Pulpa de frambuesa: vehículo para cepas de microorganismos probióticos
- Autores
- Luján, Marisa; Coria, Santiago; Kleinjan, Victoria; Ochoa, Mónica; De Michelis, Antonio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace un tiempo se están utilizando frutas como vehículos de bacterias probióticas, por un lado, para ampliar la oferta de alimentos funcionales y, por otro lado, para satisfacer la demanda de consumidores que no consumen lácteos (vegetarianos, lactosa intolerantes, alérgicos a proteínas lácteas o por la percepción negativa del contenido de colesterol en leche). En Argentina se ha publicado muy poco sobre la factibilidad del empleo de frutas finas para vehiculizar microorganismos probióticos, lo que le sumaría importantes propiedades por sobre las que ya poseen naturalmente. El objetivo del presente trabajo fue determinar el potencial de una cepa probiótica de Lactobacillus plantarum para fermentar pulpa de frambuesa y la factibilidad de poder formular un alimento funcional con la misma.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón
Fil: Luján, Marisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad Ciencias y Tecnologías de los Alimentos; Argentina
Fil: Coria, Santiago. Universidad Nacional del Comahue. Facultad Ciencias y Tecnologías de los Alimentos; Argentina
Fil: Kleinjan, Victoria. Universidad Nacional del Comahue. Facultad Ciencias y Tecnologías de los Alimentos; Argentina
Fil: Ochoa, Mónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad Ciencias y Tecnologías de los Alimentos; Argentina
Fil: De Michelis, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina - Fuente
- Biolatto, Andrea, Guidi, Silvina, Nanni, Mariana y Troilo, Liliana (Comps.). (2018). Desarrollo Tecnológicos en el marco del Programa Nacional de Agroindustria y Agregado de Valor. - 1a. ed. - [s.l] : Ediciones INTA. [s.p.]
- Materia
-
Frambuesa
Probióticos
Raspberries
Probiotics
Foods
Alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/3337
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_cecb56f389e5cc4dcbc56b57840751af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/3337 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Pulpa de frambuesa: vehículo para cepas de microorganismos probióticosLuján, MarisaCoria, SantiagoKleinjan, VictoriaOchoa, MónicaDe Michelis, AntonioFrambuesaProbióticosRaspberriesProbioticsFoodsAlimentosDesde hace un tiempo se están utilizando frutas como vehículos de bacterias probióticas, por un lado, para ampliar la oferta de alimentos funcionales y, por otro lado, para satisfacer la demanda de consumidores que no consumen lácteos (vegetarianos, lactosa intolerantes, alérgicos a proteínas lácteas o por la percepción negativa del contenido de colesterol en leche). En Argentina se ha publicado muy poco sobre la factibilidad del empleo de frutas finas para vehiculizar microorganismos probióticos, lo que le sumaría importantes propiedades por sobre las que ya poseen naturalmente. El objetivo del presente trabajo fue determinar el potencial de una cepa probiótica de Lactobacillus plantarum para fermentar pulpa de frambuesa y la factibilidad de poder formular un alimento funcional con la misma.Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El BolsónFil: Luján, Marisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad Ciencias y Tecnologías de los Alimentos; ArgentinaFil: Coria, Santiago. Universidad Nacional del Comahue. Facultad Ciencias y Tecnologías de los Alimentos; ArgentinaFil: Kleinjan, Victoria. Universidad Nacional del Comahue. Facultad Ciencias y Tecnologías de los Alimentos; ArgentinaFil: Ochoa, Mónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad Ciencias y Tecnologías de los Alimentos; ArgentinaFil: De Michelis, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; ArgentinaEdiciones INTA2018-09-11T14:01:45Z2018-09-11T14:01:45Z2018-08info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3337Biolatto, Andrea, Guidi, Silvina, Nanni, Mariana y Troilo, Liliana (Comps.). (2018). Desarrollo Tecnológicos en el marco del Programa Nacional de Agroindustria y Agregado de Valor. - 1a. ed. - [s.l] : Ediciones INTA. [s.p.]reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV/1130043/AR./Estrategias para la diferenciación de alimentos y el desarrollo de nuevos productos alimentarios.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:25Zoai:localhost:20.500.12123/3337instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:26.163INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pulpa de frambuesa: vehículo para cepas de microorganismos probióticos |
title |
Pulpa de frambuesa: vehículo para cepas de microorganismos probióticos |
spellingShingle |
Pulpa de frambuesa: vehículo para cepas de microorganismos probióticos Luján, Marisa Frambuesa Probióticos Raspberries Probiotics Foods Alimentos |
title_short |
Pulpa de frambuesa: vehículo para cepas de microorganismos probióticos |
title_full |
Pulpa de frambuesa: vehículo para cepas de microorganismos probióticos |
title_fullStr |
Pulpa de frambuesa: vehículo para cepas de microorganismos probióticos |
title_full_unstemmed |
Pulpa de frambuesa: vehículo para cepas de microorganismos probióticos |
title_sort |
Pulpa de frambuesa: vehículo para cepas de microorganismos probióticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luján, Marisa Coria, Santiago Kleinjan, Victoria Ochoa, Mónica De Michelis, Antonio |
author |
Luján, Marisa |
author_facet |
Luján, Marisa Coria, Santiago Kleinjan, Victoria Ochoa, Mónica De Michelis, Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Coria, Santiago Kleinjan, Victoria Ochoa, Mónica De Michelis, Antonio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frambuesa Probióticos Raspberries Probiotics Foods Alimentos |
topic |
Frambuesa Probióticos Raspberries Probiotics Foods Alimentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace un tiempo se están utilizando frutas como vehículos de bacterias probióticas, por un lado, para ampliar la oferta de alimentos funcionales y, por otro lado, para satisfacer la demanda de consumidores que no consumen lácteos (vegetarianos, lactosa intolerantes, alérgicos a proteínas lácteas o por la percepción negativa del contenido de colesterol en leche). En Argentina se ha publicado muy poco sobre la factibilidad del empleo de frutas finas para vehiculizar microorganismos probióticos, lo que le sumaría importantes propiedades por sobre las que ya poseen naturalmente. El objetivo del presente trabajo fue determinar el potencial de una cepa probiótica de Lactobacillus plantarum para fermentar pulpa de frambuesa y la factibilidad de poder formular un alimento funcional con la misma. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón Fil: Luján, Marisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad Ciencias y Tecnologías de los Alimentos; Argentina Fil: Coria, Santiago. Universidad Nacional del Comahue. Facultad Ciencias y Tecnologías de los Alimentos; Argentina Fil: Kleinjan, Victoria. Universidad Nacional del Comahue. Facultad Ciencias y Tecnologías de los Alimentos; Argentina Fil: Ochoa, Mónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad Ciencias y Tecnologías de los Alimentos; Argentina Fil: De Michelis, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina |
description |
Desde hace un tiempo se están utilizando frutas como vehículos de bacterias probióticas, por un lado, para ampliar la oferta de alimentos funcionales y, por otro lado, para satisfacer la demanda de consumidores que no consumen lácteos (vegetarianos, lactosa intolerantes, alérgicos a proteínas lácteas o por la percepción negativa del contenido de colesterol en leche). En Argentina se ha publicado muy poco sobre la factibilidad del empleo de frutas finas para vehiculizar microorganismos probióticos, lo que le sumaría importantes propiedades por sobre las que ya poseen naturalmente. El objetivo del presente trabajo fue determinar el potencial de una cepa probiótica de Lactobacillus plantarum para fermentar pulpa de frambuesa y la factibilidad de poder formular un alimento funcional con la misma. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:01:45Z 2018-09-11T14:01:45Z 2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3337 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV/1130043/AR./Estrategias para la diferenciación de alimentos y el desarrollo de nuevos productos alimentarios. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Biolatto, Andrea, Guidi, Silvina, Nanni, Mariana y Troilo, Liliana (Comps.). (2018). Desarrollo Tecnológicos en el marco del Programa Nacional de Agroindustria y Agregado de Valor. - 1a. ed. - [s.l] : Ediciones INTA. [s.p.] reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619125962309632 |
score |
12.559606 |