Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Bahamonde, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description El objetivo del presente trabajo fue estimar la receptividad ganadera en sistemas silvopastoriles (SSP) de bosques de ñire en Patagonia Sur. Se utilizaron datos de materia seca y digestibilidad del estrato herbáceo en distintas calidades de sitio, coberturas de copa y estaciones del año. Con esta información se calculó la concentración energética del estrato herbáceo. Se cuantificaron los requerimientos energéticos del ganado ovino, a través del “Equivalente Oveja Patagónico” (EOP), definido como el promedio de requerimientos energéticos anuales de una oveja de 49 kg de peso vivo (PV) al servicio, esquilada en septiembre, que gesta y desteta un cordero de 20 kg de PV a los 100 días. Según lo estimado, la receptividad ganadera en bosques de ñire varió según calidad de sitio, cobertura de copa (CC), % de residuos leñosos y época del año. Por ejemplo, para CC de entre 30 y 60 %, en verano la receptividad varió entre 27 y 9 EOP ha-1 30 días-1 para bosques creciendo en las mejores y peores calidades de sitio, respectivamente. Para las mismas situaciones, la receptividad en invierno fluctuó entre 16 y 6 EOP ha-1 30 días-1. Esta información es importante como base para establecer la carga animal de bosques de ñire bajo SSP considerando el criterio nutricional del ganado. Sin embargo, para un adecuado ajuste de la carga animal en estos SSP es necesario buscar el equilibrio entre los aspectos nutricionales de los animales y la conservación de otros componentes como el suelo y la regeneración del estrato arbóreo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-23
2022-03-21T11:38:26Z
2022-03-21T11:38:26Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11451
Bahamonde H.; Peri P.L. (2013) Receptividad ganadera en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) bajo uso silvopstoril en Patagonia Sur basado en los requerimientos energéticos de los animales. Actas 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. 11 pp., Iguazú, Misiones, 23 al 27 de Septiembre de 2013. (CD) ISSN 1669-6786.
1669-6786.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11451
identifier_str_mv Bahamonde H.; Peri P.L. (2013) Receptividad ganadera en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) bajo uso silvopstoril en Patagonia Sur basado en los requerimientos energéticos de los animales. Actas 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. 11 pp., Iguazú, Misiones, 23 al 27 de Septiembre de 2013. (CD) ISSN 1669-6786.
1669-6786.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Forestal Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Forestal Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Actas 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. Iguazú, Misiones, 23 al 27 de Septiembre de 2013. 11 p.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341394064080896
score 12.623145